Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

AREA DE SALUD: CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

GV.EA.D.15
HITO 3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: PONTE LA PILAS

DOCENTE: IVÓN ROJAS SIÑANI

ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA

CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA


Nombre y Apellidos : C.I.:

Fecha: Inicial Paterno

PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA, PARA EL CUAL DEBES APLICAR VARIOS DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

El uso diario de un celular, un reloj, un


control remoto o una linterna, suponen el
empleo de diferentes tipos de pilas y
baterías.

Sin embargo, en un determinado


momento se agotan y a muchas veces se
depositan en la basura y acaban en un
relleno sanitario. Estas pilas son
demasiado contaminantes ya que por desgaste de su carcasa se pueden convertir en una
fuente de metales pesados muy tóxicos para los suelos, aguas y aire.

Hoy en día, se plantea la necesidad de reciclar las pilas


y baterías para evitar la contaminación del medio

ambiente (suelos, AGUA y aire).

1
RETO 1: A continuación: Realicen una REFLEXIÓN Y OPINIÓN (NO RESUMEN) sobre el siguiente ensayo:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29151997000100009

RETO 2. A continuación, imaginen que Uds. forman parte de un grupo de profesionales que analizará la calidad del
agua en una determinada región. Realizan algunas pruebas en laboratorio y tienen los siguientes resultados
(OBSERVEN Y LEAN CUIDADOSAMENTE).

SE DISPONE DE 5 MUESTRAS DE POLVO,


ALGUNAS BLANQUECINA, OTRAS
TRANSPARENTES Y OTRAS CON
TONALIDADES AZULES

2
Se preparan 5 soluciones de las siguientes Solución A:
maneras: 65 gr de A en 250 gr de agua

Solución B:
20 gr de B para 250 ml de Disolución
acuosa

Solución C:
60 gr de C en 250 gr de agua

Solución D:
50 gr de D en 250 gr de agua

Solución E:
16.5 gr de E para 250 ml de Disolución
acuosa

3
Dichas soluciones son sometidas a diferentes procedimientos en laboratorio, y los resultados
reportados son los siguientes:
Solución A:
Se ha determinado que dicha solución NO
conduce la corriente eléctrica y que su punto
de congelación es -2.65 °C
Solución C:
Se ha determinado que dicha solución conduce
la corriente eléctrica y que su punto de
congelación es de -7,14 °C
Además, se reporta un factor de corrección de
Van´t Hoff igual a 3

Solución D:
Se ha determinado que dicha solución conduce
su corriente eléctrica y que su punto de
ebullición es de 101.20°C
Además, se reporta un factor de corrección de
Van´t´Hoff igual a 2

Solución E:
Se ha determinado que dicha solución conduce
la corriente eléctrica y que su presión
osmótica es de 20.5 at a la temperatura de
25°C.
Además, se reporta un factor de corrección de
OSMÓMETRO Van´t Hoff igual a 3

Solución B:
Sólo ha podido determinarse que dicha
solución NO conduce la corriente eléctrica.

En base a ello REFLEXIONEN proponiendo formas de determinar qué sustancias están contaminando las aguas.

4
RETO 3. A continuación realicen los ejercicios necesarios que involucran propiedades coligativas e identifiquen a los
compuestos

5
Muestras A, B, C, D E

Muestra A:

Muestra B:

Muestra C:

Muestra E:

Muestra F:

6
Y se procede a buscar en una lista de compuestos
posibles, para saber de cuáles podría tratarse

Se sabe que entre ellos se encuentran los siguientes NITRATO DE CÚPRICO – NITRATO DE PLATA –
compuestos: NITRATO DE CADMIO - UREA - MANITOL

Fin del Reto 3: PREGUNTA: ¿Cuál de ellos es A, B C, D y E?. Justifica con tus resultados, comparando datos que
prueban que tu respuesta es correcta.

RETO 4: Ahora veamos si algunos de esos compuestos contaminan no solo agua, sino suelos y en general el
medio ambiente y por tanto la salud.
Investiguen:
¿De qué están compuestas las pilas para que sean tan contaminantes?
R. como el mercurio, el plomo, el cadmio y el zinc.
¿Cuántos litros de agua se pueden contaminar si tiramos a la basura una pila que contiene mercurio?
R. puede contaminar hasta 600,000 litros de agua
¿Qué daño causan las pilas a nuestro organismo?
R. las pilas puede provocar daños en el sistema nervioso, problemas renales, daños en el hígado, trastornos del
desarrollo en niños, problemas respiratorios, entre otros efectos adversos para la salud.
Revisen este documento: https://todosnube.com/blog/2023/08/16/en-la-paz-se-llenaron-las-celdas-para-
desechar-pilas-urgen-empresas-que-las-reciclen/

Coloquen en este espacio UNA REFLEXIÓN (NO RESUMEN), sobre lo investigado y revisado

Es un claro ejemplo de cómo la falta de un enfoque integral y sostenible en la gestión de residuos puede tener
7
consecuencias significativas para el medio ambiente y la salud pública. La presencia de elementos altamente
tóxicos en las pilas, como el mercurio, el cadmio, el litio y el plomo, representa una seria amenaza para el agua,
el suelo y la vida silvestre, así como para la salud humana.

RETO 5:
Ingresen al siguiente enlace donde podrán ver un video
de 2 y medio minutos de duración, y a continuación
escriban su OPINIÓN (no resumen) como grupo sobre
lo que piensan respecto del video, rescatando o que más
les haya llamado la atención.
https://www.youtube.com/watch?v=cHbRqvpaegE

OPINO QUE SERIA MUY BUENA IDEA ESTE PROYECTO QUE ESTAN HACIENDO PARA NO CONTAMINAR MAS EL
MEDIO AMBIENTE Y PARA ESAS BATERIAS SEAN MAS RECICLAVES

También podría gustarte