Está en la página 1de 1

MEZCLA DE MARKETING

La mezcla de marketing y los siete elementos del marketing constituyen una guía
para esbozar y crear una campaña de divulgación para cualquier entidad comercial.
Son directrices que nos ayudan a abarcar todos nuestros fundamentos en lo que
respecta al alcance de la marca. Se debe tener en cuenta que las consideraciones
de creación de marca no se contemplan en los conceptos que abarcan estos
marcos promocionales.

Los elementos de estas directrices funcionan juntos para crear un marco funcional
para la creación de un plan de marketing completo.

Desarrolla tu mezcla de marketing e intégrala en tus elementos esenciales de


marketing. Al desarrollar tu mezcla de marketing, considera cómo cada elemento
afecta al resto para crear una experiencia de marca unificada para tus
consumidores, desde la experiencia del usuario hasta el valor percibido de tu
producto. Piensa en cómo el precio de un producto cambia tu estrategia de
promoción, cómo las especificaciones contribuirán a la fijación de precios y cómo tu
gente lleva a cabo los procesos. Asegúrate de que tu personal y las herramientas
que utilizan pueden comunicarse entre sí, y utiliza las herramientas adecuadas para
llegar a las personas adecuadas.

¿Cuáles son los cuatro elementos de la mezcla de marketing?


Los cuatro elementos son el producto, el precio, el lugar y la promoción.

Producto: el producto es un artículo o servicio en venta. De cara al marketing,


debemos tener en cuenta para quién es y por qué lo querrían. Asimismo, debemos
considerar y comparar nuestra oferta con la de la competencia.
Precio: se trata de la cantidad que se les exigirá a los clientes o la que estarán
dispuestos a pagar. A menudo, conseguir que los precios sean competitivos es un
reto considerable. En los casos en los que los precios no se puedan reducir por
debajo de los parámetros de referencia del mercado, es posible que se tenga que
añadir un valor adicional a la oferta.
Lugar: se trata de aquellas ubicaciones donde se puede acceder al producto o el
servicio, o donde estos se utilizan. En el caso de un restaurante, la ubicación lo es
todo. Para un servicio de streaming, sería el hogar del usuario o el lugar donde
compran dispositivos y servicios informáticos.
Promoción: describe cómo, dónde y con qué frecuencia se crearán materiales
publicitarios y dónde aparecerán. En el caso de la tienda de barrio, el material
promocional se encuentra en gran medida en la propia tienda. En cambio, para el
servicio de streaming, serían las ubicaciones repartidas por toda la web, así como
en otros medios y lugares relevantes.

ODETTE ROMERO RAMÍREZ

También podría gustarte