Está en la página 1de 112

NOVELA DE XIX

1
Tema 1. El Romanticismo y la escritura del yo

ˍ Romanticismo y romanticismos: evolución y tendencias.


ˍ Estudio de René (Chateaubriand) o la pasión sin objeto.
ˍ Estética y poética en el Romanticismo alemán.
ˍ Génesis y características del Romanticismo español.
ˍ Géneros narrativos del Romanticismo: el poema narrativo; la novela histórica; el relato fantástico (estudio de
cuentos fantásticos del siglo XIX; véase Bibliografía).
ˍ Bases de una poética realista en el Romanticismo. El articulismo en la prensa periódica. La novela de
costumbres.
ˍ El devenir de las escritoras románticas.

Tema 2. El Realismo europeo

ˍ Orígenes del movimiento realista.


ˍ Causas históricas del Realismo español: la batalla en torno a la poética realista.
ˍ La novela de tesis: Galdós y Doña Perfecta.
ˍ Novela e Historia. Los Episodios Nacionales de Galdós: El 19 de marzo y el 2 de mayo.
ˍ Flaubert y la transición al Naturalismo: Madame Bovary.

Tema 3. El movimiento naturalista

ˍ El carácter del Naturalismo español.


ˍ El Clarín crítico y la poética naturalista.
ˍ Galdós y el Naturalismo.
ˍ La novela como totalidad: La Regenta.
ˍ Emilia Pardo Bazán: redes literarias, sociales e intelectuales de mujeres de letras.
ˍ La prolongación del Naturalismo en Vicente Blasco Ibáñez: el caso de Arroz y Tartana.

Tema 4. El Espiritualismo

ˍ La crisis del Naturalismo y la búsqueda de fórmulas alternativas para la novela.


ˍ El movimiento espiritualista europeo: filosofía, literatura, ideologías.
ˍ Bases de una poética espiritualista. Vías de la novela europea: el roman d'analyse y la novelística rusa.
ˍ Clarín y Su único hijo ante el Espiritualismo.

Tema 5. Fin de Siglo

ˍ La disolución del Realismo.


ˍ El Decadentismo europeo. Huysmans y el programa de A rebours.
ˍ La novela lírica. La novela de artista.
ˍ Las novelas de 1902: características.
ˍ Un modélico Valle-Inclán: Sonata de otoño.

2
2-2-16

Romanticismo

Realismo, naturalismo, espiritualismo  conflicto del personaje que se aísla de la sociedad.

Fin de siglo / modernismo

Esto nos lleva a un periodo de entre siglos, que nos lleva a fin de siglo, conocido como modernismo
(generación del 98) que nos lleva a las vanguardias (generación del 27 o grupo del 27).

Trata de captar la sensibilidad epocal y muestra la perspectiva conforme o disconforme con ese
mundo. Ha habido momentos en el que la teoría de la literatura ha influido en la literatura en sí.

El siglo XIX español es fundamental para entender la actualidad, muchos problemas actuales derivan
de lo que se viene gestando desde la España moderna del siglo XIX, es un siglo muy convulso como
veremos en los libros (Isabel II, Fernando VI), hubo muchos acontecimientos que convulsionaron la
sociedad y se refleja en la literatura, todos esos cambios sociales y de mentalidad política se ven reflejados
en la literatura.

Este siglo XIX da pie a la gestación de movimientos literarios de ámbito europeo, se asocia a la
modernidad. La modernidad es un proceso histórico, ya en el renacimiento vemos esa búsquema del hombre
para encontrar al hombre en el centro del universo; en el momento en el que pasamos a la sociedad moderna
el hombre va a estar en el centro, se va a emancipar, habrá eclosión de la modernidad literaria. Empieza en
el romanticismo, se desintegra la concepción religiosa, es el comienzo de los estados modernos, y en la
literatura aparece el concepto de la autonomía del arte.

Antes del arte estaba subvencionado, había un mecenazgo cultural que irá pasando a los estados, a las
familias burguesas.

La autonomía del arte se consolida a principios del siglo XX y tendrá diferentes etapas. Esta
autonomía solo se podrá mantener hasta los años 30, porque lo que ocurre en Europa lo debilita. Cuando el
artista le dé la espalda a la sociedad esto desencadena en las vanguardias, pero en los años 30 nos
encontraremos con personajes siniestros como Hitler, Musolini, la Falange española, etc. y habrá autores
como Gómez de la Serna que se planteará el hecho de si pueden dar la espalda a lo que está pasando o habrá
que tener compromiso social. No se puede dejar pasar este periodo sin ver la tragedia europea, muchos
sitúan en ese momento el fin de la modernidad (Segunda Guerra Mundial).

3
Hay otros críticos que la modernidad la llevan más adelante, como hasta los años 60. En mayo del
1968 hay un fin de las grandes ideologías y de los grandes discursos políticos y el hombre se encuentra sin
referentes morales (Mandela, etc.).

El romanticismos es un culto al artista y esto nos lleva a la bohemia, al intelectual, a principios del
siglo XX pero esto es un proceso de modernización, donde cambia la configuración de la historia en sí.

Hay un artista que verá que sus esfuerzos no conducen a lo que ellos pretendían. Como Galdós,
Blasco Ibáñez, Clarín, etc. sienten la necesidad de escribir para mostrar lo que son los conflictos de su nueva
sociedad, lo que es el individuo, etc. y utilizan la novela para educar, que se convirtiera en un instrumento
crítico ante el mundo.

Pérez Galdós se dará cuenta de que por muchas novelas la sociedad de su tiempo seguía avanzando por el
camino del dinero.

Para transmitir este discurso usaron la novela, que ha llegado a nuestro siglo XXI. En este contexto,
al hablar de romanticismo hemos de hablar del romanticismo europeo, como Rojo y negro de Stendhal, el
Señor de Bembibre de Gil y Carrasco, Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Los miserables de Víctor
Hugo, los cuentos de Poe, Cumbres borrascosas de Emilie Brönte.

A la hora de plantearnos estos movimientos el contexto político, social y económico es importante,


hemos de conocer el contexto histórico, la génesis del movimiento, sus causas, las causas genéticas,
culturales, de esos movimientos, cuál fue su recepción, la poética del movimiento (ideas estéticas, ideas de
la literatura en una época determinada).

Si tenemos la génesis del movimiento y sabemos cuál es su poética podemos señalar las
características del movimiento (a partir de un texto ver cuál es su poética y su génesis y sacar el
movimiento).

Alfred de Musset habla en su libro sobre ese mal de siglo que abordaremos después, destila
romanticismo, cuya poética está marcada por X características.

La recepción crítica del movimiento es qué se ha escrito sobre ese movimiento o qué obras son las
más representativas. Hay unos textos de referencia que forman parte de nuestro capital cultural.

En esta génesis de contexto y de poética hace falta algo para que tomen cuerpo: editarla. La literatura
contemporánea no se puede entender sin un editor, se pasa del mecenazgo al editor. Hay emancipación del
artista con la modernidad pero entra le figura del editor. Hay otro elemento, un emblema de la sociedad del
siglo XIX: los diarios.

Hay aumento de la prensa. El Diario Imparcial era el típico de la época, el más famoso. Aumento de
la prensa a causa de la consolidación de la vida urbana, surgen las tertulias, etc.

4
En 1920 surge la alfabetización, por lo que los que leían a Galdós y compañía eran los más ricos, los
alfabetizados, sus obras no llegaban más allá de esa sociedad.

Hay un elemento clave que define el siglo xix entorno a los escritores y es la profesionalización del
escritor. Logra en 1847 y en 1870 la propiedad de lo que escribe. Es autónomo a pesar de la dureza de los
contratos de los editores, por eso mismo Galdós se enfrentó a la editorial Guirnalda y crea su propia
editorial.

El salario que reciben es nimio, cobra por su trabajo es un profesional, es propio de la nueva sociedad
y la economía del mercado. El lector también adquirió derechos.

En esa sociedad burguesa de emergencia el artista tiene su propio lugar. El escritor consolida su
figura, es un escritor responsable y con fuerza porque confía en su textos como un instrumento crítico, de
instrucción. Blasco Ibáñez por ejemplo en Arroz y Tartana muestra que la sociedad para ser crítica tiene que
tener instrucción. Ellos querían que sus libros sirvieran de algo pero al ver que no funcionaba quisieron
disfrutar de ser artistas en sí.

Todos fueron escritores que dieron la voz intelectual propia del siglo XIX, en el plano de la escritura
son esos escritores que hacen de la escritura una actividad activa y comprometida social, política y
económicamente. El intelectual es el que se arriesga, el que se moja.

En esta sociedad moderna, intelectual, también había mujeres y tenían un papel concreto, pues
defendían ciertos valores.

¿Qué relación se establece entre periodismo y literatura? Todo escritor de la época ganaba su
sustento a partir del mundo de la edición o eran políticos, pues las rentas como escritor no llegaban. Surge el
articulismo literario, el primer gran periodista fue Mariano José de Larra.

Los escritores están interesados por la historia, y la relacionan con la novela. Con ese cambio de la
novela surge la novela histórica. Cuentan el devenir de la historia de un país. Veremos novelas interpretadas
por personajes de ficción colados en contextos históricos, historias ficcionales pero bien atadas a la realidad
de su tiempo. Esta novela histórica aún llega hasta nuestros días.

En este contexto hay también una figura clave: el mecenas. El que pone el dinero y quiere beneficios.
El editor se emancipa a finales del siglo XIX, se transforma, si analizamos dónde se publicó X novela,
podemos ver que se publican relacionados con apellidos familiares. Una editorial era una estructura familiar,
donde había un impresor, editor, y librero, hoy día son compartimentos estancos pero por entonces estaban
relacionadas. El final en el XIX se emancipa y crea un catálogo y colecciones y surgen los grandes editores.
Conforman sociedades anónimas. El XIX y XX es el tiempo de los editores y escritores comprometidos.

En ese contexto de editores surgen librerías, imprentas y casas editoriales cuando estos se emancipan.

5
Para llegar a publicar hacía falta un editor, pero también se necesita un mecenas. Este es una figura
clave desde el Renacimiento, pero ahora serán empresarios.

Este editor se encarga del proceso de planificación, de la edición, la difusión, etc. Pasará de estar en
grupos familiares a sociedades anónimas.

En cuanto a esta figura del editor desde 1800 a 1835 encontramos todavía pautas gremiales, que
desaparecerán en un tiempo determinado. En 1840 aparece la fiebre societaria, hay alianzas potentes. Entre
1835-70 se producen casos como el de Emmanuel Rivadeneyra, la BAE, donde trató de recuperar todos los
textos propios que hacían de la cultura española una cultura de prestigio. Hay editores como Verdiguer, etc.

Hay editores “no” que son los que no arriesgan, y hay otros que solo viendo que un libro puede
incidir en lo social, apuestan y se arriesgan.

Hay una editorial, Sen Pere y la de Prometeo, que es de la época.

En 1786 hay una restauración Borbónica, y surgen las editoriales Espasa, Salvat, Sopena, etc.
Responde a editores que transmiten obras del saber. Si hablamos de la novela española del siglo XIX
tenemos que saber que había editores detrás de los escritores.

El único que fue independiente fue Blasco Ibáñez, pues tenía su propia editorial.

El Romanticismo tiene esa etapa de novela por entregas, y lo hacían por folletín. Si algo caracteriza
el cambio de un siglo a otro es el cuento semanal, en 1906. Esa eclosión lenta y depurada del romanticismo
llega a final de siglo, es el fruto del pensamiento revolucionario europeo, es el fruto de la acción que tuvo el
movimiento cultural y político del Romanticismo, propio del siglo XIX que afecta tanto a Europa como
América.

La ilustración quiso eliminar las emociones humanas y poner sobre la mesa la razón, pero no lo
consiguieron, porque el hombre no se puede desligar de sus ideales, fantasías, etc.

Al hombre no se le puede atar a la razón, se le ha de dejar libre. El hombre es el centro de todo, es


libre, es un hombre emocionado. La libertad en arte es la consigna romántica, es la libertad del hombre
como individuo en esa nueva sociedad. Libertad como signo romántico (Espronceda).

Goethe es uno de los grandes autores románticos, una de sus obras es Werther.

8-2-16

Textos de romanticismo: Leonardo Romero Tobar (PDF)

Literatura del siglo XIX de la novela: Edición contemporánea.

Historia de la edición en España (1836-1936) - Jesús Martínez Martín

6
La libertad se entiende como un impulso renovador de valores ideológicos patrióticos y religiosos.
Esta restauración de valores va a tener como consecuencia la exaltación del cristianismo por un lado, del
trono por otro y de la patria.

Hay dos tipos de romanticismo: un romanticismo conservador o tradicional y uno liberal o


progresista.

Schlegel Novalis es de Reino Unido, representa el romanticismo más conservador. Walter Scott; de
Francia Chateabriand, también tradicional. En el caso español Böhl de Faber (polémica calderoniana). El
romanticismo español surge por la crítica que se establece ante la aparición del romanticismo alemán.

Liberal contra conservador surge en las cortes de Cádiz y se van a coger en las distintas lenguas
europeas como se conoce hoy día como movimiento liberal.

El liberalismo se caracteriza por el individualismo, el hombre que fija sus propios fines. Es en el
romanticismo cuando se afirman los derechos humanos del hombre y fundamentalmente ligados a una
libertad de expresión y conciencia, de reunión. Surge una fe en el progreso técnico. Y se impulsa una
limitación del poder del estado, son los ciudadanos quienes promulguen las leyes que los gobiernan.

La voz española progresista o liberal viene dada por Lord Byron, Víctor Hugo, Alejandro Dumas,
Zorrilla y Duque de Rivas, José de Espronceda, Mariano José de Larra (primer periodista español).

Ambos, tanto el liberal como el conservador deben concebirse desde el punto de vista de Europa que
se aleja del Antiguo Régimen. Ante el surgimiento del nuevo mundo surge el mal del siglo. Los exaltados
apuestan por una nueva ideología y un nuevo orden para el nuevo mundo. El problema es que este deseo iba
a chocar con el ser humano en sí mismo. Una idea clave es que el problema de la novela va a ser enfrentarse
a ser humano que pasa de una aristocracia de la sangre a una del dinero. A lo largo del XIX muchos hombres
lo que pretenden es tener los mismos privilegios que se tenían en el Antiguo Régimen.

Ambos comparten características comunes: El subjetivismo. Comienza la literatura del “yo”. Esta es
una de las claves de entender la literatura del siglo XXI. Se anhela el amor, la libertad, deseos de felicidad
frustrados.

Este escritor romántico sufre en ese mundo nuevo y sufre la imposibilidad de alcanzar la felicidad,
por eso hay una evasión de la realidad, se busca otras realidades en el tiempo pasado, como en la Edad
Media, el Renacimiento italiano, etc. Se exalta lo particular de cada nación y esto lleva en España al
costumbrismo tanto en artículos de prensa como Marta Sanz Farándura, Rafael Chirves, Larra, etc.

Aparecen los regionalismos y los nacionalismos. Frente al desinterés de la frustración por el paisaje,
el romanticismo lo incorpora. Es una naturaleza triste, tétrica, turbulenta, melancólica.

7
Si el lema del romanticismo es la libertad, por lo que se produce una oposición a toda norma. Surge
una libertad creativa (un ejemplo en los Siglos de Oro es Lope, mezcla comedia y tragedia, que da paso a la
comedia española), se fusionan los géneros en el romanticismo, y se da en un contexto internacional.

Hay voces del romanticismo italiano como Manzoni o Foscolo. Los orígenes del romanticismo
español se entienden en ámbito internacional, dentro de Europa revolucionaria que cambia la ideología, hay
un giro ideológico del pensamiento europeo que representa pasar de una ideología del ser, o una concepción
estática a una filosofía del devenir. La naturaleza no es algo estático, orgánico, no funciona como una
máquina, significa que vivimos en un mundo vivo, cambiante, y la naturaleza se concibe como una
concepción orgánica, de órgano vivo, que se desarrolla y muere. Por lo tanto la filosofía del devenir
sustituye a la filosofía del ser.

EL mundo se considera no algo estable, sino algo que puede cambiar y mejorar. Nosotros, pensaban
ellos, hemos heredado el mundo feudal y hemos de hacer uno mejor. Todo esto se traduce en literatura en
una nueva concepción dela creación literaria basada en la diversidad y sobre todo en la originalidad y en la
introducción de elementos nuevos antes ese deseo de cambio y esa tensa espera ante lo que va a suceder.

Ligado a estos cambios filosóficos se producen cambios en la concepción de verdad. La verdad ya no


está en la naturaleza, es algo subjetivo, si no está fuera, está dentro, dentro del hombre. El hombre crea esa
visión del mundo, por eso se pone énfasis en lo subjetivo, en lo que el hombre piensa.

Pasamos a la filosofía de la verdad que surge del hombre, ha de ser inventada, por eso se inventa, se
crea, surge la creación por oposición a lo real, a lo objetivo.

Habrá así un culto a la espontaneidad, a la sinceridad, a la actividad creadora y el emblema será la


libertad, habrá un ansia desesperada de libertad. Esa persecución de una libertad conduce a una figura clave:
el héroe romántico. Ese que parece que está por encima de los hombres y al que se le rinde culto. Habrá una
sublimación del artista romántico como la manifestación más elevada de ese espíritu libre, la individualidad
del artista.

La individualidad irá acompañada no solo por la defensa de los derechos del hombre, sino también
de la defensa de los derechos del autor como artista. En 1847 se activa la ley de propiedad intelectual, se
reconocen los derechos de los artistas. Hay una consideración social del artista.

Frente al racionalismo dogmático de la ilustración y del siglo de las luces se abre la puerta a esa
filosofía de la verdad, esa subjetiva; entra pues un concepto clave del romántico: el relativismo. Si la historia
depende de un “yo” será relativa. Todo depende del cristal del que se mira.

Otro concepto clave es la imaginación. Antes del siglo XVIII se considera imaginación todo aquello
que les mostraba los sentidos. La imaginación romántica no depende de los sentidos, sino de ese
subjetivismo del “yo”, que construye imágenes mentales. Por eso hay diversidad de autores, géneros, etc.

8
Edward Young con Los pensamientos nocturnos, va a ser uno de esos autores que muestra los
primeros síntomas del romanticismo en Europa. Surge en la Inglaterra del siglo XVIII. Otros autores, como
Akenside con Los placeres de la imaginación, o Hervey Las meditaciones entre las tumbas. Aquí surgen
temas como la melancolía, el suicidio, la nocturnidad, el tema de la luna, la conciencia de fugacidad sobre el
tiempo y el hecho de que estamos condenados a un final, la concepción de un dolor de la vida humana.

Serán conceptos prefiguradores del romanticismo. Van a evidenciar lo moderno frente a lo antiguo,
será una propuesta moderna, frente a la imitación referente de la originalidad de ese artista.

Estos escritores ingleses lanzan la semilla que se intensificará en la Alemania del primero tercio de
siglo entre 1770-1790. Dan la espalda a una Francia todavía clásica que no ha dado el giro y vuelve la
mirada sobre todo ante los textos de Young.

El movimiento Sturm und Drang (tormenta e ímpetu) es clave de esta etapa, pues hay autores
alemanes más progresistas ante los tradicionalistas. Hay autores importantes como Goethe con su libro
Werther o Schiller, con su libro Los bandidos.

También en Alemania surge otro grupo, el llamado grupo romántico de Jena en 1798 que irá más
allá. Los primeros que incorporan el romanticismo inglés son estos, y lo configuran y van más allá, para
ellos es un movimiento filosófico e ideológico, no solo es literario, lo ligan a la política, a la historia, a la
ciencia, etc. Su máximo exponente es Schlegel.

En 1805-1815 hay un tercer movimiento, el llamado grupo Heidelberg. Este es menos dado a la
filosofía, índice sobre todo en la creación artística. Se le debe la difusión de las ideas del romanticismo
gestado en Inglaterra por Europa. Entre ellos hay autores como Heine o Hoffmann.

Otro personaje fundamental es madame de Stäel. En 1813 se publica por segunda vez del alemán en
francés, les sirve para dar a conocer los autores alemanes.

En Alemania pues hay una consolidación del romanticismo inglés.

Figuras claves del romanticismo inglés es Lord Byron, Shelley, Keats. Todos ellos buscan espacios
para sus obras como Roma o Grecia clásica, las sitúan en ciudades románticas como Venecia. El emblema
del romanticismo es la libertad, se relaciona con el Quijote, pues se enfrenta al mundo viejo y defiende al ser
humano y la libertad, todos estos valores son españoles, y por eso se relacionaba el romanticismo con
España. Hay una recuperación o revalorización internacional de nuestra literatura del siglo de oro.

Novelas como las de Walter Scott se conocían en Europa, y son claves para conocer el surgimiento
del romanticismo en España, pues se traducían por ser de los libros mejor vendidos. El romanticismo inglés
no era tan radical como el alemán, era espontáneo, y al morir Byron y Keats se contagia a la literatura
francesa. En el siglo XVIII francés encontramos un autor clave para conocer el nacimiento del romanticismo

9
en Francia: Rousseau, con su novela Eloisse; lo clave en la filosofía de este hombre es la naturaleza del
hombre como hombre libre, etc. e impregna la Europa del siglo XVIII.

Hay una vuelta a la naturaleza, la exaltación del yo, rechazo del orden establecido ya existente.

Rene de Chateaubriand es importante en este caso. Otro autor es Víctor Hugo, Alfred de Musset,
Lamartine. Es el primero el que utiliza la expresión conocida como “el mal de siglo”. Ente esa crisis de
creencias y de valores que se desarrollará en Europa del romanticismo se va a asistir a procesos de
sentimiento de melancolía, decadencia, hastío, deseo de escapar a la naturaleza, un sentimiento colectivo
ante lo inútil, el vacío de existencia. Todo ese sentimiento hace que se busquen paraísos perdidos, por eso
buscan anclajes en otros lugares. El mal de siglo se ve reflejado en el personaje de la novela Rene.

La amante de Alfred de Musset era Georges Sand (seudónimo), que era una escritora francesa, en la
ciudad de Venecia, y esto se refleja en sus Memorias, las cuales están escritas en primera persona y de su
tiempo.

Chataeubriend pertenece a la tradición romántica tradicional, mientras que Musset forma parte de la
segunda generación romántica, más liberal.

Muchas escritoras publican bajo seudónimos. C. de xxx era la firma que utilizaba la condesa de
Vilches.

La coyuntura de la sensibilidad romántica ya aparece clarísimamente en el texto de Musset. Ese


florecer del “yo”, descubrimiento de la subjetividad hará que el individuo choque con su sociedad. Ese
enfrentamiento llevará a ese mal de siglo, compartido por distintos individuos.

Esa novela española del siglo XIX responde a el cómo los escritores cuentan cómo se desarrolla ese
conflicto romántico, primero hombre contra la sociedad que cambia.

El autor realista observa la realidad y acepta un pacto: hemos de vivir en lo que vemos. En el
espiritualismo ese pacto se va a resolver en el propio hombre.

Inicio de un conflicto de un individuo que se encuentra mal y se individualiza, se establecen estos


estados modernos, aparece el realismo y el naturalismo (en Francia, en la pintura) en pintura y contagia a los
escritores, y después se desarrolla la arqueología, sociología, etc. y métodos experimentales.

Hegel define la novela como la epopeya de la sociedad burguesa.

Legitimación de la novela como género en la modernidad (examen año pasado).

Hay un concepto clave, el mal de siglo y el carácter generacional (originado en Comte).

9-2-16

- Novela histórica de España siglo XIX (Walter Scott)


10
- Manual de Romero Tobar, costumbrismo ligado al desarrollo de la prensa y los artículos de
costumbres (Mesoneros Romanos, Serafín Esteban Calderón y Mariano José de Larra).

Hay un estado general de hastío, de melancolía, de inseguridad ante el futuro, y esto lleva al mal de
siglo. Otro carácter es el carácter generacional (concepto de generación que viene de Comte). La primera
generación fue la del 98. El carácter generacional hace que exista el mito de un triunfador tras la generación
de 1789. Ese que representa al nuevo héroe es Napoleón. Este representa al triunfador, al hombre hecho a sí
mismo, pasa a la individualidad. El problema de la individualidad es que se pasa de nuevo a un Dios, que es
el dinero, y de ahí viene la desesperación de aquellos que lucharon por un cambio y vieron que la sociedad
vuelve a lo mismo de antes.

La subjetividad moderna se enfrenta a ese mundo nuevo en el que todavía pervive un mundo viejo.
Aparece un mundo derrotado frente a un futuro indeterminado.

La derrota de Napoleón que había sido el mito de esa juventud tendrá el efecto de frustración y de
miseria, la ponderación delos jóvenes que habían creído en él.

Estos jóvenes románticos también acusarán a la ilustración, el siglo de las luces ancló todo bajo el
signo de la razón. Al derribar las ilusiones posibles ante el siglo de las luces después habrá también una
acusación a la razón.

Lord Byron se caracteriza por las culturas antiguas, clásicas, tiene héroes apasionados y hastiados.
Tras el periodo revolucionario en Francia de 1789 tras la primera Revolución Francesa se produce una etapa
de desencanto y para aquellos que querían otro mundo se produce la revolución capitalista, industrial, se
producirá el nacimiento del movimiento obrero a finales del XIX y principios del XX.

Esa lucha generacional que había pretendido impulsar la teoría y la puesta en práctica de una
revolución intelectual que apostaba por el talento individual se queda aplastada por el dinero.

En el XIX llegarán los grandes discursos políticos (comunismo, marxismos, etc.). Aquí comenzará el
enfrentamiento del artista con la sociedad. Los jóvenes desafían los valores establecidos. En caso de
Chateaubriand que nace a finales del XVIII, es el fundador del romanticismo en la literatura francesa.
Representa el paso del antiguo régimen a la sociedad burguesa, y al final se exilia a EEUU a Louisiana.

Vuelve con una obra, Les Natchez (1826), en 1792 un año después de haberse ido. Habla de una tribu
india en Louisiana. Publica un ensayo sobre las revoluciones y en 1801 publica Atala. En 1805 en el Genio
del Cristianismo en Atala.

Este René, recogido en la obra completa previamente había tenido 3 versiones, una en el Genio del
Cristianismo, luego apareció solo, y después más tarde otra versión.

11
Versiones de ultratumba es otra, y una de las características de esa obra es el análisis del yo. El sello
vital es la imposibilidad de integración social, revolución frente a contrarevolución, y frente a esa
imposibilidad de integración social está el culto al yo.

Quiere practicar una escritura que analice el “yo”. La vida pasa a convertirse en una aventura,
protagonizada por un yo. Fue una voz muy prestigiosa en la Europa de la época y por tanto influyen mucho
sus obras. Es una obra que no acaba nunca, se va desarrollando conforme pasan los años.

Ese concepto de obra acabada conocida hoy en la superada post modernidad fue dada por estas obras,
que no seguían un orden lineal.

En Les Natchez ya surge Chactas, el indio que aparece por primera vez en Atala, aparece un
personaje que ya había creado.

René (1805): Aparece de nuevo este indio de una tribu de Louisiana. Nos contará su relación con un
joven francés aristócrata llamado René. Atala es una joven india que salva a René, joven india cristiana que
decide dedicar su vida a René. Le preguntan qué hace allí, si es que acaso se ha exiliado, y él habla de su
juventud, concepto importante en el romanticismo, el mito romántico del paraíso de la infancia, el paraíso
perdido del que fuimos expulsados. Nos cuenta que su padre murió y eso nos lleva a otro tema romántico, la
inmortalidad del alma. Habla del hastío y la melancolía que tienen tanto él como su hermana, es decir, habla
del mal de siglo.

Otra de las características es la huida, escapada a otros lugares, y René cuando muere su padre viaja a
sitios románticos (Grecia, Roma…). René será el célebre ejemplo del mal del siglo, de la melancolía, la
inquietud, el joven que no haya su lugar en el mundo, insatisfecho, triste.

Se encontró ruinas en sus viajes, características del romanticismo. Las ruinas muestran el poder de la
naturaleza, y relaciona el poder de las ruinas, que resisten al tiempo, con el poder de la naturaleza, y lo
contrapone a la debilidad del hombre.

Esto del a ruina se relaciona a la idea de la casa, la capacidad de la historia para el cambio rápido de
lo humano, la revolución. En el siglo XVIII, en el siglo de las luces, ¿qué idea se tenía de casa? Son casas
ligadas a un linaje que no podían caer, excepto con la revolución. Linaje, sangre, etc., todos esos conceptos
cambiarán, un valor permanente termina cambiando al final. Una idea romántica de la filosofía del ser y del
devenir se relaciona con la idea de la casa. El comienzo del periodo revolucionario es un cataclismo para los
aristócratas.

Por tanto hay un cambio del ser al devenir y el concepto de cambio será un concepto moderno de
origen romántico. Lo moderno es bueno, se acaba el canon clásico, no nos sujetamos a cosas fijas, sino que
se transforman y cambian. Surge la idea de modernidad ligada a un cambio. Todo cambio implica que algo
desaparece, se destruye toda una estructura social.

12
¿Por qué se viaja en el romanticismo? Porque no encuentran lo que buscan en sus países de origen.
¿Qué le pasa a René en sus viajes? Que no encuentra lo que busca.

René ha aprendido de cierto entre los antiguos y nada entre los modernos. Está entre dos aguas, ni
con los antiguos ni con los modernos, y como no encuentra nada nuevo decide volver a París donde siente el
rechazo de Amelia y se siente solo. Hay una búsqueda de una imposible normalidad.

Se resume en que vale más el mundo interior, el exterior lo empobrece. René decide volver a viajar y
refugiarse en una aldea donde tiene la conciencia de una vida no vivida, y además siente la acusación dela
sociedad.

René es un infeliz, un insatisfecho y se siente acusado por la sociedad, por lo que se siente en una
soledad absoluta.

No le gusta lo finito, no le gusta esa casa, ese linaje, lo que le ata, se siente sin padres, sin amigos. Es
alguien que se siente mal pero aun así ama la vida, pero no sabe cómo usarla. Ante esa situación lo mejor
que puede hacer es suicidarse, otro concepto del romanticismo. Wethe, el personaje de Goethe, también se
suicida, también Larra, etc.

René se va al campo porque el romanticismo relaciona las turbulencias de la naturaleza con el alma
humana.

Lo único que le queda a René es Amelia, y se lo cuenta a su hermana (carta de despedida, muy
romántico también). Ella actúa de salvadora y le hace prometer que no se suicidará.

Ella al final desaparecerá y le deja una carta (relaciones epistolares) y le dice que se va a entregar a la
vida religiosa. Aparece una imagen romántica de la mujer, que tiene que ver con la figura de la mujer como
ángel del hogar. Mito romántico de la mujer como ángel del hogar.

René sigue a su hermana para saber por qué lo ha dejado. De camino al convento visita las tierras de
la infancia y siente una infinita melancolía por el regreso al hogar cuando ya no hay ni hogar ni patria. Mito
del paraíso pasado perdido, que solo es recuperable por la memoria.

Llega al convento y su hermana lo recibe de una manera glacial, aparece una monja y le dice que no
lo quiere ver, pero que sí que podrá asistir a los votos para ser el padrino.

Aparece la belleza de los ritos religiosos, otro mito romántico. Otro mito romántico es el amor
prohibido, la relación incestuosa de los hermanos. El amor homosexual también aparece en el romanticismo,
pues era un amor prohibido, y el romántico, que defendía la libertad, irá contra lo prohibido, por eso lo
representan.

Otra idea romántica surgida de Freud son los instintos más básicos.

13
Al final lo pierde todo y se va a América. Recibe una carta y se entera de que la hermana ha muerto.
Souël tiene una actitud muy dura, lo condena, dice que sus males no son nada, que se queja de todo y ha
dejado de lado la realidad solo por entregarse a sus fantasías. Chactas lo entiende porque lo ve desde la vía
espiritual, por eso no lo condena.

La muerte de la hermana es un justo castigo por no haberse preocupado y no haber cogido las riendas
de la situación. Chactas dice que la felicidad se encuentra en la vida vulgar, y le dice que vuelva y sea como
los demás.

Otra característica de la vida moderna que aparece también aquí es que está desarrollado sobre todo
la psicología del personaje, se explora al personaje, y por lo tanto una de las características de esa
legitimación de la novela moderna va ligada a la llamada novela psicológica.

En el discurso del padre misionero se percibe la intención moral y religiosa en esa historia de René.

En 1805 cuando se publican juntos Atala y René veremos un prólogo, y dos fragmentos del autor con
la defensa del Genio del Cristianismo, donde el autor hace un ensayo o tratado para explicar la finalidad de
la escritura. Dice que combate el mal del siglo.

Aumentan la pasión sin objeto la contraposición de los pueblos más civilizados frente a los otros. Se
siente eternamente inconstante el personaje, hastiado. Tiene un malestar con el exterior, y por eso indaga en
su interior.

La autocrítica del autor se instala en el padre misionero, se diagnostica el mal romántico.

El primer revelador de la subjetividad moderna es Rousseau, porque escribe una novela


confesional autobiográfica epistolar donde aparece una filosofía moral y el poder de la naturaleza.
También aparece la mitología del suicida, etc.

Aparece como un vicio, un pecado aquello que Rene siente por eso el padre le dice que trabaje.

Todo son ideas reiteradas en el romanticismo. Una idea que tendrá muchas modulaciones a lo largo
del XX es el artista ligado a un espacio de excentricidad, de individualismo. Aparecen los poetas malditos,
un poeta decadente, pero surge del romanticismo. La perplejidad el artista ante la sociedad es del
romanticismo. A finales del XVIII y principios del XIX hay crisis, como todos los finales de siglo.

La situación nos lleva a hablar de una perplejidad romántica, derivaba de lo que ha sido el júbilo de
la emancipación llevado a cabo por el proceso revolucionario, que chocará por el devenir de ese proceso,
que dará lo que ellos no esperaban. Se lanza como programa la subjetividad del sujeto. Es la primera vez que
el hombre se emancipa y se muestra como hombre que tiene derechos humanos.

La historia va muy acelerada y crea miedos, frustración, angustia, hay miedo a un cambio de mundo
que va a una velocidad vertiginosa.
14
Por lo tanto aparecen motivos externos e internos enfrentados. Él huye cuando su hermana confiesa
su pasión, él tiene miedo del ello (Freud), a los impulsos antisociales que siente y la acusación exterior del
mundo.

La caída del antiguo régimen arrasan una sociedad feudal lleva a que aflore la subjetividad, el yo, la
pasión romántica que es antisocial porque desafía lo establecido. Por lo tanto la sensibilidad romántica que
plantea Chateaubriand muestra cómo uno vive y muestra su vivir, y le recrimina que debe actuar y no solo
observarse. Aparece pues la pasión que se analiza, es una auténtica sensibilidad romántica que aparece en
todos los países.

15-2-16

A finales del XVIII principios del XIX Schiller es uno de los teóricos que anticipa el romanticismo a
los alemanes con una obra sentimental, de 1850, donde se marca la poesía ingenua y la poesía sentimental,
retomando un viejo debate en el campo cultural entre lo viejo y lo moderno, caracterizando así la poesía
vieja y la poesía moderna, la romántica.

Anticipa así la antítesis entre la naturaleza y la cultura, o entre la civilización y la barbarie. A lo largo
del desarrollo del hombre tendrá diferentes plasmaciones este debate.

En la llamada poesía ingenua, la antigua, él la define como una poesía natural, mimética, donde no
hay diferencia entre la naturaleza del sujeto y del objeto, es un arte plástico.

En cambio, la poesía sentimental lleva a la subjetividad frente a la objetividad de la primera. Es una


poesía marcada por los sentimientos, y por lo tanto lo que viene a decir Schiller en el enfrentamiento entre el
mundo clásico y moderno está la armonía o no del yo y el todo, la armonía o no del sujeto y el objeto al que
se refiere.

Pone ejemplos clásicos como en la Odisea, donde el poeta canta lo que pasa a su personaje, no hay
distancia entre narrador y personajes, por lo tanto no hay distancia entre autor e historia.

¿Por qué el costumbrismo es un género romántico? En esa búsqueda de rescatar lo propio, el


nacionalismo, es un movimiento ligado pues a un género particularmente notable en la literatura española
como es el costumbrismo.

Cuando defina la poesía sentimental encuentra diferentes actitudes como puede ser la elegía que
lamenta la pérdida de un ideal, puede ser una actitud idílica donde se idealiza un ideal, ambientado nunca en
el presente, o puede hacer una actitud de sátira, donde lo real se ve desde un ideal.

Si esto lo pensamos ligado a Renee vemos cómo se recrea el paraíso del a infancia. Esto se produce
en esta poesía sentimental por la presencia de un yo escindido. El sentimiento nos lleva a la sensibilidad,
una de las claves del romanticismo, pero ese yo escindido también nos lleva a la percepción y al intelecto.

