GUIA DIDACTICA
BASICA SECUNDARIA
MODALIDAD: VIRTUAL
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Como práctica social, la argumentación implica Un texto argumentativo es un texto en el cual, por
una forma específica de interacción ante la medio del usa de rabonee c ejemplos expuestos de
presencia de una discrepancia o conflicto. Tanto en ferina lógica y coherente, uno demuestra,
la participación en distintas instancias de la vida comprueba o convence al lector de que es cierta o
pública como en el ámbito privado, la válida una proposición inicial. Elaborar un texto
argumentación ofrece una alternativa a las formas argumentativo desarrolla habilidades de lectura, de
directas de la imposición o la violencia para escritura y de pensamiento Crítico, este le permite
resolver situaciones problemáticas en las que no al estudiante demostrar que ha leído, comprendido
existe consenso. Desde un punto de vista y que puede relacionar diferentes lecturas para
pragmático, la argumentación es un acto de habla desarrollar una posición propia, este tipo de
complejo cuyo propósito es contribuir a la ejercicio entrena al estudiante para identificar y
resolución de una diferencia de opinión. resumir las ideas más importantes de un texto,
situado en el ámbito académico pertinente y
Por otro lado, la argumentación, por importante que relacionado con otros escritos.
sea en un texto, suele combinarse con otros modos
de organizar el discurso, exposición o descripción, Usted preparará textos argumentativos que
para conseguir un texto más eficaz y dinámico. Así demuestren su comprensión de los temas centrales
ocurre en el ensayo, en el que predomina el propuestos por el programa y su relación con las
procedimiento argumentativo en combinación con lecturas de la dase. Los textos primarios pueden
la exposición. ser libros, artículos, capítulos de una publicación,
experimentos, películas, obras de teatro y obras de
Otros textos en los que se emplea con profusión la arte, entre otros, Escribir un texto argumentativo
argumentación son los textos científicos, los implica que usted, por medio de ideas ordenadas,
humanísticos, los jurídicos y algunas modalidades precisas y claras, desarrolla un concepto, sostiene
de textos técnicos, por ejemplo el informe. El un punto de vista o propone una teoría con el fin de
discurso argumentativo, pues, se realiza en una convencer al lector, en el nivel de pregrado se
amplia variedad de formas textuales que apelan a espera que sus argumentaciones giren en tomo a
recursos muy diversos y poseen distinto grado de las ideas de los autores y que usted demuestre que
complejidad. se ha apropiado adecuada mente de estas. A
continuación, se describen las etapas de
En el ámbito académico (exámenes, informes, elaboración de un texto argumentativo.
trabajos académicos) saber argumentar bien es
imprescindible para defender con éxito la posición Argumentar; significa defender una idea o una
que se sostiene. Para ello, es importante examinar opinión (tesis), aportando un conjunto de razones
los posibles argumentos de los contrincantes y que justifiquen nuestra postura.
buscar argumentos sólidos que defiendan nuestras
La argumentación tiene una importancia enorme en Si bien la literatura sobre el tema presenta algunas
la vida social. Utilizamos la argumentación para variaciones, en toda argumentación podemos
justificar nuestros pensamientos o nuestros distinguir tres elementos: el objeto de la
comportamientos, para persuadir a los demás de argumentación, la tesis y los argumentos.
nuestros puntos de vista, para influir sobre el
comportamiento de los otros, como base para la • El objeto de la argumentación es el tema sobre
toma de decisiones... De hecho, ámbitos de tanta el cual se argumenta. Por ejemplo, la situación
importancia social como la política o la política actual, el tráfico en las ciudades o el interés
administración de justicia se basan en la de los jóvenes en la política pueden ser temas de
argumentación. argumentación.
1.4 Discusión: exposición y defensa de una o 2.2 Exposición Oral: Se realiza toda vez que un
más personas sobre distintos aspectos de un tema individuo dirige la palabra durante algún tiempo a
y diferentes puntos de vista. Cuando la discusión un grupo de personas para informar o convencer. A
es organizada, se llama debate. diferencia de la conversación, no es espontánea ni
espera necesariamente respuesta del público.
1.5 Debate: Técnica de discusión dirigida que
implica controversia y distintos puntos de vista 2.3 Conferencia: Exposición oral cuyo tema se
sobre un asunto. Requiere de la presencia de, al relaciona con alguna rama específica del saber
menos, dos expertos, quienes, bajo la guía de un abordado en profundidad y que interesa a un
moderador, sostienen tesis contrapuestas. grupo de gente.
1.8 La mesa Redonda: reunión de un par o grupo Nota: Todas estas actividades las deben realizar
de expertos en una materia, exponiendo distintas en el cuaderno para su retroalimentación y
opiniones sobre un tema. Tiene carácter revisión, cuando regresemos a clases.
conversacional, por lo que no se discute, sino que
se integra nuevo conocimiento. Puede contar con
un moderador e involucrar a un público si es que lo
hay. Enviar al correo
yaswinidejesus@hotmail.com