Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

Facultad de Odontología
Posgrado Ortodoncia

Materia: Bioetica
Título: “Igualdad de genero”

Alumno (a): Ximena De León y Peña Simental

No. Registro 3085479

Docente: Alma Gabriela Farías Villaseñor

Guadalajara, Jalisco Junio del 2023


La ética cuando la relacionamos con la igualdad de género implica principios
morales y valores que garanticen la igualdad de derechos, oportunidades y dignidad
para todas las personas, independientemente de su género. Esto implica el
reconocimiento y respeto de la diversidad de género, eliminar la discriminación de
género y siempre fomentar la equidad y el empoderamiento de todas las personas.

Partiendo de la igualdad entre varón y mujer, el problema está ahora en


dilucidar si existen diferencias y, en su caso, donde las podemos encontrar.
Considero que la distinción o diferencia entre varón y mujer afecta a la identidad
más profunda de la persona.

La diferencia sexual humana sería, entonces, una distinción en el mismo


interior del ser. Y teniendo en cuenta que el ser humano es personal, se trataría de
una diferencia en el seno mismo de la persona. De este modo, existirían dos
modalidades, o posibles “cristalizaciones”, del ser personal: la persona masculina y
la persona femenina.

Hablar de igualdad de genero dentro de la bioetica implica hablar sobre las


siguientes definiciones:

• No discriminación: Esto implica eliminar cualquier forma de discriminación


basada en el género, como la discriminación en el ámbito laboral, la
violencia de género o los estereotipos perjudiciales.
• Equidad: La ética promueve la equidad de género, que implica garantizar
condiciones y oportunidades justas para hombres y mujeres, de manera
que puedan acceder y disfrutar de los mismos derechos, recursos y
beneficios.
• Reconocimiento de la diversidad de género: Esto implica reconocer y
respetar la identidad de género de las personas, incluyendo a aquellos que
no se identifican estrictamente como hombres o mujeres.
• Participación y empoderamiento: Esto implica garantizar la igualdad de
oportunidades para el liderazgo, la toma de decisiones y la participación en
todos los ámbitos de la sociedad.
• Combate a la violencia de género: La ética exige el rechazo y la
erradicación de la violencia de género, incluyendo la violencia doméstica, la
violencia sexual y la trata de personas. Esto implica promover la protección
de las víctimas, la prevención de la violencia y la promoción de una cultura
de respeto y igualdad.

También podría gustarte