Está en la página 1de 1

En la experiencia natural DE CADA SER HUMANO, DE LA COMUNIDAD, DE LA HUIMANIDAD se

tiene un faro de luz para evocar lo que es la gracia, el pecado, o la fe.

EL HOMBRE ES CAPAZ DE DIOS

Vida

Nivel Religioso

Trascendencia

Vida Con Cristo

Ejemplo de la Samaritana

Las diversas aproximaciones


o modelos de catequesis de
la experiencia se
pueden reducir a seis
grupos fundamentales:
1. El método de la «revisión de vida»: descubrir la íntima unidad entre la fe cristiana y la
vida humana.
2. Aproximación «hermenéutica»: iluminar la existencia humana concreta como acción
salvífica de Dios.
3. Aproximación pedagógico-humanizante: temas y problemas que interesan al
interlocutor en la vida presente o que son importantes para su vida adulta.
4. El método de la correlación, o sea, hacer una relación dialéctica y un diálogo recíproco
entre la experiencia y la fe, pero de tal forma que ambas conserven su propia autonomía.
5. Aproximación existencial o antropológica: situar en el centro la problemática existencial
frente a la vida, la dimensión religiosa precristiana.
6. Aproximación de signo de emancipación y de liberación: el centro de la experiencia
humana es buscado en las tareas sociales y políticas.

Indudablemente no se trata de caminos claramente distintos entre sí. Por el contrario, hay
mucho de común en todas las direcciones, pero las acentuaciones están puestas
diversamente, y en cada dirección hay modos característicos para referirse a la
experiencia humana. De todas formas el hecho de hacer una distinción permite coger
mejor el carácter heterogéneo y muy diferenciado de la referencia a la experiencia en la
catequesis.

También podría gustarte