15
A lo largo del XIX es que ese sujeto clásico se va escindiendo y descomponiendo; ese yo que
eclosiona en la modernidad se arrastra desde el Renacimiento (en el que el hombre es un yo dentro del
universo, ej: Hamlet). La modernidad es un proceso histórico, que se desarrolla desde el Renacimiento y
poco a poco ocupa ese espacio y cuando eclosione se verá un hombre problemático. Esto culmina a finales
del XIX y principios del XX en Nietzsche, Marx, etc. Pero Schiller tiene nostalgia de ese ideal de belleza
clásica que se torna imposible en el mundo moderno. Se rompe la conexión de hombre y naturaleza porque
ese nuevo mundo provoca la escisión.

Con la llegada del mundo moderno (propio de la modernidad), al mismo tiempo, surgirán estados
problemáticos, también esa enfermedad llamada mal del siglo. Entre poesía ingenua y sentimental la estética
clásica defendía la imitación dela naturaleza, mientras que cuando se representen a la naturaleza esta estará
ligada a las pasiones humanas, y no será bella, mostrará la degradación del hombre moderno.

Hasta aquí, el arte, ¿dónde busca la belleza? En la realidad. Es una idea que surge con Schiller y se
desarrolla con los hermanos Schlegel. Hay una filosofía del devenir, etc. que nos lleva a que el hombre
buscará la belleza del arte de manera autónoma, a partir de la imaginación, pues este puede crear universos
propios. Y esto lleva al movimiento simbolista porque la tradición simbolista empieza ya con estas teorías
del romanticismo alemán, en ese esfuerzo por un ideal.

En todo ese proceso de consolidación dela novela como género se recupera esta estética del primar la
autonomía del arte por encima de todo. Desde las tesis de Schiller y los hermanos Schlegel, el romanticismo
se va a identificar con la poesía sentimental, con valor histórico, pues se cuestiona lo clásico y la relación
hombre-mundo, individuo sociedad.

Por lo tanto, para los hermanos Schlegel lo romántico será cambiante, se relaciona con la filosofía del
devenir, frente al carácter más orgánico de la poesía clásica o ingenua.

Hay un carácter que tiene el romanticismo y es el carácter híbrido, porque son géneros híbridos,
música, pintura, literatura, frente a la pureza de lo clásico. Defienden que lo romántico también puede ser
bello. En la llamada poesía clásica hay un género característico, la épica. A través de la épica se cuentan
hechos históricos, como las gestas. Son los románticos alemanes quienes redescubren los siglos de oro
español y otro elemento fundamental para entender el paso de esa tradición épica y clásica a una moderna y
de novela, ¿cuándo se dice que surge la novela? Con Cervantes, pues tiene en su Quijote una hibridez de
géneros.

El Quijote no solo quiere ser un hombre libre, sino que quiere liberar al hombre. Cuando los
hermanos Schlegel hablan del Quijote dicen que este como novela no era un género legitimado, era un
género menor todavía: la novela.

16
Viene del Decamerón de Bocaccio, novella. En el prólogo de sus Novelas ejemplares dice “yo soy el
primero en novelas en lengua castellana…”, dando a entender que transmitiría cuentos.

Además, Cervantes hace algo muy característico, contrapone al Quijote con las novelas de
caballerías, el cambio fundamental es que hace una burla, porque lo que ocurría en las novelas de caballerías
no puede ocurrir en el Quijote porque este está ligado a la realidad, y el ideal del Quijote choca con la
realidad.

Así cuando ya en 1800 Schlegel compara la épica con la novela dirán que es el género de lo
subjetivo, el género del humorismo, otra característica heredada es que el Quijote es el reino de la ficción.
Clarín y Galdós inventan un espacio, un tiempo, unos personajes, etc.

Además encontramos los juegos traviesos del a imaginación, y eso se liga con el hecho de que el
hombre tiene el poder de imaginar, de crear. El género que se impone sobre el drama (teatro) y la épica en el
modernismo será la novela porque otra de las características de la novela es una capacidad proteica, alberga
todo.

En el Quijote tenemos una perspectiva múltiple, tiene en sí un todo que a lo largo de su desarrollo
tiene una capacidad de metamorfosearse.

Hay que ver cómo se trata en nuestros días y cómo lo trataron Clarín y compañía.

Si triunfa la novela lo que ocurre es que par Schlegel lo romántico designará un ideal estético. Ese
reino dela ficción será también de la subjetividad y el yo se puede explayar y enfrentarse al reino
circundante. Frente a la objetividad de la poesía ingenua surgirá el género híbrido de la novela que acoge
dentro de sí a los otros.

En la épica el poeta se limitaba a contar hechos. La novela inventa esas historias y dependemos de la
subjetividad del autor y de lo que nos quiera mostrar. En suma, Schlegel y Schiller son los teóricos
fundamentales de las ideas del romanticismo. Hacen una validación de que la novela puede ser un género
marcado no solo por la subjetividad y por la capacidad que tiene de crear universos de ficción, y eso lleva a
la autonomía del arte y del artista y a la tradición simbolista. Esto tendrá un problema en el realismo cuando
a mediados del XIX se desarrollen disciplinas como la psicología, la arqueología, etc.

Por lo tanto, hay otra figura clave, Hegel, que avala la capacidad que tiene la novela. En unos apuntes
del XIX que dio este hombre sobre lecciones sobre la estética, vuelve a estudiar la tradición épica, el Cid,
Dante, Homero y concluye que la épica permite narraciones de dimensiones épicas de hombre como héroe,
como hombre total, pero esa dimensión épica también destaca que no se puede dar en el romanticismo ante
una sociedad que manifiesta la individualización del hombre.

El mundo clásico identificaba lo privado y lo público y lo cantaba y lo moderno enfrenta estas dos
cuestiones. En el mundo moderno va a haber un conflicto entre el individuo y la sociedad, entre el yo y el
17
nosotros. A Renee de Chateaubriand es un sujeto problemático. El realismo establece un pacto entre
individuo y sociedad, el naturalismo es lo contrario. Lo que señala Hegel es que es imposible aspirar a la
epopeya, a la totalidad, al aun realización personal del individuo en su conjunto, pues la realización del
individuo depende del yo, lo resolverá en términos conflictivos, enfrentándose a la sociedad.

La definición que Hegel da la novela es que esta puede ser la épica de la burguesía. Frente a la
dimensión épica la burguesía es una nueva clase social, es una nueva sociedad, una burguesa. Si no hay
epopeya, habrá novela, y será la épica o epopeya de la burguesía.

Ese nuevo héroe moderno bien va a ser conducido hacia la derrota o bien hacia la conciliación en la
sociedad burguesa en la que nace, y esa disolución del héroe que cantaba la épica se va a plasmar en la
novela, por lo tanto, la novela es un género idóneo para narrar los hechos que acontecen en esa nueva
sociedad.

En suma, el conflicto central de esa novela como género es la que enfrenta al individuo y su entorno,
el conflicto que enfrenta las aspiraciones del yo frente a las demandas sociales porque esa sociedad burguesa
nace con unas determinadas reglas, luego se pueden cumplir o no. Si se aceptan estarán en la eclosión del
realismo, pero cuando no se acepten y haya un enfrentamiento surgirá el naturalismo, como en la Regenta y
Madame Bovary.

En este momento se está diciendo que la novela puede ser el género idóneo para cantar esa nueva
épica, y esa nueva épica tiene lugar en una nueva sociedad. Para que eso llegue, para que la novela se
constituya en género legitimado y aceptado, hay una génesis, si se preguntara por la génesis de la aceptación
dela novela en Europa, habría que hablar de 4 cosas:

1. Narrativa fantástica
2. Novela histórica
3. Novela psicológica
4. Costumbrismo

Estas cuatro son las claves para esa génesis.

En El estudiante de Salamanca narra un cuento en 4 partes. En España en 1840 no hay un género


para narrar, por eso usa un poema narrativo. Es un discurso híbrido, en la tercera parte, cuando se asiste a la
partida de cartas hay como una escena de teatro, mezcla géneros, juega con elementos líricos, descriptivos,
narrativos, dramáticos, etc. No hay lugar de una preceptiva y usa un texto híbrido. Por entonces, a mediados
del XIX la novela es un género experimental, no hay aún una preceptiva ni está legitimado. Sí habrá cuando
Schiller o Schlegel escriban sobre eso.

Por eso Espronceda escribe un poema narrativo, reflejando los problemas de la novela. Hay una
capacidad meta narrativa, lo que después en el siglo XX conoceremos como metanovela, como novelas que

18
se cuentan a sí mismas, que desnudan la propia arquitectura de esa propia novela. En Espronceda no será tan
evidente, pero tiene una capacidad meta narrativa, tiene 4 partes. En la primera parte estamos en Salamanca,
que se nos describe y nos vamos a encontrar con 2 personajes clave: Don Félix de Montemar y doña Elvira
de Pastrana. El primero será un segundo Don Juan Tenorio que enamora a doña Elvira y luego la deja. En la
literatura romántica la mujer representa la joven enamoradiza y si es abandona se suicida, tras escribir una
carta.

La tercera parte, Don Félix, el amante, se enfrenta a la representación de Dios, es el gran triunfo de la
libertad y voluntad. Hay un juego de cartas y apuesta el retrato de a chica frente a Don Diego de Pastrana,
que quiere vengar a su hermana, por lo que se enfrentan en un duelo.

Este termina matando al hermano.

Hay una cuarta parte en la que el Don Félix de Montemar donde, tras salir de la partida de cartas, sale
a vagabundear y en las calles ve una imagen de una mujer y él la persigue y esta la conduce a un cementerio,
a una capilla, y se dará cuenta de que esa imagen representa a la muerte y a la muerta, a Elvira. Será capaz
de desafiar a la muerte, no teme.

Veremos por qué decimos que este poema prefigura elementos claves de la novela moderna:

Mezcla géneros. Vemos un escenario y tiempo irreales, aunque marcados, la ciudad de Salamanca.
Se describe a los personajes, a Félix y Elvira, y se marca la historia. Hay una inminente acción. Estamos
ante un tiempo que parece del sueño, la noche, cómo se describe Salamanca y concretando los personajes y
acciones, etc. Poco a poco hay un proceso de concreción de los datos. Pasamos dl primer esbozo de los
personajes, primero Félix que aparece fantasmal, no delimitando una acción, primero solo hay descripción,
típico de la novela. Y por tanto a Félix se nos muestra también juzgado antes de que realice una acción. Es el
prototípico héroe romántico, byroniano, el que se enfrenta a la sociedad, prima la voluntad, es un personaje
que desafía, insolidario e individualista, se resalta el yo. Tiene una actitud vital de desprecio a toda norma,
social y religiosa, trascendente o no, por eso se enfrenta a Dios e incluso al diablo. Es un héroe temerario al
coquetear con la muerte. Muestra un espectáculo de sí mismo, se muestra narcisista, esa belleza arrogante
del conquistador y seductor que además tiene un objeto de deseo que consumir, la mujer. En ese desafío ante
la conquista amorosa él actúa provocando y maltrata a la mujer que persigue, parece amarse.

Se nos presenta Don Félix y luego Elvira como ángel puro y blanco, con una belleza suave, delicada,
débil, contraponiéndose al ángel negro que es Félix. El romanticismo también plantea en cuanto a las
mujeres una diferente entre las morenas y las rubias, las primeras son las que crean desconfianza y las rubias
las inocentes.

Frente al rechazo de su verdugo Elvira se suicida. Los dos encarnan la masculinidad y la feminidad,
ángel negro vs. ángel blanco. Don Juan Tenorio forma parte de la tradición literaria española. Hay una

19
posesión plena de la historia, él es consciente de que el lector conoce la tradición a la que se inscribe su
personaje, por lo tanto, él y su público conocen una historia que va a manejar en el romanticismo.

Félix ha de tener unas características definidas, individualista, que se enfrenta a todo, tiene voluntad
de ser y afirmarse como un yo. La diferencia entre el narrador del siglo XIX y del siglo XX es que en el XIX
hay un narrador heterodiegético u omnisciente, aquel que sabe todo, que selecciona y reparte información, es
el “narrador Dios” porque controla todo. en el XIX la relación entre narrador y lector es una relación
vertical, de control por parte del lector, por eso Espronceda nos cuenta seleccionando, exponiendo a retazos
las cosas, y luego será de carácter horizontal, aparecen muchos narradores en primera persona, que, ya sean
hetero u homodiegético son en primera persona.

La voz narrativa en el Estudiante es selectiva. Las relaciones entre narrador y lector de un siglo a otro
se diferencia por el grado de información que saben las partes: en del XIX es el narrador Dios y el del XX es
aquel que comparte más con el lector y que también tiene huecos de vacío.

En el segundo canto de El estudiante hay un elemento clave referido a la novela como género: la
secuenciación narrativa. Es un canto homogéneo, Elvira está perdida y vagará hasta que decida tomar una
decisión tras escribir una carta. Es una carta narrativa porque transforma los acontecimientos y muda lo
lírico a la carta, a lo narrativo que cuenta cosas.

Nos ofrece a doña Elvira como un espectáculo donde el poeta asume el dolor de la amada y lo canta.

El rostro de las letras

16-2-16

La carta de Elvira de Pastrana es una meditación romántica sobre la vida y la muerte. El placer se
reivindica sea cual sea su coste, y en este caso, su coste s la muerte.

En el tercer canto hay una partida de cartas de los que ocupan diferentes escenas, y hay un duelo
entre el hermano y Félix. Aparece un cuadro dramático, y un modo de dar voz a los personajes como es el
diálogo, es decir, aparece la polifonía textual. Espronceda está atado al verso pero da paso a una posterior
narrativa.

Esta subjetividad moderna, la presenta del yo, está introducida mediante los espacios y los
personajes. Acaba el tercer acto con uno de los personajes que dice “me alegraré, que lo mate”.

En el cuarto canto el protagonista sale por las calles de Salamanca por la noche, en un ambiente muy
romántico, y se encuentra con una mujer que es la muerte. Se enfrenta a Dios a lo largo del texto, por encima
de la voluntad divina está marcada su individualidad, su presencia personal. Esto supone un descenso a los
infiernos, a los fondos de la experiencia humana, algo muy romántico también, y en este descenso vemos
diferentes secuencias.

20
El abandono produce la muerte por amor, esto nos conduce a la venganza del hermano a través de la
partida de cartas y el desafío, y de ahí, de ese descenso a los infiernos, se encuentra con un fantasma, y se
encuentra así con la muerte, pues no le teme ni hace caso a las advertencias.

Él va a una capilla donde termina casándose con la muerte, y por eso al final muere.

Lo que más se marca es el desafío constante del protagonista. Espronceda nos entrega algo muy
moderno, la metanarrativa. Él nos entrega los materiales de la leyenda. Plantea los elementos necesarios para
la ficción y los desarrolla en el cuarto canto, donde ya tenemos la historia relacionada con los cantos
anteriores.

¿Qué significa que se vea cómo se ha construido? Significa que estamos ante una ficción. Y si algo
tiene la narrativa del siglo XXI es que esto es muy evidente en muchos textos, y además se juega con el
fenómeno denominado “autoficción”, no sabemos si es ficción o no.

¿Por qué tiene una condición metanarrativa? porque nos muestra la construcción, los materiales de
una leyenda, y cómo se construye poéticamente. Hay que ver el estudiante de Salamanca sobre todo en ese
momento en el que no hay una legitimación narrativa como una apuesta.

Otra apuesta narrativa es la que llega como novela histórica a través de Walter Scott.

La novela histórica es una que globaliza varias tendencias, entre ellas el análisis de los personajes y
su individualidad, así como el análisis de la psicología global que imprime Walter Scott.

Vuelve aparecer la novela como híbrido. En la novela al fin cabe todo, hay textos narrativos donde
incorporan cartas, novelas, documentos varios. Esta novela histórica que incorpora varios elementos a veces
a modo de resumen, en el romanticismo da lugar a dos vertientes.

Por un lado tenemos un romanticismo conservador y otro progresista. El conservador busca más allá
del presente en historias estables, firmes, que den seguridad. ¿Dónde miran los progresistas? A otra época
también, pero sobre todo a l Edad Media, pues permite conservar ideas sobre el presente. Se ficcionaliza la
historia real según la conveniencia del propio autor. Scott se caracteriza por plantear siempre una actitud
mediadora entre dos bandos. Mediadora porque la mediación nos lleva a la conciliación y Scott tiende desde
un punto de vista progresista a crear un héroe mediador, constructivo. René, el héroe de Cheteaubriand era
uno resignado, no apostaba. En su caso cuando regresa a la Inglaterra del siglo XII responde a otro
movimiento romántico, el nacionalismo, es decir, recupero épocas gloriosas de mi nación para contar
historias que puedan tener afirmaciones en el presente.

Cuando tengamos a Galdós veremos si tienen personajes históricos. Hay una evolución dela novela
histórica romántica, porque no usa personajes históricos. Cuando este autor realice los Episodios Nacionales,
estos transcurrirán en el siglo XIX para explicarles el transcurso de todo el siglo. Lo que hará para
enganchar será recurrir a personajes de ficción que permitirán que el lector no se pierda. El ajuste a la
21
realidad histórica marcará el desarrollo de la novela histórica. En el experimentalismo español de los años
60 y 70, Juan Benet nos plantea novela de carácter histórico pero inventa los nombres de las regiones, etc.
crea un mundo verosímil pero ficticio, esto pasa a finales del XX.

Cuatro modelos de novela histórica, pero antes hay que decir que el romanticismo está ligado al
relato fantástico (lofantástico.com).

Tuvo una crítica negativa en España, según Luis Mateo Díez, porque el relato fantástico incumple la
perceptiva realista que liga el realismo a lo fantástico. ¿Quiere decir que hay escritores como Galdós que no
lo hicieron? Sí que lo hicieron, muchos realistas lo hicieron.

El texto fantástico, para empezar, es fantástico cuando en nuestro mundo real irrumpa algo insólito,
lo inexplicable. Rompe la convivencia de lo posible y lo imposible, el hombre se hallará ante lo inexplicable.
Conviven de manera conflictiva esos dos mundos, algo que no se da en la ciencia ficción o en los relatos
maravillosos. La prosa narrativa nos puede conducir a 3 posibilidades pero sobre a todos a 2 mundos: mundo
verosímil y mundo no verosímil. Toda novela realista nos llevará un mundo verosímil, aunque sea ficción.
El mundo ficcional no verosímil son los cuentos maravillosos. Nosotros tenemos una concepción real del
mundo, y ocurren cosas que no entendemos, pero ahí están, y uno se plantea que es imposible. La condición
esencial de todo relato fantástico es que la historia ocurra en un mundo como el nuestro y donde se juegue
con esa idea que tenemos de lo real.

La estructura de los relatos fantásticos es incoherente, heterogénea, que muestra fracturas con lo real.
En El corazón delator nos impacta porque nos habla directamente a los lectores, y encima dice que no está
loco porque razona, haciéndonos dudar. Se introduce lo inadmisible en ese mundo que nosotros damos por
admisible.

Otra condición son los límites que el límite histórico pone entre lo admisible y lo no admisible.

¿Qué aparece en lo fantástico?

En la zona de fractura entre lo real y lo no real aparece lo fantástico que toma elementos tanto de lo
mimético como de lo maravilloso, combina el modo mimético y maravilloso en estado de conflicto y
tensión, de problematicidad hacia los lectores que han de aceptar si eso es aceptable o no.

Hay otras historias que es el maravilloso no verosímil donde lo imposible parece posible, donde
aparece lo inexplicable que el lector acepta como tal. El mundo de lo sobrenatural, de la magia, todos los
cuentos infantiles juegan con lo maravilloso. Se acepta como algo común aquello que tenga que ver con
mitos, fábulas, leyendas, con ángeles, demonios que toman cuerpo, con santos que aparecen y curan, etc.

En lo maravilloso, como lectores, no ponemos en duda lo sobrenatural. Lo fantástico nos lleva a un


momento de duda que plantea el personaje de ficción y ese lector implícito que lleva todo texto. Todorov

22
decía que entre lo maravilloso, lo fantástico y lo mimético podemos ver lo fantástico explicado: algo que
causa extrañeza pero se explica.

Todos los elementos sobrenaturales nos producen inquietud, temor y nos sorprenden. Esto nos lleva a
la importancia que tiene la psicología dentro del terror. La mente es también creadora de una realidad. En El
corazón delator él da explicaciones al lector de lo que está pasando sobre el corazón bajo las tablas, pero
puede ser cualquier otra cosa, una rata, etc.

Textos esenciales sobre esto son textos de Hoffman, Alan Poe, Walpale, Mary Shelley, Bram Stoker,
Stevenson.

Lo fantástico siempre ha activado el debate con lo real en el texto, porque tiene un carácter
inexplicable. Para que este relato estalle tiene que involucrarse el lector. Hay que pensar en los límites de
nuestra propia realidad, los límites de nuestro conocimiento de esta realidad. Se desactiva la capacidad que
tiene nuestra realidad y llegamos a explicar lo inexplicable. El mundo pues de un relato fantástico es muy
similar al nuestro, refleja nuestra realidad, por eso no nos podemos explicar lo que ahí ocurre, de repente lo
imposible irrumpe ahí, coexistiendo con lo posible generándonos inquietud, duda y miedo.

En esa implicación del lector está la explicación que el lector puede dar o tener.

El elixir de la larga vida

El Elixir de la larga vida de Balzac forma parte de esa rescritura del mito original de Don Juan,
inspirado también en El elixir del diablo de Hoffman. Hay pues intertextualidad porque hay claros referentes
literarios en el texto. Al principio, relativiza el motivo del relato y lo convierte en un homenaje a un amigo
muerto que le ha pasado el texto de Hoffman que lo ligará a Don Juan Tenorio.

Balzac se dirige al lector y lo sitúa en un espacio y tiempo determinado: el renacimiento, en un


palacio, y ese espacio nos enuncia que es un texto romántico. Las siete doncellas que están anunciando una
orgía con el príncipe y el protagonista dicen que por amor se sacrifican (tópico). Nos desbloquea la
posibilidad de lo fantástico cuando aparece Dios. Se retira el padre a un lado del palacio durante 20 años
para buscar el elixir. Se detiene y se explica la historia del hijo, la vida en palacio y dedicada al comercio,
los signos de destrucción y nos lleva ante el padre moribundo, el misterio de los aposentos. Es un espacio
que da pie a pensar que hay misterios y criaturas.

Hablan de la religión, del pasado. Dice que va a renacer (ficción) y el hijo dice que está delirando
(ficción desactivada). Ese colmo del delirio vuelve a activarse cuando dice que ha descubierto el elixir de la
larga vida. Para activar lo fantástico usa el elixir. El relato vuelve a retomar el comienzo, el momento de la
fiesta, cuando todas las doncellas aparezcan en la habitación y todos esperen la historia que cuenta Don
Juan. Le frota el ojo y este se abre, para luego reventárselo.

23
Lo entierra y el hijo consigue una fortuna y se dedica a vivir convirtiéndose en Don Juan. Para
entender este texto hay que saber quién es Don Juan.

Otro elemento clave es la metanarrativa. Balzac está cumpliendo con una tradición que es contarle
una historia, no contarle formas de construcción.

El protagonista se va a vivir a Andalucía, España, uno de los lugares más románticos.

Sale el mito de la España que cree en los milagros, que cree en la magia. Al final sale una catedral
donde su cabeza se come al cura. Nos describen la España romántica con la tradición de la España católica.
Este texto tiene el interés del autor de recuperar una tradición, la del Don Juan de Hoffman o Byron, o todos
los llamados Faustos desde Goethe; el deseo de permanecer, la larga vida es un tema muy romántico.

Balzac está interesado en elementos fantásticos, y los refleja en la ambientación, los personajes y el
argumento.

En el texto como tema vemos mezcla de sobrenatural, lo morboso, lo cruel, lo nocturno, aspectos
ligados a la sexualidad, desafío a la autoridad no solo del padre sino a la autoridad divina, lo anticlerical, lo
exótico en el tiempo y el espacio, etc.

Al final es tan surrealista que él mismo se desactiva.

22-2-16

En El corazón delator el elemento fantástico es la duda que desata lo fantástico. Hasta 1823 España
tuvo una monarquía absoluta de Fernando VII y solo tras la caída del rey podrán volver los que se habían
exiliado. Esto explica el resurgir de ese movimiento. Con la vuelta de los liberales surge la novela histórica
que tenía su origen en la novela inglesa. A pesar de que hablamos delos años 30 y 40 del siglo XIX, el
romanticismo surge a través de una polémica que se publica en el periódico El Europeo, la polémica
calderoniana, entre Böhl de Faber y otro.

Una de las tendencias que hace surgir la novela romántica es la novela histórica. En esa novela
histórica española tendríamos dos vías, una regresiva al pasado en el que se buscan los antiguos valores y
otra vía al pasado pero que no se buscan los viejos valores, sino una vía de escape de la realidad; hablamos
de un romanticismo conservador y otro progresista. Se buscan las raíces de la historia, se busca lo
maravilloso, lo verosímil con las características de la búsqueda de la libertad, el liberalismo o el
nacionalismo.

Pero en los años 20 hubo una prohibición de la obras de ficción, solo a partir del 30 y 40 se pudo
publicar en España.

La presentación del romanticismo en escena tiene lugar en 1825 con el estreno de Don Álvaro y la
fuerza del sino (Duque de Rivas). Hay que tener en cuenta 3 tipos de novela histórica:
24
1- origen romántico
2- la de aventuras
3- aventuras históricas

La primera novela histórica es Don Ramiro Conde de Lucena (1823), aunque se publica en París, pues el
autor estaba exiliado. Las primeras obras eran traducidas.

En la década de los 30 es el momento de mayor eclosión de estas novelas, había muchas publicaciones de
este tipo de novelas. En 1834 de El doncel de (…) de Larra, y Sancho Saldaña de Espronceda, El señor de
Bemimbre. A partir de los 40 las novelas son menos imaginativas, no remiten a ese pasado, a ese rigor
histórico con tanta claridad. La mayor eclosión fue en los años 40.

Para que todo esto tenga lugar tiene que haber una difusión, por eso el campo editorial es fundamental en el
siglo XIX. Hay una gran difusión de la prosa narrativa y eso se hace a partir de esas editoriales que pasan de
estructuras familiares a societarias.

Los periódicos ofrecían novelas por entregas de menor calidad literatura y que recibirá el nombre de folletín
romántico, con historias truculentas, amorosas, etc. siempre con una característica didáctica, de perspectiva
moral.

No era una creación española puramente, Evaène Sue también hizo lo de la novela de folletín.

Wenceslao y Ayguals de Izco tenían también una editorial, forman parte de esos españoles progresistas,
liberales, que instaurarán una tradición que luego seguirá Blasco Ibáñez, que tener en cuenta que la literatura
podía servir como medio de instrucción, de transmisión del saber y como instrucción crítica.

Esto formará parte de la república de este país. En este momento del republicanismo del XX tiene gran
influencia la primera república, que pasó por la instrucción y el saber.

El origen del pensamiento republicano ya estaba en el siglo XIX, en una serie de prohombres de este país
que luchaba contra la sociedad isabelina.

Otro autor de folletín es Manuel Fernández y González, que estuvo influido por Blasco.

Estos textos son fundamentales para entender el realismo por su componente didáctico y su perspectiva
social. No son compartimentos estancos, el discurso histórico fluye.

Este tipo de narrativa ha enseñado a leer, ha conseguido millones de lectores y así se desarrolló la lectura de
la novela por entregas, que enganchaban con sus argumentos impactantes aunque sencillos. Este tipo de
novelas se leían con la aparición de grandes masas obreras y el desarrollo de la industria editorial. La
técnica, los temas del folletín repercutirán en los autores del realismo español, pero junto con la novela
histórica o de folletín hay otro elemento clave, el costumbrismo. Hay que distinguir la de mediados del XIX
de folletín de lo que será la novela por entregas propia del entre siglos del XIX y XX y principios del XX.
25
Para entonces, una vez desarrollado el mercado, surge una novela por entregas de calidad, la diferencia está
ahí.

Este tipo de novela difunde la gran literatura europea de ese momento (se editan novelas de Emilio Zola,
etc.). Son estrategias del campo literario editorial, se difunde la literatura de calidad europea y se consigue
dinero.

También tiene mérito el desarrollo de la prensa, donde los autores también escribían artículos. Hay
periódicos propios unipersonales también, como el de Cecilia Böhl de Faber.

¿Por qué surge el costumbrismo ligado al romanticismo? Con la aparición de los nacionalismos, surge un
tipo de narrativa ligada a la prensa con una gran elasticidad, con una apariencia superficialidad pero con una
gran profundidad.

En ese camino no estanco, hemos de tener en cuenta de que en el romanticismo aparecen diferentes
elementos claves para entender por qué surge el realismo en España.

1. poemas narrativos
2. novelas históricas
3. artículos de costumbres
4. tradición del relato fantástico
5. novela psicológica
6. Desarrollo de la prensa (que muestra desencanto por parte de los progresistas)

Si tuviéramos que hablar de las bases de la novela como género de la modernidad hay que hablar de estos
géneros que van tomando cuerpo.

¿El romanticismo al realismo qué aporta, si este huye de la realidad? hay un romanticismo con marca social,
el de costumbres, y este se depura y surgen textos realistas.

Este realismo depurará combatiendo el subjetivismo, pasaremos del yo al nosotros; freno a la imaginación
romántica; rechazo de lo romántico, o moderación dela efusión sentimental.

Estos artículos que mostrarán las costumbres estarán marcados por la exactitud del dato. Esta novela
psicológica, el análisis de los personajes de cualquier novela de Tolstoi, Flaubert, etc.

En suma, el movimiento romántico español está influido por el exterior y muy breve, porque cuando surja en
los años 30 y 40 en Europa se habla de otra cosa, de realismo.

Para entender la eclosión del realismo hay que fijar la mirada en Francia. Se produce la segunda revolución,
y en los años 40 en G. Gourbet, un pintor, habla del realismo. Que aparezca un concepto como realismo en
pintura es significativo porque muestra la voluntad de buscar la realidad en la naturaleza, no como hacían los
románticos, que querían huir de ella.
26
Champfleury distingue realismo en 3 etapas (realismo, naturalismo, espiritualismo), fases de un mismo
proceso. El naturalismo es la radicalización de las ideas expuestas en el realismo, tienen las 3 desarrollo en
las diferentes vertientes de los diferentes países europeos.

Cuando la poética realista de paso al naturalismo en Francia, surgirá el realismo en España, en 1868, en el
prólogo de una novela de Zola, Therese Baquin. Es un momento de legitimación potente, tiene que ver con
la Gloriosa, llamado sexenio revolucionario de 1868-1875 de mano de Benito Pérez Galdós.

En resumen, y desde el punto de vista de su duración, tanto el romanticismo como el realismo duraron poco
porque llegó tarde a España. Novela de tesis: enfrenta a las dos Españas, a los conservadores y a los liberales
que da lugar a temas de religión. Ese movimiento realista en Francia tiene unos condicionamientos clave
para entender por qué surge el realismo:

1- el poder de la burguesía, pues se desarrolla una sociedad capitalista


2- La fatiga del largo proceso revolucionario. Este largo proceso beneficia a la alta burguesía.
3- Los motivos centrales, el eje de la literatura realista son las ilusiones perdidas y el desengaño y
desencanto político, social.
4- la prensa

La novela supone un instrumento para conocerse mejor, para criticar esa nueva sociedad burguesa y nuevo
individuo. Surge la novela como instrumento. Uno tiene necesidad de información, de conocerse mejor, por
eso surge el periodismo. En emblema es la prensa. Lo que permite analizar el pasado reciente y el
presente para saber por qué ha ocurrido lo que ha ocurrido y hay desengaño es la novela.

La novela realista como estructura presenta 3 elementos clave:

1. un individuo problemático
2. una búsqueda degradada de esos valores auténticos porque se enfrenta a la realidad como
mediatizador que impide ese encuentro. En esa búsqueda de valores auténticos el individuo se
enfrenta a la sociedad y fracasa.
3. Sociedad vs. individuo que desencadena en fracaso e impotencia del individuo.

En Doña Perfecta se presenta la individualidad de Pepe Rey que busca valores avanzados y progresistas en
la España profunda y rural. Hay un enfrentamiento entre individuo y sociedad, y Pepe Rey pierde. Intenta
trasladar los valores auténticos a la sociedad y choca con la España real.

No hay que olvidar que la clave estará en el individuo frente a una sociedad, pues los valores están
enfrentados.

El realismo expresa la posibilidad de un pacto entre el individuo y la sociedad, entre la libertad y la


disciplina colectiva. Hay una palabra clave, el equilibrio, el individuo debe ser verosímil a esa sociedad
debe poder adecuarse. Esto se nos cuenta con los narradores omniscientes.
27
En el realismo se salva a través del equilibrio, el personaje acepta la sociedad al final porque si no fracasa.

El realismo es un símbolo de la revolución, es un modelo cultura que invita al equilibrio y una confianza
entre el individuo y la sociedad, aunque muestre las fisuras de la sociedad hay un pacto porque si no se
fracasa.

El naturalismo rompe este pacto. Estará marcado por individualistas, que se enfrentan a las sociedades y es
determinado por el medio en el que crecen; influencia del determinismo.

Además de la burguesía y la sociedad burguesa que emerge, el realismo surge con la revolución industrial,
con el mundo obrero; hay muchas novelas de temática social. Se muestra una Europa conservadora y otra
progresista y liberal; una Europa que caminará del lado de las ideologías de avanzada (marxismo, etc.), es la
evolución de lo que dará pie a la nueva sociedad europea y a la defensa del obrero.

Otro elemento es la filosofía del momento, marcada por el positivismo, que rechaza la especulación y
apuesta por la observación y experimentación, datos verificados.

El concepto generación, tomado por Ortega y Gasset de la filosofía positivista de Comte, también influye
como ya se ha dicho. También se toman ideas de Darwin o de la psicología, la sociología, etc. En hombre de
la época no solo busca la verda de las cosas sino las causas del desarrollo, y para buscarlo se recurre a un
medio entonces emergente como es la ciencia positivista y objetivista, la ciencia del dato y de la verdad.
Zola, de hecho, consideraba la literatura como una ciencia más.

Se produce un desarrollo de la historia de las religiones y surge un carácter laico, las estudian desde un
punto de vista histórico, pierde el carácter trascendente.

Hay en general un desarrollo científico, social, industrial, etc. pero hay desengaño pues hay pérdida de
valores, faltan referencias morales. En el prólogo de Sutileza de Pereda se muestra el mundo idílico del
pasado enfrentado al presente. En ese prólogo se advierte cómo este tipo de escritor está anclado en la
defensa del pasado, de un mundo intolerante. Se enfrenta a otros escritores realistas que quieren alterar el
pasado, él quiere que permanezca inalterable.

En el siglo XX encontraremos el realismo con diferentes modos de contar, el narrador va a primar. El


romanticismo hay que verlo como una poética en movimiento que llega hasta nuestros días.

Ese desencanto o desengaño deriva del desgaste moral de casi un siglo de revoluciones.

¿Qué posición toman los intelectuales ante esta situación? Por una parte encontramos autores como Pereda
que sienten nostalgia y melancolía del tiempo perdido. Otro autor es Clarín que representa una segunda
postura, el periodo revolucionario todavía no ha llegado a su fin, hay que seguir adelante, representa a los
progresistas. Si unos piensan en el pasado y otro en el presente que no ha llegado, falta una postura: la de
aceptar el presenten, pero no sin condiciones, aceptarlo bajo actitudes realistas, liberales, progresistas,

28
desencantadas. No se ha alcanzado esa revolución pero lo que tenemos ya es mejor de lo que había, tratemos
de asumir una actitud pragmática, esto lo representa los liberales como Galdós.

El realismo se situará entre dos estéticas:

1- La simbolista propugnada por el idealismo alemán, los hermanos Schlegel. Arte por el arte, se
desarrolla a finales de siglo.
2- La realista, con autores como Stendhal o Balzac. El primero definía la novela como un espejo que ha
de ir reflejando lo que encuentra a su camino.

Veremos una novela realista, comprometida, y pasaremos una ficción que tomará otro cuerpo como con
Valle-Inclán.

Una de las características del romanticismo es el gusto por lo popular, y eso desencadena la idea del análisis
social en el realismo.

Hay una corriente de protesta social en el romanticismo. ¿Cómo era el héroe romántico por excelencia? Es
un héroe, un hombre; en el realismo tendremos como centro a las mujeres porque, en el caso español, para
que se desarrolle la España católica y la nueva España, es la mujer (como Doña Perfecta, tiene que cambiar
la hija, Rosario). Galdós quiere mostrar el enfrentamiento de la España progresista y la católica. La novela
realista surge al enfrentar las dos Españas. ¿Qué más se explora desde la perspectiva social? Galdós, del
siglo XIX nos habla de esa exploración de la vida callejera, de elementos sociales que enfrenta dos tipos de
España: obreros y proletarios, rural y urbano, etc.

