Está en la página 1de 6

INDUSTRIAS KENT Y SORRENTO S.A.

JUNTA enero 25, 2024


ACTA # 361

ORDEN DEL DIA


1. Verificación del quorum.
2. Elección de secretario y presidente de la Junta.
3. Consideración del Orden del día.
4. Aprobación del acta anterior.
5. Resultados diciembre 2023.
6. Informe de reunión administrativo y financiero.
7. Informe de reunión de Operaciones.
8. Propuesta de inversión de telares circulares.
9. Propuesta de incremento salarial 2024.
10. Temas varios.
11. Cierre
1. El día 25 de enero de 2024, siendo las 7:00 am, se inició la reunión no presencial, por el mecanismo
virtual mediante comunicación a través de internet, utilizando el programa Zoom, de la Junta
Directiva de INDUSTRIAS KENT Y SORRENTO S.A. vinculándose los siguientes miembros principales y
suplentes, previa convocatoria efectuada por el Gerente: John Dyner, Isaac Dyner, Alejandro Dyner,
Diego Fernando Gómez y Manuel Uribe. Igualmente se conecta previa invitación para el efecto, el
señor Ricardo Pineda, funcionario de la compañía. Se constata que existe Quorum para deliberar
estando presentes los tres principales.

2. ELECCION DE SECRETARIO Y PRESIDENTE DE LA JUNTA. Se propone como presidente de la Junta


Directiva al Sr. Diego Gómez y como secretario al señor Ricardo Pineda. La propuesta fue
aprobada por los señores Alejandro Dyner e Isaac Dyner. El señor John Dyner aprueba el
nombramiento del secretario y no aprueba el nombramiento del presidente manifestando que el
Sr. Diego Gómez no debe participar en la junta según estatutos. Quedan aprobados los cargos de
presidente y secretario de la junta.
3. CONSIDERACION DEL ORDEN DEL DÍA. Se presenta el orden del día propuesto. El Sr. Isaac Dyner
informa que aprueba el orden del día. Los señores Isaac y Alejandro Dyner aprueban el orden del
día. El Sr. John Dyner no aprueba pues no está de acuerdo con los puntos 6 y 7 pues manifiesta
que estos comités fueron elegidos en contra de los estatutos. Queda aprobado el Orden del día
por mayoría.
4. APROBACION DE ACTA 359 DE REUNION ANTERIOR. Puesta en consideración para su
aprobación, el Sr. Isaac Dyner aprueba. El señor Alejandro Dyner aprueba. El Señor John Dyner
manifiesta que no la aprueba pues comenta que “le faltan muchas cosas que se dijeron” SIC.

5. RESULTADOS diciembre 2023. El Sr. Ricardo Pineda presenta los resultados correspondientes al
mes de diciembre de 2023. La utilidad neta fue negativa en 240 millones. Si bien los resultados
operativos estuvieron positivos y dentro de lo proyectado, se tuvo un gasto financiero extra por
diferencia en cambio. El valor de las ventas fue de $5.193 millones, un costo de venta de $4.068
millones en donde se destaca que sigue por debajo del 80% sobre las ventas. En cuanto a los
gastos operativos siguen cumpliéndose con lo esperado. Se tienen unos gastos financieros
superiores al presupuesto. En cuanto al acumulado, la gerencia informa que el resultado
operacional es positivo y el resultado total se ve afectado por los altos costos financieros.
En cuanto al EBITDA su resultado fueron COP 748 millones un 15,1 % sobre las ventas y en el
acumulado año el EBITDA alcanzó la cifra de 8.732 millones (13,73% sobre las ventas).
El señor John Dyner manifiesta que ve con preocupación los resultados tanto de diciembre como
en el acumulado del año. Que la compañía tiene subsidios por 1.400 millones y que una utilidad
de 1.600 millones se convertirían en 100 millones sin los subsidios. Manifiesta el Sr John Dyner
que esto es por decisiones equivocadas de los comités. Que se ha perdido el patrimonio y que
además los ajustes de provisiones dan gastos negativos. Le parece que la compañía va por mal
camino y cada vez peor. Invita a revisar la competencia sin esperar los resultados de diciembre.
Termina diciendo el Sr. John Dyner que hay que poner claridad en la gestión la cual es regular
tirando a mal y que le parece que el presupuesto de 2024 es incumplible.
El Sr. Isaac Dyner felicita por la gestión en la operación, y que el resultado financiero es
consecuencia de lo sucedido en 2021 y 2022, que no podemos caer en los mismos errores y que
debemos seguir adelante.
Manuel Uribe menciona que el 2023 fue un año muy complicado, se cometieron errores pero el
balance, aunque no es un gran balance para las circunstancias del país no lo ve tan grave, porque
se corrigieron errores y aun así se logró una utilidad que a pesar de no se la mejor.

6. REUNION ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Se revisaron los resultados del mes diciembre, así
como las ventas de dicho mes. Se analizó el Flujo de caja y la compañía termina el año con una
reducción de endeudamiento en 9.570 millones de pesos. Adicionalmente se revisó la propuesta
de incremento salarial para 2024 que sería puesta en consideración para su aprobación en la
reunión de junta directiva de enero 25, 2024.

