Está en la página 1de 36

Proyecto de vida 2024.

Colegio Francisco Redondo Ponce de León


Proyecto de vida.

Ana Sofía Ríos Vinasco

Psicóloga

El proyecto de vida es un plan que una persona se traza para conseguir objetivos
en la vida, es un camino para alcanzar metas. Le da coherencia a la existencia y
marca un estilo en el actuar, en las relaciones, en el modo de ver los
acontecimientos.
Por esta razón para el año electivo 2024 se llevará a cabo el proyecto de vida en
la institución Francisco Redondo Ponce de León.
Ya que es pertinente para este año académico exaltar en los estudiantes todas las
habilidades y las fortalezas que tiene cada uno; también queremos vernos en la
tarea de enseñar a nuestro grupo estudiantil a tener claridad de quienes son y
cuales son las metas y propósitos que tiene cada una para este nuevo comienzo
de año.
El proyecto de vida se va a trabajar desde el grado primero hasta el grado once;
por esta razón se va a dividir en 4 ciclos, esto se hace debido a que todos los
estudiantes no verán las mismas temáticas ya que sus rangos de edad varían.
CICLOS
Ciclo 1.
Grados: primero, segundo y tercero
Ciclo 2.
Grados: cuarto y quinto
Ciclo 3.
Grados: séptimo, octavo y noveno
Ciclo 4.
Grados: noveno, decimo y once

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León
TEMAS A TRABAJAR POR CICLOS
Ciclo 1.
Temas

• ¿Quién soy?
• Habilidades
Ciclo 2.
Temas
• ¿Quién soy?
• Fortalezas y debilidades
Ciclo 3.
Temas
• Habilidades sociales
Ciclo 4.
Temas

• Proyecto de vida
• Emprendimiento

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León
Actividades
Ciclo 1.
1. ¿Quién soy?

Para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde ellos tendrán que escribir su nombre y también deberán hacer un
dibujo según la perspectiva que tenga cada uno de sí mismo, esto con el fin
de qué los estudiantes sepan definirse como hombre o mujer. Después de
realizar el dibujo de sí mismos deberán de colorear o decorar el mismo
dibujo que después será anexado a la carpeta proyecto de vida.

Quién soy ANEXO


1.pdf
Guía: ¿Quién soy? Anexo1

2. Mi familia

Para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde ellos tendrán que escribir quiénes son los integrantes de su familia,
dando claridad de quién es su madre, su padre, y en el caso de tener
hermanos deberán anexar sus nombres. Después de haber hecho esta
parte de la actividad deberán dibujar su familia según la perspectiva que
tengan. Para finalizar deberán colorearla y decorarla según corresponda
para incluirla a la carpeta proyecto de vida.

Mi familia ANEXO
2.pdf
Guía: Mi familia anexo 2

3. Cuantos años tengo

Para esa actividad se les entregará los estudiantes una guía elaborada
donde ellos tendrán que decorar un árbol el cual está lleno de manzanas y
las manzanas corresponderán a la cantidad de años que tenga cada uno,
es decir que después de decorado el árbol cada estudiante deberá de pintar
las manzanas que le correspondan. Después de realizada la actividad se
anexará la guía a la carpeta proyecto de vida.

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León

CUANTOS AÑOS
TENGO ANEXO 4.pdf
Guía: Cuantos años tengo anexo 4

4. Soy una niña / soy un niño

Para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde los niños encontrarán una silueta de un niño y las niñas encontrarán
una silueta de una niña, esto con el fin de qué cada uno reconozca su figura
y después de reconocer y decorar su dibujo también deberán colorear las
prendas que utiliza cada uno, para finalizar con la actividad se anexará la
guía a la carpeta proyecto de vida.

Soy una niña soy


un niño ANEXO 3.pdf
Guía: Soy una niña / soy un niño anexo 3

5. Habilidades

Para esa actividad se les va a entregar a los estudiantes una guía


elaborada para que los mismos puedan identificar las habilidades que
poseen, deberán pintarlas y decorarlas, y en la parte posterior podrán
dibujar las habilidades que reconocen de sí mismos que no hayan
encontrado en los dibujos anteriormente planteados, para finalizar esta
actividad se anexará a la carpeta de proyecto de vida.