En la fase del naturalismo español, espiritualista y de tesis (realista en sí), tendríamos que elegir a Galdós,
pues trata las 3 fases realistas.

En las décadas de 70, 80 y 90 son las más interesantes pues cuando llega la novela de tesis en los 70, en los
80, naturalista y 90 espiritualista en España.

Frente a los dogmas de la iglesia se pone de relieve una novela realista que combate esos dogmas a través
del libre pensamiento. Si queremos ver la sociedad del XIX hemos de leer a los realistas.

En los años 70, en los años del sexenio (1868-1875) los escritores entenderán que el nuevo orden social pasa
por entender el papel que la iglesia católica va a jugar en España. Para entendernos hoy nada mejor que
entender el XIX, somos herederos de ese mismo conflicto, pues nos llevará a una guerra civil, y que aún hoy
día está presente. En debate está en el pensamiento progresista, reaccionario, liberal.

El conflicto está ligado a un proceso de secularización de la cultura. Esto está ligado al siglo XX. En la
Segunda República se enfrentará a la oligarquía, a la alta burguesía, al ejército y a la iglesia católica.

En este momento en el realismo, este conflicto y sometimiento o no de la iglesia ante la sociedad, va a tener
una heroína clave (Fortunata y Jacinta, Arroz y Tartana, Pepita Jiménez, La Regenta, etc.)
29
23-2-16

El contexto del realismo se ha de situar en un contexto de cambio social (burguesía), enfrentamiento de


nuevo entre clases, industrialización y aparición de contextos urbanos, aparición de las grandes ideologías,
etc.

Aparece la novela tendenciosa o de tesis, es decir, la realista, que plasma la sociedad nueva y la nueva
realidad (1868-1875). Dura hasta 1874 por la restauración borbónica. Tras esta restauración se produce la
incorporación de movimientos políticos y sociales procedentes de Europa y un modelo liberal de estado.
Todo ello con posterioridad llevará no solo a la monarquía de Alfonso X sino a la regencia de María
Cristina.

En el realismo se marca lo mismo que en el romanticismo: la pérdida de valores y el desengaño (esperanzas


e ideales que esperan alcanzar no llegan). Se atienen pues a lo real, y se atienen a los hechos (realismo).

El gusto por lo popular y lo local es heredado por los realistas de parte de los románticos. Hay también un
movimiento social, el folletín de mediados del XIX, que, aunque sean muy sentimentales, también lleva
aparejado la protesta social propia del realismo.

En esa nueva sociedad española del sexenio revolucionario el problema va a estar en la nueva España. Esta
nueva España se plantea el problema de la religión. Los progresistas y los liberales creen que debe hacer una
separación dela Iglesia y el Estado, y los conservadores no. Por lo tanto, la novela de tesis o tendenciosa
tendrá ese debate central en ellas. El elemento central más paradigmático es la mujer, por eso los
progresistas tendrán como objetivo el rescate de la mujer a través de la educación liberal para rescatar a
España.

Cuando se habla de realismo hablamos de 3 fases (realismo, naturalismo –provenientes de la literatura


francesa, aunque con características diferentes- y espiritualismo). En España triunfará la realidad y la
verdad, y en Francia el naturalismo y el realismo presentan un conflicto del individuo vs. sociedad (en el
realismo se integra y en el naturalismo no).

Si la novela española nace como novela de tesis o tendenciosa hay un autor clave, Galdós. Su narrativa no
solo fue relegada en el XX por esa perspectiva ideológica de izquierdas, progresista y liberal, sino porque en
ese siglo hay una corriente de literatura experimental y de mayor calidad (Juan Benet, por ejemplo), no les
gustaba la literatura realista.

Hay autores, sin embargo, que se vieron influenciados por el realismo de Galdós, como Max Aub y Chirbes.

Se preocuparán por el dato, por contar la historia, por eso Galdós se propone escribir esas novelas históricas.
Entre estas novelas de tesis la primera es La fontana de oro (1860). En una segunda fase está las llamadas
novelas contemporáneas, con Fortunata y Jacinta, Lo prohibido, Torquemada, etc. o La desheredada, que
nos acerca al naturalismo. Mediados de los años 80 aparecerá La Regenta de Clarín.
30
Todo el conflicto entre el individuo y la sociedad acaba con el individuo recluido en sí mismo.

Galdós fue representante en los años 90 del espiritualismo, como Ángel Guerra, Tristana, Nazarín, El
abuelo, etc.

Doña Perfecta

Novela de 1876, presenta una división capitular, pero la novela se plantea en el tercer capítulo, llamado Pepe
Rey, este personaje representa la España progresista, tiene un bagaje europeo, representa la inteligencia y la
fuerza, su formación en el extranjero ha tenido éxito y por tanto es un prototipo perfecto de esa España
progresista. El texto de Galdós está lleno de alegorías, no concreta tampoco geológicamente porque quiere
solo ser una representación de la España profunda, mostrar un prototipo de la España de la época y del héroe
de entonces, ha de responder como un prototipo en la España del momento y la sociedad burguesa. Él ha de
trabajar y fundar una familia en la España conservadora y tradicional de entonces, y lo que vemos en este
tercer capítulo vemos un personaje que representa un personaje liberal y progresista.

Pepe Rey representa a la monarquía constitucional del momento, la de Amadeo de Saboya, significando
también ese cambio de la gloriosa. La boda conlleva el encuentro de dos familias, un encuentro alegórico de
las dos Españas. Se enfrentan al fanatismo, a la intolerancia religiosa, se nos muestra así un análisis
psicológico de los comportamientos humanos. El propósito de Galdós es pintar las personas que parecen
buenas y no lo son, Doña Perfecta representa a esa beata con posibles lazos con la iglesia pero que en
realidad tiene un carácter que representa a esa alta burguesía, la aristocracia de ese momento de cambio, la
nobleza que no se adapta a la nueva sociedad post gloriosa; es una clase en derrota. Un elemento clave será
el derrumbe de clase, y se liga a las voces de desencanto, clases que no se adaptan y otras que emergen. La
boda no solo es un lazo amoroso, sino que es el rescate de la mujer, el rescate de la mujer liberal, por lo
tanto la boda es un proyecto de amor de y de integración social y mejora.

En el capítulo XIV, XV o XIX se produce el paso de un conocimiento a una identificación entre ellos, hasta
una renuncia posible a ese amor cuando él tenga que huir, pues no se adapta y renuncia. Ese proyecto que
intenta rescatar ala España conservadora, fracasa. Que fracase Pepe significa también un fracaso de la
España liberal que no ha podido con la resistencia de la España católica, profunda.

¿Rosario qué esperanza representa? Su rescate nos lleva a un posible futuro de esa España, hay que liberar a
la mujer, hay que educarla. Ella reclama la presencia de la España liberal para avanzar y por tanto acepta su
relación con su primo Pepe Rey. Tenemos pues dos Españas enfrentadas y en conflicto en la novela.

En el capítulo XVI hay una crítica galdosiana a la postura de esa España católica “por eso gusto de vivir…”,
desde esa España católica se ve Madrid como el centro del vicio. Rosario al final abre los ojos y dice que no
soporta esa vida y quiere que el primo la rescate y salir de allí, le pide ayuda en el XV, y después la
liberación de Pepe. En el XVII decide ayudar y solo hay una estrategia: en ese conflicto entre tía y sobrino,

31
hay otra alegoría: la única solución pasa por la guerra, enfrentamiento civil directo. La guerra que se
escucha de fondo en la novela es la guerra carlista. Las hostilidades de Doña Perfecta se suma a las
hostilidades del conflicto bélico, porque Pepe solicita que llegue una partida de militares para que
intervengan y ayuden, serán partidarios de Pepe, por lo tanto se sitúan del lado progresista.

Pepe representa a un joven formado, europeo que no debería perder los papeles, que no debería dejarse
arrastrar a la violencia. Cuando decide renunciar a los militares para que le ayuden al final lo matan. Hay
fidelidad al arquetipo, él se enfrenta al final a la tía, no decae. Estamos ante la restauración borbónica, un
momento de calma, y ser fiel a su arquetipo, lo que le conduce a la muerte. El proyecto alegórico propuesto
por Galdós en la novela, fracasa: la España católica es fuerte todavía. Rosario vendría a ser una alegoría de
España, el conflicto pasa por ella, se disputa entre Pepe (liberal) y su madre (católica).

El espacio y el tiempo son creados como espacios y tiempos míticos, puesto que no nos dicen cuándo ocurre,
aunque sí que hay detalles (como las partidas y la tercera guerra carlista); se sitúa en su tiempo, en su
España contemporánea.

Esta historia se narra a través de una voz clave del movimiento realista, el narrador omnisciente, en tercera
persona. Controla y sabe todo, da voz a los personajes, pero se nota que Galdós está detrás.

El tiempo es preciso, la historia ocurre en 28 días, entre abril, mayo y junio, en primavera, es un tiempo
objetivo, casi de crónica; esa es la España rural. El espacio, Orbajosa, la ciudad de los ajos, es inventado.

El personaje de la novela es colectivo, muy marcado, se nos presentan todas las fuerzas de la ciudad (cura,
caciques, etc.). Hay otro elemento clave, los campesinos que se ven obligados a rendir pleitesía al señor
cacique. Por otro lado hay un personaje tendencioso, que marca la diferencia con los anteriores, como es
Pepe Rey, y también como es su tía, pues ambos son los extremos de esas dos tendencias.

Si algo tienen los realistas y Galdós es la pasión por el retrato de esos personajes y cómo se nos están siendo
contados. Pepe Rey no va contra las creencia, él las respeta como persona liberal, lo que no aguanta es el
poder eclesiástico (expresión de fe y de poder); la falta de respeto no va a la iglesia como representación de
la fe, sino como institución. Y esto se nos cuenta a través de un narrador que cuenta todo y se posiciona, se
identifica con Pepe Rey.

Esa actitud de representación de lo real lleva a crear imágenes que estén en posición de lo real, representa un
sinónimo de estar en lugar de; esa representación de España nos muestra ese estar en lugar de, esa capacidad
de la novela para imitar la realidad, esa ficción verosímil que caracteriza al realismo, el realismo de lo real.
Yo no puedo representar lo real, es muy difícil representar la simultaneidad (no puedo representar todo lo
que está pasando al mismo tiempo). Ese conflicto de lo real está servido hasta nuestros días, ¿cómo
representarlo? has de escoger una voz concreta, un personaje en sí.

32
Es una realidad domesticada, guiada, planificada por Galdós, es un realismo domesticado. Lo que se
domestica son los adversarios, que aquí representan a una familia pero como alegoría como España. Se
plantea a la mujer como representante de esa España. A la República se le representa como una mujer
maltratada por la España conservadora.

Estamos en la ciudad de los ajos, sin vida intelectual, una vida deficiente y sin apenas economía, tienen un
complejo de superioridad y de verdad. La verdad según ellos los da los dogmas de la iglesia católica, lo
ligado a la España integrista, intolerante, tradicional e hipócrita.

Tenemos además una serie de parejas: Pepe Rey y el padre de Rosario, el hermano de Rosario, Doña
Perfecta, Rosario. Tenemos al abogado, Jacinto, al cronista don Cayetano, etc. No todos son buenos ni
malos, hay solo hipocresía. Doña Perfecta e Inocencio representan esa hipocresía. No tiene estructura de
melodrama, sino más bien de tragedia clásica. La fuerza que atraviesa toda la novela es puramente
galdosiana, la ironía. La ironía está en los nombres, en la descripción de la sociedad y de Orbajosa. Galdós
parte de una idea tendenciosa (conservadores vs. liberales) pero los presentan como una causa humana,
todos son producto del espacio que ocupan, de ahí la relevancia de la psicología de los personajes y el
análisis de sus almas, y al final, en vez de adoctrinar, se muestran las dos Españas para mostrar el problema
del país (fuerza de España conservadora y debate de la religión).

Los nombres de los capítulos son reveladores, son sitios feos con nombres poéticos y simbólicos, no se
localizan porque se realiza un “viaje por España”.

Una de las características de la novela realista es que describen mucho, tratan de representar la realidad, los
espacios, los personajes, etc.

En el tercer capítulo llega Pepe Rey, en el cuarto veremos la llegada del primo y encuentro con Rosario, y
después se nos apunta si habrá desavenencia porque Inocencio piensa que con su llegada puede pasar algo.
Toda novela activa un conflicto, y este se ve avanzar capítulo a capítulo.

Contraposición entre ciencia (Darwin) y religión (Dios) = imaginario social. Pepe ofende a Orbajosa con su
visita a la catedral y por eso nos encontraremos con esa disputa en crecendo entre él y otros personajes.

29-2-16

Los capítulos son claves para entender la estrategia del autor, de contraponer las dos Españas.

En el capítulo titulado Noche nos encontramos la postura crítica de Galdós con el realismo católico
tradicionalista.

El siguiente capítulo el 17, se llama Luz a oscuras, donde Rosario y Pepe hablan entre ellos sobre lo que
piensan. El carlismo va a significar la llegada de las fuerzas reaccionarias a la ciudad. Llega Pinzón que dirá
que no se imaginaba que llegaría a la horrible Orbajosa.

33
El epígrafe del 19 está claro que la tragedia se anuncia con ese combate terrible, que será el encuentro entre
Doña Perfecta y su sobrino. Una actitud que no se puede permitir Pepe es contagiarse de la manera de ser de
la sociedad de Orbajosa. Después del enfrentamiento entre ellos dos hay rumores porque no se sabe si él se
ha marchado o si se ha quedado en la posada.

Se continúa con la llegada de las partidas, y después hay un capítulo donde no se sabe dónde está Rosario si
se ha ido o no con Pepe, al final se ve que está con Pinzón. Acaece la confesión de Rosario, que aborrece a
su madre.

A partir de ahí hay una serie de capítulos con una serie de sucesos imprevistos y de declaraciones.

En el 25, titulado Sucesos imprevistos se puede leer cómo la tía dice lo que piensa de Pepe, diciendo que
forma parte de los perdidos que gobiernan en Madrid.

Una de las características de las novelas de tesis en la voz narradora, que lo sabe todo y además se posiciona,
toma una perspectiva, y al otro lado nos encontramos con declaraciones de otros personajes.

Se le dedicará un capítulo, el 26, a Remedios, cuando la sobrina de don Inocencio se encuentre con ella y
hablen de qué hacer con Rosario, si casarla con el abogadillo.

En el 27 el cura Inocencio llegará a afirmar que ante la situación que se produce se desentiende (del crimen,
de asesinato).

En los capítulos siguientes Pepe Rey se pone en contacto con Juan Rey, su padre, para contarle los
acontecimientos. Y todo se va a precipitar hasta escuchar esa orden final del a tía (que lo maten).

Se añade después del asesinato un capítulo titulado Final, donde Cayetano, su amigo, habla. Al final dice
que habla de las personas que parecen buenas y no lo son.

En 1896, el 8 de enero, se estrenó en el teatro la comedia de Madrid la obra teatral basada en Doña perfecta.

¿Cómo escribía Galdós? Se habla de dos fases: la fase alfa, la fase provisional, y la beta, fase última que
llegaba a la imprenta, y duplicaba el número de cuartillas, y dejaba márgenes a los lados para aclaraciones y
notas a la imprenta para que se interpretara correctamente su obra.

Galdós incluso llegó a publicar obras que denominó esmeradamente corregidas, como Doña Perfecta. Puede
ser solo un reclamo publicitario o no, puede que la editara para mejorar su estilo. Tenía una notable voluntad
de estilo. Entre 1897 y 1904 es cuando abre su taller, pero fue una aventura frustrada, y ahí es cuando lanza
las obras esmeradamente corregidas; una aventura frustrada porque, aunque era muy leído, Blasco Ibáñez ya
era editor.

Galdós tuvo un problema con su editor en Episodios nacionales, y paró de escribir.

34
Manuscrito moderno se entiende como un sinónimo de borrador. Otro concepto simular es el concepto de
pre-texto, es decir, lo que se refiere al texto previo, apuntes, cualquier cosa, cualquier texto editado después.

En estos manuscritos se nos da cuenta de nombre de capítulos, de personajes, etc.; donde se explica por qué
ha elegido tales nombres y su significado.

Desde un punto de vista político en el que Galdós se posicionaría en la izquierda, podría haber dicho más de
lo que dice en su obra, pero se produce una eliminación de referencias muy connotadas políticamente ya que
era consciente de la marcada censura de su época (se produce una autocensura por el mismo autor). Baja así
el tono político de la obra para evitar problemas y que vetaran su obra.

Otros casos son Clarín o Blasco o Valle-Inclán; modelos de la literatura española.

No solo hay que plantearse qué se escribe y quién, sino cómo se escribe, pues es lo que le da la forma a la
obra. En 1970 es cuando la Biblioteca Nacional de España le compró los manuscritos a la familia de Galdós.

Los textos de Galdós son históricos, por lo tanto hay que reflexionar sobre el proceso de investigación
precedente a la escritura que los autores llevaban a cabo. Tenían grandes fuentes y conocimientos de la
historia. El rigor en la escritura de una obra galdosiana se ha hecho evidente a través del estudio, y el rigor
histórico de una obra galdosiana está subordinado a la ficción. En los episodios el material histórico que se
utiliza es un componente más de la estructura compleja llamada episodio. Es una novela histórica,
(novela+historia) en la que la historia está subordinada a la ficción de la novela, y esto será la base de la
novela histórica de nuestros días. La historia sería el fondo, el escenario, pero la historia que nos tiene que
importar es la historia entre Inés y Gabriel de Araceli. La historia se subordina a la ficción pero también la
determina.

En el episodio nacional que hemos leído, cuando están en la tienda de tejidos o en la casa, lo que va a
modificar la vida de Gabriel va a ser la historia.

¿Qué la pasa a Gabriel de Araceli? Gabriel ha nacido en Cádiz, tiene 17 años, y se traslada a la capital, y le
ocurre un acontecimiento tras otro. Inés está en Aranjuez al principio de la novela (motín contra Aranjuez,
contra Godoy). Incorporaba datos y sucesos históricos y el ambiente de la época. A ellos se sumaban
experiencias propias de su vida y amigos y familiares, pues Galdós representa a la gente de la sociedad
revolucionaria de final de siglo. En la segunda serie de los episodios está Mesonero Romano, uno de los
pilares del costumbrismo. Galdós también contó con informantes como la propia reina. Estas fuentes son
fundamentales para conocer en mayor medida la estructura del episodio, conocer cómo se han escrito y
poder ver cómo era el proceso de escritura galdosiana, donde la historia se utiliza como marco y también
como fuente para encauzar el camino de este país: dar a conocer a los españoles el devenir de España.
Contar el pasado para plasmar el actual estado de cosas; es decir, de dónde venimos. Así aprendemos a
poder enfrentar el futuro.

35
En el preámbulo, su primera novela, La fontana de oro de 1870 (o 1860) ya vemos las razones que da
Galdós sobre el uso de la historia. En el texto Observaciones sobre la novela contemporánea (1870) conde
marcará el florecimiento de la novela como reflejo y expresión de la nueva sociedad burguesa, que en toda
Europa dará pie a la utilización de la novela como género.

Escritores como Galdós beben de la novela histórica pero la adaptan a su modelo: utilizarla para dar a
conocer la historia contemporánea. Entre 1881 y 1889 hay novelas contemporáneas para plasmar la clase
media, será la novela naturalista.

Una de las líneas maestras de Galdós pasa de la novela de tesis como Doña Perfecta a la que va a contar esa
situación que se provoca entre la España progresista y conservadora tras el final de la sociedad isabelina, a la
novela contemporánea que habla de la clase media, y busca en el pasado para hace enseñanzas el presente y
el futuro.

Galdós es hijo de la revolución, de la Gloriosa y entre sus ideales está el liberalismo político, el
anticlericalismo que se entiende como ataque a la institución no a los creyentes; fe en la educación y en el
progreso: para comprender España hay que explicársela a los españoles. Así desde la batalla de trafalgar de
1805 hasta la restauración Galdós da pie a esa literatura histórica ficcionalizada con un largo proceso de
escritura con una primera y segunda serie que nos sitúan desde la revolución del 68 hasta la restauración.
Solo 19 años después volverá a la segunda serie para hablar de esos años finales del XIX cuando Alfonso
XIII vuelva a España.

En el último episodio de la segunda serie, Galdós se da cuenta de que ha llegado a su tiempo. Ha empezado
con temas que han ido aconteciendo a lo largo del siglo y al final se encuentra en una época muy cercana a
la suya. La actitud de Galdós es dejarlo ahí y en 1888, en Zumalacárregui empieza la tercera serie. Galdós
retoma esa escritura donde recoge los últimos años de Carlos IV a la España aliada con Napoleón y luego
contra él, motín de Aranjuez, guerras carlistas, etc.

Hay una narración desde la intrahistoria, un concepto que luego retoma Unamuno. Esa intrahistoria que da
cuenta de las pequeñas cosas. Se va a la esfera a de la individualidad, de la intimidad y de las pequeñas
cosas, de las pequeñas historias o microhistorias.

Se suma la historia de España a la historia privada de los grandes personajes y de los pequeños también.
Cuando hablamos de personajes históricos. Se humanizan los personajes.

A partir de la tercera serie, los personajes principales pasan de ser grandes personajes a la colectividad, al
pueblo.

En la tercera serie, capítulo 2, se puede prescindir de personajes, hablando en general del pueblo, que es el
que ha hecho la historia en sí. La historia vista a través de la vida diaria de personajes históricos y ficticios.

36
A Galdós le interesan los ficticios porque los problemas colectivos e históricos son vistos a través de los
ficticios.

Galdós fue político también, le gustaba la historia. Motivos ideológicos y epocales. En el romanticismo
llegan más de 80 traducciones de Walter Scott, estaba de moda y eso le a a influir a Galdós. Cambio entre
las dos novelas históricas.

[Max Aub en los años posteriores a la guerra civil escribió El laberinto mágico, y son textos de carácter
histórico.]

1-3-16

Concepto de taller es importante para Galdós. El origen de Los episodios nacionales, redactados entre 1892
y 1912, se remonta al interés de Galdós por la política y por la historia. Este autor, como Larra o Blasco, fue
político también; era típico de los novelistas del XIX.

Este debate en torno a la responsabilidad social de un escritor o del artista en general también tiene hoy día
repercusión, hoy sigue cuestionándose para qué sirve la literatura.

Los motivos que Galdós tiene para hacer novelas históricas es su interés, pues, por la política y la historia,
pero también tiene un motivo literario y es el desarrollo de la novela a partir del XIX en Europa, es un
motivo de moda. La historia de la literatura es un devenir, una sucesión de hechos y cambios, entonces ¿qué
pasa entre la romántica y la histórica? La romántica trata de mirar al pasado, mientras que la novela histórica
del realismo va a mirar al presente, ¿con qué intención? lo pasado ilumina lo contemporáneo, por lo tanto,
del pasado remoto pasamos al presente y hay ahí una actitud intencional: en la romántica era la evasión y en
el realismo a la afirmación histórica. También hay un cambio de estilo, del romántico al realista se ve que se
pierden los personajes excepcionales, son protagonistas que son un individuo más y a través de ellos se nos
transmitirán esa gran historia. La historia será sencilla, con un lenguaje sencillo. Alterna lo histórico,
documentado y no legendario (como en el romanticismo) con lo novelesco.

Lo histórico documentado es un mérito para Galdós y sus Episodios Nacionales. En el romanticismo


también hubo alguna novela histórica, como El patriarca del valle, o El tigre del maestrazgo.

Cuando Galdós llega a Madrid el autor de moda era Walter Scott. Críticos como Antonio Regalado dice que
es trascendente en la inspiración la tradición de la novela histórica romántica, y también el costumbrismo
(que procede del romanticismo), también de otros autores como Dickens, Balzac o Miguel de Cervantes.

Nos encontramos una novela histórica y materiales históricos, con datos que provienen de la historia, con
elementos del costumbrismo (relacionado con la prensa, son artículos de prensa. Surge con Böhl de Faber,
Esteban Calderón o Larra). Otro elemento fundamental es el folletín, los elementos folletinescos aparecen en
los Episodios.

37
Juan Valera en 1888 afirmaba que Galdós tenía 20000 lectores por novela histórica que producía, mientras
que uno de los grandes hispanistas franceses, Jean-François Botrel, llegó al a conclusión que los episodios
de la primera serie podían tener hasta ciento cincuenta mil lectores, tenía 3 veces más lectores que una
novela por entregas de la época.

Galdós era muy conocido, por eso cuando vuelve a escribirlos alude a los lectores. En 1897 una de las
grandes autoridades de este tiempo, como es Menéndez Pelayo afirmaba que era una éxito popular el que los
ha acogido, entre gente humilde y de clase alta, en escuelas y talleres, para jóvenes y mayores; afirma que
sirve para aprender y entretenerse. Por lo tanto las raíces de la situación del país las descubre Galdós a través
de esos episodios.

En lo que dice Pelayo es curioso, porque eso de que enseñaba historia creó una polémica en la época: ¿Sirve
la literatura como material histórico didáctico? Costó mucho que se reconocieran estas fuentes.

Sí que hay ya entonces un hispanista, Manuel Fuñón de Lara, que, para escribir su historia de España,
aludirá a obras literarias como las de Max Aub o Galdós, que permiten indagar en la intrahistoria.

En los Episodios Nacionales de Galdós encontramos:

1. Una primera serie que muestra el impulso del pueblo español frente a los invasores franceses.
2. La segunda serie muestra el desarrollo de la clase media con un poder total en el desarrollo de esa
España moderna. Galdós será un gran diseccionador de esa nueva sociedad.
3. Del tercer a la quinta muestra la decadencia del país. Es una fuente histórica ideológica y
sociológica.

Ante todo esto es una novela, y el autor lo marca. Tiene fórmulas para dirigirse al lector, tal y como
Cervantes hacía. La ironía galdosiana también es cervantina. Nos encontramos un collage de elementos
propios de toda la tradición de la novela romántica, del folletín romántico, la novela costumbrista, y
referencias literarias que están a la base del realismo español, tales y como las picarescas, juego de
perspectivas narrativas, y si hablamos de anclajes en el tiempo también hay que marcar otro autor de los
Siglos de Oro, Quevedo por ser tan conceptista. Se suma también una gran variedad de formas narrativas en
cuanto al punto de vista o al narrador, puede haber un narrador protagonista, como Gabriel, con uno
omnisciente, podemos encontrar rasgos de novela epistolar, con diálogo de carácter dramático y teatral y un
control del autor sobre la obra y otro fundamental, la calidad de estas obras.

Max Aub, que reivindicó la figura de Galdós, dijo que si se perdían los archivos históricos y quedaran las
novelas de Galdós, se podría recuperar la historia del XIX.

De Galdós, más elementos a su favor, es que tiene muchos de discípulos a lo largo de la historia, que lo
toman como modelo.

Por novela histórica, ¿qué entendemos hoy? Hay 4 modelos:


38
1. El más ajustado a la realidad histórica, el que rescata a personajes históricos y lugares tomados de la
realidad. Muy propio del siglo XX y XXI. (Soldados de Salamina; Javier Cercas). Muy verosímil,
con datos verdaderos y que nos pone en tensión.
2. Luego hay otro que es más tradicional de novela histórica que une lo histórico con lo ficticio
(Episodios nacionales; Galdós). Este modelo responde a Galdós.

Para que no quede desdibujado el personaje ficticio frente a la grandeza de los personajes reales (como
podrían ser Franco o Mussolini), hay una solución: tomar como protagonistas no a los personajes de la
historia o los reales, sino el personaje ficticio y usar de escenario la historia siempre como plano secundario
y breves apariciones. En un primer episodio, Gabriel de Araceli, personaje ficticio, acude a diferentes
acontecimientos históricos que aparecen de fondo. Una segunda serie la protagoniza otro personaje
conductor de la historia, Montsalut, aquí tendremos episodios que conforman una serie y que desvelarán los
entresijos de esa clase media española. Y en 1879 explicará Galdós que con ello ha dado final a un género
(luego lo retoma, lo deja y luego por petición de los lectores lo retoma en el 1898 (por la primera guerra
carlista y la regencia de Mª Cristina)), el siguiente personaje es Fernando Malpena. Una cuarta serie, será
José García Fajardo, y la quinta, protagonizada por Tito, es el que aborda los últimos años del reinado de
Isabel II (1902). En la quinta aparece un narrador en primera persona, y puede ser un desdoblamiento del
autor. Solo la constituyen 5 novelas y un proyecto inacabado y llamado “Cánovas”, le pone fin. Para él el
tiempo pasado fue mejor, la visión de Clarín era diferente: la mejora tenía que realizarse con una revolución
progresista para que la sociedad progrese.

Galdós rehúye los acontecimientos gubernamentales, pero lo que pone sobre el tapete es la acción del pueblo
español. Frente a las altas capas de la sociedad nos encontramos con el patriotismo de quienes defienden la
narración; son importantes por tanto los datos históricos pero también la vida de los personajes, y de la suma
de ficción e historia, nace la novela.

Personaje clave: Inés que va a representar no solo a un personaje femenino rescatable sino que va a ser
decisivo. Las mujeres salen a la calle en el levantamiento.

*Elegía al papel* Almudena Grandes

7-3-16

Vamos a hablar del paso del realismo al naturalismo en el panorama francés. Con Madame Bovary veremos
un ejemplo de esto y cómo los métodos innovadores y esos recursos de Flaubert serán usados por otros
autores y llegarán a España.

Datos de Flaubert: Tiene una vida marcada por la enfermedad y con muchos lazos con su familia.

Nació en 1821 en Normandía. Forma parte de una familia burguesa, su padre es cirujano jefe en un hospital,
y su padre seguirá esos pasos. Su familia está muy unida y es muy culta, lo cual lo marca mucho a lo largo

39
de su vida. Le marcó la muerte de sus padres y tenía muchos lazos con su hermana (incluso la acompañó a
su viaje de bodas).

Estuvo marcado por la enfermedad, en el 43 es cuando le da su primer ataque mientras conducía con su
hermano. Se desmayó y en ese momento la solución que encuentra el padre es someterlo a sangrías, puesto
que pensaban que no tenía enfermedad, sino un exceso de vitalidad.

En este periodo de convalecencia el escritor se dedica a leer todo tipo de tratados de enfermedades
nerviosas. Se da cuenta de que lo que tiene es epilepsia y en la época no había cura. Esta enfermedad rompe
su vida, y le marca lo que vendrá después. Tiene una etapa de bienestar y luego es afectado por la
enfermedad, lo que le lleva a la soledad y rebeldía. Al final se adapta, pero afectó a su juventud.

Amorosamente tuvo una vida intensa. En el verano del 36 conoce a una mujer diez años mayor de la que se
enamora, una pasión que lo llevó a reflejarla en sus obras. La pulsión romántica lucha contra la disciplinaria
y eso se verá en su obra.

En cuanto a sus lecturas en la biblioteca Paterna leía sobre todo libros del XVIII (Goethe, Rousseau, etc.) en
el 45, al final de una crisis existencial leería El rojo y el negro de Stendhal (a caballo entre romanticismo y
realismo). Ahí está el germen de la mujer insatisfecha.

Durante su juventud será muy romántico y pasional y tendrá una escritura muy precoz. Escribirá relatos
románticos como Dumas o Víctor Hugo, etc. Practicará la escritura del yo como Rousseau en sus
confesiones y en sus Memorias de un loco dice que su vida es su pensamiento, vive a través de lo que
escribe y de lo que piensa.

En 1842 rompe este periodo romántico. Durante sus estudios en París sufre un periodo de desencanto, y
sufre ataques epilépticos porque padeció la sífilis y sufrió algunos engaños, por lo que sus padres lo llaman a
su país y abandona París.

Empieza a escribir La educación sentimental en 1843 y enero del 45. Empieza a transformar la crónica de su
propia crisis en la crónica de otro, de un personaje; su concepción literaria se transforma. Será esencial en su
obra porque todos los temas que trata aquí serán los que desarrolle más adelante.

En la escritura de ese libro vemos un ataque de insatisfacción y desencanto, y plasma su concepción del
amor y la felicidad, que son claramente negativos; para él no son alcanzables.

Todos sus personajes protagonistas gastan sus energías en la búsqueda de unos determinados ideales a los
que nunca llegarán (la felicidad, el amor, etc.)

En su obra busca cuál es la salida para la trágica vida humana, y es el arte (filosofía de Schopenhauer); el
único modo de ser feliz y volcar los sentimientos es a través del arte. Toda la vida fluye a través del arte,
será lo que dará satisfacción. Pero en este no es así, pues él sigue sufriendo la presión del arte.

40
Muere después su padre y su hermana, y ese es un duro golpe para el autor. Se instala en su casa de verano
con su madre. Las tentaciones de San Antonio las inicia allí, será un manuscrito con muchos detalles. En
este año también inicia una relación con una mujer, Louis --, que también le llevará al tormento.

Realiza un gran viaje como los que realizaba los románticos de aprendizaje, viajó por Roma, Grecia, etc. lo
cual supuso para él un aprendizaje de vida.

En el 51, con 30 años, no ha publicado nada. La mayoría de sus obras de juventud no sería publicada hasta
más tarde o póstumamente. Es en esta época en la que empezó a escribir Madame Bovary. Tenía un amigo
que fue como un guía para su obra, y le dijo que guardara sus anteriores manuscritos porque eran muy
largos, y le pidió que renunciara al lirismo y las divagaciones y tomar un tema cotidiano, ajeno a él y a su
sensibilidad, como Balzac. Uno de los incidentes de la vida burguesa, y se aleje de su sentimentalidad y de
su mundo personal.

En este momento llega una lectura clave a su vida (que trataba de una mujer adúltera que se suicida) y junta
eso con los consejos de su amigo dramaturgo. Cuando empieza a escribir Madame Bovary ve que hasta
entonces no había conseguido nada, porque todo lo que llevaba escrito no valía para publicarse. Piensa que
nada de lo que ha hecho vale la pena, y en el 52 escribiría a su amante una carta diciendo que si con esa
obra, Madame Bovary, no triunfaba, lo dejaba todo.

Madame Bovary

Madame Bovary se escribe entre el 51 y el 56. Esta obra se lleva a cabo bajo la atenta vigilancia de su amigo
dramaturgo. El proceso de escritura se puede ver en la correspondencia que Flaubert tiene con su amante, y
lo que significa para él.

A finales del 56 empieza a publicarse por entregas en una revista de París, algo muy habitual en la época. De
un libro de 1500 páginas se reduce a 300, logrando lo que su amigo le había encomendado. Todo lo que
trata, el espacio, el tema, etc., es ajeno a él. La escritura deja de ser una manera de volcar su interioridad y
pasa a ser un trabajo. De ser algo privado, pasa a ser algo público y un trabajo.

Toma la novela como un proceso o herramienta de disección más que de entretenimiento. Por lo tanto rompe
con el lirismo romántico y la imaginación.

Cuando aparecen los primeros capítulos en la revista francesa se produce un escándalo sobre el autor y su
obra. El público enviaba cartas a la revista, diciendo que se calumniaba el país, puesto que no había mujeres
así. Decían que querían perjudicar al gobierno. La recepción fue muy negativa, porque se trataba un tema
que hasta entonces no se había tratado: la mujer insatisfecha y el adulterio. Antes la mujer era la pureza, y la
provincia era el sitio de lo tradicional y la pureza, y Emma Bovary lleva a lo contrario.

41
La novela responde a unas convenciones a la que los lectores estaban acostumbrados, y él lo cambia,
narrando con gran detalle, y trata el tema de una forma característica, como si hiciera una autopsia al
adulterio (no narraba su circunstancia, se acercaba mucho a ella). En la época aparecían unos grabados de
Flaubert con Emma Bovary como haciéndole una autopsia. La revista fue denunciada por atentar a la
sociedad, al gobierno y a la religión.

El editor que era amigo de este, le propuso recortarla y censurarla, pero él se negó. Después de mucho
insistirle finalmente se llega a un acuerdo, se publicará la versión recortada pero Flaubert realiza una
declaración diciendo que la versión está mutilada, por lo que los lectores debían entenderlo como un
conjunto de fragmentos pero no como una novela. Y publicó los fragmentos eliminados en otra revista, y fue
llevado a juicio.

En el 57 se produce el juicio y se escuchan testimonios diciendo que lo que él escribe no es bello ni bueno,
por lo que no debería entrar a la literatura. Al final es absuelto de todo, y la obra acaba teniendo un éxito
increíble, por tanto, en su tercera tentativa, consigue por fin el éxito que empezaba a ansiar.

En la primera tirada se publican 15000 ejemplares, se vende mucho, ya sea por el tema o por el escándalo.

