Está en la página 1de 2

ACTA DE CONTINUA DE CONTINUACION DE PRUEBAS DE SUSTENCION

PERICIAL

En la ciudad de Satipo, siendo las dos y treinta de la tarde del día dieciocho de enero de del
año dos mil veinticuatro, en la Sala de Audiencias del Juzgado Especializado Civil de
Satipo, que despacha la Dra. Rosario Asto Bonilla, con intervención del especialista
judicial de audiencias, Richter Chavez Egoavil; se constituyeron la parte demandante Ruth
Celia Hernandez Perez, identificado con DNI N° 20982869 acompañado por su abogado
Juan Carlos Espinoza Laureano CAJ N° 4642 y casilla electrónica 74966, dejando
constancia que la demandada no se ha conectado pese a estar válidamente notificado, perito
Ingeniero Civil Javier Arturo Torres Medina, colegiatura en el CIP 54344; con la finalidad
de la sustentación pericial, programa en autos; el mismo que se desarrolla de la siguiente
manera, previo al juramento de ley:

1.-En este acto la magistrada pone a la vista del informe pericial de fojas 118 al 126, para
que digan si se ratifican en su dictamen. DIJO: Que si se ratifica en su contenido y firma.

2.- Preguntado al perito; explique de manera breve cual fue el objeto de su pericial y
cuáles son los argumentos que sustentan sus conclusiones. Dijo: El objeto del peritaje
Cómo se ha resuelto en la resolución es Identificar, individualizar y determinar el área que
ocupa el demandado, del bien materia de Litis, también he consignado en mi informe
pericial.

3.- Preguntado al perito; cuales serían sus conclusiones. DIJO: Me constituí al lugar del
jirón 28 de Julio 372, con fecha 14 de agosto del año 2023. tomé las medidas tal como lo
indica un informe pericial, al ser un terreno pequeño lo hice con la metodología directa
Denominada muy simple como es una inspección ocular; y, con una huincha que me sirvió
para tomar las medidas del predio en general, por la señora demandante y por el ocupante
que es su hermano, Ese fue el proceso realizado Con medidas verificadas en planos que he
presentado y las fotos que he presento.

En este acto la Magistrada, pregunta al abogado de la parte demandante si tiene alguna


pregunta para realizar al perito, pregunto: ¿Al momento de hacer el peritaje pudo observar
si alguna persona le dio las facilidades para que pueda Acceder al terreno? DIJO:
Manifestó que fue un poco su atrevimiento al momento de llegar al lugar donde estaba el
denunciante ocupando el predio Materia de litis, al principio estaba cerrado con candado
ya que el predio tenía una fachada de calamina, tal como se ve en las fotos, entonces tuve
la facilidad que con una pequeña escalera subí y tomé una foto en el interior y ahí podemos
apreciar en la foto que está al final de mi informe, no tenía acceso ni vereda para llegar a
una habitación simple, Como lo ven ahí, es una habitación precaria tiene una puerta de
calamina y una pequeña ventana de metal, si puede ir al final de las fotos podemos apreciar
el lugar donde está ocupando el denunciado, es una zona que no es accesible fácilmente
porque no tiene vereda, no tiene lugar para que pueda desplazarse una persona fácilmente,
entonces realice las tomas y no había nadie, no había ninguna persona por lo que solamente
tome las fotos y medí el ancho de este lote que está asignado en el informe pericial, cómo
lo pueden apreciar tiene unas medidas de 4 metros de ancho por 10 metros de fondo, Esa es
la identificación e individualización que está en el plano número 3, que es contiguo a la
tienda de la señora Celia que está al costado

La Magistrada agradece al perito por su participación y lo invita a retirarse, asimismo, al no


haber más pruebas que actuar, solicita al abogado de la parte demandante que sustente sus
alegatos finales. DIJO: Presentare mis alegatos por escritos.

La Magistrada le otorga el plazo que establece la ley para que presente sus alegatos finales;
y, cumplido sea y vencido el plazo ingresen los autos a despacho para emitir la sentencia.

También podría gustarte