MIS HABILIDADES
ANEXO 5.pdf
Guía: Mis habilidades anexo 5

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León
Ciclo 2

1. ¿Quién soy?

Para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde ellos tendrán que escribir su nombre y también deberán hacer un
dibujo según la perspectiva que tenga cada uno de sí mismo, esto con el fin
de qué los estudiantes sepan definirse como hombre o mujer. Después de
realizar el dibujo de sí mismos deberán de colorear o decorar el mismo
dibujo que después será anexado a la carpeta proyecto de vida.

Quién soy ANEXO


1.pdf
Guía: ¿Quién soy? Anexo1

2. Mi familia

Para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde ellos tendrán que escribir quiénes son los integrantes de su familia,
dando claridad de quién es su madre, su padre, y en el caso de tener
hermanos deberán anexar sus nombres. Después de haber hecho esta
parte de la actividad deberán dibujar su familia según la perspectiva que
tengan. Para finalizar deberán colorearla y decorarla según corresponda
para incluirla a la carpeta proyecto de vida.

Mi familia ANEXO
2.pdf
Guía: Mi familia anexo 2

3. Mis fortalezas / mis debilidades

para esa actividad se les entregará a los estudiantes una guía pero
elaborada donde deberán reconocer sus debilidades y sus fortalezas,
posteriormente con el color amarillo deberán reconocer las fortalezas que
tienen, y con el color verde señalar las debilidades que refleja, esto con el
fin de que puedan reconocer sus falencias y sirva para mejorarlas durante
el año lectivo, para finalizar esa actividad será anexada a la carpeta
proyecto de vida.

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León

MIS FORTALEZAS
MIS DEBILIDADES ANEXO 6.pdf
Guía: Mis fortalezas / mis debilidades

4. Mi cuento

Para esa actividad se les entregará a los estudiantes una hoja rayada
donde ellos deberán realizar un breve cuento donde el personaje principal
deberá ser ellos mismos, después Este cuento lo leeremos frente a
nuestros compañeros y cada uno deberá imaginar el cuento leído,
posteriormente Este cuento será anexado a la carpeta proyecto de vida.

MI CUENTO anexo
7.pdf
Guía: Mi cuento anexo 7

5. Mi compañera / mi compañera

para esa actividad los estudiantes deberán formar parejas con el fin de que
podamos trabajar en conjunto; para la realización de este ejercicio se les
entregará a los estudiantes una guía elaborada dónde van a encontrar la
figura de un niño o de una niña según corresponda y también encontrarán
un corazón, ellos decorará en el muñeco y dentro del corazón deberán
escribir las fortalezas más notorias de su compañero con el cual están
haciendo pareja, para finalizar esa actividad será anexada a la carpeta
proyecto de vida.

Mi compañero
ANEXO 8.pdf
Guía: Mi compañero/a anexo 8

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León
Ciclo 3.

1. Mis fortalezas y mis debilidades.

para esa actividad se les entregará a los estudiantes una guía donde van a
encontrar una columna de fortalezas y otra de debilidades, cada uno deberá
identificar Cuáles de estas posee Quién las escribirá; posteriormente esa
actividad será anexada a la carpeta proyector de vida.

MIS FORTAL. mis


debili anexo 9.pdf
Guía: mis fortalezas/mis debilidades anexo 9

2. Habilidades sociales

para esta actividad se les entregará a los estudiantes una guía elaborada
donde ellos deberán escribir su nombre y también harán una presentación
breve de quiénes son también le contaron al grupo algo que quieran
exponer de sí mismos, después de finalizar la actividad esta guía se
anexará a la carpeta proyecto de vida.

