Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“JUAN MONTALVO”
DIRECCIÓN: Km. 1.5 Av. Carlos Julio Arosemena - Guayaquil
E-mail: cjuanmontalvo@yahoo.com
Periodo lectivo 2023 – 2024

TEMARIOS DE LENGUA Y LITERATURA PARA EXAMEN DEL TERCER TRIMESTRE

SEGUNDOS: A-B-C-D-E

DOCENTE: LCDA. MARIA EUGENIA CRESPIN

1.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

2.- CLASIFICA LOS CONCEPTOS COLOCANDO V O F SEGÚN CORRESPONDA LAS FUNCIONES DEL MODERADOR
DENTRO DE LA MESA REDONDA

3.- QUÉ ES UN FORO.

4.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN FORO.

5.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL FORO Y LA MESA REDONDA.

6.- ESCRIBA FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA


7.- COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA.

8.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO CON LA ESTRUCTURA DE LA MESA REDONDA


9.- IDENTIFIQUE LOS GRUPOS A LOS QUE PERTENECE EL CONTAR UNA EXPERIENCIA

10.- LAS PRIMERAS NOVELAS ECUATORIANAS CONCEPTO

11.- LAS PRIMERAS NOVELAS ECUATORIANAS CARACTERISTICAS.

12.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON DATOS DE LA NOVELA LITERARIA´´ LA EMANCIPADA ´´

TEMA CENTRAL CARCTERÍSTICAS VALORES ANTIVALORES AUTOR

13.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON DATOS DE LA NOVELA LITERARIA ´´HUASIPUNGO ´´

TEMA CENTRAL CARCTERÍSTICAS VALORES ANTIVALORES AUTOR

14.- LAS LENGUAS COMO PARTE DEL PATRIMONIO CULTURAL (DEFINICIÓN)

15. LAS VANGUARDIAS EN LATINOAMÉRICA QUÉ ES.

16.- CARACTERÍSTICAS DEL VANGUARDISMO EN LATINOAMÉRICA

17.- REPRESENTANTES DEL VANGUARDISMO EN LATINOAMÉRICA

18.- LECTURA COMPRENSIVA

"El Jardín Secreto"

Había una vez, en un rincón lejano de la campiña británica, un majestuoso castillo rodeado de misteriosos jardines.
Uno de estos jardines, conocido como "El Jardín Secreto", había permanecido cerrado y olvidado durante años. Mary
Lennox, una niña de diez años, llegó al castillo tras quedar huérfana debido a una epidemia.

Mary era una niña solitaria y malhumorada, pero su vida dio un giro inesperado cuando descubrió la llave que abría la
puerta del Jardín Secreto. Al entrar, se encontró con un mundo de maravillas lleno de flores vibrantes, fuentes
cantarinas y secretos enterrados.

A medida que Mary exploraba el jardín, conoció a su primo Colin, un niño enfermizo que había sido mantenido oculto
por su padre debido a la creencia de que estaba destinado a morir joven. Juntos, Mary y Colin emprendieron la tarea
de restaurar el Jardín Secreto y, en el proceso, descubrieron no solo la magia de las flores, sino también la magia de la
amistad y la curación.

A través de las páginas de esta historia, los personajes experimentan un crecimiento personal profundo. El Jardín
Secreto se convierte en una metáfora de la transformación interior, donde la atención y el amor pueden florecer
incluso en los lugares más oscuros.

Esta novela, escrita por Frances Hodgson Burnett, no solo cautiva con su narrativa encantadora, sino que también
invita a reflexionar sobre la importancia de la conexión humana, la superación personal y la belleza que puede surgir
de la adversidad.

Preguntas:

1. Describe el personaje principal, Mary Lennox, al principio de la historia. ¿Cómo cambia a lo largo del libro?

2. ¿Qué importancia tiene el Jardín Secreto en la trama y en el desarrollo de los personajes?

3. Habla sobre la relación entre Mary y su primo Colin. ¿Cómo influyen el uno en el otro?

4. ¿Cómo se puede interpretar simbólicamente el Jardín Secreto en la novela?

5. ¿Cuál es el mensaje principal que la autora, Frances Hodgson Burnett, intenta transmitir a través de la
historia?

6. ¿Cómo influye el entorno natural, representado por el Jardín Secreto, en el bienestar emocional de los
personajes?

7. ¿Cómo se relaciona el título "El Jardín Secreto" con la trama y los temas explorados en la novela?

También podría gustarte