Está en la página 1de 2

“CICATRICES” 49

Isaías 53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por
nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su
llaga fuimos nosotros curados.

Rompehielo:

¿Tiene usted una cicatriz? ¿Cuéntenos por qué la tiene?

TEXTO: Jeremías 30:17

Introducción.

Casi todas las personas tenemos cicatrices, y siempre una cicatriz nos trae a la mente un recuerdo,
y generalmente un recuerdo doloroso.
¿Qué es una cicatriz?
1. Es una señal o marca que queda en la piel después de cerrarse una herida.
2. Una Impresión profunda y duradera que deja en alguien un hecho doloroso.

En esta ocasión vamos a reflexionar sobre el segundo concepto de la palabra cicatriz, esa
impresión profunda y duradera que nos deja en la vida un hecho difícil o doloroso que nos ha
tocado vivir.
¿Qué puede ser una cicatriz en nuestra vida?
Un recuerdo doloroso, una experiencia, un fracaso, una pérdida de un ser querido o de cosas
materiales, una mala decisión con resultados negativos, un divorcio, etc.
Seguramente nadie quisiera tener cicatrices en su vida. Después de todo, nuestras cicatrices tienen
un gran valor por todo lo que hemos alcanzado y nos recuerdan situaciones que hoy son lecciones
para nuestra vida.
Nos Recuerdan Las Batallas Que Hemos Peleado (Génesis 32:30-31)
Los guerreros y los soldados se sienten orgullosos de sus cicatrices, pues significa que pelearon la
batalla y salieron victoriosos.
Nuestras cicatrices nos recuerdan que con la ayuda de Dios peleamos la batalla y él nos dio la
victoria (Jeremías 15:20)
Nos Recuerdan Las Lecciones Aprendidas (Isaías 1:28)
La gran mayoría de cicatrices de nuestra vida son a causa de nuestro pecado y de nuestra
desobediencia.

Esas cicatrices nos recuerdan que debemos obedecer al Señor y apartarnos del pecado y
permanecer fieles y firmes, pues siempre el pecado traerá consecuencias a nuestra vida, es decir
que las cicatrices nos ayudan a vivir con temor de Dios en nuestra vida. (Proverbios 8:13)
Las Cicatrices Nos Recuerdan Las Ofensas Perdonadas (Mateo 18:35)
El perdón es el mejor cicatrizante que hay para el corazón, el perdón permite que la herida de
nuestra alma sea sanada, el perdón NO hace que la herida ya no exista, pero hace que cicatrice y
que no duela más.
Las Cicatrices Nos Recuerdan La Disciplina Recibida De Parte De Dios (Proverbios 27:6)
Las heridas que el Señor permite en nuestra vida para disciplinarnos son motivadas por el amor y
por su fidelidad (Hebreos 12:6)
Para muchos de nosotros cuando vemos nuestras cicatrices nos hacen recordar las heridas que el
Señor permitió en nuestra vida para acercarnos a él y nunca más pensamos en volver atrás.
Conclusión:
Las cicatrices de nuestra vida tiene un solo propósito: demostrarnos que solamente Jesús tiene el
poder para sanarnos. (Jeremías 33:6)
Una vez que la herida sana por completo, queda la cicatriz y es un recordatorio constante, no sólo
de lo que pasó, no sólo de aquel momento en que la vida cambió, sino también de todo lo que se
llevó y a veces eso es lo que más duele y es donde no queremos llegar.
Si su cicatriz todavía le duele es porque todavía es una herida.
Yo le pregunto hoy; ¿cuántos años lleva su herida abierta? ¿Cuántos años más está dispuesto a
dejar pasar sin ser completamente sano, en realidad cree que vale la pena todo ese tiempo. Muchas
veces la bendición que estamos pidiendo, no depende de Dios, sino que depende de nosotros
mismos.
Cierre ya su herida, déjela que sane de una vez y para siempre y tendrá un firme recordatorio de
valentía y supervivencia.
Preguntas.
 Las cicatrices nos dicen que hemos sido valientes y hemos vencido.
¿Hay heridas que aún no son cicatrices en usted?
 Las heridas físicas necesitan la intervención de médicos y medicina.
 ¿Tiene una herida en el alma? ¿a quién acudirá para sanar esas heridas?
 Si usted tiene una cicatriz externa o interna.
¿Qué consejo les daría a sus seres queridos para evitar o sanar?

También podría gustarte