Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ASEGURAMIENTO Y GESTIÓN DE CALIDAD

Docente: Marisela Garza Ruiz Actividad

Evidencia 2. Diagrama de flujo de un “procedimiento” de elaboración de un


producto de panificación

Químico Bacteriólogo Parasitólogo


Grupo: 253

Estudiantes:
 Dueñez Carmona Sofía Daniela 2012074
 García Rodríguez Doreli Liliana 2014120

26 de febrero del 2024, San Nicolás de los Garza, Nuevo León


INICIO

Preparar los ingredientes Con una calidad nutricional adecuada: alto


en grano y vitaminas

Mezclar los ingredientes

Dividir y pesar la masa Esta debe tener una buena consistencia: elástica y
flexible

¿Se está
Sí trabajando con No Utilizar divisora hidráulica
Realizar división a mano
una pieza
grande?

Dar forma de bola al fragmento de masa

Dejar reposar la pieza formada (30


min aproximadamente)

Las piezas grandes o especiales


Dar la forma correspondiente al pan suelen realizarse a mano y las barras
por medio de máquinas
Hasta adquirir una textura y sabor
agradable Dejar fermentar la pieza (45 minutos)

¿hubo
No incremento de
tamaño?

Cortar la superficie de la pieza

Hornear la pieza
No tostado ni húmedo
(30 min a 180°)

El producto cumple
Límite máximo de mesófilos
con la Desechar lote
aeróbicos: 1000 UFC/g
NOM-247-SSA1-2008

Límite máximo de coliformes


totales: <10 UFC/g

El producto cumple
Límite máximo de mohos: con la
20UFC/g
NOM-147-SSA1-1996

Límite máximo de levaduras:


20UFC/g

si
Empaquetar producto Distribuir producto

FIN
REFERENCIAS

Mesas, J. & Alegre, M. (2002). El pan y su proceso de elaboración. Ciencia y Tecnología Alimentaria, 3(5),
307-313. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72430508

También podría gustarte