Hola ANEXO 10.pdf


Guía: hola! Anexo 10

3. Las habilidades sociales

para esta actividad se comenzará con un conversatorio en mesa redonda


donde hablaremos de Qué son las habilidades sociales, continuaba con eso
se les entregaron la guía en la cual deberán responder una serie de
preguntas, como que son las habilidades sociales, si es importante
aprenderlas, entre otras; finalizando la actividad esta guía se anexará a la
carpeta proyecto de vida.

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León

LAS HABILIDADES
SOCIALES ANEXO 11.pdf
Guía: Habilidades sociales anexo 11

4. La comunicación

para esta actividad comenzaremos exponiéndole a los estudiantes Qué es


la comunicación continúa de esto se les entregará una guía dónde verán
llenan un cuadro correspondiente a lo expuesto; finalizando la actividad la
guía se anexará a la carpeta proyecto de vida.

LA COMUNICACIÓN
anexo 12.pdf
Guía: la comunicación anexo 12

5. La empatía

esta actividad comenzará exponiendo acerca de Qué es la empatía y todo


lo pertinente a este, luego se les entregará una guía dónde habrá
preguntas relacionadas a él tema expuesto; para finalizar la actividad se
anexará la guía a la carpeta proyecto de vida.

LA EMPATÍA anexo
13.pdf
Guía: empatía anexo 13

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León
Ciclo 3.

1. Mis fortalezas y mis debilidades.

para esa actividad se les entregará a los estudiantes una guía donde van a
encontrar una columna de fortalezas y otra de debilidades, cada uno deberá
identificar Cuáles de estas posee Quién las escribirá; posteriormente esa
actividad será anexada a la carpeta proyector de vida.

MIS FORTAL. mis


debili anexo 9.pdf
Guía: mis fortalezas/mis debilidades anexo 9

2. El autocontrol

para el desarrollo de esta actividad se les expondrá a los estudiantes


acerca del tema del autocontrol, seguido de esto se les entregará una guía
dónde cada estudiante de la responder una serie de preguntas planteadas;
para finalizar esta guía será anexada a la carpeta proyecto de vida.

El Autocontrol
anexo 14.pdf
Guía: Autocontrol anexo 14

3. Proyecto de vida

para esta actividad se les dará a conocer a los estudiantes que él Qué es el
proyecto de vida, Hasta mañana Cuál es la misión y la visión del mismo y
Qué es la meta dentro del proyecto de vida, luego se les entregará una guía
dónde verán poner su misión su misión y sus metas; terminado esto la guía
se anexará a la carpeta proyecto de vida.

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
Proyecto de vida 2024.
Colegio Francisco Redondo Ponce de León

PROYECTO DE VIDA
anexo 15.pdf
Guía: Proyecto de vida anexo 15

4. Mi identidad

para el desarrollo de esta actividad se les expondrá a los estudiantes


acerca del tema, luego se les dará una guía donde ellos deberán colocar
una imagen de cuando eran pequeños y con referente esta imagen deberá
responder una serie de preguntas, al finalizar esta parte de la actividad
deberá pegar nuevamente una imagen de ellos, pero actual donde también
deberá responder una serie de preguntas; para finalizar el desarrollo de la
actividad guías en anexará la carpeta proyecto de vida.

Mi identidad anexo
16.pdf
Guía: Mi identidad anexo 16

5. Caja positiva

para comenzar esta actividad se les dará una charla a los estudiantes
acerca de Qué es el positivismo Cómo se puede fomentar en cada una de
nuestras vidas, luego se les entregará un molde de una caja donde ellos
deberán recortar, pegar y decorar la caja que vaya armando, seguido de
eso dentro de la caja deberán poner todas las cosas positivas que quieren
implementar Durante este año y durante su vida.

caja positiva anexo


17.pdf
Guía: caja positiva anexo 17

Ana Sofia Ríos Vinasco


Psicóloga.
¿Quién soy?
Mi nombre es:
_____________________________________
MI FAMILIA.
Está compuesta por:
Mi mama es: _________________________
Mi papa es: __________________________
Mis hermanos son: _____________________
colorea la niña y decora las prendas que utilizas

Nombre: _______________________________________
colorea el niño y decora las prendas que utilizas

Nombre: _______________________________________
CUANTOS AÑOS TENGO:
A continuación, deberás decorar el árbol y colorear la
cantidad de manzanas que se asemejan a tu edad.

