Está en la página 1de 2

Reporte de Lectura: Textos Argumentativos

Naomi Lucas

El texto argumentativo es una forma de expresión escrita que busca persuadir al lector
mediante la presentación de argumentos sólidos y razonamientos lógicos que respalden la
postura del autor. En este tipo de texto, se emplean pruebas, ejemplos y razones para
justificar la veracidad de una afirmación o para refutar una idea contraria. Es una
herramienta comunicativa poderosa que se utiliza en diversos contextos, desde la academia
hasta la vida cotidiana, con el propósito de convencer, persuadir o influir en la opinión de
los demás.

La estructura de un texto argumentativo se compone de tres partes fundamentales: la


introducción, el desarrollo y la conclusión. En la introducción, se presenta el tema a tratar,
se capta la atención del lector y se expone la tesis principal que se defenderá a lo largo del
texto. La tesis, como eje central de la argumentación, es una afirmación que requiere ser
demostrada, justificada y respaldada con argumentos sólidos a lo largo del discurso.

En el proceso de escritura de un ensayo académico, se sigue un esquema que abarca la pre-


escritura, la textualización y la post-escritura. La pre-escritura es una etapa crucial en la que
se planifica el escrito y se organiza la información recopilada, incluyendo la formulación de
la tesis, la identificación de argumentos relevantes y la estructuración del contenido. Esta
fase inicial es fundamental para establecer las bases de una argumentación coherente y
persuasiva.

La habilidad para estructurar un texto argumentativo de manera clara, coherente y


persuasiva es esencial en la comunicación escrita y académica. La presentación de
argumentos bien fundamentados, la capacidad de anticipar posibles objeciones y refutarlas
de manera efectiva, así como el uso adecuado de ejemplos y evidencias, son aspectos clave
para lograr la persuasión del lector y fortalecer la validez de la argumentación.

En resumen, el texto argumentativo es una herramienta valiosa para expresar ideas,


defender puntos de vista y generar debate. Su estructura organizada, la presentación de
argumentos sólidos y la capacidad de persuasión son elementos fundamentales para lograr
una comunicación efectiva y convincente. Dominar la técnica de la argumentación no solo
enriquece la expresión escrita, sino que también potencia la capacidad de análisis crítico y
la habilidad para comunicar de manera efectiva en diversos contextos y situaciones.

En conclusión, el estudio del texto argumentativo y sus componentes básicos revela la


importancia de la estructura, la coherencia y la persuasión en la comunicación escrita. La
habilidad para presentar argumentos sólidos, respaldados por evidencia y razonamientos
lógicos, es fundamental tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana. La
estructura clásica de introducción, desarrollo y conclusión proporciona un marco efectivo
para organizar las ideas y guiar al lector a lo largo del discurso. Dominar la técnica de la
argumentación no solo fortalece la capacidad de expresión y análisis crítico, sino que
también potencia la habilidad para influir en la opinión de los demás y construir discursos
persuasivos y convincentes. En definitiva, el texto argumentativo se erige como una
herramienta poderosa para transmitir ideas, defender puntos de vista y generar debate,
contribuyendo así a una comunicación efectiva y enriquecedora en diversos contextos y
situaciones.

También podría gustarte