Está en la página 1de 10

Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 1

Educación Costarricense. Código: 00101


PAC III – 2023

ACTIVIDAD 2
CONSTRUCCIÓN DE WIKI
Orígenes y evolución de la educación costarricense
desde el Periodo Prehispánico hasta 1970
Indicaciones de trabajo

Fecha límite de entrega: miércoles 06 de marzo del 2024, 23:55.


Valor Porcentual: 2 %.
Modalidad: trabajo colaborativo (grupal).
Puntaje total: 45 puntos.
Estrategia Didáctica: construcción de Wiki.

Forma de participación: por medio de la herramienta Wiki y la entrega del trabajo


en PDF por medio de la herramienta ACTIVIDAD 2 Buzón de entrega. Ambas
ubicadas en el bloque UNIDAD 2.

Objetivo de aprendizaje:
− Distinguir los principales rasgos de la educación desde el período prehispánico
hasta finales del siglo XIX en la sociedad costarricense.
− Reconocer los principales avances socioeducativos y su incidencia en el
desarrollo de nuestro país en la primera mitad del siglo XX.

Propósito: El estudiantado analiza los Capítulos 2 y 3 de la Unidad Didáctica y


desarrolla propuestas a lo solicitado desde un espacio de trabajo colaborativo en la
plataforma EducaU, específicamente en la construcción de una Wiki.

INDICACIONES GENERALES:
Tenga presente para el desarrollo de esta ACTIVIDAD 2 los siguientes
requerimientos:

I PARTE. Organización y distribución de equipos de trabajo

• Seleccione su equipo de trabajo a más tardar el 19 de febrero del 2024. Para


eso debe emplear la herramienta elección de equipos en la plataforma,
sección de Actividades de la Unidad 2 y escoger un equipo (Wiki 1, Wiki 2,
etc.). El número de integrantes por equipo es de 3 personas. (ver selección de
equipos en plataforma).
• Con la herramienta mencionada, ubicada en la carpeta de Actividades de la
Unidad 2, póngase de acuerdo con otras personas matriculadas en el mismo
grupo para realizar una conformación voluntaria de equipo. También puede
apoyarse en el Foro de conformación de equipos, donde puede contactar a
otras personas para la organización correspondiente. Después del 20 de
febrero la persona docente procederá a conformar los grupos al azar con las
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 2
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

personas estudiantes que aún no han realizado la elección correspondiente.


La conformación de los grupos por esta vía se comunicará el 22 de febrero.
• Asegúrese de que las personas estudiantes que formen parte de su equipo de
trabajo pertenezcan al mismo grupo de EducaU, para que sean todas
calificadas por la misma persona docente asignada desde el inicio del actual
cuatrimestre. Por ningún motivo se podrá autorizar el trabajo entre estudiantes
de diferentes grupos de EducaU. Favor respetar esta disposición para evitar
contratiempos.
• Debe trabajar exclusivamente con el grupo conformado en la herramienta
Elección de grupos o con el grupo asignado por la persona docente. Por
ningún motivo puede cambiar de grupo o integrar otros grupos diferentes. En
caso de hacerlo, no se le evaluará el trabajo a su persona ni al resto de
integrantes.
• Una vez seleccionado su equipo, acceda al espacio “construcción de wiki” y
revise las indicaciones para el desarrollo de la actividad colaborativa.
• Cada equipo organizará las tareas de forma que todas(os) sus participantes
colaboren en el diseño de la Wiki. La plataforma permite identificar el
nombre de las personas estudiantes que no ingresan en el historial de
construcción de la wiki. En esos casos es importante señalar que la
persona docente no asignará calificación a las personas que no realicen
aportes en el diseño total de la Wiki y además a quienes no realicen la
wiki de forma colaborativa.
• El trabajo de la Wiki inicia oficialmente el 22 de febrero. Si alguna de las
personas integrantes del grupo no responde comunicados, no realiza sus
tareas, es fundamental reportarlo a más tardar el 28 de febrero con la persona
docente. Sólo así se evitan contratiempos y sanciones para todas las personas
que integran el grupo. Tome en cuenta las situaciones que pueden conducir a
que el trabajo se registre como NP (no presentado):

