Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN


INGENERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

TEMA
CADENA DE SUMINISTROS: EFECTO LÁTIGO

ENTREGA
MORENO CANO EDER DENIL

MAESTRO
ING. OLIVARES VERA DANIEL ARTURO

AGOSTO DEL 2023


INDICE

El efecto látigo o efecto bullwhip ......................................................................... 3


¿Porqué sucede el efecto látigo? ..................................................................... 3
Desarrollo de actividad de la cadena de suministro de cervezas ..................... 4
Comportamiento en graficas de pedido de cerveza durante un año ............. 4
Conclusiones ......................................................................................................... 5
El efecto látigo o efecto bullwhip
La cadena de suministros de las empresas se ven sujetas a depender de distintos
factores al momento de distribuir y cumplir con las necesidades tanto de quien vende y
produce. Cuando se habla de la cadena de suministro se encuentra consigo un término
llamado efecto látigo. Este sucede en una de etapas más importante la cual es la oferta y
la demanda. Esta puede perjudicar a todos los involucrados si no se tiene una buena
comunicación entre todas las partes, o en su caso puede generar un éxito rotundo
siempre que se tenga una comunicación idónea. La oferta y la demanda no puede ser
algo que se mida por datos basadas en tanteo, los pronósticos deben de ser elaborados
bajo herramientas y estudios específicos para generar datos severos, mismos que
llevarán a tener una cadena de suministros fuerte y de alto desempeño. Con esto se
puede ofrecer un producto en tiempo y forma, sin tener que hacer pasar por
contratiempos a las partes involucradas. Es importante que las empresas tengan una
cercanía con el cliente para poder entender el comportamiento su producto y estimar de
manera real futuras compras. De esta manera la empresa podrá tener la confianza de
generar pedidos a sus proveedores sin temer por un volumen y los tiempos.

¿Porqué sucede el efecto látigo?

El efecto látigo puede suceder al inicio del proceso o bien al final este puede entenderse
como el inicio del movimiento del látigo lo representan los consumidores y la parte final
esta conformada por los proveedores de las materias primas. Un cambio en cualquier de
estas dos partes puede provocar una evolución negativa que no favorecerá en nada la
cadena de suministro.
Un ejemplo es cuando el minorista tiende a tener un alza de ventas significativas, de este
modo el minorista hace valer su relación con el mayorista y acude a este para hacer un
pedido de mayor volumen de acuerdo con la demanda del minorista. El mayorista hacer
valer su relación con las empresas encargadas de la producción para hacer que sus
existencias sean mayores y pueda abastecer a todos los minoristas con los que tenga
relación.

El propósito de la cadena de suministro es poder tener inventario necesario para poder


abastecer la demanda. Esto se prevé bajo un exhaustivo estudio del comportamiento de
la cadena de suministro y ver como funciona cada una de las partes de esta.
Desarrollo de actividad de la cadena de suministro de cervezas

MESES TIER 2 TIER 1 FABRICANTE CD MAYORISTA CLIENTE


1 5 5 1 6 1 3
2 10 2 6 2 4 5
3 10 8 4 5 3 7
4 20 8 7 1 7 12
5 15 10 2 6 10 20
6 10 1 8 12 16 50
7 2 5 3 11 28 70
8 10 7 10 30 80 90
9 20 50 12 120 90 200
10 500 200 200 100 210 240
11 1000 500 200 80 240 280
12 100 200 300 300 10 1

Comportamiento en graficas de pedido de cerveza durante un año


Conclusiones

La actividad desarrollada dentro del aula dio a conocer el comportamiento de la


cadena de suministro basado en el comportamiento de la oferta y la demanda del
cliente. Se pudo observar que con un cambio en el volumen del pedido del
minorista la cadena de suministro se transformo en un conflicto pues no se podía
cubrir la demanda a raíz de los escases de inventario y pedido en baja cantidad al
dependiente de cada parte involucrada en la cadena de suministro.
Por lo que se concluye que se de entender el comportamiento del mercada, para
tener un inventario basto y un tanto en prevención, lo que denominamos
inventarios de seguridad, con el fin de cumplir con los requerimientos de demanda.
Referencias

¿Qué es el efecto látigo? - IONOS

También podría gustarte