Está en la página 1de 8

INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-

PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

INTRODUCCION

Dentro de las exigencias de la normativa del Ministerio del trabajo del


Ecuador se estipula la realización de charla informativa actualizada sobre el tema de la
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, la cual según la OMS se establece como “un estado
de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, la cual no es la
ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Requiere un enfoque positivo y
respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de
tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción,
discriminación y violencia.

Como derecho constitucional se debe garantizar que todas las personas


tengan acceso a sus métodos anticonceptivos modernos, seguros, confiables y
preferidos refuerza varios derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la
libertad; la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y a la educación,
además de reportar importantes beneficios para la salud y de otros tipos.

La exposición a riesgos laborales, químicos, físicos y biológicos , puede en


ciertos casos afectar la fertilidad y gestación de los y las trabajadoras, por lo que se
considera dentro de las actividades de promoción y prevención de la salud impartir
este tema dentro de la planificación.

MARCO LEGAL

La constitución del Ecuador, establece en su Art. 32. - La salud es un derecho que


garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre
ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la
seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.

La Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Capítulo III –


INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

Artículo 11 Literal b) “Identificar y evaluar los riesgos, en forma inicial y


periódicamente, con la finalidad de planificar adecuadamente las acciones preventivas,
mediante sistemas de vigilancia epidemiológica ocupacional específicos u otros
sistemas similares, basados en mapa de riesgos;”.

OBJETIVOS
GENERAL:
Promover la salud sexual y reproductiva en los trabajadores de la empresa FORTO
CONSTRUCTORES.
Objetivos específicos del programa
 Socializar la impartición de la charla actualizada sobre el salud sexual y
reproductiva e la empresa FORTO CONSTRUCTORES.
 Informar sobre los métodos de anticoncepción/ planificación familiar
 Promover el uso correcto del preservativo masculino y femenino.
 Realizar pruebas serológicas VDRL para el descarte de infección como la sífilis.
 Instruir en la identificación, tratamiento y prevención de enfermedades de
transmisión Sexual.
 Identificar los riesgos laborales que puedan afectar la fertilidad y la gestación
en la población trabajadora de la empresa.
 Fomentar el bienestar físico, mental, social de las/los trabajadores y/o
servidores en los espacios laborales, garantizando la igualdad y no
discriminación en el ámbito laboral.
INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

La empresa FORTO CONSTRUCTORES se compromete a la Promoción de la Salud


Sexual y reproductiva, correspondiente al periodo 2022-2023.
RESPONSABLES:
Gerente: ING PATRICIO PRADO
Médico encargado de la Seguridad y Salud ocupacional: DRA. RHONA ROSAS
Técnico en seguridad Ocupacional: ING. PATRICIO HURTADO

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN / CHARLA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA:


Socializar y sensibilizar a los trabajadores sobre la capacitación en Salud Sexual
y reproductiva, la misma se realizó vía correo electrónico a los trabajadores de la
empresa.
Temas tratados:
 CONCEPTOS GENERALES
 METODOS ANTICONCEPTIVOS, EFICACIA, CORRECTO USO, EFECTOS
SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
 ACTIVIDADES LABORALES, RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR LA FERTILIDAD Y LA
GESTACIÓN EN LOS TRABAJADORES
 ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS,
TRATAMIENTO Y PREVENCION.
 USO ADECUADO DEL PRESERVATIVO MASCULINO
Asistentes: 45 trabajadores
Lugar: SEDE QUITO Y SEDE LATACUNGA
Fecha 1: 28/07/2023 fecha 2: 29/07/2023
Duración: 90 min
INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

Diapositivas:
INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01
INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01
INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

Evidencias de la charla impartida de manera presencial:


INFORME DE CAPACITACION Código: PR-SSA-
PREVENTIVA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Fecha: 28/07/2023
SEGURIDAD SALUD Y AMBIENTE
Versión: 01

CONCLUSIÓN:
Se realizó charla informativa, actualizada, sobre los principales aspectos de la
infección por Salud Sexual y Reproductiva, se promovió el uso correcto del
preservativo masculino mediante medios audiovisuales y demostración guiada durante
la capacitación, se entregaron preservativos a los trabajadores asistentes.
Se indico la importancia de realizarse la serología VRDL, control médico general y
Ginecológico, realización de exámenes, y sobre todo promover las medidas
Preventivas y de planificación familiar.

ELABORADO POR: APROBADO POR:

Dra. Rhona Rosas Ing. Patricio Prado


Médico Ocupacional Gerente Técnico
FORTO CONSTRUCTORES FORTO CONSTRUCTORES

También podría gustarte