Mientras Flaubert publica Madame Bovary, que empieza el naturalismo, triunfa el realismo, que se veía
cerrado ante la oposición del sistema (las revistas, la críticas, la Universidad…). Los lectores de Madame se
imponen sobre la crítica y la norma literaria. El éxito no es solo literario sino también ideológico, ya que con
el realismo se impone una norma estética e ideológica de tipo progresista que es muy crítica con el segundo
imperio al que se adhería la burguesía dominante.

En este momento el realismo no es solo un elemento estético sino también ideológico en la que todos los
elementos progresistas y críticos del segundo imperio se aúnan.

¿Qué tiene de nuevo esta obra con respecto a las obras anteriores? Tiene dureza en el análisis y verdad en las
descripciones, y tenía un carácter implacable en la diserción moral. Hasta ese momento no se analiza la
realidad y las conductas como lo hizo él. Esos rasgos se imponen en la literatura, y forma parte de la novela
realista y naturalista. Va más allá del concepto de verdad de Balzac, y sacrifica todo en pos de la naturalidad,
y renuncia al embellecimiento de la realidad. La novela de Flaubert se inspira en modelos del natural, no
quiere embellecerlos, solo reflejar la realidad tal cual es. Se inspira en acontecimientos en la vida real, por
eso coloca a su heroína Emma Bovary en un ambiente de provincias. Veremos pues elementos relacionados
con esos ámbitos, y veremos cómo la heroína entra en decadencia y se produce el adulterio.

Ante esta vida gris y provinciana ¿Baudelaire? comenta que lo que narra la novela es desasosiego de una
mujer.

42
Los personajes que aparecen en estas novelas, como en Stendhal o Balzac, tienen vidas intrépidas, o
fracasan por todo lo bajo, o triunfan por todo lo alto. Esto hará que la vida sea más bella o más atroz de lo
que son, está maquillada la realidad.

Sin embargo en Madame Bovary, se mira a la mediocridad, la existencia mediocre. Incluso los que terminan
triunfando, triunfan por lo bajo, por artimañas, no por esfuerzo. Se habla de lo cotidiano, de la monotonía, y
acaba siendo destruida por lo vulgar, no solo el personaje, sino el medio en el que se sitúa. La protagonista
sostenía la lectura como medio de evasión de la vida mediocre. Veremos una serie de diferencias con las de
los autores anteriores, porque Madame Bovary se estructura en la biografía del personaje, mientras que las
de Stendhal se basaba en los acontecimientos más sobresalientes del personaje. Saltaba de un hecho a otro, y
Flaubert hace una narración lineal, contando todo, lo aburrido y cotidiano.

En vez de trabajar una intriga, lo que hará será estudiar los episodios de una existencia. Lo importante no
será la estructura, sino ese devenir, esos cuadros. Frente a la vida de sueños que Emma se construye tenemos
esa vida real que representa la novela.

En esta novela cuye efecto de realidad es implacable, tenemos la ensoñación, y el conflicto entre ambos que
domina en la estructura (como Don Quijote). En el caso de Cervantes, Alonso Quijano llega a la locura, pero
ella vive en el límite de la insensatez, no está loca, simplemente acaba teniendo una forma un tanto insensata
de vivir la vida debido a las inspiraciones que las novelas que lee provocan en ella.

Sin embargo, en ambos personajes, lo que es ridículo termina convirtiendo en sublime, sublima al personaje.

Así surge el bovarismo, definido como la necesidad de concebirse a sí mismo diferente a como se es. Frente
al quijotismo en el que Don Quijote alucina, ella sabe lo que hace y dónde está.

Ensueña y desfigura la realidad, su pensamiento se alejaba más de las cosas en cuanto era más su
proximidad. Para ella el lugar en el que está es lo que la atrapa y piensa que hay lugares mejores donde
podría ser feliz. Siempre existe la comparación entre las que viven en la capital y ella que vive en las
provincias.

Se encuentra en un estado del que solo puede escapar mediante la enfermedad o el suicidio, ya que no hay
posible pacto entre la individualidad y el ambiente en el que se encuentra.

El tiempo aparece como un elemento que consume lentamente la vida humana, es implacable e
imperceptible y va consumiendo las ilusiones y los sueños. Se repiten expresiones como “a lo largo de la
vida…”, etc. Es una ruina silenciosa que no tiene las grandes tragedias.

Por tanto el ritmo de las novelas de Flaubert está construido en pos de este tiempo corruptor que va lento y
se va extendiendo.

43
En La educación sentimental se ven referencias a este poder del tiempo y las diferentes épocas de los
personajes. La trivialidad en la que puede ocurrir toda una vida marca la obra de este autor, plasmando cuán
vana puede ser la vida de una persona.

En cuanto a los conflictos destacan 3:

- Síndrome bovárico  ensoñaciones de Emma, etc.


- choque de lo imaginario y la realidad
- Imposibilidad del amor y las ilusiones que el romanticismo había despertado.

Con Madame Bovary hubo un gran número de mujeres que se identificaron, los hombres que la leyeron
temieron la capacidad de subversión que la mujer puede tener, así como sus insatisfacciones. Era un tema
tabú que hasta entonces no se había tratado.

Madame Bovary era una hereda de una herencia anterior, como la protagonista de El rojo y el negro,
Madame de Rennar. Descubre lo que es el amor, y qué papel tiene la mujer en el matrimonio por sí misma y
no por lo que dice la sociedad. Madame de Rennar aun así se siente mal por sentirse así, y Bovary da el paso
y se rebela, se deja llevar por lo que siente aunque eso implique enfrentarse a la realidad. Es tabú, pero en
este caso la mujer se decide y se convierte en rebelión de la mujer ante el status quo. Acaba siendo una
mártir del adulterio también, porque todos sus intentos de ser feliz acaban fracasando, es por tanto esa doble
lectura (éxito de rebelión y prototipo de la mujer que fracasa).

Emma no se vence completamente al adulterio, busca amantes pero no hace más. En novelas posteriores sí
que vemos una dejadez total, de que todo lo que quiere la mujer lo consigue ante tenga que bajar a los bajos
fondos; ella quiere tener una vida lujosa porque piensa que es la evasión de su insatisfacción, no es la
finalidad, por lo que no llega a prostituirse para seguir comprando.

Vemos cómo el adulterio y el consumismo es la vía de escape de la insatisfacción femenina.

Tiene conflictos aparte de la mujer insatisfecha, ya que Charles Bovary queda un poco olvidado dentro de la
historia, siendo que la historia de Emma se enmarca en la de él. Él será el que inicie y termine la novela,
pero su protagonismo queda eclipsado por la mujer. Charles es un muy buen ejemplo de cómo el individuo
se adapta al medio social, tiene una ceguera en cuanto al ámbito social, él donde está, está bien, se casa con
Emma y no entiende su rechazo, no es capaz de entender el drama de su mujer. Sin embargo, él es víctima
de las mujeres que la rodean (su madre, muy autoritaria y posesiva, su primera mujer que lo tiraniza, y es
víctima de Emma porque lo desprecia, a pesar de que él la quiere). Son 3 mujeres que producen una
castración simbólica del hombre, le privan del poder masculino como de la autoridad patriarcal que se da en
esa sociedad, ya que es Emma la que hace lo que quiere y huye del sometimiento.

Vemos, pues, que en una sociedad en la que el marido oprime, es el oprimido.

44
El boticario en un principio simboliza la rebeldía al nuevo régimen y al final se adapta, es la representación
del espécimen del nuevo burgués, pues se adapta y saca el jugo al proceso revolucionario aunque tenga que
traicionar sus deseos. Sabe sacar provecho a a partir del progreso, la ciencia, la prensa, etc. para llegar a
triunfar. Es un contrapunto de Emma, ya que es un símbolo de la autosatisfacción frente al ser romántico y
las ensoñaciones de Emma.

Cuando todos han fracasado, el boticario es el único que triunfa porque tiene un negocio floreciente, y su
hija tendrá todo lo que quiera tener, mientras que la hija de Emma no, se hace proletaria en una fábrica.

Este triunfo de Napoleón, que impondría el progresismo, se convierte en una dictadura, por lo que es la gran
enseñanza de Flaubert, mostrando un pesimismo realista total.

La elaboración de la novela es una lucha contra su concepción romántica. Toda su vida y su obra es una tira
de dos polos, su persona y su autodisciplina, retención del ser y de uno mismo para plasmar la calidad en la
escritura.

Hasta la crisis de 1845 vemos un autor deprimido, un enfermo para quien su gran sensibilidad se vive como
una catástrofe y la única solución es la vida dedicada al arte y al rigoroso trabajo. Se dedica a realizar una
criba implacable delo que es su sueño. Si partimos de un autor muy romántico lo que vemos en Madame
Bovary no tiene nada que ver con eso. Esto provoca una autodestrucción del autor y de los personajes.
Flaubert tiene miedo de sí mismo y se libra del romanticismo representándolo de este modo en su novela
realista. Madame Bovary acaba poniendo el mundo de los sueños frente a la realidad. La propia víctima,
Emma, acaba analizando su situación y es consciente de ella.

Esto se está relacionado con la neurosis moderna que incapacita a una persona a verse cómo es. A pesar de
eso, Emma no se cansa de decir que odia la vida cotidiana, que el análisis que realiza le resulta tedioso. El
autor se identifica mucho con Madame Bovary. En Flaubert siempre está esta dicotomía: frente a Madame
Bovary que es realista encontramos otras novelas que son románticas.

Flaubert libra una batalla contra el romanticismo y también está luchando contra la figura que encarna el
boticario. No está de acuerdo con este individuo que triunfa por aprovecharse de la situación. La crítica
contemporánea reconocieron muy pronto lo que esta novela tenía de nuevo frente a lo anterior: algunos diría
que Flaubert manejaba la pluma como otros el escarpelo. Zola toma las características que le sirven a
Flaubert como antecedente y lleva las características del naturalismo extremo.

En la elaboración de Madame Bovary se aprecia que se suprimen pasajes, se reelaboran otros, hay partes que
han sido reescritas muchas veces hasta encontrar el punto perfecto. También se ve el proceso de
incorporación, ver cómo la obra dialoga con otras lecturas que el autor estaba haciendo en el momento.
Aunque aparentemente solo nos narra la realidad es una obra que busca la perfección estilística, la mejor
prosa.

45
Dentro del as novedades que el autor introduce en la novela, es el estilo indirecto libre. La implicación del
autor en el texto deja de ser la que era, el autor se distancia y deja de ser ese Dios que antes juzgaba y
opinaba para convertirse en un dios que está presente pero que no es visible (no juzga, no opina). Es un
estilo a medio camino entre el estilo directo e indirecto. Se opone así a los autores de la generación anterior.

8-3-16

La novela Madame Bovary es una bisagra entre el romanticismo y el realismo. Los aspectos que introduce
Flaubert son los que usan después los naturalistas.

Encontramos personajes cuya característica principal será la mediocridad, que encaja con el medio en el que
se inserta. El narrador busca esta mediocridad para analizar cómo el medio influye.

Los antecedentes del naturalismo están en el realismo. Este realismo se encuentra con cierto desfase
cronológico con respecto a Europa y Francia, específicamente.

El realismo surge en los años 30 y en España no se ve hasta los 70, por ese motivo vemos que el naturalismo
no se inserta del mismo modo en España.

En el caso español el realismo se liga a una novela de tipo de tesis, se construye a partir de las convenciones
del autor. Son novelas de buenos y malos, generalmente el bando malo será el contrario a la ideología del
autor.

En el caso español frente al francés, es un individuo problemático, el individuo frente a la sociedad;


presentan un conflicto moral.

En España no se produce una diferenciación entre novelistas que aceptan el realismo y aquellos que lo
rechazan. Todos los novelistas aceptan el realismo pero para transmitir diferentes ideologías y principios
morales diversos. Una misma tipología narrativa convierte este tipo de novela en un campo de batalla (Doña
Perfecta, etc.)

Esta peculiaridad española, el hecho de que nadie rechace la novela, todos la aceptan para hacer propaganda
de bandos diferentes, será una de las peculiaridades que tienen que ver con el desarrollo del naturalismo en
España, ya que cuando llegue este modelo, se empleará por uno de los dos bandos como arma política.
Frente al uso de un mismo modelo, hay un bando moral, el progresista, que tomará la naturalista para
transmitir sus ideas.

Cambios en Francia que supone el cambio del realismo al naturalismo 

Algunos autores, como Roland Bathes, dicen que el naturalismo se produce a partir de una quiebra de
valores de la sociedad burguesa. Esta quiebra trae consigo la crisis de la escritura burguesa y en su
paradigma de representación y el lenguaje que usaba.

46
Esto implica que le naturalismo se desliga o desvincula de lo que son los ideales burgueses del momento.
Hugo Friedrick dice sin embargo que son solo dos grados cohesionados, no diferenciados. Por eso es
interesante ver en qué momento se produce el paso del realismo al naturalismo.

En el realismo de los años 30 encontramos novelas que cuentan la historia de individuos problemáticos que
buscan valores auténticos, pero esa búsqueda se produce de modo degradada y en una sociedad degradada.
La sociedad se interpone entre el individuo y sus sueños u objetivos. Por lo tanto hay 3 componentes que se
repiten en estas novelas:

1. héroe problemático en búsqueda de valores


2. la búsqueda que se degrada por la sociedad
3. en una realidad degradada

Estos 3 se entrelazan y dan un conflicto de la realidad, que hace que el individuo sea derrotado o
domesticado por el medio.

El romántico se encierra en sí mismo, y este individuo naturalista analiza el medio para ver cómo puede
ganar. Cuando es derrotado analiza cómo puede adaptarse al medio en el que se encuentra.

Por este motivo el realismo como un paradigma estético nos lleva a la visión de que la realidad está
determinada por la ley de causalidad. A partir de ahí yo puedo saber como individuo cómo enfrentarme a
ello o, en última instancia, adaptarme, aunque se haya de renunciar a los objetivos.

Por tanto en el realismo es necesario que se produzca un pacto entre los objetivos y las restricciones que la
realidad propone. De modo que si estas aspiraciones, que si los objetivos no se pueden alcanzar en su marco
vital, este marco podrá modificarse para poder alcanzarlos; otra opción sería integrarse.

Los escritores realistas lo que hacen es creer en la perfectividad del sistema; condenan estas soluciones de
ruptura con la sociedad y siempre van en busca de una mejora de esta. Ya que apartados de las normas solo
encontramos el caos y la locura, y ellos apuestan por un pacto con la realidad.

Esto nos lleva a ese momento de transición al naturalismo, como vemos en Madame Bovary. Emma es
incapaz de establecer un pacto cambiando el medio o cambiando ella misma; vive en un ambiente romántico
y la hacen evadirse de la realidad y no enfrentarse a ella y analizarla. Por tanto en el año 1848 se empieza a
ver en Francia un cambio de paradigma, ya que a partir de este momento, si bien el realismo era el
paradigma de escritura de la burguesía, se desvincula de la burguesía como tal.

Es decir, el realismo no lo adopta otra clase social, solo queda desvinculado. Es en este momento y proceso
político que el realismo se convierte en naturalismo y se separa de la ideología que la burguesía representaba
en las novelas realistas.

47
Bovary representa que el pacto es imposible y este pacto hasta el momento en la novela realista era
indispensable, sin pacto no existía esta novela. Sin embargo, es imposible que el se pueda producir, porque
el héroe no busca valores puros, está solo degradado por el medio, lo único que puede hacer es adaptarse,
sino será destruido. El héroe deja de tener la capacidad de enfrentarse a la realidad porque está determinado
por este mismo. Por ello vemos que los individuos problemáticos han dejado de existir, ya que si está
determinado por el medio, nada puede depender ni de su interioridad o aspiraciones, todo depende del medio
y su estrato social, etc. él no puede hacer nada para cambiarlo, todo depende de las fuerzas externas. Es por
este motivo que mientras en el realismo el individuo y la realidad eran equivalentes, en las naturalistas
dejarán de ser conjuntos equivalentes y no podrán enfrentarse a un mismo nivel, el individuo queda
supeditado por la realidad. Será siempre la realidad la que obligue al individuo a adaptarse, sino será
destruido.

Por tanto y en conclusión el naturalismo francés es la gran puesta en cuestión entre la libertad individual y la
disciplina colectiva. Hasta el momento el individuo podía enfrentarse a ella mediante una estrategia, en este
caso solo puede amoldarse, el pacto ya no existe, no es posible.

Todo ello, lo que nos lleva a ver es que se ha producido una crisis de conciencia del individualismo de la
sociedad burguesa. Se relaciona con el liberalismo político que está siendo amenazado por el socialismo de
las clases obreras, etc. Hay una crisis a todos los niveles en la burguesía.

El espiritualismo hurgará más en esto más tarde. La crisis se va intensificando. En Francia el surgimiento y
desaparición del naturalismo se asocia a la aparición de un ciclo de novelas de Zola, Les Rougou- Macquart
(1870-1893). Sus novelas suponen el inicio y desaparición. En el 91 antes de publicar la última, el periódico
Eco de París publicó una encuesta que preguntaba a los escritores si el naturalismo estaba muerto, por qué
iba a ser reemplazado, etc.

Esta encuesta se haría de nuevo en el Heraldo de Madrid preguntando si en naturalismo pasaría de moda.
Hay una conciencia de que el movimiento estaba acabándose y siendo sustituido por otro.

Hasta el 1876 en España no hay noticias. Patison uno de los más estudiosos den naturalismo en España
recoge, en Obras del naturalismo en España, algunos artículos de este tipo.

En la recepción delas novelas de Zola pasa lo mismo que pasó con Flaubert.

Hasta el año 83 de Emilia Pardo Bazán, con La cuestión palpitante, se ve un texto fundacional del
naturalismo, y se podría considerar como una culminación de ese proceso crítico. Nos hace ver la gran
repercusión del naturalismo, que se produce con la novela La taberna en el 77.

El año 80 es una fecha clave, aparecen 3 novelas de Zola traducidas al castellano, Una página de amor, La
taberna y Nana.

48
En el 81 Galdós publica la Desheredada y se inaugura el realismo español. Bazán Un viaje de novios en el
81. En el 84 se publica la Regenta, en el 85 el segundo volumen.

Entra tarde pero se suceden las publicaciones una vez ha entrado.

En el 86 Los pazos de Ulló y en el 87 La madre naturaleza. Con esta última empieza la degradación del
movimiento. A partir de esta fecha empieza a languidecer y empieza a ser sustituido por otras corrientes que
vienen después.

El momento de auge es del 81 al 87 en nuestro país.

Características del naturalismo francés 

Todos estos autores que publican en relación con el naturalismo y los que escriben todavía realismo, ¿por
qué aceptan o rechaza este movimiento? Normalmente porque se critica lo que viene de afuera (en el caso
español).

La representación del mundo naturalista nos lleva a ver cómo el pacto individuo y sociedad es imposible y el
medio destruye al ser inadaptado. Aquí pues, surge el determinismo, ya que dejamos de tener héroes
problemáticos para tener individuos que son determinados por el medio.

Esto nos lleva a un cambio de posicionamiento del narrador con respecto que el autor tenía hasta el
momento, esto supone un giro que se verá en el siglo XIX y XX. Para ver este cambio del autor intelectual,
es interesante detenerse en el prefacio que Zola hace en La taberna, ya que ahí se ve cómo la novela fue
recibida por los lectores como pasó con Madame Bovary, negativamente por sus cambios con respecto a la
novela anterior.

En este prefacio a la taberna se trabajan todas las ideas que veremos: moral en acción, consternación entre
lenguaje y la forma (utilizan lengua del pueblo dentro de una novela de molde culto y elaborado) y el retrato
de la clase obrera y cómo se ve condicionada por el medio hostil en el que viven. Finalmente la condición
burguesa de escritor de defensor de su propio trabajo.

No obstante, es cierto que en el caso de este autor vemos que se moja, baja a la mina para ver cómo eran los
suburbios, etc. se integró en la sociedad para conocerla.

Es a partir de la publicación de esta novela cuando se acuñó el término de naturalismo.

El naturalismo copia lo que ve, y quiere ir más allá con el lenguaje, quiere que se vea claramente lo que
plasma. El novelista necesita tener toda una información y unos datos sobre el tema para llevar al lector un
fragmento de vida humana, por ello recopila experiencias propias, quieren que lo que escriba sea
completamente exacto.

49
Toda las historias que se ven narradas por Zola adquieren el sentido en este marco que es la ruptura de
individuo sociedad, porque se ha de explicar cómo vive en pueblo y sus miserias, que condicionan la
existencia de los obreros. Es algo que no se ha hecho antes con ese detalle, y mucho menos detallar a los
obreros y justificar su comportamiento.

Por tanto en las novelas naturalistas, a partir de un héroe, lo que busca el narrado r es contar una situación
que, por determinados elementos, condicionan a este, para ver qué sucede. Es pues una experimentación, se
cuenta la historia de una serie de personajes y cómo luchan por sobrevivir en este medio hostil.

El rasgo principal será la pretendida objetividad, con un lenguaje objetivo pretende esto. Se emplea el estilo
indirecto libre dejando la voz al personaje. Las descripciones se produce un distanciamiento para objetivar la
descripción como si fuera un experimento científico para ver cómo evoluciona.

Esta objetividad puede no serlo tanto porque se carga de una concepción de clase, porque el escritor es
burgués, y aunque se aleje del discurso narrativo burgués, su visión del mundo estará plasmada en sus
escenas.

De este modo, con la pretendida objetividad, la novela ya deja de ser de entretenimiento y se libera de lo que
era lo novelesco para ser un estudio científico de las conductas humanas. Se analiza el determinismo
hereditario (la hija del loco acaba siendo una loca con Galdós, etc.), destaca también la presencia del
determinismo fisiológico; el más recurrente será el determinismo social y ambiental, puesto que se centra en
los espacios miserables que aparecen en la acción, aparecen muy detallados sus características para ver
cómo influyen en el individuo.

Una consecuencia de buscar los aspectos más malos del momento la descripción se realista sin restricción
moral y estética. Ya no usan términos bonitos o agradables para contar la realidad tal cual es.

Predomina un lengua aséptico despojado de la belleza y se crea un discurso en el que el individuo no tiene
cabida. Aunque veamos el pensamiento del individuo lo que más vemos es la voz del narrador que va
contando cómo sucede su experimento.

El yo ya no existe, hay un distanciamiento objetivo y aséptico. Se buscará crear un nuevo tipo de discurso.

Una vez hemos visto las características del naturalismo francés, volvemos a España y vemos que con los
primeros textos naturalistas se produce una lucha de intelectuales a través de manifiestos en favor y en
contra del naturalismo.

Las primeras redacciones son de escándalo, lo tratan de inmoral. Cuando se inicia el periodo de traducciones
de Zola veremos que se produce una escisión entre los intelectuales, liberales y tradicionalistas.

Esta clasificación está abanderada por el estudio de Patison y veremos cómo esa oposición no se define por
oposición y simpatía al naturalismo, sino por oposición al idealismo tradicionalista.

50
Al igual que la novela de tesis era utilizado para dos cosas, en este caso en el naturalismo pasará lo mismo.
Los conservadores serán antinaturalistas, como Alarcón o Pereda. La crítica de este grupo se baja en la
técnica y la temática, surge pues el feísmo. Cánovas denunciará el carácter difusor del anarquismo en las
novelas de Zola. Vemos cómo se orienta políticamente este debate.

Los liberales serán defensores, pues para ellos será una experimentación y definición de la verdad. Aunque
son partidarios serán siempre con reparos, porque dirá que la verdad no consiste siempre en crudezas. Por lo
tanto buscarán un punto intermedio entre el realismo y naturalismo.

El naturalismo será aceptado pero de un modo moderado.

Los liberales negarán la afiliación positivista del naturalismo y las consecuencias que trae consigo. Los
autores que aceptan el naturalismo rechazan uno de los que se tiene en Francia: lo positivista, porque eso
trae consigo el pesimismo del determinismo. Solo lo aceptan como estudio social, de novela como verdad y
de estudios exactos.

Se verá que algunos rechazan llamar la novela social como lo haría Zola. Así pues, viendo en qué sentido lo
toman los autores, veremos cómo siguen un procedimiento clave:

1. documentación de datos, huye de la inspiración romántica, todo está comprobado y analizado,


porque las novelas son un estudio de la realidad
2. observación. El autor coloca los datos objetivos en la primera fase en forma de que el medio en el
que se ha de producir la novela por lo que se puedan producir unos resultados determinados, como
un experimento. Esto se ve en La Regenta.

La primera fase prepara el medio en el que se produce la reacción. Por esto antes de conocer a los personajes
conoceremos el medio, y en la segunda parte ya veremos la acción y el conflicto con el medio.

Los distintos autores españoles o lo rechazan o lo aceptan con reparos, porque necesitan enfrentarse a los
tradicionalistas, y con una metodología muy concreta.

Ideológicamente era necesario posicionarse, y si los tradicionalistas se quedaron en el realismo, los


progresistas necesitaban desmarcarse y se van a la naturalista, porque además facilita más la transmisión de
ciertas ideas.

La polémica naturalista estaba muy relacionada con la España de restauración de turno de poder, y el
naturalismo representa el voto liberal.

Sobre esto Clarín diría que en la novela hay dos bandos: el pasado y el presente. Y ambos se enfrentarán
tanto fuera como dentro de la novela. Habrá lucha ideológica dentro de la novela.

En los años 80 las dos ideologías ya no se basan en una misma novela realista, sino que se diferencian
(realismo vs. naturalismo).
51
El naturalismo no sigue el mismo desarrollo en Francia y en España. La novela de tesis ya no presentaba el
sí el esquema del individuo problemático, sino que el conflicto de la novela de tesis en España era un
conflicto de individuos de dos realidades enfrentadas (Doña Perfecta). No vemos en esta novela la lucha de
un individuo por alcanzar un objetivo, sino que se ve la representación de 2 ideología y solo 1 puede
triunfar, por lo que esto nos lleva a pensar que en el caso español el naturalismo no surge como una
superación, como sí que ocurría en Francia, e incluso se ha llegado a decir que le naturalismo podía ser
anterior al realismo, ya que el conflicto de Francia no es el mismo que en España.

Cuando nos preguntamos qué es el naturalismo español cabe preguntarse cómo en España se ve este quiebre
de confianza cuando es en los años 80 en España cuando se produce la consolidación social tras la
revolución de 68, etc. ¿cómo puede darse ese movimiento en España cuando la ruptura de Francia con
respecto a la ideología burguesa en España se está empezando a consolidar la burguesía?

A ello, Joan Oleza, apuntará que l novela naturalista es impulsada por un motor distinto al que impulsa la
francesa, puesto que la crisis de confianza se da de forma vacilante.

No es hasta el 85-86 con Fortunata y Jacinta cuando se ve el conflicto del individuo problemático con el
medio. Hasta casi 5 años después de que se haya aceptada el movimiento que los escritores españoles hayan
adaptado la fórmula de conflicto individuo-sociedad.

En el 1884 cuando se publica el primer tomo de la Regenta esta novela tiene una repercusión muy similar a
Madame Bovary, sería como una bisagra; reivindica el naturalismo a la española. Denuncia la degradación
de la realidad y el individuo y esto imposibilita el pacto.

Cuando el naturalismo se acepta en España se hace por parte de los liberales como un triunfo de la verdad en
la literatura, de la libertad de tratar cualquier tema, y como una apuesta en la ciencia y el progreso, como
hecho de libre examen. El cienticismo se traslada a las novelas. Resulta curioso que algunos autores
conservadores como Pardo Bazán se adquieran al movimiento.

Algunos decían, como Zola, que solo era formal y literario, estético, que no tenía ideología como síque
pasaba en Francia

Patison llega a la conclusión de que en el anturalismo español hay una tendencia a la transigencia, a la
moderación y no exaltación francesa. No se acepta el naturalismo de Zola, se busca una fórmula integradora
de materialismo y espiritualismo.

La filosofía krausista de la tolerancia se verá en estas novela. Será la doctrina filosófica a través de la cual
España se adapta a las corrientes de Europa. Tiene rasgo de tolerancia (todas las religiones tienen algo de
verdad, el hombre puede el mal y el bien, etc.) y curiosidad con otras cosas por su afán de conocimiento. Se
niegan las posturas dogmáticas, los principios innegables y ciertos. Gracias a esta influencia krausista lleva a

52
que los sectores más liberales, a pesar de que exista una corriente positivista, no se aparte del idealismo, sino
que se produce un pacto y la filosofía resultante sería una síntesis entre empirismo e idealismo.

En Francia en cambio el idealismo es materialista. Los naturalistas querían quitar la radicalidad extrema, que
no sea materialista o espiritualista, sino un equilibrio entre ambos y entre filosofía y ciencia.

De modo que al rasgo determinista francés se le opone la perspetiva de este positivismo psicológico que
predomina en el ámbito español. Esta perspectiva que aúna supone la idea de que las leyes del medio no
determinan la conducta del individuo, sino que la condicionan. Esta es la diferencia entre el naturalismo
francés y español: el hecho no determina, solo condiciona.

Para Zola, en el caso español buscamos estadios superadores, ya que la liberación herencia-medio no
determinan, solo hacen un individuo de esta creación. Este evoluciona pero no desaparece, supera el
conflicto. Con Ana Ozores veremos que no desaparece, sino que se mantiene.

En el momento en el que aparece el naturalismo era como un caldo de cultivo para lo que estaba llegando,
ya que los escritores son conscientes de que necesitan un nuevo arte, pero el francés no satisface estas
necesidades de querer cambiar, ya que la sociedad española difiere de la francesa.

¿Qué necesitan los españoles? Mientras están e esta búsqueda se tiende a justificar el naturalismo de la
picaresca, y se entronca el naturalismo con el realismo de los siglos de oro de la picaresca.

La forma narrativa de Zola era una desviación nacional. Galdós en el prólogo a La Regenta transmite que lo
que hacen los franceses es tomar la línea naturalista del Quijote y el Buscón y lo han modificado y nos lo
han vuelto a enviar modificado Por eso, como viene de nuestra tradición, hay que mezclar la tradición
realista en los siglos de oro con el naturalismo. Necesitan proteger el naturalismo de la parte más
conservadora que lo califican de feísmo.

Con la afiliación al supuesto naturalismo español de los siglos de oro se argumenta que se está
reproduciendo la vida, y no porque la literatura sea así, sino porque la vida es así.

Críticos naturalistas tanto a favor como en contra del nuevo movimiento 

Veremos cómo algunos solo creen superficialmente en él en cuanto a algunas técnicas o modelo narrativo,
Intentan separar la filosofía positivista del naturalismo; intentan que el naturalismo no sea un filosofía, solo
un método de novela que abre posibilidades desconocidas hasta ese momento.

En la polémica naturalista se inicia en el año 79 con El naturalismo en el arte de Manuel de la Revilla, o


rechazada. Decía que este movimiento solo representaba los aspectos más repugnantes de la realidad, y
decía que no tenía diferencia en cuanto al realismo, solo que uno era más feo que otro.

Según el autor el naturalismo se aparta del buen gusto. En el 81 Clarín reseña La desheredada de Galdós y
considera que es una novela de naturalismo templado. Con la publicación de Un viaje de novios, Emilia
53
Pardo Bazán se hace eco en su prólogo de las ideas de Zola. De las ideas de Zola recoge por ejemplo que la
novela ha dejado de ser entretenimiento y engañar, ascendiendo al estudio psicológico y social.

Otro de los puntos que recoge que la observación y en análisis son recursos literarios tan legítimos como la
fantasía.

La novela es una copia de la vida y el autor solo recoge eso, es objetivo en sí y recoge la realidad. El
concepto de verdad pasa a primer plano.

En el 82 en la relista la Liana publica un artículo Del naturalismo. Entre el 81 y el 82 se lleva a cabo en el


Ateneo de Madrid una serie de conferencias con Bazán con lo que ella llamará la cuestión palpitante.
Acudirán Clarín Alarcón, etc. Finalmente en el 82 estas conferencias empiezan a publicarse en el periódico
La época y en el 83 se publica como libro La cuestión palpitante, que es prologado por Clarín hablando de
los que rechazaban el naturalismo, como Alarcón, frente a los que lo apoyaban, como Bazán. Establece una
diferencia el naturalismo de Francia y los de España, y da las claves de lo que no es el naturalismo para dar
paso a la novela de Bazán, que tratará esto.

14-3-16

Ideas principales de Bazán en el prólogo:

- Métodos de observación y experimentación


- Novela ya no es entretenimiento solo

En la Cuestión palpitante recoge estas ideas del naturalismo y añade capítulos que tratan a sus antecesores.

Sin embargo actualmente la obra de Bazán levanta esas críticas de escarnio porque en su definición no existe
diferencia entre realismo y naturalismo. Se le acusó por haber alabado la literatura de Zola.

El realismo es mejor que el naturalismo, según Bazán, porque es más ancho y abarca más. Es una síntesis
entre naturalismo y materialismo, mientras que el francés se queda en el materialismo. Sin embargo, el
ataque no vino tanto por cómo defendía el naturalismo, sino que era una forma de ataque a su defensa de
Zola; utilizaban la obra de Bazán para criticar a Zola. Ella defendía los elementos más conservadores del
naturalismo francés.

En el año 1877 tenemos a Pedro Antonio de Alarcón que convierte en objeto de su discurso de acceso a la
Academia el naturalismo. Hablaba de la inmoralidad de la literatura francesa, y el en discurso que en el 83
dio lo retomará.

En el 84 Menéndez Pelayo entra en la disputa, como Cánovas del Castillo. En el 83 Valera publica apuntes
sobre el arte nuevo de hacer novelas y se declara antinaturalista. Encontramos varias posturas en contra del
naturalismo.

54
En el 86 encontramos la obra de Rafael Altamira y su conclusión es que no existe diferencia entre realismo y
naturalismo. Para el nuevo tipo de realismo, Altamira propone el nombre de experimentalismo.

Los que aceptan el naturalismo lo hacen con ciertos reparos, no siguen el modelo francés por las
circunstancias históricas (crisis burguesa francesa)

Por tanto algunos autores se han preguntado si hubo o no naturalismo en España, hay diversas respuestas:

- No, porque no es igual al francés; el español no rompe con el realismo anterior, solo es una nuevo
proceso en el que se intensifican algunas de las características; barrerá estas tesis ideológicas, se
busca un narrador que sea objetivo pero no neutral.

Como punto fuerte del naturalismo es que el espíritu no se puede separar del materialismo, al contrario de lo
que decían los franceses. Se insiste en la capacidad transformadora del arte sobre la realidad.

- El naturalismo español puede reafirmarse como movimiento; es como una fase más acentuada del
realismo

Estas fases del realismo se cierran con el espiritualismo, que será como una fase más.

En cuanto al tema de la burguesía, en España el naturalismo es expresión de un determinado grupo burgués,


no representa a todas las clases sociales. No ha habido una verdadera revolución burguesa en España y solo
habrá un pequeño grupo que será representado por el naturalismo, de ahí el gran nuevo de detractores del
naturalismo.

El naturalismo empieza de manera tardía en España y se disuelve pronto, aunque quedarán autores que
seguirán cultivando y trabajando en él.

Cuando Galdós llega a la capital desde Canarias, se encuentra un ambiente histórico muy agitado y empieza
a ser consciente de que existe una historia que está formada por continuas transformaciones; la historia no es
algo estático.

A causa de la agitación social y política Galdós ve cómo la historia afecta al individuo, y esto es el germen
de los episodios nacionales. La historia no es un telón de fondo, tiene participación activa en la vida del
individuo.

Galdós es un activo periodista, acabará siendo político. Como periodista conoció el funcionamiento de la
política española.

El hecho de que le autor fuera periodista se refleja con el afán observador de sus novelas. Todas ellas tienen
mucho dato de la realidad, son crónicas al detalle. Siempre intenta conocer cómo es la realidad, siempre
está investigando, lo que le lleva a plantearse algunas cuestiones como las de Doña Perfecta, etc. como cuál

55
es la misión del hombre, etc. Busca en qué momento se ha formado la historia moderna (baraja diferentes
años como 1821, 1812, etc.)

Galdós será el más claro representante de la sociedad burguesa que inicia la revolución; es algo que en su
carrera como político queda plasmado.

Lo que toma en general es la clase media y los problemas que esta clase tiene, por encima de la clase media
lo que existe es una aristocracia en declive y por debajo el pueblo. No se centra nunca en la aristocracia
excepto si son aristócratas venidos a menos. No se plantea la perspectiva de la lucha de clases.

Esta concepción se la vida de Galdós se iba transformando con el desencantado del fracaso de la revolución
francesa.

Cuando inicia su obra literaria lo hace sobre todo para descubrir cómo es la sociedad española y cuáles son
sus orígenes. Por eso no entra en el presente contemporáneo, irá el origen de todo.

Por tanto trabaja la novela histórica en los Episodios nacionales, y en las novelas de tesis como Marianela,
Doña Perfecta, etc.

