Está en la página 1de 16

FINAL- SINTAXIS Y SEMÁNTICA

ANÁLISIS SEMÁNTICO:
“CONTINUIDAD DE LOS PARQUES”

Rafaela Sanchez
Cláusula 1:

st
HABÍA EMPEZADO A LEER LA NOVELA UNOS DÍAS ANTES.
el
verbo de. acc-proc paciente c. tiempo
agente completante

¿Qué es una cláusula? unidad lingüística


verbos y argumentos estructura verbal
+
estructura nominal
Cláusula 2:

st

el LA ABANDONÓ POR NEGOCIOS URGENTES


verbo acc-proc c. causa
agente

pac
Cláusula 3:

st
pronombre objetivo
el Volvió a abrirla
(enclítico): tiene el
rol de paciente
agente
Cláusula 4:

st
se dejaba interesar lentamente por la trama,
el v. proceso c. modal c. causal
pac

scr de toda
persona

“Dejaba interesar” C.L.: Se dejaban interesar ---> cautivar/car


C.E: No admite
Cláusula 5:

st

el volvió al libro en la tranquilidad del estudio

agente v. acción loc. c. modal


Cláusula 6:
st

el se puso a leer los últimos capítulos.


v. acc-proc pac. completante
agente
perífrasis de
v + prep+ inf

scr de toda
persona
Cláusula 7:

la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida.


verbo c. modal
agente
acc-
proc

obj. directo
paciente
Cláusula 8 y 9:

st
Gozaba del placer casi perverso
el
circunstante
paciente v. proceso
E mental

de irse desgajando línea a línea


v. proceso C. modal

scr de toda
persona
Cláusula 10:

st

el absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes

paciente v. acc-proc agente


E
Cláusula 11 y 12:
st
el dejándose ir hacia las imágenes
v. proceso locativo
pac

scr de toda
persona
st
ellas
que se concertaban y adquirían color y movimiento
ben
v. acc v. acc-proc scr de toda
persona
Cláusula 13:

Un diálogo anhelante corría por las páginas


agente v. acc loc

como un arroyo de serpientes


c. modal
Metáforas Es a partir de las metáforas
que logramos identificar en el
análisis semántico al lócativo

Metáfora conceptual: La lectura es un viaje, una travesía.

Expresiones metafóricas:

c. 5: “Volvió al libro”
c. 11: “Dejándose ir hacia las imágenes”
c. 13: “Un diálogo anhelante corría por las páginas”

Dominio origen: campo del movimiento, desplazamiento en el espacio


Domio destino: campo de lo cognitivo, el pensamiento
Es a partir de las metáforas que
Metáforas logramos identificar en el análisis
semántico estas estructuras
nominales como agentes

Metáfora conceptual: La novela tiene voluntad propia

Expresiones metafóricas:

c. 7: “La ilusión novelezca lo ganó”


c. 13: “Un diálogo anhelante corría por las páginas”

Dominio origen: campo del lo humano, acciones volítivas (ambos


verbos de acción, un agente)
Dominio destino: campo del objeto, lo inanimado
Transitividad:

Propiedad global léxico

Niveles que definen la sintáctico

transitividad
semántico

Factores semánticos

Cláusula con mayor grado de transitividad en el texto: “el rechazaba las caricias”

No es el ejemplo mas prototípico porque tiene:


-telicidad/+volición/agentividad (mayor que unas y menor que otras )/ -
individuación/ +participantes
La manera en que construimos
significado

Gramática emergente
Tratamiento del significado en su contexto (texto literario)
Integración de las dimensiones de la gramática (transitividad)
.

También podría gustarte