Está en la página 1de 15

BALANCE 2023

PLAN DE ARTICULACIÓN 2024


DIRECCIÓN GENERAL DE ARTICULACIÓN DE
PROGRAMAS, SERVICIOS Y REDES DE SALUD
A Nivel Nacional, Regional, Estadal y Local
POLÍTICAS PÚBLICAS
COMISIÓN NACIONAL PREVENCIÓN,
PROTECCIÓN INTEGRAL Y ERRADICACIÓN
DEL ABUSO SEXUAL CONTRA NNA
• 24 RUTAS DE ATENCIÓN SEGURAS
ESTADALES.
• 593 TERRITORIALES
• 9 ENCUENTROS INTERSECTORIALES
• 620 ENLACES CON TERRITORIALES
• 620 ASESORIAS SECTORIALES E
INTERSECTORIALES (PRIORIZACIÓN EN
LA ATENCIÓN NNA)
• 618 FORMACIÓN
Fortalecer las mesas
articuladoras intersectoriales y
Rutas de Atención de los casos y
su prevención.
PLAN DE TRABAJO AÑO 2024
Línea Estratégica de Supervisión, Evaluación Y Control

Política De Fortalecimiento de la Articulación Sectorial e Intersectorial Del


SPNS

Fortalecimiento de la Telesalud en el Sistema Público Nacional de Salud

Formación Sociopolítica en el marco de la Catedra Libre: Hugo


Chávez Sector Salud. Humanismo y Revolución desde el ideario del
comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DE LA ARTICULACIÓN SECTORIAL E INTERSECTORIAL DEL SPNS
Área a priorizar
lineamiento Meta propuesta para
Situación actual (enumerar Plan de Trabajo Meta propuesta por equipo del
Despacho año 2024 como eje de Requerimiento
ciudadano indicadores) 2023 Propuesto viceministerio
acción
Ministro

Rutas para la • 24 Rutas Estadales, 335 Rutas


• Proyecto de articulación •Abordajes a los entes atención de Municipales, 1136 Rutas
sectorial e intersectorial gubernamentales. servidores Parroquiales.
con una mirada Nacional, • Reuniones y mesas técnicas con públicos y • Cinco (05) líneas estratégicas,
Estadal, Municipal,
servicios de salud de entes servidoras indicadores e instrumentos de
Parroquial y Territorial.
• Integración de los servicios gubernamentales a Nivel públicas a escala gestión valorativos del trabajo
de salud de los entes Nacional (Ministerial, Estadal, nacional. articulado.
Consolidación
gubernamentales. Municipal, Parroquial y • Un (01) Método de Articulación e
del Sistema • Fortalecer la atención de territorial). Integración permanente.
Público los servidores públicos y Participación de los
• Reuniones Resolución • Quinientos noventa y tres (593)
Nacional de servidoras públicas en equipos técnicos
•Mesas Técnicas Ministerial en Planes Formativos SRCR
Salud materia de salud integral y estadales de las
medicina ocupacional. •Reuniones a Nivel Nacional con materia de diferentes áreas. • Seiscientas doce (612) Mesas de
• Articulación Sectorial e homólogos Articulación trabajo y reuniones integrativas
Intersectorial. • Reuniones y Mesas entidades Sectorial e • Un (1) Manual de normas y
• Fijar las rutas de atención prestadoras de servicios de salud. Intersectorial procedimientos. Informe técnico
en base a la reorganización •Encuentros para la • Seis (06) Reuniones y mesas
sanitaria.
• Plan y Orden de Operaciones consolidación del técnicas con las REDI / FANB.
• Garantizar la atención en
las redes integradas de • Formación SPNS Abordajes integrados REDI/ FANB.
salud de los servidores (as) • Articulación Intersectorial • Veinticuatro (24) Valoraciones de
públicos (as). • Informes de Avances y Fortalecimiento campo.
Resultados. del SRCR y • Funcionalidad del Sistema de
Calidad de Referencia y contrarreferencia.
Atención
Actividades Ene Feb Mar Abr May Juni

24 Rutas Estadales X X X X X X
335 Rutas Municipales
1136 Rutas Parroquiales
X X
Cinco (05) líneas estratégicas, indicadores e instrumentos de gestión
valorativos del trabajo articulado.
Un (01) Método de Articulación e Integración permanente

Quinientos noventa y tres (593) Planes Formativos X X X

Seiscientas doce (612) Mesas de trabajo y reuniones integrativas X X X X X X


interviceministerios y homólogos territoriales

Un (1) Manual de normas y procedimientos. X X


Informes técnicos
Seis (06) Reuniones con las REDI / FANB. Abordajes integrados REDI/ FANB
LÍNEA ESTRATÉGICA DE SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL
Área a priorizar
lineamiento Meta propuesta para Situación actual
Plan de Trabajo
Despacho año 2024 como eje de (enumerar indicadores) Requerimiento Meta propuesta por equipo del viceministerio
Propuesto
ciudadano acción 2023
Ministro
Quinientos Noventa y tres (593) Planes