Con estas novelas de tesis intentaba explicar cómo es España desde el punto de vista del liberalismo
burgués. Galdós no lleva a cabo este enfrentamiento entre las clases para analizar la sociedad desde esas
perspectivas.

En el 81 es cuando publica La desheredada que inaugura el naturalismo en España. En este momento


Galdós ha luchado contra los borbones y se enfrenta a una sociedad que tras la caída de estos están en una
sociedad caótica. Defiende que las elecciones estén mañadas porque el hecho de que se sacrificara una parte
de la libertad habría un momento en el que la sociedad estuviera educada para la democracia. Reprime sus
ideales pensando en que se asegura una mayor libertad para el futuro.

Este cambio se ve en otros autores y tiene que ver con este clima de conciliación vista en la novela
naturalista y la corriente krausista (término medio, transigencia y poder ceder para esperar algo mejor).

Este cambio en Galdós es necesario para ver el cambio de sus novelas naturalistas. En el 81 estamos en un
momento en el que los jóvenes escritores tienden a escribir naturalismo. Al inaugurarlo Galdós este queda
consagrado como movimiento en España, aunque fuera bastante moderado y basado en la tradición
española.

Tendrá 6 novelas naturalistas que tratarán unos determinados temas relacionadas con el estado actual de
España.

El krausismo sirve como vehículo para abrirse a nuevas corrientes y es así como Galdós se abre a las nuevas
corrientes europeas. Lo que hará será recrear el movimiento francés, lo españoliza. Es el primer movimiento
europeo que no se copia literalmente, sino que se adapta a las circunstancias especiales del país. Por tanto
56
este cambio se produce ante la perspectiva del desencanto y la quiebra de la Gloriosa, y con la caída de la
Primera República.

Poco a poco, aunque no abandona sus ideales, se irá retrayendo de la lucha. Con Flaubert sucede lo
contrario, nunca cambian ni dejan de seguir los ideales literarios iniciales.

Este desencanto se ve reflejado en el estilo, en que emplea escepticismo, etc.

Veremos que a veces Galdós se aleja de sus ideales para defender lo que él considera justo y honesto;
sacrifica sus ideales para algo mejor.

El cambio principal de las novelas naturalistas se ve sobre todo en que desaparecen las tesis.

Esta lucha ideológica que podemos ver en las novelas de tesis desaparece en la novela naturalista. Se
produce también un cambio en la acción, es mucho más pausado y se interioriza la acción.

El narrador pasa de ser omnisciente a formar parte de la novela, situándose a la altura de los personajes o
como un personaje más. No obstante, a pesar de este cambio, siempre se da un observador, siempre hay un
narrador observador, realista, que nos da la medida de aquello que observa, hay cambios pero también
permanencias en el estilo.

Frente a la etapa realista en el que los personajes representaban tipos ideológicos, dos tipos de sociedad, en
el naturalismo hay personajes problemáticos que chocan con la sociedad; acaban sucumbiendo a las leyes
sociales, no hay un lugar fuera de la sociedad, tiene que pactar con las leyes.

En cuanto al tema veremos que si en las novelas realistas es la incisión de España de lo progresista y lo
conservador, en las naturalistas se muestra no tanto la España soñadora, sino que España es un medio en el
que todo el mundo intenta mantener las apariencias.

¿Por qué se centra Galdós en la voluntad de mantener las apariencias? Esto tiene que ver con que él quiere
representar lo real y que lo que hay detrás es lo real. Aunque se apoya en el realismo del Siglo de Oro, en
sus novelas lo que utiliza no es tanto la ironía sino la lucha contra el espíritu quijotesco y la imaginación que
deforma la realidad. Una lucha que no deja de estar impregnada de los caracteres ideológicos. Castiga a sus
personajes por vivir en ese mundo de imaginación, y con esto quiere hacer que la sociedad española baje de
nuevo a la realidad.

En La desheredada se ven términos del naturalismo francés (lucha por la vida, bestia humana…) y hay una
crítica social clara. A partir de experiencias con novelas anteriores vemos que va aceptando las nueva
maneras de la estética naturalista aunque las reelabora y las aplica a su modo. Con esta novela no profundiza
en lo psicológico, se aleja de Zola y de la filosofía krausista.

Vemos a un Galdós muy conservador y científico que lo analiza todo. Con el fin de denunciar la sociedad
vemos que utiliza el proceso de animalización del ser humano. Algunos hombres terminando siendo
57
hombres máquina que trabajan en fábricas y otros hombres animal. Denuncia que todo ello es provocado por
los mismos individuos que viven en una sociedad mal organizada. Además son víctimas y resultado del
medio. Estos individuos que terminan siendo maquinizados o bestializados quizás en otro ambiente no
habría sufrido esta transformación.

En La desheredada estudia cómo los antecedentes son muy importantes (orígenes, familia, etc.). Por
ejemplo la protagonista de la novela es la hija de un loco y en cierto modo también terminará siendo una
loca porque ha heredado eso de su padre.

La novela es el proceso de cómo al protagonista es objeto de una degradación y la conclusión es que los
tarados por herencia se degradan por el medio ambiente, por la falta de educación. Él cree en el poder de la
educación, y cree que la herencia no es lo único que influye, la educación rompe ese determinismo aparente;
cree en la posibilidad de cambio. Cuando publica la novela la dedica a los maestros, ya que para él estos
serían los médicos de las dolencias sociales y el determinismo genético y del medio.

Se aleja del naturalismo francés porque emplea la simpatía y el humorismo. Tiene una mirada empática con
sus personajes.

Aunque muchas veces el narrador sea muy crítico con esa sociedad degradada que presenta siempre vemos
la idea de que en otras condiciones esto que ha sucedido podría ser de otro modo.

El novelista se hace servir de un individuo que permite analizar la sociedad porque lo que ocurre fuera
repercute en él. Al igual que ocurre en los episodios se verá cómo los hechos históricos repercuten en lo
privado y lo privado en lo público y a la inversa.

El ambiente imaginativo de sus novelas está al servicio el naturalismo.

Lo que busca es representar cómo lo que ha sucedido en el ámbito público (el desencanto) influye en el
ámbito privado. Lo mismo que se vive a nivel nacional se ve en el ámbito privado.

En cuanto a los personajes en la obra galdosiana en general se ve cómo ni la aristocracia ni el proletariado


encuentran un lugar. Solo los aristócratas venidos a menos son los que encuentran un lugar en sus novelas,
ya que lo que le interesa es la clase media con sus problemas; el pueblo llano aparece como pícaro, pobre,
borracho, ladrón, etc. Solo le interesaba la clase media desde diferentes ámbitos, desde el de la burocracia
sobre todo.

Se trata de un mundo en el que todos quieren aparentar. Utilizará Madrid como una representación del resto
de España.

Galdós lo que busca es denunciar la España pasiva que solo quiere aparentar y sobrevivir, sin prestar
atención a su alrededor.

58
Finalmente, para acabar con Galdós narrativamente estas novelas del ciclo naturalista mantienen la mayoría
de las técnicas que ya hemos visto en su etapa realista como el entrecruzamiento de ámbitos privados-
públicos, etc. Incorporará las nuevas técnicas del naturalismo francés en cuanto a la temática, la herencia
genética, el narrador que cambia, inspiración pictórica, etc. Adopta técnica naturalista y la reelabora. La usa
para hacer una denuncia de cómo están los individuos en su medio y de la España soñadora. Seguirá
manteniendo algunos elementos de su narrativa anterior.

Clarín fue sobre todo crítico literario, novelista, escritor de cuentos, etc. Tenemos dos pilares con Galdós y
Clarín.

Por un lado Clarín teorizaría y Galdós llevaría a la práctica lo naturalista.

En el caso de Clarín en su momento fue más conocido como crítico que como novelista. Su producción es
mucho menor que la del resto de sus contemporáneos, solo tiene dos novelas, Su único hijo y La regenta,
además de muchos cuentos. Hay pues una dualidad: teoría y práctica. Esto también se extrapola en su
pensamiento e ideología. Tenemos un Clarín de un intelectualismo irónico y otro lírico. Tiene frialdad y la
pasión.

Sin embargo, ambos recursos y formas siempre se dirigirían hacia un mismo fin, la sátira de un
intelectualismo abstracto. No se acerca a la realidad pero que intenta imponerse a ella, y esto no es adecuado
para la vida.

Este intelectualismo lo antepone a los seres ingenuos como los ancianos, los niños, etc.

Aprovecha todo en conjunto para enfrentarse a la sociedad española y dejar patente el fracaso de esta
sociedad en la corrupción de las clases dirigentes, la explotación del proletariado, etc. Utiliza la ironía y el
lirismo para representar el proceso social en el que se vive.

Quiere desenmascarar toda una fauna humana, etc. utilizando el intelectualismo.

El vitalismo solo lo usará como anhelo de retorno a la niñez. Hay una dualidad entre lo intelectual y lo vital,
pero no es un choque, es una amalgama, un término medio.

¿Qué rechaza del intelectualismo? Lo que rechaza es el intelectualismo antivital, un intelectualismo que se
nutre a sí mismo y que no puede ser asumido de acuerdo a una ética social. Necesita de cierto componente
vital.

Rechaza el vitalismo completamente espontáneo, simple, pues es peligros. Hay que buscar el término medio.

En cuando a la capacidad cítrica del autor fue devastadora. Tiene el mismo papel que Flaubert en la
desarticulación del realismo.

59
Clarín se inserta en el mismo ámbito ideológico que Galdós; siempre fue un revolucionario y crítico con la
realidad española. Vio cómo el antiguo régimen daba paso a otro régimen y supo ver cómo todo este paso
acaba siendo un juego de palabras, solo aparente. Ese espíritu de desencanto se detecta en los autores.

Clarín conoce el krausismo y hará que su ideología de base que es religiosa le ceda cierto terreno al
krausismo convirtiéndolo en el principal representante de esta corriente en España. En un cierto momento
pasa de este al positivismo y luego vuelve, va experimentando.

Políticamente el surgimiento de la república y literariamente la llegada el naturalismo cabría meterlo en esta


ideología. Todo lo que le rodea hace que acepte el krausismo de manera total. La producción de Clarín es
principalmente crítica y es muy notable en la capital.

Publica también cuentos y novelas cortas en la prensa.

Entre el 83y 85 en el momento de escritura de los dos volúmenes de La regenta Clarín ya era un intelectual
consolidado que contaba con todos los medios para convertirse en el diligente ideológico de la sociedad
española.

Clarín como crítico y periodista vive muy activamente la revolución periodística y estamos en un momento
en el que se produce una gran expansión de la prensa. En los años 70 la prensa sirve para el debate entre
progresistas y conservadores, y en los 80 surge el periodismo de opinión.

Periodísticamente entre el 75 y el 85 se caracteriza por el carácter militante opositor del sistema de valores
ultraconservadores de los diligentes de la época.

La etapa anterior a la publicación de La Regenta es cuando más publica artículos en el sentido crítico.
Aunque siempre fue fiel a los ideales de la revolución del 68, el pensamiento de Clarín irá modificándose al
igual que le pasó a Galdós.

La carrera intelectual de Clarín empieza a mediados de los 60 y no vive tanto la revolución como intelectual
y escritor. Se inicial cuando tras varios años después se ve aplacado por el proceso de restauración. Es a
partir de este momento cuando a Clarín le queda un desencanto notable con el proceso político, a pesar de
que siempre conservó la esperanza de que en el pueblo estos ideales políticos acabaran surgiendo. Se
caracteriza por el optimismo y la esperanza renovadora.

En el autor apreciamos dos etapas notables: una primera que se sitúa entre el año 75 y el 83, que sería
correspondiente a la situación en Madrid y más rebelde. y una etapa de madurez más moderada y templada.
Entre estas dos etapas es cuando redacta la Regenta.

21-3-16

En el pensamiento de Clarín había 2 etapas, del 75 al 83, y a partir del 85 hay un cambio de madurez en el
pensamiento.
60
La Regenta es muy crítica con la situación política de entonces.

La Regenta
El primer elemento que podemos tener en cuenta es la visión crítica, en contra de la restauración monárquica
del año 74.

En ese sentido la novela supone una negación total de la restauración como sistema político. Dentro de este
rechazo a este sistema político, que empieza por el rechazo de Cánovas del Castillo, pues este representa a la
burguesía que triunfa, que está vacía de los ideales de la revolución, veremos que se produce un auge el
caciquismo.

Clarín estaba muy en contra de este sistema de caciques y sistemas de poder y lo analizó no solo en esta
novela, que se ve con la figura del Marqués, de Mesía, sino en otros escritos más junto con otros autores
como Galdós.

Él veía el caciquismo como ese sistema de la restauración y uno de los principales efectos es que había
corrupción electoral (pucherazo).

Por otro lado, tenemos el ataque a la libertad de expresión, porque aunque en las novelas hay un camino
abierto, la libertad de prensa es dudosa. Otro de los pilares en los que se apoya para criticar la restauración
es que el Estado sea de confesionalidad católica.

La confesionalidad católica está respaldada por la constitución del 76 y lo que critica que está en juego la
sociedad civil, pues la Iglesia controla todos los derechos y los domina.

En La Regenta aparece de una manera muy clara el hecho de que la Iglesia maneja a la burguesía (las hijas
al convento, etc.) y a la sociedad.

En el tema religioso critica la implicación que esta visión tan religiosa de la vida conlleva en el ámbito
cultural y científico y es una cuestión que se relaciona con el tema de lo profano y espiritual. La visión más
religiosa de la vida conlleva un atraso cultural científico.

Otro tema muy presente en la producción novelística y periodística es el tema de España en general, cómo
evoluciona el país, etc. y existe una afiliación con la figura de Larra, que se preocupaba por el país
decadente. Clarín adelanta lo que la generación del 98 expresaría: España en decadencia, que se estanca, etc.

Es por este motivo que, inspirado por el pensamiento krausista, se basa en una educación para buscar el
avance. Es necesaria una revolución educativa para formar a una sociedad adulta.

Por tanto desde el punto de vista político se puede decir que es republicano y anticlerical, aspectos que se
ven claramente en La regenta.

61
Tanto Clarín como Galdós representan estas actitudes ideológicas que tuvieron lugar en la revolución y que
durante la restauración se ven reprimidas y apartadas a un lado. Los que se vieron beneficiados fueron las
capas más altas dela burguesía; se ve que la restauración se queda como una fachada y tras esa fachada está
lo antiguo, no hay lugar para la revolución anterior y sus ideas.

El proletariado se emancipa de la burguesía, porque la más baja queda entre ellos y la burguesía alta, que ha
hecho uso de esa fachada. El proletariado crea otra lucha por su parte y la burguesía baja se queda estancada.

El miedo a la revolución que realizan los obreros, junto con esa decepción de la restauración, se mueve la
ideología política de Clarín y de los intelectuales del 78.

Clarín es un componente esencial en el desarrollo del naturalismo en España. Una buena parte de la
respuesta del naturalismo pasa por él.

Para entender cómo coge el arte y la estética este autor veremos cómo defiende la novela de tesis para
transmitir las ideas y lo que le pide (le pide que sirva de medio para divulgar entre el pueblo las ideas
modernas y progresistas que han nacido en la revolución). Nos demuestra que los problemas centrales de la
estética y la literatura es la relación entre arte y realidad y se planteaba la cuestión de si la realidad se debía
plantear tal cual o solo tomar unos puntos esenciales para expresar ciertas ideas.

Clarín defiende que el arte debe ser algo útil, no un juego; la novela ha de ser un instrumento de observación
y experimentación para interpretar la realidad. Por lo tanto el arte no se puede tener como algo desvinculado
de la realidad sino que debe ser un arte objetivo y vinculado a lo que está sucediendo. Además reivindicará
el papel del narrador y el escritor como genio creador, por lo que busca este término medio entre lo que sería
la representación de la realidad pero a la vez sin dejar de lado el punto artístico. Para él será objetivo,
omnisciente pero no neutral, como en Galdós.

Cuando llega el naturalismo a España, Clarín lo acepta; cuando aparecen las nuevas corrientes las acepta
pero no niega el naturalismo, sigue en consonancia con esta corriente. En su aceptación, al igual que el resto
de los intelectuales, puso algunos peros. Al final de su vida seguía reconociendo el valor artístico del
naturalismo.

Además de aceptarlo intenta definirlo y así se desmarca de algunos aspectos más importantes del
naturalismo francés como otros autores. Clarín acepta el movimiento y lo recrea como Galdós; se produce
un giro para que este sea más adecuado para el momento histórico español, pues el naturalismo francés surge
por algo muy concreto que en España no se va hasta mucho más tarde.

La actitud de Clarín es fundadora, es comparado con Flaubert en Francia: figura bisagra. Clarín no quiere
copiar, solo adaptar, pues defiende la novela de tesis, el naturalismo pero también el psicologismo e
idealismo, reconociendo la importancia de los hechos históricos. Pues el naturalismo es necesario para la
realidad histórica española contemporánea.

62
Por tanto, las lecciones que se deriven de las novelas provienen de la realidad y no del narrador. Además
Clarín no entendió el naturalismo como algo exclusivo, es decir, el naturalismo no niega las demás doctrinas
(pueden haber elementos de novela histórica, del costumbrismo, etc.).

En cuanto a la técnica tampoco debía ser exclusiva, se quiere representar la realidad de manera objetiva, sin
que sea la novela la que influye en lo que se cuenta, sino al revés (si la realidad es fea, se representa así y no
se idealiza). Por tanto la técnica no es exclusiva, pero es cierto que apunta a que se necesita un análisis
psicológico para comprender lo que pasa en la novela.

De hecho Clarín se opuso a la ambición francesa de titular a estas novelas naturalistas como estudio. Busca
que se alejen de este intento de relacionar la novela con la sociología, etc. Clarín rechaza el positivismo ya
que para él no puede ser positivista pero tampoco puede ser influida por otra corriente filosófica, porque si
no la realidad se vería filtrada.

El naturalismo español no es tan naturalista porque no se relaciona con la filosofía positivista. El


naturalismo supone la intensificación del realismo, es la segunda fase del realismo, se lleva al extremo.

Para Clarín el concepto que más le atrae del naturalismo francés es la experimentación. El escritor debe ir
provocando unas circunstancias que hagan que el personaje se mueva según la lógica de los antecedentes
(Fermín y Ana, por ejemplo, actúan como lo hacen por su pasado, y esto determina su desenlace).
Experimentar es poner los datos de tal modo que se produzcan ciertos resultados.

Por tanto la experimentación regula lo que el narrador hace con los datos de partida para que den un
desenlace final real. Por eso Clarín reconoce la impersonalidad del narrador (eso no quiere decir que sea
neutral); dentro de la obra el narrador toma perspectiva sin que esta influya.

Los sentimientos del narrador no están influyendo en los hechos, por tanto vemos un narrador que juzga
pero que no está modificando los hechos, de ahí el rechazo del positivismo.

Para Clarín la novela es libre y total, y por tanto es el espectáculo total de la vida. Lo que aparece es lo que
está sucediendo y por lo tanto es un escenario de la realidad.

El autor constataría que existe un naturalismo español pero es diferente al francés, porque adaptan pero no
imitan. Por lo tanto lo acepta en cuanto a las posibilidades que abre para la novela.

Clarín lo que promulga es un naturalismo que tienda a la objetivación pura, busca que lo que representa sea
lo más objetivo posible y que se aleje de las filosofías.

Análisis de La Regenta
Tiene una recepción un tanto desigual. Se publica en dos volúmenes. El primer tomo se publica a finales del
84 y el segundo en junio del 85.

63
Se publica en el periodo más crítico y radical del autor lo que marca la acción y las opiniones dl autor sobre
los personajes y la ciudad de Vetusta, etc.

La Regenta cuando se publica tiene un éxito notable. Sin embargo, a pesar del éxito, hay un vacío en cuanto
a la crítica.

La novela, como con Madame Bovary, en Oviedo se recibe con mucho escándalo. Sin embargo en 1908 la
novela queda sumida en un silencio; quizá se deba a la longitud porque es bastante extensa y por la
complejidad temática, hay muchos puntos conflictivos y esto hacía que no fuera una novela muy asequible a
todo el público. Clarín empieza a dudar por su capacidad como narrador ya que no tiene éxito con La
Regenta ni con Su único hijo.

En cuanto al análisis de la novela en sí vemos ciertos elementos clave en la novela: Por un lado la
conflictividad que presenta, los personajes que son el motor de la acción, cómo son el espacio y el tiempo de
la novela, cómo se ha modalizado el narrador que promulga Clarín, y cómo dialoga esta novela con los otros
textos del momento y con los mitos del antiguo régimen y la modernidad.

En cuanto a los conflictos de la novela vemos cómo los personajes están insatisfechos y buscan adaptarse a
la realidad y fracasan. El intento de ir más allá es muy complejo y se llena de matices, un conflicto da pie a
otros, el problema de un personaje transciende a otros, etc.

La conflictividad se extiende a 3 planos:

- Plano social  La narrativa se Clarín se desarrolla en un momento en el que la realidad social es


muy convulsa. Y su desarrollo está en esa etapa bisagra entre su juventud y su madurez. Se ve que
es crítico con la restauración y la novela sería una crítica de esto. Vetusta es una sociedad de
transición entre lo antiguo y el nuevo régimen, por lo que hay luchas internas, contradicciones y se
ven en la novela muy claramente. No solo aparecen los personajes principales, sino que da un
amplio panorama y salen los criados, etc. Refleja un modelo de sociedad burguesa revolucionaria.
En la novela se representa la supuesta amenaza del proletariado, cómo busca su independencia,
cómo empieza a luchar, y el miedo a los conflictos que esto pueda provocar. De esto se derivan
subconflictos. Por un lado tenemos la Iglesia que está muy jerarquizada y tiene una serie de intrigas
que afectan a la aristocracia, pues se alían a ellos para conseguir sus fines. De modo que están
buscando la prolongación del antiguo régimen y tiene representación con las visitas de De Pas en las
casas, en la Encimada, etc. Busca aliados y apoyos para conseguir sus fines. Se representan dos
niveles de la aristocracia: por un lado la vida casta que se encierra en convencionalismos de clases y
por otro lado tenemos la sección más progresista que se separa de la Iglesia. Por otro lado tenemos
las clases medias que se dividen entre alta y baja burguesía: la baja que es más pasiva, y la alta que
quiere unirse a las clases más alta; ambas terminan siendo controladas por la Iglesia.

64
Al margen de estas clases tenemos le proletariado que también se divide en subgrupos: los
criados que buscan ascender a costa de lo que sea y que no son productivos y aprovechan los
vicios de sus jefes. Aparte se representan los mineros como una especie de proletariado urbano,
seres brutales, borrachos, etc. Clarín utiliza la imagen de estos dos grupos para explicar cómo el
movimiento obrero va avanzando.
Esta separación entre clases se marca en la separación dela distribución urbana, que articula estas
clases sociales (Encimada, el campo del sol, la colonia, etc.).

- plano de los personajes  Ana Ozores y Fermín De Pas son los personajes principales. Clarín usa
la novela como una de costumbres pues busca representar cómo es la vida en ese momento, para
mostrar que la vida es falsa y llena de convencionalismos y fachadas. En Vetusta todos los
personajes tiene un motivo de frustración y cuando uno intenta salirse de estas normas e ir más allá
para superar la frustración que ese ambiente le produce conlleva un choque violento. El hecho de
que Vetusta se vea como una ciudad gris, lluviosa, en contra de sus alrededores que son más verdes,
refleja esta situación de suciedad e inconformidad. Toda la vida social ocurre en el interior de las
casas potenciando las relaciones sociales. Se explotan las frustraciones de los personajes.
Fermín y Ana son los que se llevan la mayor parte de estas frustraciones, pero además hay otros
personajes a un lado de uno y otro.
Alrededor de ellos tenemos a Mesía, Frígilis, doña Paula, Pompeyo, Camoirán.
En cuanto a Ana Ozores, los conflictos son numerosos: conflicto de clase hasta su naturaliza
sexual nunca satisfecha, la gran actividad mental e intelectual que posee pero que el tedio de la
ciudad ahoga, y cómo todos los valores que ella posee se ven ahogados y chocan con lo que la
realidad acepta. En cuanto al conflicto de clase Ana es hija de un aristócrata que se fugó con una
modista extranjera, por lo que es una desclasada, por lo que tiene que casarse con un hombre
importante para insertarse de nuevo en la sociedad.
Es por tanto en este proceso de reclasamiento que ella se casa con Víctor Quintanar, el regente.
La madre de Ana fallece y se cría bajo una institutriz y la indiferencia de su padre. Es un
personaje que anhela tener amor y protección familiar y es por tanto un personaje carente de
afecto, y esto vertebra lo que le sucede porque la mayoría de conflictos están relacionados con
este afán de cariño y unión fraternal.
Ana Ozores está marcada por el pecado (episodio de la barca); tiene la maldición social del
pecado que la condicionará en su vida adulta.
Cuando muere su padre es acogida por sus tías, y se enferma por la muerte de este y por el
rechazo social después de lo de la barca. Ella es tratada bien por sus tías pero solo para que se
case y esto le atormenta.

65
El hecho de que el medio repudie que no sea de la clase que debiera ser, que no se haya
comportado como debería, le producen un conflicto. Por tanto las tías se encargan de buscar este
matrimonio. Una vez se casa con Quintanar, se derivan una serie de conflictos. El primero es la
conciencia del pecado. Ana se siente vulgar, herida por esa conciencia de un pecado que no llegó
a suceder pero siente como que sí sucedió algo. El terror y desprecio por la sociedad se multiplica
en su vida adulta en Vetusta. El anhelo de cariño en su matrimonio es característico porque
Quintanar la trata más como una hija; llama hermano a Fermín, etc.
Todo lo que le ofrece Vetusta le repugna y el hecho de no tener hijos incrementa este
aburrimiento. Cuando tiene una afición esta siempre termina siendo criticada.
Otro conflicto del matrimonio es la frustración sexual, es de naturaleza muy exaltada y no es
satisfecha; estamos ante un marido impotente.
Por otro lado tenemos el anhelo de buscar una finalidad sublime que la lleva más allá pero que
siempre queda insatisfecha. Primero lo busca en la poesía de la infancia pero se ve reprimida por
la sociedad; siempre busca un ideal que queda reprimido, nunca satisface sus ideales porque
siempre surgen de cosas concretas, no de un hecho intelectual.
A lo largo de su vida buscará una solución vital que siempre cree encontrar pero que nunca es así,
siempre acaba siendo frustrada por el medio. Tenemos pues que durante su infancia la marca la
maldición del pecado y la falta de cariño y esto la lleva al misticismo y a la poesía, y en la vida
adulta busca esta sublimación por el misticismo del Magistral y después por la erotización de
Mesía. En ambos intentos, en la infancia y en la madurez, la sociedad termina aplacándola, no
alcanza su ideal. Cuando cambia el amor espiritual por el amor a la naturaleza y aceptar el amor
carnal ella lo percibe como una sublimación, la caída es algo que la satisface, pero realmente es
una caída, porque Álvaro es indigno de Ana, es la representación más clara de todo lo que Ana
rechaza de la sociedad. Álvaro es el representante de la sociedad con fachada, finge ser un Don
Juan y no lo es. Fermín vendría a serlo pese a tener la fachada contraria.
Fermín es un personaje muy influido por el pasado. Es muy ambicioso, pero que esta realmente
ha sido inculcada por su madre doña Paula. La ambición de su madre provocará toda una serie de
carencias en su infancia, ya que esta que ha querido sacar adelante al Magistral toda su vida
busca ver recompensado todo su sacrificio aunque sacrifique la pureza del Magistral; su fondo
bueno es reprimido por su madre y el deseo de medrar.
La relación con su madre es claramente conflictiva. El Magistral ama a su madre pero a la vez se
ve constreñido por esta, ya que no deja de ser un esclavo de la voluntad de ascenso de esta.
Se nos narra la infancia de este y cómo llegó a Vetusta y está donde está. Doña Paula en un plan
trazado a lo largo de los años ha ido subiendo en la escala social para alejarse de sus orígenes.

66
Se ve cómo el Magistral, de joven, tenía valores puros que se vieron frustrados por su madre. Él
quería ser misionero pero su madre lo reprime para que sea Obispo o Papa. Es aquí donde
conocen a Camoirán, el obispo, y así acaba como Provisor o Magistral en la ciudad.
Este pasado marca la forma de ser de Fermín. Sin embargo el aprisionamiento moral de su madre
le deja plantearse cuál es una trayectoria, él solo acepta órdenes. Él hereda lo que hace su madre
y mueve los hilos de Vetusta, manipulando a Camoirán, el obispo y al pueblo ejerciendo la
religiosidad y política y socialmente a la población.
Toda esta ambición que Fermín muestra no es sino una sublimación del idealismo, lo hace a
través de la ambición y Ana de la poesía. Todos sus deseos quedan reprimidos por los de su
madre. Ha de esperar un estímulo exterior para rebelarse, pero al final no es consumada. El
estímulo proviene de Ana, es decir, los afanes de rebeldía, de aspiración al ideal se ve disparado
cuando conoce a Ana porque encarna este resorte para la rebelión. La aparición de Ana llega
cuando se piensa que su carrera acaba, y le produce una gran insatisfacción como le pasa a Ana,
el lugar en el que se inserta. Desprecia a la ciudad y a los parroquianos, siente que no puede
progresar. Cuando aparece Ana esta insatisfacción se ve acrecentada. La aparición de Ana hace
que él también quiera ir más allá que el control le proporciona; siendo como es ambicioso, el
hecho de dominar la ciudad debería producirle satisfacción pero esos valores es lo que produce
que sienta insatisfacción.
Cuando conoce el ideal en vez de sentirse mejor, se siente insatisfecho y entra el conflicto,
porque ella no le aporta lo que necesita, sino que agudiza su insatisfacción. Fermín busca una
especie de equilibrio que es imposible, en el que busca compensar la insatisfacción que le
produce ser el magistral, conectando con la Regenta.
Este ideal de unir al espíritu al final fracasa, porque ve que ella no es solo espíritu, sino también
un cuerpo. Considera que han de llegar a una unión total para entrar en conexión con Ana.
No obstante, al igual que sucede con Ana que no es capaz de reconocer su insatisfacción sexual,
el Magistral tampoco se reconoce a sí mismo que lo que quiere es la unión carnal con Ana. El
magistral acaba optando por la opción más sencilla: el único modo de lograr la sublimación es la
unión espiritual con Ana. Sabe que nunca podrá satisfacerlo y así decide centrarse en la unión
espiritual. Por tanto, la rebelión es imposible, aunque él se da cuenta de que necesita ir más allá.
El único modo de satisfacer esto es un modo de vida tóxico, cuya finalidad es hacer daño a los
demás, ojo por ojo para alcanzar el éxito. Acabará utilizando a Ana en la procesión de Semana
Santa.
En cuanto al resto se agrupan a un lado o a otro de la acción: los que van con el Magistral y los
que van con Ana. No van individualmente sino que se van mezclando.
Junto al magistral tenemos a su madre, es un personaje que no sabemos si está a favor o en contra
de su hijo, porque aunque parece que quiere que medre, lo que ella hace le provoca frustraciones

67
a él. Forma parte del núcleo pero se puede llegar a dudar de si está o no en contra de él, porque
ella lucha por conseguir lo que desea.
Del lado del magistral está Teresa la criada, a Carraspique, a los Páez, etc.
En el entorno de Ana está Víctor, Frígilis, Petra, los marqueses, etc. que están más a favor de Ana
que el Magistral.
Los dos núcleos no están aislados, hay cruces entre ellos.
Ana y Fermín son los personajes articulan la acción. Cuando se describe a los personajes la
conflictividad está presente y pasa en la actualidad, no conocemos los orígenes de los demás
personajes como los de ellos dos, que facilitan saber la problemática interior de ambos.
Hay dos personajes diferentes al resto, Camoirán y Frígilis que representan el apartamiento de la
realidad; se apartan para buscar una realidad más pura, son dos personajes que no se degradan:
Frígiles vive en la naturaleza y en el caso del Obispo, que es un señor desapegado de la realidad y
los bienes materiales.
Este apartarse de la sociedad traerá consecuencias incontrolables, aunque pueda parecer positivo.
Al final es problemático. Esta ensoñación es lo que provoca que el Magistral y Paula puedan
controlar la diócesis y Vetusta.
Se producen algunas acciones paralelas al conflicto principal, como la trama del ateo.
Don Víctor es un espíritu romántico y grotesco, es muy ingenuo y vive en un mundo de ensueños
en su teatro e capa y espada. Como en otros personajes, la vuelta a la realidad supone la muerte.
Los conflictos de doña Paula y el Magistral son los que se oponen al resto de los personajes
porque el hecho de estar en la diócesis y conocer la realidad por completo los contrapone a los
otros que son ignorantes de lo que ocurre a su alrededor.
Cada uno de estos personajes establecerá sus conflictos, como por ejemplo el de Mesía y Fermín
por Ana Ozores.

- Planos de la realidad (del bien y del mal)

La novela también presenta algunos conflictos de la novela trascendente, un choque simbólico de las
grandes fueras, la dos Españas, la conservadora y liberal.

La novela representa una serie de choques y conflictos con respecto al medio y la sociedad: control y
abandono, plenitud y frustración, sinceridad e hipocresía. Choque entre materia y espíritu encarnado por
Ana por su tendencia mística, pero, realmente, es una naturaleza muy sensual y exaltada, es materia y no
solo espíritu.

22-3-16

68
En cuanto al espacio y el tiempo esta novela ha sido vista como una novela total por la configuración
espacial que presena. Tanto el espacio urbano como el natural dan impresión de abarcarlo todo, tanto los
espacios físicos como psicológicos de los personajes.

La historia físicamente se sitúa en Vetusta: la Encimada (Iglesia y aristocracia), la Colonia (de la burguesía),
el Campo del Sol (proletariado). Son zonas de forma rígida, pero a pesar de esto, hay saltos entre los
distintos espacios: el Magistral no solo visita la Encimada, sino que también visita a la burguesía para
conquistarla.

Lo más característico de este espacio engloba toda la realidad social y engloba como es la España de la
restauración. La novela es una crónica de la ciudad y sus habitantes. Clarín trabaja el vínculo entre el
individuo y la historia, ya que no solo busca representar la colectividad sino también al hombre y al medio.
No se queda solo en la fachada sino que a través de la profundización de la psicología de los personajes va
más allá para ver cómo se producen los conflictos.

En cuanto al tiempo, la novela representa la primera década de la restauración y cómo esta realmente
representa todavía lo antiguo, y cómo algunos personajes representan el desel del cambio que se vio
ahogado por esa falsa restauración. Bajo la apariencia de lo nuevo pervive lo viejo.

Esta profundización con respecto al a fachada es lo que diferencia a esta novela de las regionales, que solo
querría captar las costumbres más modernas, pero en cambio Clarín pretende ir más allá y buscar cómo se
falsea lo nuevo y cómo esta novedad no es verdadera. El mensaje de Clarín es que esto no se ha llevado a
cabo como se pretendía, está todo lleno de convencionalismos y cualquier deseo que escape a lo establecido
entrará en conflicto con este medio y este régimen y todas las aspiraciones están llamadas a fracasar.

Vetusta es un espacio en cierto modo dual: presenta dos partidos enfrentados aunque no dejan de ser lo
mismo y vemos que dentro de los partidos existen las mismas bases. Lo que quiere dejar presente es que
todo es lo mismo y la sociedad ignora lo que hay debajo de esa atmósfera de autosatisfacción. Vetusta se
presenta como un espacio donde prima la estupidez, donde los personajes nunca llegan a lo que quieren ser.
Tenemos una pseudo Ana que quiere ser mística pero no lo es, un don Juan que en realidad no lo es, etc.
Clarín luchaba contra ese quiero y no puedo, persigue la estupidez y se ensaña con ella. Le da igual si es
idiota es bueno o malo, solo que no soporta ese quiero y no puedo.

Un ejemplo es la burla de Saturnino Bermúdez, pues es un sabio que realmente no lo es porque no sabe
adecuarse al a situación ni emplear las palabras o el tono que sería necesario.

Dentro de esta voluntad de los personajes de querer ser algo y no llegar a alcanzarlo Clarín crea un espacio
para ese ridículo. A lo largo de la novela se habla del único ateo, el único nazareno, la única mujer decente,
etc. Todos intentan destacar con respecto a los demás.

69
Vemos una serie de falsas pretensiones, de querer aparentar que caracterizan moralmente el espacio de
Vetusta.

A lo largo de la novela estamos en una capital de provincia y los personajes buscan imitar lo que viene de
Madrid: las nuevas tendencias, la moda, etc. Hay cierta parodia en este sentid. Mesía imita las nuevas
tendencias literarias (Don Juan). Todo esto nos lleva a ver que Vetusta se caracteriza por la hipocresía, la
envidia, el espionaje, etc., dentro de una vida rutinaria y prosaica. Esto lleva a la conflictividad de los
personajes; el narrador examina de modo detallada los tipos de personajes por cómo actúan, etc. y se
distancia de este mundo lleno de lujuria, algo que él critica mucho en la obra; de ahí la caída de Ana, pues,
pudiendo ser alguien decente, movida por el ambiente y este ambiente, cae porque la sociedad no puede
asumir que haya alguien decente.

Para conseguir esta caída se sirven de Álvaro, de ahí que Clarín critique este mundo tan erotizado.

Hay también una dualidad, el mundo erótico muy idealizado (en casa de los marqueses) y por otro lado hay
otro más desnudo, más franco, que se lleva a cabo en otros espacios (en el Vivero, el monte, lo de la liga).

Por tanto, el espacio y el tiempo físicos acaban siendo invadidos por sus equivalentes psicológicos, son
constantemente violados, todo lo sentimos y conocemos a través de alguien sin llegar nunca a describirse un
verdadero espacio exacto.

Sabemos cuándo sucede la acción, el primer tomo de 15 capítulos representan 3 días y se nos cuenta años
pasados.

Esa pretensión del psicologismo influye en el espacio y el tiempo. El tiempo y el espacio son conocidos a
través del yo.

En cuanto a la descripción de los objetos y lo físico, muchas veces vemos que estos acaban influenciados
por lo psicológico, hay una humanización de los objetos porque se perciben desde la interioriozación de los
personajes. Vetusta se describe desde una perspectiva moral más que como un espacio real donde estos se
insertan.

Siempre existe una dualidad entre espacio físico y psicológico. ¿Qué técnica utiliza Clarín para encontrar
una globalidad? Clarín utiliza una técnica denominada el carrusel, que consiste en representar las acciones
de todos los personajes que están presentes en una determinada situación. O bien están presentes o bien se
enteran de lo que está sucediendo Muchas veces las reacciones de unos recogen los pensamientos de otros.
Vemos que a través de esta técnica, el narrador obtiene una sensación de rotación, de que todos los
personajes del momento están dando su opinión. Este recurso se puede acelerar o ralentizar.

Se acelera cuando se va cambiando de tema y los personajes han empezado hablando de lo que ha sucedido,
van cambiando de tema y hablando de otros conflictos que derivan del primero. Se retrasa cuando se penetra
en la psicología de uno de los personajes. Es un recurso que se complementa con las numerosas narraciones
70
indirectas de otros sucesos que se diseminan a lo largo de la novela. Siempre que sucede algo tenemos el
testimonio de más de una voz. El espacio se construye por los personajes que en él hablan.

Aparecen algunas descripciones que son propias de los cuadros de costumbres pero predomina lo otro.

A partir del espacio hace un tránsito para hablar de la sociedad de Vetusta (capítulo XIII).

En el fragmento 2 está presente la técnica del carrusel porque se ve cómo los diferentes personajes dan su
propia opinión sobre el tema de que Ana escriba. Se ralentiza cuando se muestra lo que Ana piensa y cuando
se producen un cambio de tema al ámbito del matrimonio.

El conflicto está envuelto por la presión social que la sociedad ejercen, frustrando la experiencia platónica
de Ana y Fermín, y lo espiritual acaba quedando de lado porque esta presión social viene cargada de
erotismo ayudando a Mesía para que Ana deje de ser esa persona decente que todos ven.

Vemos a Ana y Fermín que luchan contra el medio y ellos mismos. Ana también lucha contra su pecado
original, estas ansias de querer ser literata de haberse ido con Germán en la barca, etc. Ana debe vencer los
deseos más místicos porque la sociedad no va a aprobar y porque ella no quiere ser así.

Tenemos dos personajes que quieren escapar del medio de modo espiritual pero el medio se opone, la
sociedad quiere que caigan y se integren en él porque sus ideales no se pueden consentir.

Son dos personajes que luchan solos, en cambio Mesía, tanto en el ámbito amoroso de Ana y de
enfrentamiento político y amoroso con Fermín, es apoyado por otros.

Mesía es el símbolo de la presión del medio, es el que está asediando a Ana, el que lucha por el poder de
Vetusta con el Magistral y que irá obstaculizando las aspiraciones espirituales de Ana y Fermín, por un lado
interponiéndose como elemento carnal que Ana desea.

El Magistral hace un viaje de ida y vuelta, para nada es una narración de tipo lineal, sino que se producen
giros, hay momentos de suspense. Se producen cambios de ideas que hacen que se vayan produciendo unos
conflictos y otros se queden sin resolver, etc.

Esto tiene que ver con las premoniciones, a las anticipaciones. Los personajes muchas veces piensan que
algo va a pasar o que puede pasar. Esto mantiene el hilo estructural de la acción.

En cuanto a la estructuración el primer volumen son 15 capítulos y abarcan 3 días, del 2 al 4 de octubre.
Mientras que los 15 últimos en este caso aceleran todo, se abarcan 3 años.

La primera parte supone la presentación de los conflictos personales, un planteamiento de estilo clásico de
introducción y el conflicto Ana-Mesía-De Pas, y supone la observación naturalista del medio. Los primeros
capítulos sirven de observación naturalista.

71
La segunda parte del conflicto que abarca el segundo volumen, constituyen la fase experimental de la
novela. Abarca un periodo más amplio y el ritmo se acelera, domina la actualidad frente al predominio del
pasado de la primera parte.

En el momento de experimentación se da paso a los hechos, vaivenes, contradicciones, alternancias, etc. Se


anticipa lo que va a venir con la representación de Don Juan Tenorio de Zorrilla a la que va Ana.

Cuando parece que Ana va a caer sale Ana de nazarena y parece que el Don Juan no va a ganar, pero de
repente hay un corte de la acción y se nos transporta al futuro donde Ana está en la naturaleza. Parece que
acabará así pero por ciertos aspectos acaba con Mesía.

Cuando todo acaba todo sigue un poco igual, no pasa nada, a Vetusta le da igual lo que ha pasado, no se ve
alterada de la realidad, ni los conflictos que hay dentro de la realidad más allá que se ha producido un
desenlace en la acción.

Esta estructura corresponde al planteamiento técnico-naturalista de Clarín. Primero aparecen una serie de
datos con profundidad (datos, fechas, etc.), para luego establecer las leyes de determinismo. En el segundo
volumen se dedica a cambiar la estructura de los datos y ponerlos en acción, que afecta a los personajes y los
empuja al desenlace.

Al dividirlo en dos volúmenes podemos apreciar todo el proceso de observación y experimentación. Es un


método que proviene del trabajo que el autor haría en sus cuentos y artículos. Algunos personajes que
aparecen en la Regenta ya habían sido observados en sus cuentos y artículos. El proceso de observación de
los datos venía dándose de hace tiempo.

En la estructura de la acción, el espacio y el tiempo se confunden y se produce una confusión interior o


exterior. Por ello, la acción es bastante heterogénea, la acción acaba perdiéndose en el interior del personaje.
Para organizar la acción, Clarín recurre a toda una serie de procedimientos, a veces no encontramos con un
personaje que no estállevando a cabo una acción, no sabemos quién es y penera en su interior. Nos narra su
origen, su pasado, etc. Son recursos que en cuanto a la acción la cortan, cortan la linealidad de la acción y
por ello, la acción, el tiempo, etc. acabar tanto lo individual como lo colectivo. Para que el hilo argumental
no quede completamente roto también se vale de algunos recursos que la mantengan: previsiones,
anticipaciones.

Hay un doble efecto: que no se rompa el hilo argumental y que sepamos que no hay nada nuevo, que todo lo
que va pasando ya lo sabíamos.

Otros recursos que afectan al desarrollo de la acción: el suspense, la utilización referencias que se quedan
colgando y se desarrollarán mas adelante; preguntas que se responden más tadrde; las sugerencias, no se
narra la acción de manera directa sino de manera sugerente o indirecta (por ejemplo cuando encuentra la liga

72
de Petra y nosotros sabemos quiénes habían estado ahí). Tenemos capítulos dominados por Ana, por Fermín,
capítulos que se yuxtaponen y aparecen los dos, y capítulos colectivos donde aparecen muchos personajes.

Esta forma tan heterogénea de presentar la acción es en buena medida uno de los elementos que provocan
que sea una novela tan compleja. Se producen muchos contrastes extremos entre acciones y personajes: los
marqueses se contraponen mucho entre ellos.

El contraste en la acción provoca cambios bruscos entre Ana y Fermín, o entre Ana y la sociedad (a Ana le
gusta escribir versos pero la sociedad no está de acuerdo).

Hay una presencia notable del uso de los sueños. Muchas veces el narrador penetra en los sueños de los
personajes.

5-4-16

Ana y Fermín son los únicos que tienen autocrítica, son capaces de analizarse a sí mismos, conocen sus
contradicciones, pero a pesar de ser unos personajes que se conocen a sí mismos, no reaccionan ante el
conocimiento de aquello que les afecta. No luchan contra ello.

Mesía es el tercer personaje que forma el triángulo. Es el tercer personaje protagonista. Es caracterizado
como la esencia de Vetusta, él encarna todo lo que es Vetusta en sí.

Los vetustenses apoyan a Mesía, porque todos quieren ver caer a los otros (Ana y Fermín). Él encarga lo
prosaico, lo cotidiano vulgar, y prácticamente todo lo político pasan por sus manos.

Todo lo que hace es para conseguir sus planes.

En las mujeres busca una confirmación de sí mismo. Se ve reflejado en ellas, pero realmente en vez de ser
un Don Juan como pretende realmente acaba siendo un anti don Juan. Es frío, calculador, y no siente una
pasión por las mujeres.

En cuanto al reto de los personajes encontramos simples personajes que representan a determinados
elementos de una fauna social.

Se produce una mayor individualización cuanto mayor es su rango en la jerarquía. Los de la Encimada son
los más caracterizados por su clase social, Los del campo del sol son menos descritos.

Tanto es así que muchos de los personajes se definen por su situación en la jerarquía social.

Sin embargo, aunque los que aparecen más descritos son los de mayor rango social, casi todos son descritos
en su forma de ser y vivir, cómo reaccionan, etc. Clarín describe mucho sus manías, sus rasgos físicos, etc.
Están muy caracterizados.

Esto entra dentro de la corriente naturalista de los tics, se marca a un personaje por una manía o un gesto. En
el caso de la regenta está marcado muy abundantemente.
73
En cuanto al desarrollo de la acción vemos que aristocracia y clero están muy conectados a lo largo del
desarrollo de la acción. Siempre que pasa algo en la aristocracia hay un representante del clero
(normalmente Fermín).

Además, es una relación bidireccional: la aristocracia busca al clero, y viceversa.

A pesar de esto los personajes no son simples tipos. Dentro de la clase del marqués tenemos a un marqués y
a una marquesa en concreto con sus propias características. Clarín acude al prototipo pero no reelabora.
Cada personaje tiene su apartado en la novela donde son descritos físicamente y psicológicamente. En
cuanto a la forma de hablar se ha cuestionado si son los personajes los que hablan en la novela o es el propio
narrador que en un continuo monólogo representa todo de manera directa. Esto se ve claro en el
procedimiento del carrusel: ocurre algo y se retransmite lo que cada personaje diría.

Dentro de esta sociedad de Vetusta hay dos personajes: Frígilis y Camorián que viven alejados de la
realidad. No están insertos en la sociedad vetustense como tal, sino que viven alejados de la realidad. Viven
en su mundo de ensoñaciones cada uno a su manera. Estos dos personajes podrían pertenecer a una corriente
vitalista sana, ya que viven integrados, por ejemplo en la naturaleza.

Joan Oleza piensa que el hecho de que estos personajes se alejen es algo negativo para ellos, les afecta de
cierto modo que los transforma negativamente (como a Ana). Camoirán al igual que Ana se aparta, es bueno
pero, debido a eso, Fermín y doña Paula lo controlan, y afecta negativamente en el ambiente de Vetusta y en
su figura.

Finalmente todos los personajes tienen alguna función, juegan un importante papel. O nos ayudan a
comprender la psicología de los personajes principales y su historia, y sirven para transmitir el ambiente
general de la novele de un espacio y tiempo globales, y a ayudar a que los personajes principales lleven a
cabo y pierdan en su meta.

Hay una división espacial que marca la división ideológica. El marqués es una marioneta de Mesía, solo
tiene fachada (crítica a la restauración y el sistema de turnos). Frente a su fachada, su mujer se muestra tal
cual es, muestra lo que él no llegaría a ser.

Tanto Cármenes como el marqués usan el latín porque quieren decir algo más, pero no saben utilizarlo ni en
cuanto a la situación ni en cuanto a lo que quieren decir. Es una parodia y una burla que muestra la
naturaleza de la gente.

Estas características se ven sobre todo en el primer tomo porque es el de presentación, luego la acción cobra
más relevancia.

¿Sobre qué recursos se construye la novela? Es un texto muy modalizado, contiene muchos recursos,
muchas voces y referencias al narrador. Entre todos los recursos destaca la ironía. Hay dos tipos de
humorismo: el de desprecio, que critica y ataca, y el humorismo de piedad, que se resigna con la realidad,
74
que exagera lo cómico que hay en esta situación con el fin de quitar cierta carga trágica en lo que está
sucediendo.

En la Regenta sobre todo hay humorismo duro, de desprecio. Se utiliza para criticar a los personajes.

La ironía se construye a partir de los contrastes; tenemos contrastes violentos entre escenas y entre los
personajes.

Por un lado se describe al marqués y luego a la marquesa. Califica a su marido de majadero y después se
remarca que ella sí que era liberal.

Por otro lado hay toda una serie de recursos lingüísticos como antítesis, paréntesis (como cuando hablan en
latín y se equivocan), etc. Aflora la voz del narrador para crítica muy duramente, parodia a los personajes
así. Se ven animalizaciones también, exageraciones en la conducta de los personajes y en la recepción de los
sucesos.

La ironía se da sobre todo por la situación y por otro lado por el comentario que el narrador haga, con la
finalidad de trascender a los personajes y alejarse de ellos. En otros casos el narrador se encariña con alguno
de los personajes, pero en este libro no, se distancia de todos.

Hay una omnisciencia casi absoluta, el narrador sabe todo, por eso puede juzgar, etiquetar y mostrar sus
opiniones.

Los hechos por tanto no solo se muestran con ironía sino que también se van comentando con el narrador.
Estos comentarios que hace marca elementos para juzgar y dar a conocer al personaje. La omnisciencia
queda compartida por el resto de los personajes, puesto que hay una polifonía clara para conocer la opinión
y conocimientos de estos. El narrador refleja las voces y sensaciones de los personajes, en cierto modo en la
línea de la impersonalidad que Zola propugnaba; conocemos las sensaciones de todos los personajes,
ninguno de ellos predomina por encima de los demás (en el sentido amplio, pues predominan más las de
Ana y Fermín).

Bastante relacionado con el estilo indirecto libre de Zola, vemos que el narrador sí que asume la voz del
personaje pero sí que conserva la suya; la voz del narrador no desaparece. Hay pues una perspectiva de
tipo coral.

En cuanto a la construcción general de la novela, Joan Oleza dice que en la construcción hay dos leyes:

1- La del espesor  se sumerge en la personalidad de los personajes. Hay un espesor narrador y


profundidad psicológica.
2- Ley de la simultaneidad  busca captar toda la realidad de la ciudad en su complejidad. Es un
narrado demiúrgico que se posiciona muy arriba para poder contemplarlo todo.

75
Ente este uso de la omnisciencia y la introspección de los personajes hay una graduación. Hay monólogos
que se adaptan a la forma de hablar del personaje pero es el narrador, pues hay una gradación de
procedimientos narrativos. Otro de los recursos que se ve de manera abundante en el texto es el de la
premonición. Hay muchas alusiones a hechos que parece que van a pasar antes de que esto suceda para
captar la atención del lector y para dar la sensación de que ya sabíamos que algo iba a pasar, la novedad así
ya no existe.

También tenemos la perspectiva del recuerdo, los personajes siempre se encuentran con ellos mismos, se
analizan, se rebelan, etc.

Es bastante relevante el recurso al espejo. Tenemos por tanto un narrador que oscila entre la distancia y la
cercanía a los personajes (está alejado y dentro de ellos al mismo tiempo).

En cuanto a la estructura general vemos que es dinámica, no estática. Tenemos el recurso de la


intensificación, la acción va reduciendo la complejidad, se concentra en cuanto al conflicto principal (intento
de conquista de Mesía por un lado y la lucha del Magistral y Mesía) que hará que aumente el ritmo en el
segundo tomo.

Es una novela abierta, ya que cuando termina, todo sigue igual, pero a la vez, bajo este mundo tan degradado
de la Encimada surge otra clase social. En el campo se producen ciertos movimientos. La novela no se cierra
porque se ve que algo más puede venir.

Clarín es un reputado crítico con mucha influencia en su momento y su formación literaria era muy amplia.
Es un estudioso de la literatura clásica española y extranjera. No se decanta por un periodo u otro, pasa por
todos. Lo vemos después reflejado en su obra, leyendo la regenta algunas referencias literarias se ven
claramente.

Hay muchos componentes filosóficos, y usará materiales de la literatura religiosa como Fray Luis, Santa
Teresa, etc.

También estudia el barroco como el inicio de la tradición más europea de la literatura española, y cómo el
barroco será el núcleo del orgullo y valores nacionales. Se busca una literatura nacional, y recurre al teatro
barroco con Calderón, el Don Juan, etc. También tiene influencias contemporáneas como Larra a nivel
periodístico, o el teatro romántico en el caso del Don Juan Tenorio.

A lo largo de la novela hay una serie de referencias a ciertas lecturas que influyen en los personajes. Todo
texto establece un diálogo con textos anteriores, y le permiten enlazarlos entre sí para contar una historia; se
encadenan porque forman parte de una tradición.

Desde el momento de su nacimiento, el discurso de la modernidad no es tanto un conjunto de cosas nuevas,


sino que toma toda una serie de mitos antiguos y los reelabora.

76
Aparecen 3 viejos mitos, como son el del Don Juan, que como vimos en el romanticismo se recupera; la
venganza de la honra, y el mito de la perfecta casada.

Como se puede ver la literatura en general tiene una importancia clave, es muy importante dentro de la vida
de los personajes. Muchos aparecen caracterizados en relación a sus lectura (Ana= Madame Bovary), Víctor
(personajes calderonianos de capa y espada).

Los intelectuales del 68 critican esta concepción tan arcaica que se había recuperado y era muy reaccionaria
con los valores que se estaban produciendo.

Don Víctor encarna el papel del amante despechado (lucha por la honra), pero al final de la novela nos
encontramos con algo ridículo, perdona a Ana y cuando se bate en duelo es totalmente ridículo. Don Víctor
es una parodia de la honra.

El segundo mito es la figura de Don Juan, es una figura que cobra mucha relevancia que proviene del
Burlador de Sevilla de Tirso, sin embargo a partir del don juan de Lord Byron nos encontraremos con don
juanes que son seducidos, y se convierte en personajes femeninos que son atraídos ridículamente. Los don
juanes se les desposee de su grandeza que tenían al principio, dejan de ser heroicos y pasan a ser cotidianos,
caprichosos, improductivos, etc. terminan siendo despreciables. Son volubles y son incapaces de tener más
objetivos que sus conquistas. Al final terminan siendo seducidos (como Mesía) y su identidad queda
atrapada entre esas conquistas que intenta alcanzar.

Esta evolución del don juan está relacionado con Kierkegaard del hombre estético que se disemina y se
pierde en sus pasiones. Y lo contrapone con el religioso que tiene más altura moral que se aleja de sus
deseos, que se mueve por las dudas.

Al don juan se le opone al hombre casado que está comprometido con unos valores. Mesía, el don juan de
Clarín, supera a los del Galdós y tiene más matices, puesto que no es solo un producto del medio, sino que
es representativo de la política y moral en a la que se inserta.

En la novela es seducido pero no está enamorado, son solo objetivos, pero frente a la mayoría de los
personajes de Vetusta, es el único que conoce la realidad, como Fermín y Paula. Mesía es por tanto la mejor
desautorización del don juan barroco, porque aunque es fracasado, no está relacionado con su modelo, no se
engaña a sí mismo; está muy apegado a la realidad y se aleja de la utopía.

Tenemos el mito de la perfecta casada. Queda sustituido por el mito de la mujer insatisfecha. La perfecta
casada es la ética burguesa, era su rol, pero en el siglo XIX entra en crisis.

LA REGenta contesta a otra novela que se escribió 10 años antes. Pepita Jiménez, de la que Clarín no toma
nada pero que está claro que leyó, y da una respuesta al sentimiento que tuvo cuando la leyó. En la Regenta
desarrolla todo aquello que en Pepita Jiménez no llega a desarrollar. En las dos novelas, ambas mujeres
están relacionados con un clérigo, quieren tener hijos, y están casadas con alguien que les frustra.
77
Clarín dice que Valera no llega a la tragedia porque a Pepita a alguien la quiere, y es viuda, etc. se neutraliza
la tragedia.

Se produce un diálogo con esos textos. Ana Ozores es la personalidad más compleja que estas mujeres que
se alzan al modelo de la perfecta casada.

11-4-16

(Pedir principio)

Emilia Pardo Bazán nace en una familia adinerada, por eso pudo acceder a una educación completa. Tiene
acceso a la biblioteca paterna y a una mayor variedad de temas y es además una gran lectora y estudiosa por
su propia cuenta tanto con lo filosófico y lo literario.

Entró en contacto con De los Ríos, etc. pues quería tener determinados guías para poder profundizar en esos
temas que le interesan. Le gustaba mucho la literatura francesa y conoció a Zola. Viajó mucho y por eso
conoció todas estas tendencias literarias y aunque llegan con un poco de retraso a España, ella se enteró por
sus viajes de las innovaciones literarias de Francia.

Se casó muy joven pero se separó 15 años más tarde porque su marido, que era muy conservador, no
soportaba la polémica que los escritos de su mujer suscitaban.

En cuanto a su producción vemos que es teoría y literaria. Fue cuentista, fue considerada una de las maestras
de los cuentos del XIX y Joan Oleza señala que la clasificación de la autora es difícil y se intenta hacer por
periodos.

Sí que se señalan dos periodos: el naturalista y decadentista.

Entre estos dos momentos se sitúan el resto de las novelas que resultan complicadas de catalogar, porque en
toda su narrativa se mezclan varias corrientes del momento. Por ejemplo en la época decadentista arrastra
rasgos de tipo naturalista, y en la época naturalista, rasgos románticos.

Tiene además novelas de tesis como La cristiana o La prueba. Se debe a este naturalismo un tanto
descafeinado que se debe a un realismo, es como un segundo periodo del realismo, pero en el momento a
pesar de que ella se adscribía al naturalismo, se puede ver que está un tanto descafeinado, más realista. Por
eso las novelas de tesis se diseminan a lo largo de su producción de manera poco natural con respecto a otros
autores.

En 1879 publica Pascual López que supone un paso del realismo al naturalismo, y en 1881 Un viaje de
novios ya encontramos elementos naturalistas. Estas dos novelas suponen la preparación a un periodo
naturalista aunque ya vemos que hay toda una serie de novelas que se insertan en este periodo que poco
tienen que ver con el movimiento naturalista. Las demás son difíciles de catalogar, y esto fue criticado como
una falta de lógica interna en la producción debido a este oportunismo literario que le fue criticado.
78
Ella estaba al tanto de qué estaba de moda, qué se quedaba atrás, etc. para estar justo en la cresta de la ola, lo
cual fue criticado por Clarín y Valera.

En el caso de Emilia Pardo Bazán el mismo Zola llegó a criticar su naturalismo diciendo que era una mera
fachada literaria, un recurso estético pero no ideológico, puesto que ella, siendo aristócrata y católica, no
encajaba en el ideal naturalista según Zola.

En La cuestión palpitante será la considerada más naturalista de la autora. El prólogo se recogen ideas tales
como que la novela ya no es de mero entretenimiento, la observación y el análisis son recursos retóricos, la
novela se convierte en un traslado de la vida, muestra cómo es la vida, y por ello el concepto de verdad pasa
a primer plano. También rechaza los asuntos repugnantes como el feísmo. Por ello, para ella el naturalismo
francés no sería en sí naturalismo porque le falta o le sobra algo.

Se considera el naturalismo como un realismo errado y transformado (estropeado), y recoge en este prólogo
ciertas cuestiones más polémicas que otras y le hace colocarse en el centro de su época. Fue calificada por
una naturalista moderada y religiosa, es una manera de ver la vida distinta. Se la verá como moderada,
aunque esto ya se verá con otros autores, porque rechaza el determinismo filosófico, cosa que era clave en
Francia.

Se ve un cierto determinismo, pero muy cascado, no es el típico francés. Aunque se rechaza el feísmo, sí que
usa un lenguaje bajo y popular, y tenía escenas violentas pero dentro de sus límites. Sitúa a los personajes
socialmente para ver cómo son y de dónde provienen. Las novelas del ciclo naturalista son 6: La tribuna,
Los pazos de Ulloa, La madre naturaleza, Insolación, Morriña y La piedra angular. Las 3 primeras son las
que se podrían calificar de puramente naturalistas, mientras que las otras son aproximaciones al naturalismo,
relacionadas con otros movimientos como el espiritualismo.

En cuanto a su modo de trabajo para la elaboración delas novelas cabe destacar que se documentaba el lugar
donde ocurría la acción, como Zola. Trabaja in situ para poder traspasar mejor la realidad a la novela, como
hacían los naturalistas franceses.

En cuanto a su ideología, era católica, conservadora, sin embargo, intenta captar cómo es la sociedad
conflictiva en la que el hombre y el mundo están inmersos en esa cultura moderna tras la revolución del 68.
Le interesa sobre todo, y esto está relacionado con su religiosidad, ver cómo se separan las aspiraciones del
yo de la realidad, puesto que no tienen lugar en la realidad. Hay toda una serie de aspiraciones que tiene el
yo que se separan de las soluciones, y estas vienen dadas por la religiosidad. El hombre ha de aceptar su
insatisfacción espiritual para terminar bien, puesto que, como dice la religión, la satisfacción no se alcanza
en este mundo.

Se asume pues una religión como una solución, no tanto a nivel mundano, sino después de la muerte.

79
En la producción naturalista de la autora el yo fracasa casi siempre, pues se enfrentan al medio y esto les
destruye. Siempre hay individuos que se enfrentan a la realidad para cambiar el mundo pero la realidad los
desbordar, los supera, y fracasan.

Vemos, por tanto, que se produce un enfrentamiento del hombre con la sociedad, que acaba transformándose
en una lucha del hombre con su destino. No hay una solución. Además, ideológicamente se ve claramente la
distancia de clase, se aleja de lo burgués, frente a Galdós y Clarín.

Toda su obra además queda recorrida por la construcción de toda una mitología de las fuerzas elementales.
Es por ello que mitifica esta naturaleza desde una perspectiva un tanto romántica que la aleja de la
burguesía. Aunque intenta captar la conflictividad se aleja del proceso histórico, de la lucha de clases y el
asalto al poder por parte de la burguesía, lo que la aleja de Galdós y Clarín. Se verá el conflicto pero
diferenciado con respecto a otros autores.

Por tanto, con esta ideología un tanto confusa, se consideró que la autora no cultivó un verdadero
naturalismo sobre todo por los peros que se le podía poner por si ideología.

Se le criticó por ser moderado pues arrastra rasgos de tipo romántico, arrastra características del movimiento
anterior, y en el caso del romanticismo se considera contrario al naturalismo (el yo y el sentimiento vs. la
realidad objetiva).

Además fue criticada por abandonar de manera temprana el naturalismo por las novelas de tisis, y por
novelas de componente espiritual.

Publica un estudio llamada La revolución y la novela en Rusia, que desplaza el poder de la novela desde la
novela hacia el espíritu. Coincide por otros autores que se interesan por las novelas rusas, y argumenta que
los autores franceses se pierden lo mejor de la humanidad: el espíritu. Aquí Galdós ya estaba escribiendo
Fortunata y Jacinta, que es una novela más espiritualista.

La obra de la autora, en general hay un protagonista colectivo. Además en sus novelas la acción se ve
ralentizada por descripciones muy minuciosas y detalladas que ralentizan la acción. El conflicto no avanza
porque la acción va muy lenta.

En cuanto al ambiente solo escoge determinados ambientes caracterizamos por su elementalidad. Recurre a
la descripción de escenas y ambientes populares, y, aunque ella no acepta el determinismo, sí que hay cierto
conflicto en este punto: la presión de la naturaleza frente a la ciudad. Aunque la autora niega el
determinismo, sí que es cierto que en el análisis de la novela algunos autores lo ven.

Frente a estos rasgos típicamente naturalistas, hay rasgos también románticos, sobre todo se ve en la Madre
naturaleza. Hay un cierto toque de dramatismo y teatralidad, algo de exageración. La acción lineal se
intensifica, va cada vez a más y acaba en ese desenlace trágico. Veremos referencias y alusiones al mundo
de lo irracional, y también el análisis del estudio de lo primitivo. Es una cuestión que Zola también trataba
80
en sus novelas. Se ha dicho que la autora parece que estaba más atraída por Zola que por el naturalismo en
sí, y que le atraía esa imagen que el autor tenia del hombre dentro de la naturaleza. Ella en cierto modo se
inspiraba en ese procedimiento del autor francés, es un rasgo bastante romántico.

En cuanto a las dos novelas vemos que presentan una unidad de personajes y espacial. En el caso de los
Pazos de Ulloa vemos unas ruinas, el ir y venir de la ciudad al campo, y en La madre naturaleza, la segunda
parte, hay un espacio más estático, la naturaleza.

En esta unidad temática aunque se puede leer de manera separada sí que vemos referencia al final de Los
pazos de Ulloa.

Encontramos también en la segunda parte el personaje de Julián, el cura, y será uno de los personajes en los
que pondrá su tesis la autora.

Por tanto, vemos que en la primera parte, Los pazos de Ulloa, es la gradación de un proceso social, el cómo
decae la nobleza.

Hay un determinismo social y genético, puesto que ellos son hermanos aunque ellos no lo sepan.

Por tanto, en esta representación de fuerzas elementales que la autora gusta de incluir en sus novelas, vemos
que se produce una lucha entre la cultura y la naturaleza, y cómo los impulsos naturales terminan siendo
condenados: la cultura subyuga a la naturaleza.

Estructuralmente las dos novelas se estructuran de manera similar. En la segunda parte, que supone la
disolución del naturalismo, se podría decir que las novelas francesas son abiertas, nos cuentan un fragmento
de vida, no se recurre la estructura tradicional de introducción-nudo-desenlace. Pero vemos una estructura
marcada, elementos que se repiten al principio y al final de la novela.

En el caso de La madre naturaleza hay una tormenta que abre la novela, que simbólicamente es la
naturaleza que proporciona un refugio a los jóvenes. Una vez se ha consumado la tragedia vemos que viene
otra tormenta y esta es una que ya no presenta a la naturaleza como madre, sino como madrastra, que es
impasible ante lo que sucede, y obedece a leyes más altas, el hombre que domina la naturaleza, es un pacto
del hombre y Dios, a través de la que el hombre se compromete a respetar la ley divina y por eso está por
encima de la naturaleza. Por lo que se enmarca en esa naturaleza que los une, y aquella que queda impasible
porque obedece a las leyes del hombre. La moraleja es que los impulsos naturales son dominados por los
culturales.

En cuanto a la conflictividad es la de la sociedad rural y civilizada que se aprecia también está en las tesis
naturalistas, que la naturaleza subyuga al hombre.

(…)

81
El hombre está destinado a que en el momento de su muerte ya no tiene poder sobre la naturaleza y queda a
su merced, representa la inferioridad del ser humano con respecto a la novela. Esto se contrapone a la
ideología de Julián, que piensa que el hombre puede siempre subyugar a la naturaleza.

En esta novela se presenta le principio de la experimentación, los dos personajes no saben los lazos que los
unen pero se dejan llevar por los impulsos de la naturaleza: esa unión no es lícita. Este experimento se
explicita en la figura de la naturaleza. Es un laboratorio, se deja a dos personajes jóvenes para ver qué pasa.

Se ve cierta influencia del medio (tanto social y natural) en ellos, pues les dejan desinformados y en total
libertad, y así es como surge el amor.

Apelando a leyes más altas en boca de don Julián la autora apoya la tesis contraria, de que esto se debería
haber reprimido. Las leyes más altas de la naturaleza deberían haber reprimido esto.

Contrarresta la opinión del cura y la de Gabriel, que dice que era natural que sin saberlo se hubieran
enamorado. Se dice que la sociedad es la culpable de que no les hubieran avisado, y el cura opina que ella no
debería haberse enamorado.

La única salida para ellos es la religión, la vida religiosa. El espíritu se propone como un elemento redentor
de la culpabilidad de Manuela.

No obstante, queda justificado en la primera novela porque ellos aprendieron a leer El cantar de los
cantares, por eso se legitima a que a pesar de la religión prohíbe estas relaciones, ellos aprendieron a leer
con ese texto altamente erótico.

El personaje que viene de afuera, Gabriel, se adapta sin ningún problema a la naturaleza. Por tanto, lo que se
plantea noes la influencia de la naturaleza sobre el hombre, sino la oposición entre los medios de vida. Julián
no es capaz de adaptarse al medio rural. El embrutecimiento de los Pazos se debe a que la naturaleza invade
todo por la dejadez de los amos, esa es la tesis. Pero que la casa esté en ruinas y se apodere ed la biblioteca
no se debe a que vivan en la naturaleza, sino a que viven aislados de un proceso social y educador. Los
personajes son arrastrados por un destino debido al as fuerzas de la naturaleza que no son dominadas por esa
civilización. De ese modo el conflicto principal de la madre naturaleza es la sumisión de los personajes a
ella, y los destruye si no se adaptan a la civilización.

En cuanto al paisaje la novela sucede en los Pazos de Ulloa se produce un cambio significado de una novela
a otra.

Mientras que un paisaje para un naturalista debería ser siempre el mismo, en los Pazos de Ulloa el paisaje
cambia según el personaje que lo ocupe, como pasaba en el romanticismo, pues es eco de los sentimientos
de los personajes.

82
Los pazos de Ulloa deforman el paisaje para ir buscando un marco que se adapte al marco de la novela, se
manipulan artísticamente para exagerarlos y desrealizarlos, para identificarlos con los sentimientos de los
personajes. La madre naturaleza en cambio tiene un paisaje más objetivo, no influyen los hombres, es al
revés.

En cuanto al tema del determinismo sí que se encuentra e manera muy rebajada, y no se habla de
determinismo puro, sino de condicionamientos. Los personajes están condicionados por sus circunstancias,
no tiene nada que ver con la herencia o a genética. Son personajes que son educados y luego no pueden
adaptarse: son productos frágiles que son trasportados a la naturaleza y sucumben.

En el caso de La madre naturaleza con respecto a Los pazos de Ulloa vemos que la generación de los padres
ha sido vencida, se ha arruinado.

Frente a la imagen imponente que se nos daba del marqués, en La madre naturaleza se describe como una
ruina, esa dejadez influye a que los personajes se arruinen, y, aunque la generación posterior quiere
superarse, terminan siendo destruidos.

Vaquero Gollanes dice que en ambas novelas en las que la naturaleza es un protagonista más y personaje
elemental, es esta la que provoca la ruina, que los personajes sean vencidos por parte del paisaje. Es en esta
naturaleza que destruye tanto a sus enemigos como a sus propios hijos que se ha visto este
condicionamiento.

Los personajes tanto de Los pazos de Ulloa como los de La madre naturaleza son representados por fuerzas
antagónicas del conflicto en el que se encuentran. Tienen dos tipos de humanos: el bárbaro fuerte y recio, y
el humano de ciudad, el social y educado.

Esta diferenciación física (robustez vs. debilidad) determinan también la moralidad del personaje, no el más
fuerte tendrá más moral. Sin embargo estos rasgos de fortaleza o debilidad que en un principio pudiera
parecer que individualiza, realmente forman parte de una caracterización caracterizadora de los personajes.

Finalmente, en cuanto a la caracterización de los personajes, ella hizo hincapié en la caracterización de tipo
lingüístico. Se le reprocha que igual llega a exagerar. Usa palabras gallegas, incorrecciones, formas
populares, etc. y se insertan dentro del discurso para caracterizar la situación social de los personajes.

Esta novela, aunque fue considerada como uno de las novelas clave del naturalismo, después se ha visto
también como un ejemplo del cansando que iba provocando este movimiento en los autores que lo
cultivaban.

