Está en la página 1de 20

25-05-2022

V. Asfalto y mezclas asfálticas

www.free-desktop-backgrounds.net

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE


Escuela de Ingeniería

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

C5. Asfalto y mezclas asfálticas 2

Contenidos

5.1 Características del asfalto

5.2 Mezclas asfálticas

5.3 Fabricación

5.4 Propiedades físicas y mecánicas

5.5 Usos en construcción

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

1
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 3


Propiedades Mecánicas
Diseño de Mezclas Asfálticas
Selección del cemento asfáltico

Asfalchile, 2011
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 4


Propiedades Mecánicas
Diseño de Mezclas Asfálticas
Método de diseño empírico.
Se realizan mezclas asfálticas con granulometría de mínimo contenido de
huecos y diferente contenido de asfalto y se les mide su relación resistencia –
deformación (ensayo Marshall).
El diseño final se interpola entre las mezclas realizadas en laboratorio.

http://www.pavementinteractive.org/
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

2
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 5


Propiedades Mecánicas: Diseño Marshall
Estabilidad Marshall
Se realiza una mezcla de diseño Marshall, con ciertas especificaciones.
Se carga la probeta con el aparato Marshall, se mide:

1. Estabilidad Marshall, que es la

www.made-in-china.com, 2011
máxima carga que el material
puede soportar.
2. Deformación Marshall, que es la
deformación última antes de falla.

Se desarrolla con una tasa de


deformación de 51 mm/min y una
temperatura de 60°C.

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 6


Propiedades Mecánicas: Diseño Marshall
Diseño Marshall
Se realiza una mezcla de diseño Marshall, con diferentes contenidos
de asfalto y se grafica versus:

1. VTM (Voids in Total Mix): Vacíos totales en la mezcla


2. VMA (Voids in the Mineral Aggregate)= 100% - Volumen sólidos
3. VFA (Voids filled with asphalt) = % del VMA llenos con asfalto
4. Estabilidad Marshall
5. Fluencia Marshall, deformación última antes de falla
6. Densidad

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

3
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 7


Propiedades Mecánicas: Diseño Marshall

Vacíos 𝑉𝑣
𝑉𝑣
𝑉𝑇𝑀 = 𝑥 100
Asfalto en 𝑉𝑡
𝑉𝑏
mezcla
Asfalto
absorbido 𝑉𝑣 + 𝑉𝑏
𝑉𝑀𝐴 = 𝑥 100
𝑉𝑡
𝑉𝑠
𝑉𝑏
Arido 𝑉𝐹𝐴 = 𝑥 100
𝑉𝑣 + 𝑉𝑏

𝑉𝑡
VTM : voids in total mixture
volumen total
VMA : voids in mineral aggregate
VFA : voids filled with asphalt

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 8


Propiedades Mecánicas: Diseño Marshall

Contenido óptimo de asfalto

Criterio Manual de Carreteras

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

4
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 9

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 10


Propiedades Mecánicas: Diseño Marshall

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 11


Diseño Superpave
Superior Performing Asphalt Pavements

En 1987 programa SHRP (Strategic Highway Research Program) comienza a


desarrollar un nuevo sistema para especificar el material y diseñar mezclas
asfálticas de desempeño superior.
El resultado más importante fue el desarrollo de especificaciones basadas en
desempeño para asfaltos y mezclas destinadas a controlar 3 tipos de fallas:
ahuellamiento, grietas por fatiga, y grietas térmicas.