Quinientos Noventa y tres (593) Informes y


• Reuniones
resultados de avances
•Mesas Técnicas y Supervisión de
• Plan de supervisión, autoridades estadales, establecimientos de
evaluación, control y Seis (06) líneas estrategias y recomendaciones
municipales y las Redes Integradas
Consolidación monitoreo de la
parroquiales. de Salud y ASIC
del Sistema articulación del sistema Participación de Quinientos Noventa y tres (593) estudios de
público nacional de •Reuniones a Nivel los equipos
Público campo valorativos de impacto territorial
salud funcionamiento Nacional técnicos
Nacional de (Cualicuantitativos)
de las ASIC y las redes establecimientos de Evaluación, Control y estadales de las
Salud integradas. diferentes
salud Seguimiento de
áreas. Veinticuatro (24) Diseños de instrumento,
• Reuniones y Mesas Políticas Conexas
• Abordajes de campo método y ruta para la implementación de
entidades prestadoras Interviceministerios y
valorativos, aplicación estrategias de organización y articulación
de instrumentos para la • Mesas Técnicas Por estudios valorativos
sectorial e intersectorial de la Red Integrada
elaboración de estado de impacto territorial
de Salud
informes técnicos. •Investigación de campo en materia de
• Informes de Avances y articulación.
Asesoría y Acompañamiento 2.500
Resultados.
establecimientos de salud que integran red
comunal, especializada y hospitalaria.
LÍNEA ESTRATÉGICA DE SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL Cronograma de cumplimiento
Actividades Ene Feb Mar Abr May Juni

Quinientos Noventa y tres (593) Planes X X X X X X


Quinientos Noventa y tres (593) Informes y resultados de avances

Seis (06) líneas estrategias y recomendaciones X X

Quinientos Noventa y tres (593) estudios de campo valorativos de impacto X X X X X X


territorial (Cualicuantitativos)

Veinticuatro (24) Diseños de instrumento, método y ruta para la X X X X X X


implementación de estrategias de organización y articulación sectorial e
intersectorial de la Red Integrada de Salud

Asesoría y Acompañamiento 2.500 establecimientos de salud que integran X X X X X X


red comunal, especializada y hospitalaria.
Formación Sociopolítica en el marco de la Catedra Libre: Hugo Chávez Sector Salud. Humanismo y Revolución desde el
Área a ideario del comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías
priorizar
Meta propuesta para Situación actual
lineamiento Plan de Trabajo Meta propuesta por equipo del
N° año 20234 como eje de (enumerar Requerimiento
Despacho Propuesto viceministerio
acción indicadores) 2023
ciudadano
Ministro

Formación
6000 Servidores Públicos y Servidoras
Sociopolítica en el
Consolidación Públicas concientizados.
• Fortalecimiento de la
marco de la Catedra
del Sistema
Formación Sociopolítica. Libre: Hugo Chávez Formación Nacional Participación de
Público 2000 Planes de acción en el marco de la
• Servicios de Salud más Sector Salud. (Ministerial, Estadal, los equipos
Nacional de formación sociopolítica.
humanos, más Humanismo y Municipal, técnicos
Salud revolucionarios y más estadales de las
Revolución desde el Parroquial y
socialistas. diferentes áreas. 2000 Centros abordados desde la
ideario del territorial).
. sociopolítica.
comandante
supremo Hugo
Rafael Chávez Frías
Cronograma de cumplimiento
Actividades Ene Feb Mar Abr May Juni -
Jul
6000 Servidores Públicos y Servidoras Públicas concientizados. x X X X X X

2000 Planes de acción en el marco de la formación sociopolítica. x X X X X X

2000 Centros abordados desde la sociopolítica.


x X X X X X
Fortalecimiento de la Telesalud en el Sistema Público Nacional de Salud
Área a
priorizar
Meta propuesta para Situación actual
lineamiento Plan de Trabajo Meta propuesta por equipo del
N° año 2024 como eje de (enumerar indicadores) Requerimiento
Despacho Propuesto viceministerio
acción 2023
ciudadano
Ministro

Activación de trecientos seis (306)


Centros integrados por Telesalud en
materia de consultas especializadas.
• Inventario de centros
Un (01) Plan de trabajo nacional para
con la capacidad de
abordar el contexto de la Inteligencia
Consolidación activar la Telesalud.
Activación de la Artificial en el Sistema Público
del Sistema • Directorio actualizado.
Comisión Nacional. Nacional de Salud (Nudos críticos y
Público • Conformación de la • Responsables por Participación de los
Temas Priorizados: aspectos positivos a consolidar)
Nacional de Comisión Nacional de Estado. equipos técnicos
Consultas
Salud Telesalud del Sistema • Plan de trabajo inicial estadales de las
Publico Nacional de Salud especializadas e diferentes áreas. Una (01) resolución regulatoria
• Formación del
Inteligencia
personal.
Artificial Un (01) Cronograma de encuentros,
• Especialidades a
informes y abordajes de acción
activar por telesalud
formativa, intercambios, consultas,
para potenciar la Telesalud en la
República Bolivariana de Venezuela
Cronograma de cumplimiento
Actividades Ene Feb Mar Abr May Juni -
Jul
Un (01) Cronograma de encuentros, informes y abordajes de acción X X
formativa, intercambios, consultas, para potenciar la Telesalud en la
República Bolivariana de Venezuela
X X X X X X
Activación de trecientos seis (306) Centros integrados por Telesalud en
materia de consultas especializadas.

Un (01) Plan de trabajo nacional para abordar el contexto de la Inteligencia x X X X X X


Artificial en el Sistema Público Nacional de Salud (Nudos críticos y aspectos
positivos a consolidar)

Una (01) resolución regulatoria X X

También podría gustarte