Contextualmente nos encontramos en una época que se publican buenas novelas naturalistas. (…)

El naturalismo deja algunas cosas muy a la vista y el autor se está cansando. A Galdós, el cambio de
naturalismo a espiritualismo, fue su publicación de 86 o 87 con Fortunata y Jacinta. Emilia Pardo Bazán

83
hasta el 91 no empieza, pero con La madre naturaleza ya iba demostrando su cansancio. En esta novela se
encuentran comentarios irónicos sobre los procedimientos de los novelistas naturalistas, se burla de las
descripciones detalladas del naturalismo.

Estas descripciones más eclécticas y románticas conviven con otras más detalladas. Se ve cómo todo es más
difuso y no es totalmente realista o naturalista.

12-4-16

En el siglo XVIII se supone que han cambiado las cosas, la producción, la sociedad, el modelo de familia…
Se buscan las bases para el cambio en el papel de la mujer, y sin embargo filósofos como Rousseau da una
opinión contrario acudiendo a la prehistoria (texto 1) en la que las mujeres estaban relegadas a quedarse en
los poblados y los hombres a la caza, como individuo importante para el poblado y por tanto dominante. No
acude tanto a la genérica o al determinismo como a la necesidad de que se instauren unos roles en la
sociedad (texto 1).

En el texto dos parece que se dirige directamente a la mujer, refiriéndose a ellas como elemento correctivo
de los hijos, lo cual mantiene bien a la nación.

El estado natural del a mujer es la dependencia, la sumisión. La disciplina es el estado natural, y esto se dice
sobre todo en el tercer texto. Se construye un discurso donde se recurre a las bases de la sociedad. Desde el
inicio esto era así ya hora sigue siendo así.

En el primer texto dice que surge por la predestinación genética, y en el último ya es por necesidad social.

No hay nación para este sexo de Pura Fernández. El de las románticas es un texto clásico que analiza la
sociedad, etc.

Todas estas escritoras tanto las de América y España se conectaban a través de diferentes redes,
generalmente cuyo centro eran escritoras de renombre, como Pardo Bazán. Se recoge un estado de la nación
a través de estas obras, pues dan explicación histórica sobre el estado de entonces.

El libro de Fernández da a entender que se oculta la existencia de escritoras. Había muy poca prensa que
publicara a mujeres, y lo tenían muy difícil para acceder a los estudios literarios, por lo que la figura de estas
mujeres ha quedado muy oculta.

Como hemos visto a partir del XIX se produce de nuevo con los cambios de producción un cambio en el
modelo familiar y la mujer cobra importancia en el espacio doméstico, queda adscrita a él y no tiene lugar en
el espacio público, y no tiene espacio en la política ni en la economía, existe un vacío legal y depende del
marido para cualquier acción.

El espacio al que es relegada es un espacio compartido por el marido y los hijos, por lo que no existe
autonomía para la mujer.
84
El romanticismo hace hincapié en el yo, en la interioridad e individualidad y por tanto implica que el espacio
privado ya no sea solo familiar sino de interioridad, sobre todo en el caso del hombre.

Estamos en un momento histórico en el que se está intentando llevar a cabo una revolución liberal que busca
sobre todo la libertad del individuo. Esto es una práctica clasista y diferenciadora realmente, porque se dirige
a los hombres.

Todos estos elementos implican que hay una diferenciación entre la esfera publica y privada y, a la vez, hay
identificación total entre lo femenino y lo privado-doméstico. Cuando los autores se refieren a la mujer se
refieren a la subjetividad del ángel del hogar.

En cuanto a la educación, encontramos que hay poco acceso a ella, que en la escuela solo se reciben las
enseñanzas elementales. El acceso a la educación media o superior es prácticamente imposible, y las
mujeres que se dedican a la literatura tienen un conocimiento menor en este sentido que los hombres.

Más que ser llamativa la aparición dela mujer escritora, lo más llamativo es la abundancia de la mujer
escritora. Aparecen periódicos y gacetillas dedicas a ellas, y es a través de este medio el que las mujeres que
deseaban escribir, usaban.

Como precedentes tenemos escritoras francesas como Madame de Stael (John Sand pseudónimo). Sin
embargo, hay que tener en cuenta que todas estas mujeres que se enfrentan a la sociedad con el deseo de
escribir son consideradas varoniles, como monstruos. Hay hombres que se oponían, pues para ellos eran un
impedimento para su persona.

A mediados de la segunda mitad del XIX alrededor de 1870 se ha producido algún que otro avance y
empiezan algunas a acceder al a universidad.

(Andrea)

Cuando se produce una apropiación femenina de este yo romántico se produce una alteración del orden y del
significado. La subjetividad femenina lleva a la destrucción de lo del alrededor, por lo tanto no es tanto
social como corpórea y sexual. Busca estar integrada en la sociedad.

La función dela mujer es reproductora y no tiene deseos ni pasión. Hay contradicción en liberales como
Larra, pues dan una definición del a mujer según la cual es una compañera pero es como un objeto. A partir
de los años 40 se produce la unión de esos dos conceptos en la figura del ángel del hogar, es una mujer
pasional pero solo en los temas del amor.

Como consecuencia de esta forma de amar tan intensa la mujer se convierte en un elemento redentor
psicológica y moralmente del hombre. La función de la mujer es de redentora, y no tiene facultades
mentales. Se presenta una nueva figura, la del ángel del hogar, pero con un toque de irracionalidad de la
mujer, por eso está subordinada.

85
Desde la Edad Media se ha producido una separación estricta en el espacio público, pero en el romanticismo
esta separación se separa un tanto y se alternan hombres como mujeres. No hay datos concretos de cuándo
se produce pero en 1800 más o menos es cuando ocurre.

Como se disuelve la separación física, hay que buscar una separación psicológica u moral, por ello se le
asigna a la mujer el espacio del hogar.

(Andrea)

Utilizará esta subjetividad propia de la mujer para producir imágenes del yo. Utilizan la figura de la mujer
como estrategia para hacer oír su voz.

En No hay nación para este sexo se aborda cómo es esta sociedad.

En septiembre de 1860 el diario La época recoge una lista de las señoras que publican para el periódico de
España, hay unas 50 mujeres, y años después en La republica de las letras, hace una publicación más
renovadora, y no aparece ninguna mujer.

Las mujeres intentan crear lazos y comunidades aunque sea en la distancia, se crean redes transatlánticas,
surge la hermandad como comunidad femenina. Sin embargo vemos que el hecho de fundamentar que la
mujer de letras es algo excepcional implica que la historiografía cultural haya eliminado a las escritoras.
Queda oculto puesto que no encajan en la imagen que se quiere dar, y las tratan como excepcionales; el
canon era masculino.

¿Cómo se mueven para formar estas comunidades? Frente a los grandes espacios públicos que usaban los
hombres como las redacciones de prensa, los cafés etc. Ellas quedan relegadas a los balnearios, sitios
privados, pese a que a veces acudían también hombres. Las mujeres que acudían tenían formación letrada y
una posición más o menos similar, media alta y con cierto poder adquisitivo. Además se establecen
relaciones a través de los viajes, viajen por motivos políticos, familiares, etc. y así establecen contacto con
escritores y mujeres que escriben también. Esto construye poco a poco lo que será la vía profesional (Pardo
Bazán conoce a Zola, etc.).

Algunas intentan dar una imagen de que la ilustración femenina supone una vía de emancipación pero
también da una visión de prestigio exterior a las naciones.

Sin embargo, literariamente ¿Cómo se construyen los discursos? En la escuela y en el hogar se transmiten
valores femeninos y la mayoría de estos modelos de conducta los van transmitiendo en sus narraciones para
de forma implícita cuestionar estas categorías tradicionales. Contando la vida íntima de un personaje
femenino se cuestionan estos valores. Utilizan la literatura para adherirse a ese discurso y cuestionarlo.
Usarán las competencias de sensibilidad femenina para transmitir su estado.

86
La mayoría de estas obras que son de carácter utilitario y moral, son desprestigiadas y se las critica, porque
las leen solo las mujeres. Aunque critiquen dentro de la obra el estado de la sociedad son criticados por ser
muy populares.

Se crea una comunidad por una serie de deseos y aspiraciones comunes, pues desean tener derechos en la
constitución (en la de 1812 no había derechos para ellas). Cobran así relevancia las comunidades
filantrópicas, y ya no tienen un papel pasivo, son más dinámicas y progresistas. Las escritoras y aquellos
hombres que las apoyaron, acuden al discurso para conseguirlo. Se construyen narraciones y discursos para
mostrarse como normativo pero para expresar la emergencia de cambio.

Estos ejemplos hacen creer que este modelo que separa lo público de lo privado es un modelo que necesita
ser repensado. Hay mujeres en la vida pública, mujeres relevantes, y sin embargo lo que se ha transmitido es
una separación ente espacios privado y público sin impermeabilidad.

En el XIX para constituirse como mujer y además escritora hay dos caminos:

1. EL modelo masculino que lo que busca es abrirse camino en el campo literario. A la opción
masculina acceden mujeres con poder cultural y económico.
2. La segunda es la opción de la hermandad que se sirve de la feminidad como herramienta de
legitimación, y se sirven de revistas y comunidades de literatas, así como de organizaciones de
mujeres. Las revistas son muy importantes porque así se comunican. necesitan un hombre de letras
que las ampare y acepten sus textos.

Frente a las voces reacias que no quieren la presenta de la mujer se alzan algunas organizaciones de mujeres
que se ayudan unas a otras. Cuando ven sus obras publicadas las mujeres se ven compensadas. El socializar
con otros escritores y literatas introduce poco a poco a todas estas escritoras en el mundo literario.

Pardo Bazán prefería las relaciones con hombres porque quería triunfar. Tenía además gran capital y cultura
social, y fue admitida más fácilmente en este mundo literario.

En el caso de Gimeno Flaquer se pudo ganar la vida con su obra literaria y tenía presenta pública.

Atraen la fama y lectoras establecen comunicaciones pero cada una a su estilo.

Carmen de Burgos y Blanca de los Ríos, amigas de Bazán, lograrían ser socias del Ateneo. Pardo Bazán fue
presidenta del Ateneo. Además dio clases allí y son famosas por haber sido muy concurridas tanto por
hombres como por mujeres. Consigue integrarse en instituciones y relacionarse con altas categorías sociales.
No gusta de las hermandades femeninas, los contactos con las mujeres eran problemáticos. Llamaba literatas
a las de las hermandades, y escritoras a ella y sus amigas. Ella dice que no es misógina, sino que quiere la
igualdad de sexos, las boberías siempre lo serán sea de mujeres o de hombres.

87
Su red literaria es mucho más íntima y se basa en el hecho de compartir una vida literaria y social, y un
gusto por la investigación.

Se establece una forma de feminismo desde estas asociaciones. Pardo Bazán se veía como una ferviente
feminista desde la perspectiva de buscar la igualdad entre los sexos. Frente al feminismo más moderado que
tenía por ejemplo Gimeno.

18-4-16

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)

Al escribir Los cuatro jinetes del apocalipsis se convierte es un escritor famoso. Fue escritor y editor, creó la
editorial Sempere en Valencia o Prometeo.

Es el epígono del naturalismo español porque se relacionaba mucho con Francia, está atraído por la estética
de Zola. Crea novelas y relatos con esa estética.

No es solo naturalista, fue mucho más allá, tiene novelas sociales como La bodega, La Horda, El intruso
(1904), La catedral, etc.

Blasco era íntimo amigo de Mariano Benlliure y Joaquin Sorolla. Los del 98 piensan que Blasco era epígono
del naturalismo y no entraba por tanto en ese cambio de su generación.

No ha habido ningún escritor español tan conocido en el ámbito internacional como lo fue él. Sigue siendo
muy leído y muy traducido.

Su novela Arroz y tartana (1894), publicado como folletín del primer número del diario El pueblo, que fue
creado por Blasco Ibáñez.

Tuvo problemas con otros autores por envidias, y además tiene problemas con el tiempo: fue descubierto de
manera tardía, como Clarín y Galdós. Pertenecen a un siglo de intelectuales, y eso al régimen franquista no
le interesó, quedaron enterrados. Defendió ideas laicas, un estado federalista y una España republicana, su
familia se tuvo que exiliar.

Arroz y tartana forma parte del primer ciclo de Blasco. Comenzó a escribir con una serie de relatos breves
junto con Clarín, Pardo Bazán, etc. El primer ciclo de novelas es el ciclo de llamadas novelas valencianas,
como La Barraca, Flor de mayo, Cañas y barro, Entre naranjos, Cuentos valencianos, etc. Estas novelas
son consideraras por la crítica como lo mejor del escritor porque es crítico y jugó con el naturalismo. Son
novelas de éxito adaptadas a la TV.

Tras las novelas valencianas cambia su foco, se traslada a Madrid y escribe novelas sociales, como La
catedral, El intruso, La bodega y La horda. Se disfrazaba para saber cómo vivían ciertos sectores sociales
para después plasmarlos (naturalismo).
88
Continúa con novelas psicológicas como La maja desnuda, Sangre y arena, Los muertos mandan. La maja
desnuda es una novela de artista y Blasco se inspiró en la figura de Joaquin Sorolla. Con Los muertos
mandan (1909) lleva al escritor a Argentina. En Argentina es el acontecimiento del centenario, el gobierno
invita a personalidades europeas para que impartan conferencias y visiten el país. En 1909 era una de las
grandes potencias del mundo por la agricultura y el mercado de la carne, un país de aprovisionamiento de
otros países. Blasco, que viajaba mucho a París, conoce a una familia de argentina y lo invitan a ir allí. Llega
en 1909 a Argentina y es recibido como un dios (ya había creado la editorial Sempere). Dio una serie de
conferencias y fue al norte del país y se dio cuenta de que abordaría una aventura nueva, y se convierte en
colonizador. Le recuerda a la Albufera de Valencia y busca valencianos que quisiera repoblar esas zonas,
llamó a la zona Nueva Valencia. Después creó otra, llamada Cervantes, donde cultivó naranjos.

Decidió abandonar la escritura y se quedó allí 4 años. Hubo un problema y un hombre con el que trabajaba
hizo un desfalco y Blasco lo perdió todo, y tuvo que volver a España. Llegó en 1914 a París, y se encuentra
con el estallido de la Gran Guerra, o la Primera Guerra Mundial.

Después hubo un ciclo de novelas americanas. Quería hacer un ciclo de novelas de todos los países
americanos, pero no lo pudo hacer por su encuentro con la guerra. Tiene una, llamada Los argonautas o La
tierra de todos (1922). Dedica todos sus esfuerzos a la guerra, a la defensa de Francia pese a que España
fuera un país neutral.

Escribió así pues un ciclo sobre la guerra, hay 3 novelas claves: Los cuatro jinetes del apocalipsis (1916),
Mare nostrum (1918), y Los enemigos de la mujer (1919). La guerra de 1914 se convirtió en un tópico en la
literatura y se publican muchas novelas como Sin novedad en el frente o Adiós a las armas.

La de Los cuatro jinetes del apocalipsis recibió una petición para ser traducida al inglés en EEUU, y Blasco
acepta. Se publicó en Nueva York en 1918, y de repente Blasco empieza a recibir correspondencia de sus
editores porque se convirtió en el más vendido hasta la fecha después de la Biblia en EEUU.

En París se entrevistó con el presidente Jofree Poincare y fue al frente de batalla. Lo primero que escribió
fue una historia de la guerra europea en 1914.

Escribió en plena contienda esa novela que llegó hasta los americanos.

Tiene dos etapas:

1. La primera ya dada
2. Cuando empieza a ser más conocido, pasa del pueblo al público.

Se convierte en un escritor fundamental en la república francesa por esos artículos que escribió. Llegó a
Hollywood. Blasco supo ver que al final de la guerra que Alemania no aceptaría su humillación. Era un
visionario no solo en el mundo editorial (promoviendo la novela por entregas, la ilustrada, etc.).

89
Novelas históricas fue así pues un nuevo ciclo, con una novela como El papa lunar, novelas de aventuras,
novelas cortas como las novelas de la costa azul o el préstamo de la difunta.

A causa de sus viajes escribió La vuelta el mundo de un novelista, texto muy estudiado hoy día pues el autor
sabía captar la esencia de cada lugar que visitaba.

El préstamo de la difunta (1921), novela corta de paisajes americanos, quizá inspirado por La difunta correa,
leyenda argentina sobre una madre y un hijo que murieron viajando desde argentina hacia chile. Inventa un
relato de alguien que atraviesa ese camino y se encuentra esos altares y como necesita dinero coge las
donaciones de la gente.

Su personaje acababa de tomar alcohol, si no fuera así podríamos creernos que esas supersticiones son
reales, y él desmiente esas cosas porque el personaje iba borracho. No era pues un relato fantástico, porque
desmonta la posibilidad de una ficción que nos acercaría a este tipo de relato, lo mira con ojos racionales de
un escritor realista.

Arroz y tartana 12 de noviembre de 1894. Esta novela es fundamental para el naturalismo español, pues
muestran el taller de Blasco, cuáles eran sus pretensiones, cuál es la poética subyacente, el programa
naturalista en esta novela. Esta novela es la novela sobre valencia.

En 1894 Blasco nos presenta una novela que vende como folletín en el diario El pueblo. Está situada en
Valencia, tiene una estructura de 12 capítulos y muestra el taller de Blasco (programa de escritura). Tiene un
primer capítulo que muestra el primer mandamiento naturalista, la observación y estudio del medio, empieza
describiendo el centro de Valencia. Se conoce pues el espacio en el que se va a desarrollar la acción y los
personajes: Doña Manuela de Fora, sus hijos, etc.

Blasco introduce después un capítulo más funcional, contándonos los antecedentes de los personajes.
Reconstruye la prehistoria de esos antecedentes. Informa al lector porque ofrece datos interesantes y activar
el segundo mandamiento de la poética naturalista: la experimentación. Para que se de esa experimentación
nos falta el conflicto. El conflicto se da en las últimas páginas del segundo capítulo: ella no tiene dinero, es
viuda con tierras, una mujer burguesa que vive en el centro y tiene todo hipotecado por derrochar el dinero.
El conflicto surge entre la perspectiva tacaña de su hermano Juan y la actitud de Manuela, que es la
desordenada que despilfarra y solo desea aparentar.

Este conflicto permite la experimentación, y el conflicto llega hasta el final, es una novela lineal que va
avanzando y nos cuenta el desarrollo de la acción a través de la intriga, un instrumento que usaba mucho
Blasco, lo sabía gestionar muy bien.

Cada capítulo es consecuencia del anterior y nos lleva a un desenlace en el que el conflicto no se resuelve.

También Blasco atiende mucho a las acciones secundarias. Hay escenas espectaculares ligadas a cuadros de
costumbres que vienen de la herencia romántica. Se nos habla de la noche buena en el mercado, del
90
carnaval, de las fallas en el barrio, del jueves santo, de la pascua, de la semana santa en burjassot, rocafort,
etc.

Se convierte en una guía turística de Valencia a pesar de ser naturalista. Este escrito parte de dos consignas:
contar cosas e informar al lector sobre medios, costumbres, historia, etc.

25-4-16

entresiglos2016.uv.es

Una de las obras claves para explicar el espiritualismo es Su único hijo (1891).

70  realismo; 80  naturalismo; 90  espiritualismo

La novela rusa influyó en la literatura en el sentido de que, a pesar de que tiene peso lo social, se analiza la
psicología interior de los personajes. Se expresa la conciencia y el conflicto individuo-sociedad, el espíritu
del personaje.

En 1887 se publicó Fortunata y Jacinta que cataliza la influencia rusa. En 1891 aparte de la obra de antes
Emilia Pardo Bazán dijo que el naturalismo era un ciclo cerrado, el realismo ideal estaba en Rusia (Tolstoi,
Boutger, Ibsen). La novela se abre al psicologismo y el análisis del personaje, las actitudes del espíritu.

La fe en la ciencia entra en crisis y se subraya el arte del alma, que vuelve e reivindicar sus derechos en la
novela psicológica. Esto determina que la herencia o el medio no son suficientes para explicar las actitudes
humanas.

Surge pues una tendencia naturalista que profundiza en el interior de los personajes a pesar de que queden
autores como Blasco, porque este considera que la fórmula de la novela naturalista ya le sirve para explicar
el conflicto social.

La novela psicológica explica los valores humanos que encarnan los individuos. Se restauran valores
religiosos y éticos, la caridad, la pobreza, etc.

[Prólogo a Resurrección escrito por Clarín y define el espiritualismo en la literatura española  consultar]

Abandono del escenario material por el escenario de la conciencia del personaje.

La Regenta frente a Su único hijo (Examen)  Ana no llega a salvarse, ni Bonis, aunque él en parte sí que
lo hace. Configuración de la mujer de Bonis y la relación con Ana Ozores en el plano del histerismo
(examen)

En estas novelas asistimos a un abandono del escenario, de lo material, por el escenario del espíritu. Es la
dualidad del siglo XIX: espíritu vs. escenario.

91
En el caso de Bonifacio Reyes para eso, hace propio el escenario para salvarse. La novela psicológica o
espiritualista tiene como fin la explicación de los actos y la conciencia de los personajes. No se pierde el
compromiso social, puesto que hay una crítica clara en Su único hijo, se habla del pasado de la familia etc.

Importa la trama pero el centro de interés radica en los estados mentales como los que va pasando Bonis.
Importa el estado mental, la vida emocional.

Ibsen hace estudios psicológicos a partir de sus personajes y Bourget hace ensayos psicológicos.

En 1889 Bourget publica El discípulo que es muy acogido por Clarín, que era crítico también, y así lo
canoniza el espiritualismo.

1892- 1894 hay otros dos autores, por un lado el italiano Lombroso (El genio y la locura) y Nordau (La
locura).

Emilia Pardo Bazán criticará a estos dos acerca de unir el arte a la ciencia. No obstante pese a las críticas
tanto la novela rusa como esas dos figuras fueron muy influyentes en España.

Esto se ve en Gener, un escritor, periodista, ensayista catalán que escribió diferentes obras y diagnosticó la
literatura de su tiempo como médico. El artista debía ser un transmisor o portavoz del estado de la sociedad,
transmitir la belleza del medio en el que vive.

Por lo tanto, si lo que tiene que hacer es transmitir la belleza de donde vive critica la postura positivista de
mostrar las cosas malas de la sociedad. Lo importante para él es mostrar la belleza de lo natural más allá de
sus efectos nocivos.

Otros autores se vieron influidos también, como Galdós en su última etapa, El padre Coloma. La novela
clave que tomaremos como ejemplo será Su único hijo.

Hay pues dos explicaciones para el espiritualismo: la pérdida del positivismo zolesco, el auge del
idealismo que lleva de Rusia y de Francia.

Europa tenía hambre de ideales. Es lógico que la novela responda al anhelo de las almas europeas. Hay otro
factor también, el desencanto.

¿Cuál es el papel del escritor en la sociedad? Esto se cuestiona. El desencanto es total y en función de lo que
se produce ya en Francia con los simbolistas.

Ya no solo interesa captar ese estudio del medio ambiente o del medio social a través es la observación
positivista, hay que analizar el personaje y su psicología. El fin principal de una novela espiritualista es la
explicación del carácter y de los actos de sus personajes.

No deja de haber novela social o interés por el análisis social, pero prima sobre todo el estudio psicológico
más que solo el estudio de la materia.

92
Desaparecen las tesis. En una novela como Su único hijo nos fijamos sobre todo en el escenario de
conciencia de Bonifacio Reyes.

Los personajes cobran mayor importancia por sí mismos cada vez más. Se pasa del yo al nosotros. En este
sentido, las novelas previas que focalizaban el nosotros, el cuerpo social, pasan a focalizarse en el yo de un
personaje. La novela profundiza en la psicología, son personajes problemáticos que chocan con su entorno, y
más de una acción del afuera, se hace hincapié en el adentro.

Priman las normas y los valores, y entran en conflicto.

Se destaca sobre todo la voluntad, relacionado a Schopenhauer o Nietzsche, el psicoanálisis, etc. Se tiene
que tener en cuenta que el realismo va a concluir con una mirada introspectiva hacia dentro. Sus vidas corres
paralelas al desarrollo de la vida de España: Bonis vive hacia dentro pero todo lo que ocurre a su alrededor
le influye, se produce un microcosmos.

El conflicto principal está en la identidad perdida y en su recuperación. La trama es la relación de Bonis con
Emma, y los personajes se van sumando a ellos.

La historia central estaría en ese personaje que muestra una identidad perdida y recuperada. Perdida porque
ese matrimonio no va a ningún sitio, pero recuperada porque tiene un hijo. Se aísla y piensa que el hijo es
suyo, etc.

La lógica de la acción narrativa, cómo se van sucediendo las secuencias de esta novela. Veremos que son 16
capítulos. Encontramos una prehistórica. De 1-3 se pierde su identidad, sumisión a su esposa, historia de los
Valcárcel y cómo se ríen de él, etc.

La historia se reactiva en el capítulo 4, cómo con la nostalgia de una identidad más plena que tiene
Bonifacio. Aquí se encuentra con un instrumento, con la flauta que lo lleva a su mundo interior que le ofrece
la música. Por un lado tenemos la simbología que tiene la flauta. Entra en escena una compañía de ópera y
se establece una relación con él.

Del 4-12 búsqueda de identidad, y para recuperarla hay una aventura romántica que al final se ve
obstaculizada porque él depende de Emma económicamente y es un pusilánime.

Bonis realiza esta relación amorosa y se aprovechan de él. Esto coincide con la actitud ante la vida que toma
Emma sobre las fiestas en casa, el contacto con los cantantes, etc.

Hay en estos capítulos unas transformaciones psicológicas que afecta tanto a Bonis como a Emma, hasta el
momento en el que se anuncia al hijo, haciendo que ella abandone la dolce vita y a él le fracase la aventura.

La búsqueda de la identidad pasa al hijo, al deseo de regeneración. Bonis se agarra a una nueva religión: la
familia. El concepto de familia le salva, el sentir la protección de la familia (capítulo 16).

93
Él está obsesionado con la recuperación de la identidad e ignora que Serafina le diga que ese hijo no es suyo.

Si analizamos el texto en sí vemos que en el capítulo 1 aparece una mujer, Emma Valcárcel.

Estamos en el comienzo en el que se describe el linaje noble de la familia frente a la desgraciada familia de
los Reyes. Al igual que las diferentes zonas de Vetusta en la Regenta los nombres en esta novela o es casual.

Bonis regresa a la muerte del padre y se encuentra con Emma, que ha tenido todo y ya se había casado.

Bonifacio se siente rechazado y busca su identidad a través de la música, nos lleva a través de una sinfonía
erótica.

Frente a la reacción de Emma que lo desprecia, Bonis se recluye en la música creando un mundo propio y
entregándose en cuerpo y alma a la música. Para Emma él es un adorno, y lo desprecia. Se ve que ella es la
jefa de la familia, es un papel con autoridad en el texto. Es una familia despilfarradora. Ella tiene cariño por
los suyos pero no por su marido.

En el capítulo 2 vemos el devenir de la familia y los dogmas familiares que sigue Emma, porque a ella la
respetan y ellos desprecian, siguiendo a Emma, a Bonis.

La relación que presenta Bonis con su entorno es de desprecio y humillación, y él tiene que salvarse. Es un
personaje triste y con el ánimo encogido. Bonifacio ansía un hijo, siente ese desencanto que tiene no tener
un hijo. Al final será su salvación.

La acción narrativa aún no ha despegado a esa altura del texto, ya sería en el capítulo 4, donde hay un
muestreo de actitudes románticas en las lecturas de los personajes.

Bonis sabe que está impregnado de romanticismo, entendido como libertad individual, frente al realismo de
su época. Es el epígono de ese romanticismo.

Llega la ópera con Mochi y la cantante. Él la escucha e identifica su voz como maternal. Ahí empieza la
acción de la novela.

Él amaba el arte por el artista, le gustaba que en ellos había algo de afuera, presencia de lo italiano. Tenía
fascinación por un artista. Idolatra el arte y la voz de la mujer que es maternal. Todo lo poetiza con los
artistas.

Asiste solo a un ensayo y regresa a casa afirmando que estaba impregnado del ideal. Este será el espíritu que
va a mantener al personaje frente a la mediocridad de su vida; así se mantiene él en su propio mundo.

En el capítulo 5 se anuncia otra historia amorosa, se despierta la pasión de Bonis con la cantante. Y hay un
conflicto porque Mochi se pide dinero a Bonis y este depende económicamente de Emma. No tiene dinero
pero quiere complacer a la cantante, y se va cuenta de su triste dependencia.

94
Se siente capaz de protagonizar una novela. Se muestra a ese Bonis con desvanecimientos, desmayos etc.,
pero la historia amorosa y familiar continúa.

Cuando va a devolver el préstamo se ve que él está controlado porque la familia sabe todo lo que él hace. Él
se agobia y se desmaya.

A partir del capítulo 7 vemos cómo el dinero lo marca porque lo debe y encima quiere ofrecérselo a la
cantante. Él se considera otro después de 8 días después de conocer a la mujer.

En este capítulo vemos la historia de Serafina y Mochi, y cómo se aprovecharán de los demás personajes
porque quieren ser burgueses.

Aparecen las infidelidades, aparece una voz clave en la literatura naturalista y de Clarín: lo voluptuoso. Es
algo clave en la literatura clariniana.

Aparece la venganza de Serafina con respecto a Mochi como acción secundaria. Bonis se considera un
héroe de novela, es algo muy clariniano, se puede ver en la figura de Ana Ozores, están marcados por lo que
leen como el Quijote.

Emma continúa con una vida despreocupada y se nos anuncia que Don Juan Epomuceno no le cuenta lo del
préstamo pero se advierte que se sabrá. Habrá un conflicto ligado al dinero.

En el capítulo 8 la historia principal se enreda con las subordinadas. Paga la cena y cuando vuelve a casa
Emma se da cuenta de que él ha estado con una mujer.

Bonis a través de esta relación veremos que indaga su propia identidad y siente en el capítulo 9 que ha
vuelto a la vida. Emma se nos muestra retorcida, busca la sexualidad pero se nos muestra enfermiza y
extraviada. Por diversión amarga la vida a los demás.

En el capítulo 9 aparece la historia de Epomuceno con Marta. La hija de un ingeniero alemán por la que
siente pasión Epomuceno. Aparece otra presencia, otra relación.

En el capítulo 10 Emma requiere al médico y se nos anuncia otro caso de histeria relacionada con su gusto
por la dolce vita. Le recomienda que salga y en uno de sus paseos va a comprarse unas botas y le insinúa a
Bonis que sabe lo de su doble vida.

Ella también tiene sus escapadas secretas y aparece eso que Bonis creía oculto. Ella disfruta controlando al
marido.

Crece otro problema, la envidia. Serafina y Emma se hacen amigas, y ella le responde a él teniendo otra
relación pasional. Él le niega la infidelidad cuando ella se lo pregunta.

En el capítulo 11 se ve que él sigue siendo amante de la cantante y aparecen sus preocupaciones. Él vive esa
relación de manera muy marcada en el yo propio, en su mundo interior. El ideal de Bonis era soñar y tener

95
grandes pasiones que se enfrentarán a ese mundo real. Atraído por el orden familiar que contrasta con el
desorden amoroso falta un hijo.

Organizará eventos, un concierto y al final se ve que Emma y el tío se enteran de todo (dinero, amante…).

En el 12 se recupera la historia del tío y de Marta. Esta le dice a Emma que en Alemania cuando un marido
es infiel la mujer hace lo mismo, y ahí Emma comienza su relación con el cantante.

Cuando Emma se encuentra con Serafina no siente celos, se siente orgullosa. Serafina será un símbolo de
atracción sexual y de figura maternal. Hay quien ha afirmado que hay lesbianismo entre ellas.

En el capítulo 13 surge después otro personaje muy clariniano, un seductor, un mito obsesivo de su mundo.
Ante la situación de Bonis, que se está corrompiendo, él solo quiere un hijo. El final del capítulo 13 termina
así, con su deseo.

Las vías de realización de Bonis que son clave para entender el texto se hallan en la pasión romántica, en la
misión de paternidad y en la posibilidad de fuga.

26-4-16

Legitimación de la novela en el romanticismo (Examen)

El desenlace está servido a partir del capítulo 13 cuando surgen las posibles realizaciones de Bonis.

En el 14 ha pasado más de un año desde que han llegado los cómicos y se marchan.

Aparece Emma que está enferma y se descubre que está embarazada.

En el capítulo 15 la familia se está arruinando pero todos esperan el nacimiento del bebé. Bonis se plantea
que su objetivo es tener el hijo y tener el mando de la casa, y ocurre la ruina familiar.

Vamos a seguir viendo cómo la mujer controla todo lo que ocurre cómo Bonis mantiene correspondencia
con Serafina. Al final ella regresa.

En el último capítulo es cuando sucede el parto. Bonis se enfrenta a la familia por la ruina de la familia, y
considera que la ruina será también de su hijo Antonio Reyes.

Bonis abandona el hogar y se va a su hogar de origen, Raíces. Retorna en busca del origen de su estirpe.
Tiene fe en el futuro, progreso, está relacionada para él con su hijo.

La lógica de esta acción narrativa pasa por esa prehistoria del capítulo 1 al 3, donde se cuenta quiénes son
los Valcárcel y quién es Bonis, la llegada de la compañía y la nostalgia de la identidad. Luego la
reactivación de la búsqueda de la identidad del 4 al 12, transformaciones también psicológicas de los
personajes. Esto lleva al hijo y lleva a Bonis a rearmarse ideológicamente a través de una religión de la
familia. Lo cual lleva al desenlace en el capítulo 16 con el nacimiento de su hijo. Ahora bien, ¿fracasa o no?

96
El hijo no es suyo, por lo cual fracasa, pero él vive en la mentira de que es suyo, por lo que la recupera.
Aunque Serafina le advierte de que ese niño no es suyo se auto convence y así se salva.

Bonis al principio frente a lo que hay a su alrededor se esconde en la literatura, la música, el amor (aventura
romántica, pasión amorosa, lectura novelesca, mundo artístico, nostalgia del romanticismo, el yo exaltado =
romanticismo).

Lo del hijo constante la medianía o mediocridad de Bonis frente a lo que le circunda.

La dialéctica de la novela está entre el genio (romanticismo, pues consiste en la capacidad del hombre de
crear, autonomía del arte) y la medianía.

En esta aventura romántica hay un personaje que acompaña a Bonis, es Serafina, que despierta lo
voluptuoso, la voz que está muy presente en la regenta. Ella es la voz que activa la llamada del espíritu.

¿Por qué espiritualismo en la novela? Porque hay ciertos esquemas del naturalismo que se rompen. La
quiebra de las expectativas del lector es clave: Cuando Emma se entera del adulterio se crearía un conflicto.
Aquí se rompen las expectativas del lector y los esquemas del naturalismo, pues la infidelidad no crea
conflicto, reactiva a Emma y recupera el erotismo.

Todas estas preguntas de qué va a pasar, rompen con el naturalismo. No se genera una oposición entre Bonis
y Emma, pero también se puede ir más allá: un lesbianismo latente entre ambas mujeres.

Una quiere aburguesarse y la otra quiere convertirse en una bohemia, esto sorprende al lector cuando Emma
recupera el deseo carnal y social.

Otra idea clave de la novela es el traslado de la acción desde lo material al escenario de la conciencia.
Estamos en un escenario de conciencia, la de Bonis.

¿Cómo avanza la acción? Avanza según la evolución de la conciencia de los personajes, que conduce a que
el espacio pase de lo material al o espiritual.

Clarín, uno de los grandes críticos del XIX, pues practicaba la escritura y la interpretaba, al hablar de este
tipo de novela del XIX con personajes complejos alude a las mentalidades ligado al movimiento
espiritualista. Una importante lectura es Fortunata y Jacinta porque tenemos un desenlace en la que una
necesita de la otra, Jacinta quiere un hijo pero no puede, y Fortunata sí. El personaje se realiza con la figura
de un hijo. Tenemos la fuerza del orden, de la burguesía que representa Jacinta y la fuerza de la naturaleza
de la otra.

Estas transformaciones psicológicas también ocurren en Su único hijo, Serafina quiere ocupar la posición
dela mujer para ser burguesa, y Emma quiere el papel de amante, de la bohemia, ¿y quién provoca esto?
Bonis con su actitud.

97
Esto también angustia a Bonis porque se piensa que su casa es un burdel y al final la dolce vita despierta en
él la necesidad de una familia, de recuperar el orden burgués que había en su casa, y al final el intento de
recuperación lo lleva al hijo, y esto se puede hacer a través de una aventura romántica que falla.

Emma quiere que la traten como a la Gorgoritos, quiere suplantar la identidad. Tratan de llevar a cabo un
amor romántico a la vida conyugal pero este amor fracasa.

Una vida de aventuras y bohemia, novelesca y pasional. La novela podría haber acabado cuando la aventura
se acaba pues ese era su proyecto, pero se da la anunciación del hijo.

Con esta reactivación a través de la anunciación se vincula con la nostalgia que él tiene del hijo, y este
pasará a ser su proyecto de vida. Esa nostalgia del hijo lo conduce hasta el final y al desenlace.

Esta anunciación se ve truncada por lo que dice Serafina diciendo que su mujer es estéril y vieja y puede que
lo del embarazo no sea real.

Otra característica propia del siglo XIX que se asocia a Bonis es el mito ligado al hombre nuevo, la
regeneración del hombre y la maduración del hombre a través de su conciencia y la psicología que se
produce a través de una clave, en el caso de Bonis a través del hijo.

Tenemos dos programas de reactivación: la aventura y la paternidad. Para alcanzar esa paternidad el primer
programa ha de ser abandonado, y Bonis se aleja de Serafina para que se cumpla ese proceso. El anhelo del
hijo está muy presente, el programa romántico se traslada de la aventura romántica al hijo que todavía no se
sabía si se había concebido.

Otro tema propio del fin de siglo tiene que ver con la figura de Cristo como héroe cívico, como un santo,
con las imágenes modélicas ligadas a cristo como comportamiento individual. Se relaciona con la actitud
cristiana ligada a la religión y a personajes que nos llevan a la grandeza del espíritu, como en Misericordia
de Galdós, donde aparecen personajes que a pesar de su miseria ayudan a los otros mostrando su grandeza
de espíritu.

Aquí tenemos un héroe así, que aunque fracase de su aventura sale de la miseria buscando la grandeza del
espíritu.

Ese héroe clariniano que representa Bonis pone en práctica un nuevo proyecto: el de clarín ligado al
espiritualismo, la religión de la familia. Esto hace ver cómo practica el sacerdocio de la paternidad. En este
proceso de sacerdocio aparece la regeneración del personaje a partir del proyecto de paternidad. Bonis se
convierte en su proyecto a través del hijo.

Bonis busca una salida personal en una realidad corrompida. Frente a la corrupción Bonis busca esa
realidad.

98
Dos filosofías que afectan a la literatura de entonces son las de Nietzsche y Schopenhauer, a partir del
último se saca el mundo de la representación, el mundo de apariencias frente al mundo del ser y la voluntad,
que permite acceder a la conciencia y al mundo personal, como hace Bonis. Lo único verdadero según este
filósofo está en la representación o en la voluntad, en la voluntad.

El hijo, Antonio Reyes, es además producto de esta voluntad para Bonis. Estalla su propia voluntad e ignora
el hecho de que pueda no ser suyo, porque él desea el hijo y lo ve como su salvación.

El hijo le permite que socialmente esté bien visto también. La vida burguesa consistía en casarse y tener
hijos.

Clarín nos lleva a un hijo que es, frente a la representación, fruto de la voluntad. Es el hijo que Bonis desea.
La realidad, cuando la voluntad se pone frente al tapete, la ratifica: su voluntad se cumple. Más que el
resultado de una acción biológica es el resultado de su voluntad.

La novela, que había sido rechazada en el siglo XVIII en el Siglo de las Luces, se reivindica en el XIX.

Para llegar a buen puerto hay una serie de obstáculos: Emma, la ruina económica de la familia, el desprecio
social que sufre Bonis si la gente sabe que el hijo no es suyo.

Fracasa en su estrategia personal y social. Frente al fracaso social solo le basta vencer en el territorio
personal y lo que triunfa es su voluntad gracias a un rearme ideológico al fracasar en su aventura, gracias a
la religión de la familia (clave para relacionarlo con el espiritualismo), esta filosofía de la familia.

Bonis va a ir a Raíces y va a recuperar la familia Reyes, recupera la figura del padre. Esto se detecta al final
cuando él va ahí. Frente a las miserias humanas está la solidaridad de la familia.

Hay que bautizar al hijo y ahí entra el papel de la Iglesia. Los humanos en el mundo occidental en ese
momento se ven influenciados por la Iglesia.

Esa religiosidad se tiene que ver como que no se liga a ninguna otra religión. La orfandad que siente Bonis
requiere la aparición de esa religión, de una figura que lo acoja, una figura como la de Dios presente en la
vida del ser humano.

Cuando llega a raíces el tono del narrador es de parodia, de burla hacia Bonis. Esa raza de los Reyes no ha
alcanzado lo que se esperaba de ellos; él fracasa realmente y quiere que su hijo lo salve y sea todo lo
contrario. El hijo será la pieza clave para que en ese fracaso como persona y familia reactive el respeto por
la familia.

El desenlace generacional puede posponerse, y eso lleva al capítulo 16 donde la confianza en el hijo va a
conducirlo a que sea un personaje mediano.

99
Entre el genio y la mediocridad se encuentra Bonifacio y su fracaso es el fracaso de los Reyes. El hijo será
para él el futuro de lo que él mismo no ha sido.

2-5-16

Tanto Clarín como Reyes hacen defensa de una religiosidad libre sin ningún tipo de atadura a la Iglesia.

Ese deseo de un hijo que da lugar al título y al devenir de la novela también desde el seno familiar hay que
ligarlo a la figura del padre, del origen, del a génesis y la estirpe.

¿Por qué Bonis vuelve a Raíces? Porque busca sus raíces. Es una parodia de la Odisea y Ulises. Es un
esbozo de gesta, una gesta irónica por parte de Clarín, porque es un reencuentro con la identidad personal
pero fracasada, es una burla.

El hijo significará así todo lo que no es. Hay que tener en cuenta el papel de la medianía que se da al final.
Frente al fracaso de Ana Ozores, Bonis se autoprotege en el yo.

Bonis piensa que el hijo será lo que no es, y no ocurre así.

En la década de los 90 del siglo XIX hay un debate cultural en Europa. Hay un cambio con el espiritualismo,
la decadencia de la familia Valcárcel no implica que no haya una crítica a la propia familia, y al comienzo
aparece esta y aparece la novela como un organismo vivo. Esto lo anticipó el naturalismo, ver la sociedad
como un elemento más de la naturaleza. La familia queda como objeto de estudio naturalista.

Si al principio hay un estudio naturalista crítico al final la familia será una historia espiritual. Frente a la
derrota social de los Valcárcel hay un triunfo moral de Bonifacio Reyes. En este tránsito de la novela del
XIX al XX esto hay que tenerlo en cuenta porque anuncia un concepto que aparecerá con Miguel de
Unamuno, y el concepto es la intrahistoria. Unamuno defenderá ese valor de la intrahistoria (donde reside el
alma del pueblo y el valor de la mentalidad de los pueblos).

Bonis pasa por un doble rearme ideológico. El primero es el deseo del amor, y después su proceso de
salvación pasa por ser padre y tener un hijo.

Será fundamental el yo que se irá desarrollando en el XX, y a comienzos del XX Unamuno elabora ese
concepto de intrahistoria. Bonis viene a decir que esa esencia del sentimiento del pueblo reside en el alma
del pueblo. Se puede indagar en la intrahistoria.

Hay otro cambio muy evidente en el siglo XX y presente ya en el XIX, y se puede ver en los Episodios
nacionales: una historia ficcional en un escenario histórico muy preciso. Esa intrahistoria de amor en los
episodios será fundamental en esos siglos, es la búsqueda de las pequeñas cosas.

Aparece la microhistoria de mano de los italianos, y así se iba contando la historia, basándose en la
perspectiva de personajes inventados.

100
¿Con respecto a este rearme ideológico qué diferentes hay entre el final de La Regenta y el final de Su único
hijo, qué diferencia entre el sapo y la culebra? Ana frente al Magistral, cuando cae, queda hundida, es la
derrota de Ana Ozores. Hay que ver el papel que hacen las mujeres en Clarín (Ana, Emma, Serafina). La
presencia de la Iglesia junto con animales malignos como el sapo, la culebra, etc. una condena social.

La diferencia entre el final de las dos novelas es que el final de Su único hijo es que se reafirma el espíritu
frente a la materia, el debate cultural de XIX enfrenta el espíritu contra la materia, y el movimiento realista
plantea el debate del individuo vs. sociedad. En naturalismo plantea que es imposible y se da el fracaso.

Aquí, aunque Bonis parece que va a fracasar por el desprecio social, su capacidad de salvación pasa por su
propio espíritu y formar su propio mundo confiando en que el hijo lo va a salvar. Pero esto no significa que
no haya una crítica social. Está el punto de vista de la sociedad con respecto a la relación de Bonis y
Serafina. La primera que lo sabe es la mujer y el tío, y se ríen de él. Se enfrenta la verdad personal contra la
verdad social.

Lo que hace la realidad por lo tanto sería inaceptable desde el punto de vista social pero desde el punto de
vista personal primera un triunfo en lo personal.

También la crítica ha señalado que el final de Su único hijo frente a La Regenta, es quijotesco porque al final
él, aunque se ve desengañado por Serafina, sigue anclado en sus ideales del hijo.

La verdad de Bonis se afirma frente al desprecio que recibe por parte de la sociedad, y el Quijote se enfrenta
a una sociedad que le desprecia. Aspecto quijotesto en la actitud que tiene Bonis (espíritu) frente al aspecto
de la materia de la familia.

Bonis quiere ser un hombre romántico, leer y escucha música que lo llevan atrás, porque no se adapta a la
sociedad, como Renée. Intenta salir adelante a través de una propuesta espiritualista. Al final del
movimiento realista se propone el espiritualismo, que lleva al yo y lleve a la salvación a través el nosotros.
Frente a la herencia o la materia, el yo y la individualidad.

Su único hijo hay que verla como una novela inscrita en un proyecto que tiene Clarín. En abril de 1885
terminada La Regenta Clarín tiene en mente algunas novelas donde se ve la influencia de las composiciones
musicales, de crear proyectos como una sinfonía, como ciclos. Él lo denomina sinfonía de dos novelas.

Frente a La Regenta, también tenemos que ver la desestabilización del lector en el propio desenlace. Bonis
se rearma ideológicamente a través dela religión y la familia y así se salva, y esto le permite ejercer un
sacerdocio, el de la paternidad, en la religión de la familia. Así tiene fe, un objetivo y una nueva identidad,
frente a la Regenta, aquí se subraya la temática de la paternidad y su significado, frente a la catástrofe moral
de la Regenta el desenlace aquí nos conduce a la salvación a través de la familia (aportación de Clarín al
espiritualismo), triunfa el hogar, la familia, la protección.

101
En La Regenta no funciona esta respuesta, en esta novela se responde a la pasión amorosa, que no deja de
ser una respuesta a esa angustia de Ana en ese entorno en el que no se halla. Y la realización vital y moral de
Bonis es el hijo. También está la desestabilización del lector, de lo que se estaba leyendo en ese momento
aparece una novela en el que el personaje vive en su propio mundo y se sitúa en los años 40 y 50 hay una
relativización del tiempo. Ya no hay un narrador que lo sabe todo. Con esas miradas atrás se anuncia lo que
se va a ver en el XX, la novela evocativa. Esta novela se va en todas las épocas, los personajes que
recuerdan, pero en el XX se va con más potencia.

La literatura del XX contarás las cosas desde un punto de vista temporal. Frente a la linealidad del siglo XIX
aparece una literatura que se desplaza.

La perspectiva que adopta la literatura realista es la perspectiva lineal, y en el siglo XX habrá


desplazamientos temporales ligados a la memoria. Pero, sobre todo, hay que tener en cuenta la teoría de la
relatividad de Einstein, que pone sobre la mesa el tiempo, que ya no será absoluto, es relativo. Se incorpora
esa cuarta dimensión al tiempo, hay una dimensión relativa para el tiempo.

Hay otra característica de la literatura moderna, y es el tiempo y su aspecto imperfectivo. Nos encontraremos
al relato clásico y conclusivo (Regenta) frente al relato inconcluso (Bonis y su hijo, no se sabe si es o no
suyo). Es fundamental ese desenlace abierto para comprender el cambio de la novela del siglo XX. Esta
novela además tiene esas versiones enfrentadas entre lo que cuenta Serafina y lo que cuenta Bonis. Ella
quiere ser burguesa y se venga diciéndole que el hijo no es suyo.

El narrador deja espacios que tenderemos que rellenar.

La teoría de la estética de la recepción hablará de los espacios de indeterminación textual, y es el lector


quien rellena estos espacios, y es la capacidad interpretativa del lector lo que permite esto.

Esto se ve más sobre todo en la poesía contemporánea, no busca la interpretación realista sino el impacto
emocional. A través del simbolismo francés se recupera la idea de la autonomía del arte. Hay una capacidad
del hombre para crear y se fija en el texto, en la forma, en la composición y la creación, en el arte para el
arte, dejando de lado la literatura crítica.

El lector y el autor adquieren un nuevo papel.

Entre finales del XIX hasta las vanguardias, nos encontramos con el modernismo, de ahí que se hable de
sociedades modernas. El modernismo es una etapa artística, un movimiento.

La modernidad es un proceso histórico, sería el protagonista de un proceso histórico. La eclosión de la


modernidad tiene lugar en el XIX por eso se habla de la literatura moderna.

Cuando uno habla de la modernidad habla de un proceso histórico.


102
A comienzos del siglo XX en España hay una fecha clase: 1902, en el que se publica Amor y pedagogía de
Unamuno, Sonata de Otoño de Vallé-Inclán, Camino de Perfección de Baroja, La Voluntad de Azorín (4
obras clave). El modernismo es un escenario que va desde 1890 hasta la eclosión de las vanguardias
históricas.

Por lo tanto veremos el modernismo no en función de conceptos modernistas, sino en concepto


internacional, porque nuestro modernismo viene de latino américa. Es un espacio en el que ocurren cosas.

Hay fundamentalmente dos promociones de escritores:

1- Los llamados modernistas (Valle-Inclán)


2- Los llamados noventayochistas (generación del 98)

Hay una que falta, porque va del naturalismo a las vanguardias, en año de 1914, el año de la guerra, surge un
movimiento llamado novecentista, la generación del 14. Esta es una generación muy intelectual liderada por
Ortega y Gasset, con un conflicto clave, la primera guerra mundial y el papel de España en Europa, y se
desarrollan muchos ensayos.

Nosotros nos centramos en el año 1902 para ver el paso de la literatura del XIX a la del XX.

En España aparecen dos promociones como ya se ha dicho, la segunda de ellas vuelve su mirada a castilla.
Pero nosotros nos quedaremos en los primeros.

El modernismo seguirá la vía del decadentismo que evidentemente está presente también en Sonata de
otoño.

3-5-16

¿Cuándo se utiliza fin de siglo? Se utiliza para recoger el periodo del modernismo y el principio de las
vanguardias. En torno a la primera Guerra Mundial.

Hay otro título, La Edad de Plata (Mainer), para relacionarlo con los siglos de oro. Se situará entre 1902 y
1936 con el fin de la segunda república.

Otros autores han disputado estas fechas situando el inicio tras la Gloriosa (1869).

Desestabilización del mundo por las distintas revoluciones. Auge en los nacionalismos, del nuevo
imperialismo (repartirse África, Asia, etc.)

Crecimiento del capitalismo. Tendencia al monopolio y a la concentración en algunos países. Hay que tener
en cuenta también que el fin de siglo supone la desintegración del imperio Astro-húngaro, China y Rusia.

Estados Unidos se posiciona en toda Latinoamérica. España además se enfrentó a EEUU por Cuba. Japón en
aquel tiempo empieza a occidentalizarse pero todavía el emperador era considerado un Dios.

103
Situación en los Balcanes desencadenó la Gran Guerra.

Toda la literatura del XX va a estar influida por el cine. El cine va a determinar la forma de ver el mundo.

Diálogo entre las artes. No se llama sonata porque sí. Se utilizan muchos términos de la música.

El proletariado por primera vez va a condicionar el arte y le dará forma a las novelas y a la poesía.
Aparecerá la violencia (asesinato del zar, Rasputín, archiduque…) La violencia no va a desaparecer. Llega a
Europa y el miedo era notable.

Hay una exigencia intelectual de violencia. Aparecen las teorías filosóficas de Nietzsche y Schopenhauer.
Lleva aparejado la exaltación de las pasiones nacionalistas.

El centro va a ser París y se produce un diálogo entre los artistas. Es el momento de las tertulia, cafés
literarios, se crean instituciones en España como la de La Institución Libre de Enseñanza o la Residencia de
Estudiantes. Los que acudían a estos eran señoritos y se ve la desigualdad social.

Se asientan las bases que marcarán las diferencias del siglo XX, sobre la apología de la raza, etc.

Todo influye en la literatura aunque haya un rechazo por lo social. Sonata de otoño, aunque Valle rechace lo
social, tiene aspectos críticos de la realidad.

España tiene el regeneracionismo de Joaquin Costa, desde el punto de vista del arte tiene mucho que ver con
la instrucción y la crítica social. Para regenerar el país hace falta educar y tener una postura crítica.

Por parte del modernismo europeo, que llega con más etiquetas (decadentismo, simbolismo…), nos
encontramos con figuras principales que decían que la poesía debía alejarse de lo social para mirar a los
símbolos. Hay que pasar de lo real a los símbolos (realismo vs. lo posterior). La poesía debe ser un
sacerdocio de la belleza. La poesía será un mundo aparte y el poeta debe ser un sacerdote de la belleza.

Habrá poetas que darán la espalda a esto y buscarán un lenguaje hermético, y se habría la vía de la poesía
contemporánea, o el verso libre.

Los simbolistas franceses despreciaron la novela, porque era fácil de entender.

Lord Byron, en su postura de poeta maldito, será el que influirá en los artistas y los alejará de la sociedad.
Habrá pues un sentimiento antiburgués y una falta de confianza en la sociedad occidental y sus avances.

El arte se mercantiliza y los autores modernistas acusan a la burguesía de haber asesinado al arte y haberlo
convertido en un producto más, por hacer cambiado el mercado por la belleza.

En las afueras de las ciudades, en las zonas obreras, las condiciones eran pésimas, y contra todo esto se
revelan los artistas.

104
1884 traducido como Contrapelo o Contranatura, A rebours de Huysmans. Era amigo de Zola y empezó así
siendo naturalista para después desarrollar el simbolismo. Ese personaje, Esseintes, nos permite seguir
hablando de decadentismo.

Presentaciones:

Primera exposición

(Novela psicológica y el formalismo ruso: nuestra exposición: estela, alba y Cristian).

Segunda exposición

Novelas de 1902  Tenemos que ver la novela como percepción porque la novela no refleja la realidad.

Es una literatura fragmentada, incluye cuadros impresionistas, no son retóricas ni expresivas. Los géneros
además se diluyen, el ensayo se introduce, la poesía… se introduce la conciencia del personaje, las
evocaciones….

Características principales: la forma en sí es el centro sobre la historia, por lo que la acción se ve sustituida
por la percepción del mundo interior.

Influencia la realidad sobre la conciencia del personaje. El lenguaje que utiliza nos deja ver la percepción del
mundo del autor. Neologismos, lenguaje vulgar…. Se busca una exactitud no el adorno por el adorno.

Los sentidos transportan a los personajes a sus recuerdos. Prima el mundo interior de los personajes, que es
lo central. El yo, así pues, es lo importante, se utiliza la primera persona y se hace un juego con la tercera.

Se busca un cambio del pueblo, que sea un lector activo y una persona activa.

Hay también intrahistoria, es decir, a través de una vivencia de un personaje se explica un episodio histórico.

La novela tiene un equilibrio entre el pasado y el presente. La acción exterior será escasa porque se
profundiza más en las evocaciones.

Camino de perfección. Numerosos personajes y abundante diálogo. Personaje principal es una


representación de las ideas del autor.

La voluntad de Azorín. Novela más modernista por la introducción de la sonoridad. La acción subyugada al
monólogo interior. Estructura fragmentada. Azorín es una proyección del escritor, que termina utilizando
este nombre artístico. Introduce a Baroja como personaje por lo que la realidad y la ficción se entremezclan.

Amor y – de Unamuno  centra su crítica al positivismo. Usa la ciencia del padre como nueva religiosidad.
Se autoficcionaliza.

Autores políticos, siempre tensión entre innovación y tradición.

Tercera exposición
105
Nivola en la novela de Unamuno  Los temas principales son la vida y la muerte, el ser y la personalidad.

Busca que el lector sea activo. Se autoficcionaliza. El término de nivola viene de Manuel Machado (se
traduce como no-novela). Las características son que no se guía por las normas del periodo anterior.

Reducción de la mimética, falta de carácter, importancia del diálogo, falta de argumento y papel del autor.
Rompe con las convenciones del realismo.

Los acontecimientos no son tan importantes como la búsqueda de la existencia.

[Ver archive.org.

Portal web, dedicado a editores y editoriales iberoamericanos que trata de recuperar la historia editorial
contemporánea]

(9-5-16 PEDIR)

10-5-16

Es importante en esta época la presencia de la prensa y el desarrollo del mundo editorial, que surge a finales
del siglo XIX.

Surge pues la figura del editor (mirar la presentación de Paula).

La primera década del siglo XX es clave para entender las prácticas editoriales y del mundo de la cultura
que llega a nuestros días.

Relación entre romanticismo y lo que vemos en esta asignatura (EXAMEN), vaivenes y modulaciones del
realismo y novela como género.

A diferencia del XIX una de las características de la novela del XX es el tiempo, que ya no será lineal, hay
sincronía entre presente y pasado, hay un orden interior. El pasado reaparece en nuestro presente (Marqués
de Bradomín). Hay pues una nueva caracterización del tiempo.

La memoria tiene ahora mucha importancia, puesto que marcarán el ritmo de las discontinuidades y la
presencia del pasado en el propio presente.

Desde el punto de vista o la perspectiva se pasa del narrador demiúrgico o heterodiegético del XIX a uno
que cuenta la historia desde dentro, son narradores personajes que recuerdan o cuentan su historia en
primera persona.

En el siglo XIX al estallar el realismo lo que ocurre con el narrador es que el narrador no se distancia del
autor (como Arroz y Tartana de Blasco); el siglo XX implica una distancia entre el narrador y el autor
(Sonata de Otoño). Esto acentúa la identidad ficticia del narrador con respecto al autor.

Lector y autor implícito que se pueden reconocer por marca en el discurso o por marcas ideológicas.
106
El narrador se ficcionaliza frente al autor. La voz narrativa del marqués tiene nombre propio y distinta edad
(él recuerda y cuenta lo que vivió, son memorias de un viejo marqués). Tenemos la búsqueda del
distanciamiento de los hechos por parte de Valle.

Aparece la ironía muy marcada en el texto sobre todo en el final de la obra. El esperpento ya se anuncia en
las sonatas, hay un realismo grotesco y deformador en las sonatas, y se ve en el momento en el que Concha
entra el habitación del marqués y muere, y él sale a la habitación de la hermana y esta se piensa que él quería
algo más cuando solo deseaba avisarle de la muerte de Concha. La cabellera se le enreda en el pomo de la
puerta.

Lo que se cuenta también es novedoso frente al siglo XIX, que tenía su foco de atención en lo social. El
modernismo posibilita un diálogo entre las artes, sobre todo entre la música y la literatura.

A diferencia del XIX, los personajes pueden parecer a los lectores totalmente literarios. El marqués frente a
la mímesis del realismo, se encuentra dentro de la creación literaria del XX.

La primera aparición del marqués es en la sonata de otoño, es un personaje propio de la tradición don
juanista. El marqués don juan no puede ser ni feo, ni católico ni sentimental, pero sin embargo se contrapone
a la descripción inicial del que será el narrador de sus memorias.

Hay una burla a la sociedad utilitarista de la burguesía.

Se puede comparar con René, personaje del romanticismo. El marqués de Bradomín pone de relieve el
hedonismo, el sentimentalismo irónico, cambia también la melancolía por la elegancia, y es poco creíble el
conservadurismo ideológico que puede subyacer en el texto.

Otro personaje clave es el femenino. Responde al modelo de las heroínas del siglo XIX pero su trayectoria
es diferente, si la comparamos con Ana Ozores vemos que ella no cae en el adulterio, se casa y tiene hijos
pese a estar enamorada de su primo.

Se ha de tener en cuenta a Poe, puesto que Valle parece que vuelva a la filosofía de la composición de Poe,
donde el tema más melancólico es la muerte. ¿Pero qué muerte? Cuando está estrechamente ligado a la
belleza de la mujer, de ahí de esos halos de Concha, los labios que han de contar eso son los del amante. Con
ese mito juega Valle.

Un intertexto fundamental es Las diabólicas de Barbey D’Aurevilly que seguramente leyó Valle.

A Valle se le acusó en su tiempo por parte de los críticos de plagio, porque por entonces la intertextualidad
no estaba presente como tal.

Literatura consciente del artificio literario, que poco a poco irán descubriendo los artificios que la ayudan a
conformarse (Unamuno con Niebla, concepto de nivola). Es consciente de su capacidad para jugar con esa
literatura.
107
Julio Casares uno de los críticos de la época fue el que acusó a Valle de plagio; le pareció fraudulento por un
mentalidad del XIX que no conocía en sí la intertextualidad.

La Sonata es una nueva novela es una nueva forma de contar y novelar. La novela pasa de ser un
instrumento crítico y, cuando se dan cuenta de que no ha servido como arma ideológica, se decide que la
novela se entiende y el arte es otra cosa, y da ese giro de las vanguardias, poniendo sobre todo lo demás la
figura del arte. La novela decimonónica se presenta como algo distinto, en el caso de Sonata es una
provocación.

Presente a ese texto finis secular aparece la ironía en Valle.

Tienen capacidad de indagar en temas y estilos, se arriesgan a crear nuevos narradores y tipos nuevos de
personajes, así como el hecho de que recurren a la memoria.

Hay un tema noble de la tradición realista española y es la relación entre la realidad y la ficción, siempre hay
conflicto entre lo real y lo ficticio, entre lo más o menos verosímil.

(pedir)

Valle elige el equilibrio frente a lo verosímil porque se acoge al hecho de que lo que plasma son memorias.
Ahora importan más las piezas del modelo narrativo, son memorias del marqués, hecho a través de la
alegoría de la vida del hombre que son cada sonata.

La lógica de la acción se desarrolla de esa recepción de la carta que nos lleva a hablar del pasado y también
de futuro. Hay un momento en el cual se ve que él recuerda el pasado pero idealizado, como un mundo
ideal. Hay una frase clave: yo no aspiro a enseñar, sino a divertir. No aspira a lo del naturalismo o realismo,
sino que aprovecha el artificio literario. No supone esto que no haya marcas ideológicas o críticas, porque
esto ya deja entrever que guardan una posición con respecto a la literatura.

De René hereda la melancolía aristocrática, él piensa en la vida anterior que había llevado en su pasado, y el
marqués recuerda el pasado también de los Bradomín. Hay también un catolicismo atormentado en ambos.
Bradomín es un defensor de las causas perdidas, lo que echan de menos pertenece a un pasado perdido, y
además vive en un exilio elegante, es como un dandy.

Espacio indefinido, en el palacio de Brandeso, donde una mujer agoniza.

Exposición:

Verismo  corriente del XIX  realismo  caracterizado por el uso del principio de la impersonalidad
narrativa  narrativa distante y objetiva en 3ª persona, sin juicios del autor.  Se muestra la imposibilidad
de ascenso social (pesimismo).  los veristas usan dialectos populares

108
16-5-16

El laberinto representa la memoria. El jardín mismo y el palacio de Brandeso se pueden describir como
laberintos y la memoria del marqués.

La obra tiene notas primitivas, medievales, dieciochescas, ya no es un espacio urbano como el del realismo,
y está estructurada con esa forma que caracteriza el siglo XX: las secuencias sin numerar. Novela como
Tiempo de silencio, La colmena, o Niebla son así.

Esta obra es una erotización de una agonía, se utiliza la belleza de la muerte de la que hablaba Poe. Todo
comienza con una carta que desvela el desenlace.

Antes de llegar a Brandeso se para a hablar con María Fernanda y la otra hermana de Concha. Aparece la
madre porque recrimina que se entiendan entre primos.

A Concha se le describe con ojos de enferma y la degradación de su cuerpo se detalla. Como es una novela
de rasgos evocativos propios de una memoria él recuerda el amor previo de cuando ellos tenían 8 años, y
ahora tienen 31 han pasado 23 años.

Concha no cae en lo que habría sido un escándalo social y se casa, al contrario que Emma Bovary o la
Regenta.

Aparece él como Don Juan y ella como una enferma pálida y dolorosa.

Don Juan Manuel es el tío de Concha, es un personaje anacrónico, aristócrata, esperpéntico.

Los recuerdos van a ser constante, así como la alusión de la memoria. A lo largo del XX la literatura estará
repleta de la presencia de la memoria.

Aparecen citas entorno a la lectura, como cuando le pregunta por qué le llama Florisel. Hay alusiones
metaliterarias, esa metaliteratura e intertextualidad que son características de la novela del XX, y por
entonces era una novedad y se acusaba al autor de plagio.

¿Qué relación se establece entre Isabel y el marqués de Bradomín? Este viejo don Juan recuerda lo que le
pasa en esa casa, que él no quiere actuar así al morir Concha. Al final para no hacerle quedar mal la corteja.

Aparecen también las manos de Concha, la descripción del cuerpo es clave. Estamos en las puertas de la
vida y de la muerte, y se erotiza la agonía justo cuando besa a la amada muerta.

Ese Dios que muere al extinguirse su culto apunta al ego del marqués. El punto de vista narrativo es clave en
el cambio del XIX al XX. Más que explicar un problema social lo que hace es sugerir.

En cuanto a la categoría personajes veremos que hay una galería de personajes reducido. Frente al narrador
heterodiegético veremos unos personajes reducidos, y aparecerá la mirada de uno solo que nos llevará al
fragmentarismo del texto casi cinematográfico y la distorsión del orden cronológico
109
Más que un análisis social o un análisis del medio natural el decorado es ornamental, tenemos la descripción
del palacio, del laberinto, etc. Estamos ante un nuevo arte de hacer novela. Surgió con el romanticismo y
llega hasta comienzos del siglo XX.

Brandeso tiene características de un espacio maravilloso, ligado al cuento maravilloso. podría ser el
territorio de lo mágico, está lleno de símbolos, estamos en el simbolismo porque la literatura del XX es
consciente de su poder como literatura en sí, y se mostrará esa arquitectura de artefacto cultural, nos
muestran cómo se crea. Tendremos pues metaficción hitoriográfica (Soldados de Salamina, etc.) ligado al
material de ficción.

Ese ambiente de cuento maravilloso que tiene la sonata nos acerca la posibilidad de arrimarnos a lo inefable,
al acto de pureza. ¿Qué es lo inefable? Es una característica que se plantea la literatura del siglo XX, sobre
todo la de corte testimonial. Lo inefable es lo que no se puede explicar con palabras, ligado al recuerdo, se
liga al final a la literatura del horror y del trauma, y a la literatura testimonial.

¿Cómo se puede narrar un relato situado en un campo de concentración? Pues a través de lo inefable. En este
caso el marqués deja zonas del texto por explorar, porque son recuerdos. No es lo que se cuenta o lo que se
describe, sino que se cuenta lo que no se cuenta también porque todo está unido por recuerdos.

La música por ejemplo es importante porque motiva el recuerdo. Por lo tanto aquí hablamos de música, de
palabras, de una sonata, y Valle lo desvela como ese milagro que aportan las palabras, la sonoridad.

Por lo tanto la literatura del XX tendrá unos efectos no de lo unitario o lineal sino que estamos en el
universo del símbolo.

El hombre cruza por un territorio de símbolos y no guiado por esos narradores demiurgos de ahí la
importancia de las impresiones en el texto.

Hay una praxis de carácter simbolista en el texto. El desarrollo del naturalismo lo lleva a ser radical y este se
desarrolla en el decadentismo, una criatura rebelde del naturalismo, y este se liga con el romanticismo. Hay
un posicionamiento a favor del arte y se recupera el romanticismo.

El decadentismo se relaciona al romanticismo y en este punto presente se conoce como modernismo


hispánico.

Sonata de otoño y su autor se situaría en ese nuevo tipo de literatura del XX, es prosa modernista que
concibe el texto ya como juego, pero no significa que no haya una crítica social. La aristocracia y la Iglesia
se ven afectadas pero no aparece en primer plano sino que serán escenario, el tema es plenamente literario.
Esta prosa modernista desmonta la clave causa-efecto porque nos encontramos con una reivindicación del
arte. No estudio social, sino decorado ornamental ligado a la palabra.

110
Esta literatura de comienzos del XX rechaza la actitud de los realistas y se aleja de las masas, la literatura
será para los iniciados en ella porque habrá que tener lecturas para entender esos textos y su razón de ser.
Hay alusiones y sugerencias más que explicaciones. La sonoridad y utilización dela enunciación simbólica
que nos conduzca a la esencia de las cosas. Más que un punto de vista crítico nos despiertan nuestro punto
de vista sensible. Ya en el título está en la pasión de la palabra hecha música.

Exposiciones

Pepita Jiménez de Valera y La Regenta de Clarín (Andrea)

Gertrudis Gómez de Avellaneda  Sab (1841). Introdujo nuevas ideas en el campo intelectual de la España
del siglo XIX, y fue capaz de construir ciertas prácticas que asentaron escuela. Se le relaciona con Carolina
Coronado, aunque esta era más feminista. A Gómez de Avellaneda era vista como marimacho porque
escribía de todo, no solo sobre feminismo. Aun así esta autora fue capaz de constituirse con mucho ingenio,
se exotizó a sí misma. Sab fue su primera novela y en ella proyectó una visión exótica de sí misma. Es
interesante desde dos perspectivas porque hay elementos que aparecen ahí con una coyuntura romántica y
que busca la voz de la mujer pero con narradores ya tratados antes. Se habla de dinero desde un punto de
vista que lo excluye, es visto como una instancia que se opone a los afectos porque una vez que el ser
humano atiende a la matera deja de ver las cosas de una manera natural.

Otro de los atractivos que tiene esta novela es la capacidad que tiene a la hora de hablar de las
subjetividades, es capaz de ver las relaciones entre las personas como instancias constituidas y la
subjetividad aparece como un proyecto que muchas veces se trunca por razones externas.

La novela presenta un conflicto amoroso. Por un lado la novela empieza cuando Enrique Orwell llega a casa
de Carlota, la protagonista, para ver si se puede casar con ella por la riqueza mientras que ella está
enamorada de él. Ella será amada por el esclavo de la familia, Sab, que es mulato y el que gestiona las
plantaciones, etc. Él será amado también por la hermanastra de ella, Teresa, por lo que hay un doble amor
imposible.

17-5-16

Un símbolo es el laberinto, que les ayuda a recordar su historia de amor y su pasado. Se debe a que son unas
memorias, y la memoria siempre es laberíntica, donde seleccionamos los pasajes que evocamos y
recordamos.

Presenta el carácter de ciclo y de proyecto, heredado del siglo XIX, por los que se acepta el trasvase de unas
novelas a otras de determinados elementos. Otra muestra de proyecto de ciclo novelesco es Episodios
nacionales, por ejemplo, o Almudena Grande. Se producen mediante la reiteración de un elemento (un
personaje, un escenario…).

111
Cambio de sentido frente a las novelas como ciclo ligado al medio social, que tenían como foco el medio
social, aquí el foco son las estaciones de la vida del marqués. El ciclo se sostiene por el personaje y las 4
estaciones o 4 sonatas, el decorado, los aromas, etc.

Esto se da en el marco de una poética simbolista y por tanto se da en función de símbolos y analogías, así
como de asociaciones, es el arte de las correspondencias del famoso soneto de Las flores del mal.

En el soneto de Baudelaire Correspondencias la naturaleza aparece como un templo llena de palabras que
van encontrándose. Pero hay otro de Rimbaud, Las vocales donde se presentan el símbolo: las vocales son lo
que forman la obra.

Hay un fenómeno ligado al simbolismo ligado a las asociaciones en función de un mundo ligado a las
sensaciones. En la sonata hay una correspondencia entre la aparición de esas sensaciones del marqués y la
melodía que se nos da en el ambiente. La memoria reaparece en los sentidos.

Lo que caracteriza a estas novelas que inauguran el siglo será la autoconciencia artística y las referencias
pictóricas.

Incorpora también un toque romántico en esa historia que recupera la figura de Don Juan, y las notas
dominantes son lo medieval, primitivo, refinado, dieciochesco y hasta lo galante.

Con posterioridad a 1902 surgen las vanguardias, y antes estaba la deshumanización del arte, la primera
agrupación generacional es el 98. La generación de 14 es muy intelectual, periodo de la primera guerra
mundial.

En Sonata la diferencia con el realismo es que se preocupa por la forma no tanto por la crítica.

Preguntas examen:

- Legitimación de la novela durante el romanticismo. Hay que contextualizar la pregunta,


cuándo surge y por qué.
- El realismo en España. Sus inicios.
- El naturalismo en España.

Exposiciones:

Walter Scott (Alba Melián)

112

También podría gustarte