Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD APLICACIÓN PRUEBA ENFEN.

Apreciadas(os) estudiantes, con relación a la aplicación de la prueba ENFEN, que hace parte de las
actividades programadas en la primera unidad, se propone la elaboración de un informe, en donde
se evidencie la comprensión del instrumento de evaluación psicométrica, dada su importancia
dentro del proceso de formación que adelantas y tu futuro desempeño profesional en el campo de
la Psicología.

El informe debe contener:

1. Descripción del sujeto evaluado: (Niña o niño entre 6 y 12 años de edad).

- Nombre, edad, estado de salud, nivel escolar, estado psicológico, antecedentes


psicopatológicos.
- Descripción del ambiente familiar.

2. Descripción de la prueba:

- Descripción cuantitativa: que incluya la explicación de la prueba ENFEN y cada una de


las subpruebas con los aspectos que evalúa (fluidez, senderos, anillas, interferencia).
- Descripción cualitativa: (fue amable, respetuoso, voluntarioso, o se mostró ansioso,
distraído, irrespetuoso, desmotivado en algún momento del proceso, etc.).

3. Análisis de los resultados:

- Descripción de los resultados observados en los decatipos (por ejemplo: en el aspecto


x el resultado estuvo por encima de la media, porque… superó las expectativas
porque… o estuvo por debajo de la media, los resultados no fueron los esperados,
porque… etc.
- Observaciones.
Por ejemplo: Se evidenciaron dificultades en la comprensión y/o seguimiento de
instrucciones en el transcurso de la prueba de…
(Se debe especificar la dificultad).

4. Conclusiones.

- Aspectos para destacar, aciertos, o inconvenientes en medio de la experiencia.


Impresiones personales acerca del ejercicio académico que realizaste.

5. Anexos.

- Evidencias: Consentimiento informado, Formatos de aplicación escaneados, fotos del


desarrollo de la prueba, etc.

También podría gustarte