Está en la página 1de 1

Jose A.

Estrella Tijeras 1º ASIR

1) Se despide de forma improcedente a un trabajador que ha sido investigado por un


detective privado contratado por la empresa y ha observado al trabajador en coche,
paseando al perro o yendo al gimnasio. La propia empresa ha tomado estos actos
como incompatibles con su baja y ha procedido al despido.
2) Estaba realizando actividades cotidianas como ir al gimnasio o conducir.
3) Improcedente. Se basó en que como podía usar la muñeca que había provocado la
baja, podía trabajar. Las consecuencias son la finalización del contrato de manera
inesperada y sin finiquito por haber incumplido la baja.
4) Una indemnización de 4.585,68 euros sin salarios de tramitación, o lo readmitiese en
su puesto de trabajo abonándole una cantidad igual a la suma de los salarios dejados
de percibir.
5) Me parece excesivo contratar un investigador privado para que se encargue de vigilar
al trabajador, y peor es que por hacer esas actividades se tome por fraude la baja y se
le despida.
6) https://elpais.com/economia/2022-02-03/el-supremo-considera-discriminatorio-
despedir-a-una-trabajadora-al-anunciar-su-boda.html

Había comunicado poco antes que pensaba solicitar el permiso por matrimonio
porque iba a casarse. Pese a que la empresa le había comunicado que su contrato
terminaría tres años después (cuando acabara el proyecto al que estaba adscrita), la
compañía acordó su cese tras el anuncio de la boda.

La respuesta dada por el Supremo es clara: “Debe calificarse como nulo el despido
surgido como reacción al anuncio que la trabajadora realiza acerca de su futuro
matrimonio”.

Desde mi punto de vista estos casos me parecen surrealistas ya que la empresa la


mayor parte del tiempo solo mira por si misma y no se preocupa del trabajador, de sus
condiciones u opinión, solamente por el dinero.

También podría gustarte