Está en la página 1de 1

Taller de comunicación.

Mira. Silvia Casillas

Tema seleccionado para invertir:

Tipos de texto: Instructivos, descriptivos, expositivos y argumentativos

1.- Recordar y entender:

- Lecturas breves sobre las características de los diferentes tipos de texto y realizarán
un mapa conceptual y/o mental que los integre.

Las lecturas serán publicadas en Brightspace, así como en el grupo de Facebook del Taller de
comunicación, en el cual todos publicarán su mapa. Asimismo, todos deberán retroalimentar
los mapas de sus compañeros.
Estas actividades las realizarán de forma individual y fuera del aula.

2.- Aplicar, analizar, evaluar.

- Lecturas de cuentos, notas periodísticas, artículos científicos, ensayos, entre otros.

En horas de clase y en equipos de dos, deberán aplicar las características de los textos a las
lecturas realizadas. Los compararán y escribirán un artículo fundamentado (intención
comunicativa, características lingüísticas) . La participación de la maestra será de orientación y
facilitación del trabajo a elaborar.

Los artículos serán revisados por otro equipo, el cual deberá hacer una breve crítica sobre el
mismo.

3.- Crear.

- A modo de integración, los alumnos escribirán un cuento colaborativo entre todos.

- Describirán un personaje.
- Dicho personaje, deberá dar o recibir instrucciones (armado, construcción,
recetas…)
- Estará a favor o en contra de lo que debe hacer y defenderá sus ideas u
opiniones.
- Le explicará a otro personaje todo lo que hace.

- El cuento será construido y revisado por todos, puede incluso ser una actividad lúdica
y entretenida, la cual también puede ser publicada.

También podría gustarte