NP (No Presentado equivalente a nota cero) aplicará en los siguientes casos:


a. Desconexión de la plataforma Educa U por plazos mayores a 72 horas.
b. Incomunicación con el grupo por plazos mayores a 48 horas.
c. Incomunicación con la persona docente por plazo mayor a 24 horas, luego
de ser reportado por sus pares de grupo.
d. Separación de una o más personas integrantes del grupo sin contar con la
debida autorización de la persona docente calificadora.
e. Cualquiera de las siguientes acciones que sabotean o entorpecen el trabajo
colaborativo:
i. Envío individual del trabajo sin incorporar en portada a una o más
personas integrantes del grupo sin contar con la debida autorización de la
persona docente calificadora.
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 3
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

ii. Alteración de documentos del grupo o herramientas de la plataforma


sin contar con la previa autorización del resto de integrantes del equipo.
iii. Conflictos injustificados con las demás personas integrantes del
grupo.
**Se reitera la importancia de reportar con suficiente anticipación los
casos difíciles a la persona docente facilitadora para evitar cualquier
contratiempo.

II PARTE. Construcción de la Actividad 2

• Respetar rigurosamente el formato de publicaciones APA7 en citas textuales y


referencias. Es importante que repase los materiales sobre formato APA 7
disponibles en la carpeta “Resúmenes APA 7” del bloque UNIDAD 1.
• Expresar adecuadamente las ideas en forma escrita, utilizando correcta redacción
y ortografía y en apego a las normas de netiqueta.
• Los aportes deben ser originales. Copiar o parafrasear el trabajo o las ideas de
otras personas en un trabajo académico sin un reconocimiento explícito de su
autoría le hará incurrir en plagio lo cual implica la apertura de un proceso
disciplinario según lo dispuesto en el Reglamento General Estudiantil.
• El trabajo incluye los siguientes apartados:
a) Portada
b) Bitácora
c) Introducción
d) Desarrollo de los diferentes períodos desde el Período Prehispánico hasta
1970. Dividido en seis períodos:
1. Periodo Prehispánico.
2. Período Colonial.
3. Siglo XIX: 1821-1869
4. Siglo XIX: 1869-1899
5. Siglo XX: 1900-1940
6. Siglo XX: 1940-1970
e) Conclusiones
f) Referencias bibliográficas.
• Elaborar una portada que contenga los siguientes datos importantes para la
identificación de su trabajo:
• Universidad
• Escuela
• Cátedra (Educación para el Desarrollo).
• Centro Universitario (todos los miembros del equipo)
• Su nombre y número de cédula (todos los miembros del equipo)
• Nombre de equipo (Wiki 1, 2, 3 ….)
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 4
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

• Asignatura y su código respectivo


• Número de grupo (Según comprobante de matrícula)
• Profesora o profesor facilitador (Identificarlo en entorno)
• Período lectivo (I Cuatrimestre, 2024)

• Cada equipo organizará su trabajo de forma que todas(os) sus participantes se


involucren en el diseño de la wiki, de manera colaborativa.
• Utilice letra legible y justifique todas las partes del trabajo que lo requieran, no
deje espacios en blanco.
• Es muy importante que cada persona participe y que el trabajo se construya
realmente de manera colaborativa y no como un collage de partes separadas.
• Se debe elaborar una bitácora de trabajo en la que se indique la forma cómo
se organizaron como equipo, las tareas que cada integrante asumió y la
evidencia de que fue un trabajo colaborativo. De no entregarla no se podrá
verificar el trabajo colaborativo por lo que el mismo no se calificará
sumativamente. Tome en cuenta que el llenado de la bitácora también debe
ser colaborativo (todas las personas integrantes deben aportar en su llenado).
• Tome en consideración la siguiente plantilla para elaborar la Bitácora
solicitada. La misma deberá presentarse después de la portada del trabajo:

Bitácora del Grupo: ________________

Aspecto Descripción
1-¿Cómo organizó el grupo el
trabajo colaborativo?
2-¿Cuáles tareas asumieron
cada una de las personas
integrantes del grupo?
3-¿Cuáles evidencias
demuestran que el trabajo
realizado fue colaborativo y
no uno realizado por
secciones y luego unido
como collage?
4-En caso de ser necesario:
¿Indicar cuáles dificultades
de comunicación, interacción
social, cumplimiento de
tareas entre otras, afectaron
el trabajo colaborativo?
¿Señalar a las personas que
provocaron tales
dificultades?
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 5
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

INDICACIONES ESPECÍFICAS

La ACTIVIDAD 2 consiste en la creación de una Wiki, con los rasgos, características


o logros que ha presentado la educación costarricense desde los períodos
prehispánicos y coloniales hasta 1970. Para esto es fundamental la lectura analítica
de los capítulos 2 y 3 de la Unidad Didáctica.

