Está en la página 1de 13

DEFINICIONES ELABORADAS

DEFINICIONES ELABORADAS DE ENSEÑANZA ¿PARA QUE SIRVEN?


LA DEFINICIÓN DEJA DE SER DESCRIPTIVA Y SE VUELVE NORMATIVA. EL DEBE SER
SON NECESARIAS PORQUE NOS SEÑALAN DIRECCIONES, BUENOS LUGARES A
LOS QUE DIRIGIRSE NOS AYUDAN A DETERMINAR SI HEMOS PERDIDO EL RUMBO
DE OTORGARLE UN SIGNIFICADO MAYOR Y MÁS HUMANO.
RECORRIDOS CONCEPTUALES SOBRE ENSEÑANZA
DEFINICIONES “GENÉRICAS”

LA ENSEÑANZA IMPLICA
LA ENSEÑANZA SIEMPRE ES SIEMPRE UNA ACCIÓN
LA ENSEÑANZA INVOLUCRA UN INTENTO DE TRANSMITIR INTENCIONAL POR PARTE DE
SIEMPRE TRES ELEMENTOS UN CONTENIDO QUIEN ENSEÑAN
ALGUIEN QUE ENSEÑA, ALGUIEN QUE NO HAY UNA RELACIÓN DE TIPO LA ENSEÑANZA IMPLICA UN PROCESO
CAUSAL ENTRE ENSEÑANZA Y DELIBERADO, Y RELATIVAMENTE SISTEMÁTICO
APRENDE Y ALGO QUE ENSEÑAR.
DE TRANSMITIR UN CONOCIMIIENTO.
APRENDIZAJE QUE PERMITA SUPONER
QUE LO PRIMERO CONDUCE LA ESCUELA ES LA AGENCIA ESPECIALIZADA
NECESARIAMENE HACIA LO SEGUNDO. RESPONSABLE DE LA TRANSMISIÓN CULTURAL.
MÁS ALLÁ DE LAS
DEFINICIONES
GENÉRICAS: LA BUENA
ENSEÑANZA
- Más allá de la tríada didáctica.
- Involucra el contexto

- Los recursos

- Las formas de transmisión

- Valor ético de la transmisión.

- La lógica epistemológica del contenido a


transmitir.
“LA BUENA ENSEÑANZA PUEDE DEFINIRSE DESDE:
EL PUNTO DE VISTA MORAL COMO LAS ACCIONES PARA
TRANSMITIR SON ÉTICAMENTE JUSTIFICABLES E
INSPIRADORAS DE BUENAS ACCIONES Y
EL PUNTO DE VISTA EPISTEMOLÓGICO SI EL
CONOCIMIENTO A TRANSMITIR ES RACIONALMENTE
JUSTIFICABLE”
BUENOS CONTENIDOS – BUENAS FORMAS DE TRANSMISIÓN.
(FENSTERMARCHER Y SOLTIS, 1999)
LA ENSEÑANZA EN LOS JARDINES
DE INFANTES
En el Nivel inicial la enseñanza se piensa desde la
organización del ambiente: armado de espacios y previsión
de materiales.
LA ESCUELA/ JARDÍN
ESPACIO SOCIAL
ESPECIALIZADO

- Es un espacio social especializado,


recortado y separado del ámbito
social más amplio. Aún cuando
extienda puentes con el mundo
exterior (visitas, asambleas, videos,
bibliotecas digitales). Porque:
distribución precisa de espacios,
para distintas personas, distintas
actividades. Arquitectura adecuada,
EN LA ESCUELA SE
ENSEÑA DE MODO
DESCONTEXTUALIZADO
CREA UN LUGAR IDEAL
PARA LA ENSEÑANZA
Y EL APRENDIZAJE.
TEXTOS DE LECTURA,
PIZARRONES,
CUADERNOS,
MATERIALES ETC.
LA
ESCUELA/JARDÍN
SEGMENTA EL
TIEMPO
En ciclos, períodos, jornadas,
horas de clases, momentos.
No se enseña todo el tiempo

El tiempo para el aprendizaje


se dosifica, se marcan ritmos

Horarios de ingreso y salida,


Comienzo y cierre de ciclo
lectivo.
LA TAREA
PEDAGÓGICA EN LA
ESCUELA/JARDÍN
- Delimitación de roles de docentes
y alumnos. Roles asimétricos no
intercambiables.
- Aunque se diga el docente
también aprende los alumnos, o
el docente es la única fuente de
conocimiento. Los roles están bien
definidos.
LA ESCUELA
ESTANDARIZA LOS
CONTENIDOS
Los contenidos vienen determinados por una
autoridad externa, que lo comunica
mediante documentos o textos curriculares.

Los diseños curriculares por niveles.

El maestro lo debe contextualizar a sus


situaciones particulares.

Se formulan “saberes escolares” es


graduado, se organiza en asignaturas,
áreas, unidades y temas.
LA ENSEÑANZA EN LA
ESCUELA ESTA
VINCULADA A LA
EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
Importancia de la evaluación en
especial los niveles primario y
secundario.
En el nivel inicial está sostenida desde
la evaluación formativa
PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS
BASTANTES UNIFORMES
Aún en distintos países y contextos, la
disposición de las aulas y el funcionamiento
de las clases es bastante similar.

Organización de las tareas dentro de la


escuela regulada por normas comunes

Cada escuela como establecimiento escolar


crea un escenario asumen formas singulares,
LA ESCUELA/JARDÍN
PRODUCE UNA
CULTURA
INSTITUCIONAL.
Construye un sistema de ideales y valores
que otorga sentido a las formas de pensar y
actuar.

La cultura institucional construye productos de


diversa índole, hace historia desde objetos
materiales en ciertas obras hasta
producciones simbólicas modos ideológicos
que justifican y sostienen ciertas prácticas
pedagógicas de esa institución.

Cada escuela/jardín está determinada por


el contexto socio político y también de su
propio dispositivo de su propia escuela.

También podría gustarte