Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

ACTIVIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Saberes previos sobre entidades financieras
Tipo de participación : Grupal
Plazo de entrega : Sábado 28 de octubre hasta las 23:59 horas
Medio de presentación : Gestor de Prácticas de Campo
Calificación : 0 a 20

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Con la finalidad de revisar los saberes previos desarrollados en semanas
anteriores, realice la actividad grupal respondiendo las siguientes preguntas
planteadas:

1. Explique ¿Por qué las empresas del sistema financiero no utilizan las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF Plenas) para la preparación y
presentación de sus estados financieros?
2. Explique ¿Por qué las empresas del Sistema Financiero presentan sus Estados
Financieros de forma mensual a la SBS, y para qué son publicadas de forma
trimestral?
3. Dentro de las empresas del sistema financiero ¿A qué se denomina posición de
cambio?
4. De acuerdo al análisis del Manual de Contabilidad para las empresas del
sistema financiero ¿A qué se denomina cuentas de registro y cuentas de título?
5. Según la NIC 16 Propiedad, planta y equipo, existen dos modelos para realizar
la medición posterior, el modelo costo y modelo de revaluación. Explique la
siguiente pregunta ¿Por qué las empresas del sistema financiero (ESF) no
pueden realizar la medición posterior de activos fijos bajo el modelo de
revaluación?

Pág. 1
CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

III. INDICACIONES
Para la presentación del informe se debe considerar lo siguiente:
1. Condiciones para el envío:
• El documento debe ser presentado en archivo Word (.doc)
• Graba el archivo con el siguiente formato:
TC2.2_(nombre del curso)_Número de Grupo_ nombre del representante
Ejemplo: TC2.2_Contab_Intituc_Financieras_G-1_Mario Perez

2. Únicamente el representante del grupo debe presentar el trabajo, además


asegúrese que en la carátula se detalle los apellidos y nombres de todos
los integrantes del grupo. La entrega se realizará vía Gestor de Práctica de
Campo para su calificación, cualquier otra forma de presentación no será
calificado.

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a
nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de
acuerdo a su juicio de experto.

Ítem Aspectos a Evaluar L EP NL


1 Explica de manera adecuada el por qué las entidades 4 2 0
financieras no utilizan las NIIF plenas en la elaboración
de los estados financieros.
2 Explica de manera adecuada el por qué las empresas 4 2 0
del sistema financiero están obligadas a presentar sus
estados financieros y publicarlos de forma trimestral.
3 Explica correctamente sobre la posición de cambio 4 2 0
dentro de las entidades financieras
4 Explica de manera correcta sobre las cuentas de título y 4 2 0
cuentas de registro, de acuerdo a los lineamientos
establecidos por el Manual de Contabilidad para las
ESF.
5 Explica de manera adecuada por qué las empresas del 4 2 0
sistema financiero (ESF) no pueden realizar la medición
posterior de sus activos fijos bajo el modelo de
revaluación.
Total

Pág. 2

También podría gustarte