Nombre: _________________________________
MIS HABILIDADES

Nombre: __________________________________
MIS OTRAS HABILIDADES SON:

Nombre: __________________________________
MIS HABILIDADES

Nombre: __________________________________
MIS FORTALEZAS MIS DEBILIDADES
Con color amarillo señalo mis Con color verde señalo mis
fortalezas debilidades

No me gusta
Responsable hacer tarea

Obediente

No recojo mi Paciente
desorden

Histérico/a

Amoroso/a Amigable

Soy pesimista

Soy creativo/a

Me enojo fácil

Soy valiente

Soy inseguro Soy muy seguro/a de


lo que soy

Nombre: ______________________________
MI CUENTO
Para esta actividad deberás de realizar un cuento donde tu seas el
personaje principal.
Después de realizado en cuento, lo leerás en voz alta en frente de tuc
compañeros.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nombre: ______________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Nombre: ______________________________________
Mi compañero
Mi compañera
MIS FORTALEZAS MIS DEBILIDADES

Identifico cuales son mis fortalezas Identifico cuales son mis fortalezas
como persona y como estudiantes como persona y como estudiantes

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________

o ________________________
✓ _______________________
o ________________________
✓ _______________________
o ________________________
✓ _______________________
o ________________________
✓ _______________________

Nombre: _________________________________
¡¡Hola!!

Tu nombre es: _________________________

Preséntate y cuéntame más sobre ti:


LAS HABILIDADES SOCIALES

1. ¿Qué entiendes por habilidades sociales?


____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

2. ¿Has escuchado sobre ellas?


____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

3. ¿Crees que es útil aprenderlas?


____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Nombre: ______________________________________
LA COMUNICACIÓN

Para lograr Puedo intentar


Escuchar
atentamente
Escuchar Asegurarme de
haber entendido al
mejor otro
No interrumpir
Mostrar confianza

Hablar seguro
Presentar
claramente mi
Expresarme punto
Asegurarme de que
claramente el otro haya
entendido
Usar palabras
correctas

Nombre: _________________________________________
LA EMPATÍA

¿En que casos crees que se necesita utilizar la empatía?


________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Piensa en 3 cosas que crees que estropean tu empatía


Piensa en 5 acciones que podrías implementar para ser mas empático


con los demás
1.

2.

3.

4.

5.

Nombre: ________________________________
El Autocontrol

Enumera las emociones que conoces:

¿Consideras que puedes reconocer y controlar tus emociones?


________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

¿Qué aspectos de tu control emocional crees que debes de mejorar?


________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Nombre: _________________________________________
Nombre: _________________________________________
PROYECTO DE VIDA

La visión en un proyecto, es la imagen del futuro que se quiere lograr; indica a donde se

quiere llegar. Esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños y metas.

La misión es la forma de llegar a la visión a lo largo del tiempo, son las actividades que se

van a realizar para concretar la visión.

Las metas son las realizaciones concluidas en el tiempo de lo que se ha propuesto como

proyecto de vida.

MISIÓN VISIÓN

METAS

Nombre: _______________________
Mi identidad

Analízala detalladamente preguntándote:

¿Cómo era yo a los... años?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Por qué he escogido este retrato?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cómo me recuerdo?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué hacía en este momento?


_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Dónde estaba?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Quién me hizo la foto?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cómo me sentía?
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Realmente me veía así?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Eres la misma persona?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué dice esta fotografía de mí?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Y ahora
Pregúntate:

¿Cómo soy ahora?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué ha cambiado de mí?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Qué ha cambiado en mí?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Eres distinto sólo por fuera o también por dentro?


_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Qué se conserva de ti si los comparas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿En qué noto esos cambios?


__________________________________________________________________
__________________________________ _______________________________
_________________________________________________________________

¿Me gusta haber cambiado?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

¿Preferiría ser como antes?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte