Está en la página 1de 12

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc.

: SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 1 de 10

NOMBRE / CARGO FECHA FIRMA


Gonzalo Salamanca A.
15/12/22
Ingeniero Especialista de Seguridad Minas

Juan Carlos Vega A.


15/12/22
Ingeniero de Seguridad Plantas FURE
ELABORADO POR
Álvaro Soto G.
15/12/22
Ingeniero de Análisis y Mejoramiento SSO

Rodrigo Moris S.
15/12/22
Ingeniero de Análisis y Mejoramiento SSO

Pamela Daroch G.
15/12/22
Directora Corp. de Seguridad Plantas FURE

REVISADO POR Manuel Montecino M.


15/12/22
Director Corp. de Seguridad Minas

Claudio Yáñez P.
15/12/22
Director Corp. Análisis y Mejoramiento SSO

Julián Mansilla O.
APROBADO POR 15/12/22
Gerente Corporativo de SSO

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 2 de 10

1. ASPECTOS GENERALES

Establecer una metodología única para la confección del Análisis de Riesgos del trabajo
Objetivos (ART), con foco en la verificación de los Controles Críticos que Salvan Vidas y otros
controles operacionales, antes de comenzar cualquier trabajo.
Aplica a todos los trabajadores propios y contratistas, pertenecientes a los Centro de
Alcance
Trabajo y/o proyecto de CODELCO.

2. DEFINICIONES

ART Análisis de Riesgos del Trabajo.

Etapas desarrolladas en un proceso que son realizadas con el objetivo de alcanzar una
Trabajo meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios, que ejecuta una o más
personas, ya sea en condiciones de operación rutinaria o no rutinaria.
Modelo resumido que nace de un procedimiento de trabajo o instructivo de seguridad,
Estándar
que define la forma de realizar un trabajo en un lenguaje simple y claro, identificando los
Seguro de
pasos críticos, las dotaciones, competencias, equipos, herramientas y los Riesgos con sus
Trabajo (One-
respectivos controles, para asegurar una ejecución segura de los trabajos.
Page SSO)
Nota: El Estándar Seguro de Trabajo no reemplaza el procedimiento o instructivo.
Controles Guía que permite a la supervisión y trabajadores verificar a través de preguntas simples,
Críticos que la implementación de los controles críticos antes de comenzar los trabajos, dejando
Salvan Vidas registro de esta verificación en el formulario ART.
Factor de
Situaciones, condiciones, acciones que degradan un control crítico.
erosión
Herramienta preventiva mediante la cual CODELCO otorga el respaldo y empodera a sus
trabajadores para detener un determinado trabajo, cuando se detecten situaciones no
Tarjeta Verde
controladas, asociadas a los Controles Críticos y que ponen en riesgo la vida de las
personas.

3. RESPONSABILIDADES

Supervisores /
Encargados de
Cumplir con las disposiciones descritas para su Rol en este Estándar Técnico, utilizando
la Actividad /
las herramientas de gestión preventivas descritas.
Supervisión de
Primera Línea
Cumplir con las disposiciones descritas para su Rol en este Estándar Técnico, utilizando
Trabajadores/as las herramientas de gestión preventivas descritas.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 3 de 10

4. PROPÓSITO
Contribuir a que el respecto a la vida y dignidad de las personas, sea el sello más importante y característicos a la
hora de ejecutar trabajos en la Corporación. Para esto, la Corporación pone a disposición de todos los trabajadores
y trabajadoras, la herramienta preventiva Análisis de Riesgos del Trabajo (ART), permitiendo verificar la correcta
implementación de los controles críticos y operacionales, previo a la ejecución de los trabajos.

Los trabajos operacionales que se ejecutan en la Corporación (sean rutinarios o no rutinarios), generan variados
desafíos debido a que las condiciones cambian constantemente, por lo que practicar la conciencia situacional
permanente y el liderazgo activo en SSO, debe ser uno de los rasgos más importe de la cultura de SSO.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 4 de 10

5. DESCRIPCIÓN
5.1. Planificación y Asignación de trabajos por el Supervisor

La planificación y asignación del trabajo será


realizada por el Supervisor responsable del
equipo ejecutor. Para esto, deberá utilizar el
Procedimiento, instructivo o Estándar Seguro
de Trabajo (este último donde este
implementado), asegurando que los elementos
críticos se encuentren disponibles y habilitados
para realizar el trabajo. Si alguno de estos
elementos críticos no cumple con lo que indica
el estándar, el trabajo No podrá ser asignado.

La planificación y asignación del trabajo se


realizará de acuerdo con lo señalado en la
figura 1.

5.2. Aplicación del ART por equipo


ejecutor

Asignado el trabajo por el Supervisor y


recepcionado por el líder del equipo ejecutor,
se dará inicio al llenado de los ítems
establecidos en el formulario ART en papel o
digital.

Es importante que el equipo ejecutor disponga


en físico o digital de la Guía con los Controles
Crítico que Salvan Vidas, para desarrollar la
verificación de los Controles asociados a los
Riesgos Críticos identificados en el trabajo a
ejecutar.