7. REUNION DE OPERACIONES. Se discutió la situación de materias primas. El inventario está


normalizado entre 15 y 20 días, informándose que se tiene negociado material para los
meses de febrero y marzo. En el segundo punto tratado en dicho comité se analizaron
los indicadores de los resultados de planta a diciembre 2023. Otro punto importante fue
el análisis de la inversión de telares circulares, propuesta que sería llevada a la reunión
de junta para análisis y posible aprobación.
Se le da la palabra al Sr. John Dyner y manifiesta que está sorprendido de la burla a las
minorías y a un principal de la junta. Se siente insultado, indica que no se pueden
marginar a las minorías e informa que ya se había fallado en contra y que llevará este
tema a las autoridades. Menciona además que es muy raro que el gerente no tenga la
delicadeza a contestarle a un socio que representa en esta junta el 40 % de la compañía
y que el es miembro de la junta.
Alejandro Dyner contesta lo que dice el Sr. John Dyner en el sentido que como el Sr. John
manifiesta y confirma que representa el 40%, entonces él hace mayoría pues como hay 5
socios cada uno tiene el 20% y el grupo que él representa tiene el 40%.

8. PROPUESTA DE INVERSION DE TELARES CIRCULARES.


La gerencia presenta la propuesta de inversión que consta de el reemplazo de 12 telares con
baja productividad por 8 telares nuevos. Esta inversión tiene un período de retorno de 20 meses
y se efectuaría en forma escalonada comprando e instalando inicialmente 4 de ellos y
posteriormente de acuerdo con los resultados y capacidad de flujo de caja y endeudamiento se
importarían e instalarían los 4 restantes.
Se analizaron dos propuestas, una de la compañía SENCAR de China y la otra LOHIA de la India.
Finalmente se aprueba la inversión por 8 telares LOHIA con las condiciones mencionadas en el
párrafo anterior.
9. PROPUESTA DE INCREMENTO SALARIAL 2024
La gerencia pone en consideración a la junta directiva la propuesta de incremento salarial en tres
grupos así.
 Personal con salario con un salario hasta 30% mayor que el SMMV recibirán el
incremento decretado por el gobierno para 2024.
 Personal que debe nivelarse a las curvas de los cargos, tendrán una nivelación basada en
su salario actual y la curva correspondiente.
 Personal administrativo tendrán un incremento del 10%.

Esta propuesta queda aprobada por Junta.


.
10. TEMAS VARIOS. Se transcribe textualmente de la grabación de la reunión.
Se le da la palabra al Sr. John Dyner: “Primero es una constancia que quiero que haya total
claridad. El Sr. Alejandro Dyner dice que no escogió Lohia porque no tenían antes de comprar los
de Sencar, y eso no es verdad. Primero se compraron los Lohia luego el Sr. Alejandro Dyner
propuso que se compraran los Hengli, el único que dijo que no que se hiciera con Lohia fue John
Dyner. Hoy están ratificando y están tomando el camino que yo dije se debía tomar. Entonces
dejo eso como constancia, ahí están las actas los pueden mirar sus abogados, nuestros abogados
eso es totalmente claro. Entonces eso es la constancia que quiero dejar claridad. La segunda
constancia que quiero dejar y quiero ser muy breve es repitiendo el tema del Sr Isaac Dyner. Eso
es matemáticas sencillas como dice el Sr. Alejandro Dyner, si uno le va a costar la materia prima
20% menos y los intereses que va a pagar el 10% pues la rentabilidad es el 10. Eso no necesita
uno estudiar matemáticas puras, ser estocástico, ni ser nada. Esto es muy sencillo. Esto es de
sumar y restar y los resultados hubieran sido óptimos. Por eso es que la compañía tiene
resultados muy tristes y diciendo algo adicional con respecto a lo de Manuel Uribe a mi los
resultados me parecen demasiado malos teniendo en cuenta que ha subsidios por cerca de 1.500
millones de pesos que los puedo demostrar cuando ustedes lo consideren, Muchas gracias.”
Se le da la palabra a Isaac Dyner: “Muchas gracias señor presidente. Lo primero es… todos lo
conocemos…” El presidente de la reunión le pregunta si es una constancia o una proposición. El
Sr. Isaac Dyner responde: “es una información que hace el Representante Legal a la Junta
Directiva; es lo primero y la segundo si voy a dejar una constancia. Se inició una demanda de
John Dyner ante la superintendencia de Sociedades a tres personas Alejandro Dyner, Isaac Dyner
y Diego Gómez y como consecuencia de eso resultaron investigados todos los miembros de las
juntas de los últimos 5 años. Y con molestia de algunos de ellos que ni siquiera presentaron
descargos. Incluso John Dyner fue investigado. La super intendencia falló en primera instancia,
esto no es un fallo en firme, luego John Dyner se equivoca otra vez desde el punto de vista legal,
eso no es, no obliga, nosotros estamos iniciando un camino de argumentación en contra porque
no lo vemos consecuente y esto tomará algunos días o semanas o meses, no sabemos y vamos a
hacer uso de todo lo que la ley lo permite para ese fin y se lo anunció ya y no le acepto ninguna
amenaza indebida a John Dyner y menos estableciendo y esta es la constancia que yo sí quiero
dejar estableciendo que el revisor, el Representante Legal está burlándose frente a esto; está
haciendo uso de lo que la ley le autoriza y no le acepto a John Dyner esos términos Y mi
constancia va más allá, siempre ha hecho un maltrato del gerente y de algunos de los miembros,
los escoge en su momento y esto ya lo dejé como constancia el año pasado, este año también se
lo reitero y le reitero que no le está permitido hacer sus relaciones con el gerente o con ningún
otro empleado de la empresa haciéndoles sugerencias administrativas. Eso se lo reserva usted sr
John Dyner para la junta directiva. Muchas gracias y con esto dejo constancia y la información
que me compete.”

Siendo las 8:10 AM se da por finalizada la reunión.


El acta será puesta a disposición de los asistentes para su aprobación y posterior firma del presidente y
secretario.

(FDO) DIEGO GOMEZ (FDO) RICARDO PINEDA


c.c. 70.557.316 c.c. 70.083.144
Presidente Secretario

También podría gustarte