Tenga presente que una wiki es una herramienta que posibilita la creación colectiva
de documentos. El recurso Wiki permite a los integrantes de un curso trabajar de
manera colaborativa en la construcción, creación o modificación de contenidos,
además, almacena el historial con las modificaciones realizadas desde el momento
de su creación, permitiendo el restablecimiento de estados iniciales de la wiki.

Para realizar este trabajo, es importante que usted cumpla con cada uno de los
siguientes pasos:

Paso 1 Realice la lectura analítica de los capítulos 2 y 3 de la Unidad Didáctica


denominados “Orígenes y evolución de la educación costarricense hasta finales del
siglo XIX” (pp. 81-163) y “El desarrollo de la educación costarricense de 1900 a 1970”
(pp. 165-242). Identifique y subraye las ideas principales de ambos capítulos: los
principales rasgos, características o logros de la educación costarricense en los
capítulos en estudio.

Paso 2 Cumplido el paso anterior, utilice el recurso de construcción Wiki y desarrolle


todas las partes del trabajo de la siguiente forma:
1. Periodo Prehispánico.
2. Período Colonial.
3. Siglo XIX: 1821-1869
4. Siglo XIX: 1869-1899
5. Siglo XX: 1900-1940
6. Siglo XX: 1940-1970

Para cada uno de los periodos (separadamente) construya una síntesis textual de
por lo menos media página que evidencie el principal rasgo que caracteriza ese
periodo. Seguidamente, construya una línea del tiempo que incluya los hitos más
importantes de ese periodo.

El desarrollo del trabajo estará formado por seis partes, cada una de las partes con
su síntesis y su respectiva línea de tiempo. Cada una de las partes debe tener un
título y subtítulos atinentes al periodo. Incluya imágenes significativas que
enriquezcan la información contenida en las líneas del tiempo elaboradas. Procure
que las figuras elegidas se relacionen con los periodos descritos.
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 6
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

Como parte de cada uno de los periodos (sea en la síntesis o en la línea del tiempo)
agregue por lo menos 2 citas textuales que contengan ideas clave (doce en total).
Las citas textuales deben ser pertinentes con el desarrollo de las ideas y elaborarse
en correcto formato APA. Como parte de las 12 citas solicitadas, no debe utilizar
citas de fuentes secundarias de la lectura, ni citas mayores de 40 palabras. Se
recomienda utilizar paráfrasis.

Es fundamental que en la Wiki se encuentren contemplados los contenidos del


capítulo 2 y 3 de la Unidad Didáctica, a saber:
a) Rasgos y características de la educación costarricense durante sus
antecedentes prehispánicos y coloniales.
b) Los avances educativos en el período del siglo XIX (1821 a 1899)
c) El desarrollo y la diversificación de la educación costarricense de 1900 a 1940.
d) El desarrollo y la diversificación de la educación costarricense de 1940 a 1970.

Paso 3 Para la construcción de la Wiki, utilice colores, figuras (fotografías,


ilustraciones o dibujos). Reconozca la autoría de las ilustraciones indicando la fuente
al pie de cada una e incluyéndolas en la lista en las referencias al final del trabajo.
La extensión máxima del trabajo no debe exceder las 18 páginas, incluyendo la
portada y la lista de referencias en el formato APA7. Si requiere incorporar más
páginas puede consultarlo con la persona docente facilitadora del curso

Paso 4 Es importante verificar que la información, se construya de manera lógica y


coherente, guardando uniformidad en la presentación. No debe observase partes
unidas, con diferentes errores de ortografía, sin cohesión en el uso de figuras y de las
normas APA. En la wiki se trabaja en conjunto y la información se enriquece de
forma colaborativa.

Todas las personas que integran cada equipo de trabajo participan en la elaboración
de las diferentes secciones hasta cumplir con el trabajo en apego a las indicaciones
brindadas en esta guía. Al final, una persona revisa la información, buscando
coherencia y cohesión. Las personas estudiantes que no participen en el desarrollo
del trabajo deben ser reportadas a la persona tutora y su nombre no debe incluirse
en la portada del trabajo. No se debe dejar la actividad para última hora o realizarla
toda en un mismo día, porque el historial de acceso a la wiki en la plataforma mostrará
poca participación y esto afectará la evaluación de su trabajo.

