Está en la página 1de 1

Dani Bores (tribunal)

MODELOS
- Delgado noguera estilos de enseñanza diferencia con los modelos pedagógicos
- Hay que tener cuidado a la hora de implantar los modelos con la individualización.
- Modelo actitudinal, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en retos (no para
todos los alumnos suponen el mismo reto), aprendizaje-servicio, enseñanza
comprensiva, modelo de educación deportiva

EVALUACIÓN
Siempre que se califica se evalua, pero no siempre que se evalua se califica. En ningún lado
pone que se tiene que poner nota a todo lo que aparece. Debemos decidir que cosas ponderan
para la nota y que cosas que no.
Se deben evaluar todos los criterios, pero no se deben calificar. No hay que dejarnos cosas sin
evaluar La evaluación es todo tipo de feedback con el fin de que mejore en el proceso de E-A.
Los instrumentos deben conocerlos desde el principio de la ud para que sea formativa (ccheck
list, rubrica, escala), para construir el producto final.
Pocos instrumentos y muy concretos
Interesante autoevaluación y coevaluación
También hay que evaluar la enseñanza y el proceso.

ERRORES MÁS FRECUENTES ANTE UN TRIBUNAL


- Dar por hecho cosas
- Tener cuidado con la superioridad frente al tribunal
- No ser realista con el tiempo
- Generalizar con los ACNEAE
- Seguir el orden de la convocatoria porque tienen una rúbrica para evaluar la
presentación de la programación siguiendo el orden de la convocatoria, y tienen que
evaluar en la misma presentación y es más fácil si lo hacemos siguiendo el orden.
- Utilizar 2/3 cosas que te hagan resaltar en la programación. Y el resto este bien hecho.
No saturar, no da tiempo.

También podría gustarte