La aplicación del ART por el equipo ejecutor se


realizará de acuerdo con lo señalado en la figura 2: Figura 1

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 5 de 10

Figura 2

6. EXCEPCIONES
Se exceptúa de la confección del ART, a aquellos trabajos rutinarios y no rutinarios repetitivos en que no se
generen cambios en el entorno. Para este tipo de trabajos, el personal del proceso deberá asegurar que los
controles críticos definidos en el procedimiento, instructivo o One Page SSO, formen parte del equipo o sistema
involucrado en la ejecución del trabajo, debiendo aplicar un check list (documental o digital) que permita
corroborar que los Controles Críticos se encuentran disponibles y operativos para dicho trabajo.
Las excepciones deberán contar con Nota Interna firmada por el Gerente del Proceso en el que se desarrollen
estos trabajos.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 6 de 10

7. REGISTROS
• Formulario ART.
• Formulario de aplicación de Tarjeta Verde.

8. REFERENCIAS

• Manual para la gestión de Controles Críticos.


• Guía de Controles Críticos que Salvan Vidas.
• Estándar técnico aplicación Tarjeta Verde.

9. ANEXOS

• Anexo 1: Guía detallada de apoyo para elaborar el ART.


• Anexo 2: Flujos de aplicación de ART para Supervisión y Trabajadores/as

10. CONTROL DE CAMBIO

Fecha Rev. Origen del cambio Responsables


- Elaboración del documento
- Este estándar reemplaza las actividades definidas en los
siguientes documentos: Pamela Daroch
10/11/2022 00 • SIGO-I-020 Elaboración de Análisis de Riesgos de la Manuel Montecino
Tarea. Claudio Yáñez
• SIGO-I-020 Anexo 1 Formulario ART.
• Reglas que salvan la vida

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 7 de 10

Anexo 1: GUÍA DETALLADA DE APOYO PARA ELABORAR EL ART

Paso N°1 Planificación del trabajo a realizar

En esta primera etapa del ART, se describe el detalle del trabajo a realizar, identificando al Supervisor que planifica
y asigna el trabajo.

Paso N°2 Riesgos y Controles Críticos


• Preguntas transversales, aplicables a todos los Riesgos.

Esta sección del ART relacionada a los Riesgos y Controles Críticos, se hace cargo de las preguntas operacionales
transversales aplicables a todos los Riesgos Críticos identificados en la Corporación. Si alguna de estas preguntas
es respondida con un NO, no puedes iniciar el trabajo hasta que el control este implementado.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 8 de 10

• Riesgos Críticos específicos del trabajo.

Esta sección del ART debe ser completada obligatoriamente con el apoyo de la Guía de Controles Críticos que
Salvan Vidas, la que, a través de preguntas simples y específicas, permite verificar la implementación de los
Controles asociados a los Riesgos Críticos identificados en el Estándar Seguro de Trabajo, Procedimiento o
instructivo, que regula el trabajo a ejecutar.

Si alguno de los Controles Críticos que Salvan Vidas no se encuentra implementado, se debe levantar la Tarjeta
Verde y proceder de la siguiente manera:

1. Detener el trabajo y levantar la Tarjeta Verde según Estándar Técnico.


2. Notificar al Supervisor para analizar en conjunto la desviación o ausencia del control.
3. Junto al supervisor definir la solución, implementarla y evaluar su efectividad.
4. Ejecución o reinicio del trabajo según corresponda.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 9 de 10

Paso N° 3 Otros Riesgos del trabajo.

Otros Riesgos corresponden a todos aquellos que no se encuentran en el listado de Riesgos Críticos identificados
en la corporación y que no tienen el potencial de provocar una fatalidad. Estos Riesgo también deben ser
identificados en el Procedimiento, instructivo o Estándar Seguro de Trabajo.

Paso N°4 Trabajos en Simultáneo.

En el área en la que se ejecutará el trabajo, es posible que se estén desarrollando o se incorporen otros trabajos
durante el turno, generando cambios del entorno, lo que podría incorporar nuevos Riesgos que no estaban
identificados en el ART inicial. Como una medida para mantener bajo control este nuevo escenario de Riesgos, se
deberá proceder de la siguiente manera:

1. Detener el trabajo.
2. Notifica al supervisor que asigno el trabajo.
3. Entre los líderes de las cuadrillas involucradas en los trabajos en simultáneo, realizar la coordinación y
verificación Cruzada de los Controles Críticos.
4. Si alguno de los controles no se encuentra implementado, detener los trabajos y levantar Tarjeta Verde.
5. Asegurada la implementación y normalización de los controles, cada líder de cuadrilla comunicará a su
equipo ejecutor los controles adicionales respecto al ART original.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 10 de 10

Paso N°5 Condiciones físicas y psicológicas para realizar el trabajo y validación del ART por el equipo ejecutor.

Completado el ART en todas sus etapas por el equipo ejecutor, se procederá a realizar una revisión completa de
los controles implementados antes de ejecutar el trabajo. La validación y conformidad del ART, será registrada
por el líder de la cuadrilla y cada uno de los integrantes del equipo ejecutor, a través de su firma.

En esta sección también se dejará registro individual respecto a las condiciones físicas y psicológicas del equipo
ejecutor, antes de ejecutar el trabajo.

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 11 de 10

Anexo 2: Planificación y Asignación de trabajos por el Supervisor

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N.º Doc. : SIGO-ET-007
GERENCIA CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. : 000
Estándar Técnico Vigencia : 01/01/2023
Elaboración de Análisis de Riesgos del Trabajo Pág. : 12 de 10

Anexo 2: Desarrollo del trabajo por parte del equipo ejecutor

Ejemplar Vigente en Biblioteca Electrónica


¡La impresión de este documento es una copia no controlada!

También podría gustarte