Paso 5 A finalizar la construcción de la Wiki, se deberá copiar todo el contenido y


pegarlo en un documento Word, revise y realice ajustes si es necesario, sea
cuidadoso(a) con la presentación de la información. Guarde su trabajo con el nombre
de la actividad y el número de equipo: Ejemplo: Actividad2_Wiki5, transforme el
documento a formato PDF y solo una persona miembro del equipo, entrega el
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 7
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

documento elaborado para su respectiva calificación por medio de la herramienta


“ACTIVIDAD 2 buzón de entrega” y en la fecha establecida. Recuerde, no se
aceptan actividades en fechas extemporáneas, ni actividades realizadas
individualmente.

Importante resaltar que para la calificación de la Actividad 2, la persona docente


revisará tanto el documento PDF enviado al buzón, como la Construcción de la Wiki
dentro del entorno EducaU, en caso de no aparecer su nombre en el historial
completo de la Wiki, no obtendrá calificación.

Paso 6 Observe detenidamente la matriz de calificación que se presenta a


continuación, verifique que su trabajo cumpla con todos los requerimientos. No olvide
la bitácora completa en la página siguiente a la portada. Trabajos que no presenten
la bitácora de trabajo no se calificarán sumativamente.

ASPECTOS POR EVALUAR

Para la calificación de la ACTIVIDAD 2 se tomará en cuenta la siguiente matriz.


Observe detenidamente todos los puntos y asegúrese de cumplir a cabalidad
cada uno de ellos. Note que los criterios 2, 14 y 15 tienen un carácter individual, a
partir de lo reportado en bitácora y proceso evidenciado en construcción de Wiki:

Criterios Escala de cumplimiento No realizado


3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
1. Entrega el Se presenta la Se presenta la Se observa No se atienden las
trabajo actividad con todos actividad omisión en los instrucciones
con todos los apartados que atendiendo la componentes sobre los
apartados que
sus lo integran. Envía el mayoría de los de apartados
conforman la
apartados documento con el componentes de que conforman actividad.
el nombre nombre sugerido. los apartados la actividad.
sugerido que lo integran.
No envía el
documento con
el nombre
sugerido.
2. Bitácora La descripción de La bitácora La bitácora Lo presentado es
de trabajo. cada aspecto presentada presentada confuso, no se
solicitado en la denota que fue indica las aprecia la forma
construcción de la un trabajo tareas que cómo se
bitácora denota una colaborativo y no asumieron, organizaron.
organización de las un trabajo pero no En Bitácora los
tareas y evidencia seccionado, sin evidencia que pares de grupo
que el trabajo se embargo, omiten fue un trabajo sancionaron su
desempeño
realizó de manera claridad en colaborativo y
individual [criterio
cuanto a las
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 8
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

colaborativa en tareas que no un trabajo de aplicación


todas sus partes. asumió cada seccionado. individual].
persona
integrante.
3. Uso Uso correcto de las Se presenta Se presenta Se observan
Correcto normas idiomáticas algunos errores errores muchos errores
de las de redacción y ortográficos. La idiomáticos. idiomáticos, la
normas ortografía del redacción que no transmisión del
idiomática documento dificulta la permiten la mensaje es
s garantiza la claridad comunicación comunicación ineficiente.
y efectividad de la clara y efectiva. clara y efectiva.
comunicación.
4. Uso Se hace un uso Se presenta Las normas Mal uso de las
correcto correcto de las algunos errores APA7 en su reglas APA7. Las
del normas APA7, en en el uso de mayoría están referencias son
formato todas las citas normas APA7. mal utilizadas. incompletas o no
APA7 textuales, se incluyen.
paráfrasis, uso de
imágenes y lista de
referencias.
5. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del información, línea del tiempo significativos o contenidos.
Periodo el contenido de la omite escasos, no se No corresponde a
Prehispáni línea del tiempo es información realiza alguna la información
co. asertivo e incluye importante, de las partes solicitada o no se
aspectos algunos detalles realiza
destacados de la no clarifican.
lectura.
6. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de
adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del
Período información, línea del tiempo significativos o contenidos.
Colonial. el contenido de la omite escasos, no se No corresponde a
línea del tiempo es información realiza alguna la información
asertivo e incluye importante, de las partes solicitada o no se
aspectos algunos detalles realiza
destacados de la no clarifican.
lectura.
7. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de
adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del
Siglo XIX: información, línea del tiempo significativos o contenidos.
1821-1869 omite escasos, no se
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 9
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

