Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

TRABAJO DE CAMPO 2
ACTIVIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Organigrama de empresas del Sistema Financiero
Tipo de participación : Grupal
Plazo de entrega : Del 16 al 20 de octubre hasta las 21:00 horas
Medio de presentación : Gestor de Prácticas de Campo
Calificación : Hasta 20

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Realice la actividad grupal sustentada sobre la base teórica desarrollada en
clases de la segunda semana, relacionada Organización del sistema de
Intermediación Financiero.

El requerimiento consiste en averiguar el organigrama de una entidad Financiera


que actualmente opera en nuestro país, puede ser de un Banco, Financiera, Caja
Municipal, Caja Rural o de una Edpyme (hoy empresa de créditos), por tanto debe
realizar las siguientes actividades.

1. Presente de manera gráfica el organigrama de la entidad financiera elegida


2. Defina brevemente sobre las principales funciones de los órganos de gobierno
(Junta General de Accionistas) y de dirección (Directorio) de la entidad
financiera elegida.
3. Señale cuáles son las principales funciones del Comité de Riesgos dentro de
una entidad financiera
4. Señale cuáles son las principales funciones del Comité de Auditoria dentro de
una entidad financiera
5. Señale en qué División, de la estructura orgánica de la entidad financiera, se
encuentra el Área de Contabilidad y cuáles son las principales funciones.

III. INDICACIONES
Para la presentación del informe se debe considerar lo siguiente:
1. Condiciones para el envío:

Pág. 1
CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

 El documento debe ser presentado en archivo Word (.doc)


 Graba el archivo con el siguiente formato:
TC2_(nombre del curso)_Número de Grupo_ nombre del representante
Ejemplo: TC2_Contab_Intituc_Financieras_G-1_Mario Perez

2. Únicamente el representante del grupo debe presentar el trabajo, además


asegúrese que en la carátula se detalle los apellidos y nombres de todos
los integrantes del grupo. Asimismo cumplir con las condiciones de envío,
de lo contrario no habrá opción a reclamos posteriores.

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple
a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de
acuerdo a su juicio de experto.

Ite Aspectos a Evaluar L EP NL


m
1 Presenta de manera gráfica el organigrama de una 4 2 0
entidad financiera peruana
2 Define sobre los órganos de gobierno y de dirección de 4 2 0
la entidad financiera elegida.
3 Señala las principales funciones del Comité de Riesgos 4 2 0
dentro de una entidad financiera
4 Describe las principales funciones del Comité de 4 2 0
Auditoria dentro de una entidad financiera
5 Identifica de manera adecuada la ubicación del Área 4 2 0
de Contabilidad dentro de la estructura orgánica de la
entidad financiera, asimismo describe las principales
funciones.
Total

Pág. 2

También podría gustarte