Foto: G.Thenoux

Filosofía: las propiedades del asfalto cumplen los requerimientos


especificados a la temperatura crítica del pavimento.
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 12


Diseño Superpave
Presenta dos componentes principales:

a) Especificación del binder basada en desempeño: Que propiedades se


requiere asegurar.
- Resistencia al ahuellamiento (Alta temperautra) [Rutting resistance]
- Flexibilidad (baja temperatura) [Flexibilty]
- Resistencia a la fatiga (Temperatura intermedia) [Fatigue resistant]
- Bombeabilidad [Pumpability]

Cambios que se deben considerar en el asfalto:

- Envejecimiento en el corto plazo en la planta asfáltica [Short term aging]


- Envejecimiento en el largo plazo en el pavimento [Long term aging]

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

6
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 13


Diseño Superpave
Presenta dos componentes principales:

b) Diseño de mezcla volumétrico y análisis: El diseño utiliza un método de


compactación que simula las condiciones de terreno (amasado):

Ref. G.Thenoux
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 14


Diseño Superpave
a) Especificación del binder basada en desempeño:
Nueva nomenclatura por Grado de Desempeño (PG)

PG XX-YY

Performance Promedio de la temperatura Temperatura minima


Grade máx de 7 días del Pavimento
Average 7-day max [Min pavement
pavement temperature temperature]

Ej: PG 64 - 22
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

7
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 15


Diseño Superpave: Ensayos especiales

Ensayo de Horno de película delgada


(TFO):
Mide efecto en consistencia del asfalto por
proceso de envejecimiento por calentamiento.
Representa ciclo térmico durante construcción.
Muestras a 163ºC por 5 horas y se mide el
cambio en penetración.

Ensayo de Horno rotatorio de película delgada


(RTFO):
Adicional al anterior se promueve oxidación
mediante inyección de aire. Muestras a 163ºC
por 85 min e inyección de aire y se mide el
cambio en penetración.

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 16


Diseño Superpave: Ensayos especiales

Ensayo de Envejecimiento por Presión


(PAV: Pressure Aging Vessel):

Simula el envejecimiento del material después de estar en servicio


durante 5 a 10 años.

Usa el asfalto envejecido inicialmente en el RTFO. El asfalto es luego


envejecido por 20 horas a una presión de 2,1 Mpa.

La temperatura del ensayo varia entre 90 y 110 °C dependiendo del grado


del asfalto.

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

8
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 17


Diseño Superpave: Ensayos especiales

Reometro Dinamico de Corte (Dinamic Shear Rheometer):

Consiste en 2 platos metálicos paralelos que giran a 10 rad/s dentro de


una cámara climatizada.

La temperatura del ensayo se selecciona en función del grado del asfalto


(temperatura intermedia).

El ensayo se realiza en el asfalto original, en el asfalto envejecido por el


RTFO , y en el asfalto envejecido en del PAV.

Los resultados del ensayo son el módulo de corte complejo y el ángulo de


fase. Ambos se relacionan con el ahuellamiento y la fatiga.

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 18


Diseño Superpave: Ensayos especiales

Reometro Dinamico de Corte (Dinamic Shear Rheometer):

Pavement Intertactive, 2014

Malvern, 2007

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

9
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 19


Diseño Superpave: Ensayos especiales
Reómetro de Corte Dinámico (Dinamic Shear Rheometer):

Applied
Torque shear
stress

(Ángulo de fase)

Resulting
Shear
Strain

Ref. CIVE642 U.Waterloo


ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 20


Diseño Superpave: Ensayos especiales

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

10
25-05-2022

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 21


Diseño Superpave: Ensayos especiales
Dynamic Shear Rheometer (DSR) Ref. CIVE642 U.Waterloo

• DSR requirements are defined by a rutting factor,


G*/sinδ
• High values of G* and low values of δ are
considered desirable attributes from the
standpoint of rutting resistance
• High values of G* ensure that the asphalt resists
applied forces from vehicles
• low values of δ signify that the pavement will
exhibit elastic-like behaviour in order for the
asphalt to be able to “rebound” back to it’s
original form after undergoing deformation
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.4 Propiedades físicas y mecánicas 22


Diseño Superpave: Ensayos especiales
Permanent Deformation
• Addressed by high temp stiffness
– G*/sin  on unaged binder > 1.00 kPa
– G*/sin  on RTFO aged binder > 2.20 kPa

Fatigue Cracking
• Addressed by intermediate temperature
stiffness
– G*sin  on RTFO & PAV aged binder < 5000
kPa

Ref. CIVE642 U.Waterloo


ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

11
25-05-2022

C5. Asfalto y mezclas asfálticas 24

Contenidos

5.1 Características del asfalto

5.2 Mezclas asfálticas

5.3 Fabricación

5.4 Propiedades físicas y mecánicas

5.5 Usos en construcción

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 25


Usos del asfalto en la construcción

El principal uso y aplicación del asfalto es en los caminos, donde presenta una serie
de ventajas respecto del hormigón, entre ellas la principal es la gradualidad de la
inversión.