el contenido de la información realiza alguna No corresponde a


línea del tiempo es importante, de las partes la información
asertivo e incluye algunos detalles solicitada o no se
aspectos no clarifican. realiza
destacados de la
lectura.
8. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de
adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del
Siglo XIX: información, línea del tiempo significativos o contenidos.
1869-1899 el contenido de la omite escasos, no se No corresponde a
línea del tiempo es información realiza alguna la información
asertivo e incluye importante, de las partes solicitada o no se
aspectos algunos detalles realiza
destacados de la no clarifican.
lectura.
9. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de
adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del
Siglo XX: información, línea del tiempo significativos o contenidos.
1900-1940 el contenido de la omite escasos, no se No corresponde a
línea del tiempo es información realiza alguna la información
asertivo e incluye importante, de las partes solicitada o no se
aspectos algunos detalles realiza
destacados de la no clarifican.
lectura
10. Comprensi Se demuestra La síntesis de la La síntesis de No se evidencia
ón, comprensión por información se la información compresión del
síntesis y medio de la síntesis presenta es incorrecta, capítulo, la
línea de
adecuada de la insuficiente, la sin detalles descripción de
tiempo del
Siglo XX: información, línea del tiempo significativos o contenidos.
1940-1970. el contenido de la omite escasos, no se No corresponde a
línea del tiempo es información realiza alguna la información
asertivo e incluye importante, de las partes solicitada o no se
aspectos algunos detalles realiza
destacados de la no clarifican.
lectura
11. Cantidad y Se incluyó todas las Se incluyó la Se incluyó Se incluyó pocas o
coherencia citas textuales mayoría de las algunas de ninguna cita
de citas solicitadas, las citas textuales citas textuales textual.
textuales mismas son solicitadas, estas solicitadas y su
presentad coherentes con el son utilización no
as (12 desarrollo de ideas. medianamente muestran
citas coherentes con coherencia
textuales) el discurso
Universidad Estatal a Distancia Actividad 2 10
Educación Costarricense. Código: 00101
PAC III – 2023

12. Elementos Los recursos Los recursos Los recursos No utiliza recursos
de forma, creativos utilizados visuales son visuales son que enriquezcan
imagen, son adecuados, simples y mal la información o
color y atractivos y enriquecen la seleccionados y no se realiza
estructura enriquecen el información de no representan
de la Wiki trabajo presentado forma regular ideas claras, ni
atractivas
13. Introducci Realiza introducción Realiza Realiza No realiza
ón y y conclusiones introducción y introducción y introducción,
conclusion claras y precisas, las conclusiones, las conclusiones conclusiones o las
es del ideas se presentan ideas se breves, las ideas ideas no
trabajo de forma coherente presentan de se presentan de corresponden a la
realizado y reflexiva. forma suficiente. manera información
incompleta y solicitada.
falta reflexión.
14. Coherenci Se evidencia Se evidencia una No se evidencia No se utiliza el
ay coherencia y mediana coherencia en trabajo
cohesión cohesión en la coherencia en la la construcción colaborativo, no se
en la construcción de la construcción de de la Wiki y la realiza la actividad
construcci Wiki y la misma se la Wiki y la misma se o no se refleja
ón de la desarrolla en misma se desarrolla con nombre en historia
Wiki de trabajo colaborativo desarrolla en ideas de Wiki. [criterio
forma lo que se evidencia trabajo incongruentes. de aplicación
colaborati en el historial de colaborativo. Nombre se individual].
va. intervención de refleja poco en
cada integrante en la Wiki. [criterio
la herramienta. de aplicación
individual].
15. Aporte La persona cumplió La persona La persona La persona
individual sus tareas al trabajo cumplió sus evidenció evidenció
al trabajo colaborativo de tareas al trabajo problemas de problemas graves a
colaborati forma excelente. colaborativo, pero atraso en sus nivel de: interacción
vo pudo mejorar. tareas al trabajo social,
[criterio de colaborativo. incomunicación y/o
aplicación atrasos en sus
tareas al trabajo
individual].
colaborativo.

También podría gustarte