Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO Código

COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD


Fecha de Revisión N° de Revisión Página
12-11-2020 R1 1 de 5

PROCEDIMIENTO
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

REALIZADO POR: AILEEN WILSON M REVISADO POR: APROBADO POR:


PROCEDIMIENTO Código
COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
Fecha de Revisión N° de Revisión Página
12-11-2020 R1 2 de 5

1. OBJETIVO

Definir en forma clara la forma que deben constituirse los Comités Paritarios en las Obras, para posteriormente
proceder con la legalización de éste.

2. ALCANCE

La empresa constructora Independencia SpA. que tenga más de 25 trabajadores.

3. RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA.

a. Administrador de obra
• Controlar la constitución del Comité Paritario y proveer los medios para su funcionamiento.
• Nombrar los representantes de la empresa al comité.

b. Administrador
Enviar acta de constitución a la inspección del trabajo y mutual de seguridad.

c. Prevención de riesgos
• Organizar y asesorar al Comité Paritario.
• Controlar el programa de trabajo del comité paritario de higiene y seguridad y evaluar su cumplimiento.

4. DEFINICIONES

a. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Comité integrado por 3 representantes de la Empresa y 3 representantes de los trabajadores, con un suplente por
cada integrante. Sus funciones están dadas por el D.S N° 54 y su objetivo es ayudar en el control de las causas de
enfermedades profesionales y accidentes del trabajo.

5. METODOLOGÍA

a. Como se debe constituir un Comité Paritario.

• Se constituirá el Comité Paritario de Orden, Higiene y Seguridad en la cual se tenga un número superior a 25
PROCEDIMIENTO Código
COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
Fecha de Revisión N° de Revisión Página
12-11-2020 R1 3 de 5

trabajadores.
• Se le realizará charla de seguridad a todos los trabajadores sobre lo que es un comité paritario, sus
obligaciones y responsabilidades. y en ella solicitará y presentará a los Integrantes postulantes del comité
paritario de higiene y seguridad, en representación de los trabajadores.
• El administrador de obra procederá a designar a los tres representantes titulares y tres representantes
suplentes de la empresa, ante el comité paritario, estas personas serán los que ocupan cargos de
responsabilidad en la línea de mando de la empresa. Preferentemente el administrador de obra o a quien
designe en su representación, deberá integrar el Comité Paritario como representante de la empresa.
• Se realizará elección de los representantes de los trabajadores.
• Se realizará curso de orientación en Seguridad, Salud Ocupacional, a través de la mutual de seguridad C.CH.C.
• Se mantendrá en forma permanente el fuero laboral del trabajador del comité paritario más antiguo de la
empresa.

b. Legalización del comité paritario.

Realizado el procedimiento de constitución se debe proceder a comunicar el inicio del trabajo de este comité,
para lo cual:

• Se oficializa el acta de constitución ante mutual de seguridad;


• Luego con carta se enviará a la inspección del trabajo en la cual indica la constitución del comité paritario y
adjunta acta de la elección, con los resultados, acta de constitución del comité con los nombres del
presidente, secretario y trabajador con fuero laboral si correspondiera.
• Se debe mantener en la empresa, copia de las cartas enviadas a la inspección y mutual con el timbre de
recepción de éstas.

6. PROGRAMA DE TRABAJO.

Fijada la primera reunión de trabajo se procederá a programar las actividades a desarrollar mensualmente, las que
como mínimo deben ser:

• Reunión de trabajo mensual.


PROCEDIMIENTO Código
COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
Fecha de Revisión N° de Revisión Página
12-11-2020 R1 4 de 5

• Capacitación de los integrantes.


• Inspecciones de seguridad.
• Observaciones de conducta.
• Chequeo de equipos y herramientas.
• Evaluaciones de seguridad de las áreas de trabajo.
• Participar u organizar las premiaciones de la empresa.
• Investigación de todos los accidentes con tiempo perdido, cuando corresponda.
• Otras que el comité considere realizar.

7. REFERENCIAS
• Programa personalizado de actividades de seguridad y salud ocupacional.
• D.S N° 54. Reglamento para la constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y
Seguridad.

8. REGISTROS.

• Investigación de accidentes CPHS.


• Acta Constitución Comité Paritario de higiene y seguridad.
• Acta de reuniones CPHS.

9. MODIFICACIONES

FECHA MODIFICACIÓN REALIZADO POR:

12.11.2020 CREACIÓN DEL DOCUMENTO Aileen Wilson M.


PROCEDIMIENTO Código
COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD
Fecha de Revisión N° de Revisión Página
12-11-2020 R1 5 de 5

ANEXOS

1. FLUJOGRAMA CPHS

ASOCIACION CHILENA DE
SEGURIDAD (ACHS) SEGURIDAD

También podría gustarte