Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. GUZMÁN

INNOVACIONES POR PROCESO, PRODUCTO Y


SERVICIO

MATERIA:
GESTION DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

Cd. Guzmán Jalisco, México, 19/02/2024


INOVACION POR PROCESO

La innovación por procesos se refiere a la mejora continua, optimización o transformación de los


procesos existentes dentro de una organización para aumentar la eficiencia, reducir costos, mejorar la
calidad del producto o servicio, y/o aumentar la satisfacción del cliente. Esta forma de innovación se
centra en revisar y mejorar los métodos, procedimientos y sistemas utilizados para llevar a cabo las
actividades empresariales.
La innovación por procesos es fundamental para mantener la competitividad en un entorno empresarial
en constante cambio y puede generar beneficios significativos en términos de eficiencia operativa,
calidad del producto/servicio y satisfacción del cliente.
EJEMPLOS:
1. Reingeniería de procesos: Rediseñar radicalmente los procesos existentes para lograr mejoras
significativas en el rendimiento, como la reducción de costos, tiempos de ciclo más cortos o una
mayor satisfacción del cliente.
2. Automatización: Implementar tecnologías de automatización para eliminar tareas manuales
repetitivas, acelerar el procesamiento y minimizar errores.
3. Mejora continua: Fomentar una cultura de mejora continua donde los empleados están
constantemente buscando formas de optimizar los procesos existentes.
4. Lean Manufacturing/Lean Six Sigma: Aplicar principios y herramientas de Lean y Six Sigma para
eliminar desperdicios, reducir variabilidad y mejorar la calidad.
5. Tecnologías emergentes: Adoptar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje
automático, la robótica y la Internet de las cosas para transformar los procesos empresariales.
INOVACION POR PRODUCTO

La innovación por producto se refiere al desarrollo de nuevos productos o mejoras significativas en


productos existentes que ofrecen beneficios adicionales para los clientes o abren nuevos mercados.
Esta forma de innovación se centra en la creación de valor a través de la introducción de productos
innovadores que satisfacen las necesidades y deseos de los consumidores de manera más efectiva
que los productos anteriores.
1. Tecnología:
Lanzamiento de nuevos modelos de teléfonos inteligentes con características innovadoras.
Desarrollo de dispositivos portátiles de salud y fitness que ofrecen funciones de monitoreo continuo
de la salud, seguimiento del sueño y asesoramiento personalizado para mejorar el bienestar de los
usuarios.
2. Automoción:
Introducción de vehículos eléctricos con mayor autonomía y capacidades de carga rápida, que
ofrecen una alternativa más sostenible y eficiente a los vehículos de combustión interna.
3. Alimentación y bebidas:
Desarrollo de alimentos y bebidas funcionales que ofrecen beneficios adicionales para la salud, como
probióticos, ingredientes fortificados con vitaminas o productos bajos en calorías.
4. Moda y vestimenta:
Lanzamiento de ropa deportiva con tecnología de tejidos avanzados que absorben la humedad,
controlan la temperatura corporal o proporcionan compresión muscular para mejorar el rendimiento
deportivo.
5. Energía y medio ambiente:
Creación de baterías de almacenamiento de energía más duraderas y compactas que facilitan la
integración de energía renovable en redes eléctricas y aplicaciones móviles.
INOVACION POR SERVICIO

La innovación por servicio implica la introducción de nuevas formas de entregar servicios a los
clientes, mejorar la experiencia del cliente o proporcionar servicios adicionales que agreguen valor.
Este tipo de innovación se enfoca en aspectos como la conveniencia, personalización, accesibilidad y
calidad de los servicios ofrecidos.
1. Tecnología:
Servicios de asistencia técnica remota mediante chat en vivo o videoconferencia, que permiten a
los clientes recibir soporte instantáneo sin la necesidad de esperar a un técnico en persona.
2. Transporte y Logística:
Plataformas de transporte compartido que permiten a los usuarios reservar viajes de manera
conveniente a través de aplicaciones móviles, con opciones como compartición de viajes, tarifas
transparentes y seguimiento en tiempo real.
3. Finanzas:
Banca en línea y aplicaciones móviles que permiten a los clientes realizar transacciones bancarias,
pagar facturas, realizar inversiones y administrar sus finanzas personales desde cualquier lugar y
en cualquier momento.
4. Turismo y Hospitalidad:
Plataformas de reserva de alojamiento en línea que ofrecen una amplia gama de opciones de
hospedaje, desde hoteles de lujo hasta alojamientos económicos y experiencias de alojamiento
únicas.
5. Educación:
Plataformas de educación en línea que ofrecen una variedad de cursos y programas de estudio en
áreas como negocios, tecnología, arte y ciencias, con opciones de aprendizaje personalizado y
acceso ilimitado a recursos educativos.

También podría gustarte