Redes Viales:
Chile (2005): total 80.450 km / pavimentada 17.560 km
USA (2000): 3.900.000 km
artistas-americanos.com, 2011

Materiales Utilizados:
Chile: 67 % Asfalto / 33 % Hormigón
USA: 95 % Asfalto / 5 % Hormigón
Europa: 98 % Asfalto / 2 % Hormigón

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

12
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 26


Usos del asfalto en la construcción
Pavimentos Asfálticos
Pavimento asfáltico tradicional

Pavimento Asfáltico
Base Granular
Subbase Granular
Subrasante

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 27


Usos del asfalto en la construcción
Mezcla asfáltica  Capa superficial de pavimentos; parche para reparar
pavimentos de asfalto o cemento.

Asfaltos líquidos  Aplicaciones de mantención del pavimento y reparación de


fisuras.
ohio.inetgiant.com, 2011

www.tehamacountypublicworks.ca.gov, 2011

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

13
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 28


Usos del asfalto en la construcción

Preparación de Surasante, subbase y base

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 30


Usos del asfalto en la construcción

Extendido de la mezcla asfáltica (terminadora/finisher)

flirk.com, 2011

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

14
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 31


Usos del asfalto en la construcción
Compactación de la mezcla asfáltica
(rodillo vibratorio)
cspmi.homestead.com, 2011

Compactación y alisado de la mezcla


asfáltica (rodillo neumático)

hawaiiasphalt.org, 2011
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 32


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado
ANTES

DESPUÉS

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

15
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 33


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 34


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado

SUPERFICIE
PARA 1 SACO
DE CEMENTO

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

16
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 35


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 36


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

17
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 37


Usos del asfalto en la construcción
Asfalto Espumado

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 38


Usos del asfalto en la construcción
Reflexión respecto a las grietas (Puede ser una o varias causas, sin pretender generalizar
puede ser problemas de diseño, construcción o fin de vida útil). Pueden afectar
capacidad estructural y/o capacidad funcional del pavimento.
Grieta de fatiga (puede haber otros tipos)

https://www.pavementinteractive.org
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

18
25-05-2022

5.5 Usos en construcción 39


Usos del asfalto en la construcción
Sellado y Protección ante el agua de varios componentes estructurales, como techos y fundaciones.

www.ehow.com

www.hostfabrik.com
ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

5.5 Usos en construcción 40


Usos del asfalto en la construcción

Riego asfáltico:

http://www.youtube.com/watch?v=fxuCRqCOo30

Asfalto en frío:

http://www.youtube.com/watch?v=ftSKmAzR-mw&feature=related

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

19
25-05-2022

41
Resumen
Propiedades Físicas:
• Comportamiento reológico:
• Consistencia: pueden ser líquidos, semisólidos o sólidos. Ensayos:
Fraass, Ablandamiento, de Penetración, Viscosidad absoluta y
cinemática.
• Viscosidad: dependiendo de la T, el asfalto se comporta como sólido
frágil, viscoelástico o líquido viscoso. Se mide coeficiente de
viscosidad con viscosímetros.

Propiedades Mecánicas
• Estabilidad Marshall: Máxima carga que el material puede soportar, se
realiza con aparato Marshall.
• Resistencia a la tracción indirecta

Usos en la construcción: Principalmente en pavimentación de caminos.

ICC2105 – Materiales de Ingeniería Civil

20

También podría gustarte