Está en la página 1de 3

TALLER DE ORATORIA

DOCENTE: Carol N. Canchari Silvestre.

LECTURA EXPRESIVA

Recomendaciones:

 Proyectar la voz hacia el auditorio, no hacia el suelo o hacia el papel.


 Mantener el contacto visual con los oyentes para facilitar la comprensión del texto.
 Mostrar interés por lo que se lee; el aburrimiento es contagioso.
 Leer a una velocidad adecuada. No se trata de leer siempre rápido, sino de saber ajustar la
velocidad al tipo de texto y al objetivo de la lectura controlando la respiración.
 Regular el volumen ajustándolo al tipo de texto.
 Leer con seguridad, sin vacilaciones, evitando volver atrás.
 Leer adecuadamente frases y párrafos con su correspondiente entonación enunciativa,
interrogativa, imperativa, dubitativa, irónica, etc.
 Respetar la mayor o menor duración de las pausas indicada por los signos de puntuación.
 Modular la voz; tratar de expresar con ella los sentimientos y las actitudes del escritor.

EJERCICIO:
 Leer en voz alta el poema con voz gruesa y enojada; luego tierno y susurrado y finalmente con mucho énfasis y
alegría:

El grillo y la luna
Voz gruesa y enojada:
Un grillo cantaba
cri cri muy contento
mirando a la luna
en el firmamento.
Voz tierna y susurrada:
Cri cri le cantaba
«eres la más bella»
y la luna reía
junto a las
estrellas.
Voz alegre y con énfasis:
Cri cri le cantaba
«eres tan hermosa»
y la luna brillaba
creyéndose diosa.
TALLER DE ORATORIA

DOCENTE: Carol N. Canchari Silvestre.

UNA CHISPA DE SANO HUMOR

- Luisito, ¿qué es la A?, pregunta la profesora

- Una vocal, profesora

- ¿Y la K?

- Una consonante que no se puede repetir

- Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo?

- No sé hijo, pregúntale a tu abuelo... - Pedrito, ¿qué planeta va después de Marte?

- Miércoles

Había una vez un hombre tan pequeño que se


subió encima de una canica y dijo:
- ¿Cuál es el pez que huele mucho?
- ¡El mundo es mío!
- El Peztoso!!!

La maestra:
- Mamá, en el colegio me llaman distraído
- Jaimito, si en esta mano tengo 8 naranjas y en
esta otra 6 naranjas ¿Qué tengo? - Juanito, tu vives en la casa de enfrente

- Unas manos enormes, señorita. Y AHORA…LOS TAN TAN:

Sordera
Era un señor tan sordo, tan sordo, que contestaba al
Esto son dos mosquitos que van en una moto y el teléfono aunque no sonara.
de atrás le dice al de delante:
Vejez
- ¡Oye, para, que se me ha metido una mosca en el Era tan viejo, tan viejo, que de niño no jugó a los
ojo...! caballitos, sino a los dinosaurios.

COLMOS:

- ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde ¿Cuál es el colmo de un astronauta? - Que su esposa
los cuatro años? sea una lunática.

- Mmm, ya debe estar lejos. ¿Cuál es el colmo de un tuerto? - Llamarse Casimiro


TALLER DE ORATORIA

DOCENTE: Carol N. Canchari Silvestre.

¿Cuál es el colmo de un enano? Que lo pare un policía


y le diga, ¡ALTO!

¿Cuál es el colmo de ser vago? Levantarse dos horas


antes, para estar más tiempo sin hacer nada.

También podría gustarte