Está en la página 1de 3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE INGENIERÍA
“Comportamiento y Desarrollo Humano”

“Tabla comparacion”
CAMPUS: NRC:
Ciudad universitaria 52004
NIVEL: SECCIÓN:
Licenciatura 004
CARRERA: ALUMNO:
Ingeniería industrial Núñez Juárez Rodolfo Reyes
PERIODO: MATRICULA:
Primavera 2024 202087901
ASESOR DE TEORÍA: HORARIO:
GABRIELA YANEZ - PEREZ Lunes a miercoles 10:00 - 10:59

NÚÑEZ JUÁREZ RODOLFO REYES – 28/01/2024


Tema S. S. Autoritarismo S. Consultivo S. Partcipacion BUAP
Autoritarismo Paternalista en Grupo
Explorador
JERARQUÍA Y En un sistema La toma de En un sistema En un sistema de Tiene una
TOMA DE autoritario, las decisiones está consultivo, las participación en estructura más
DECISIONES: decisiones centralizada y decisiones se grupo, se democrática en
suelen ser liderada por una toman después fomenta la comparación
tomadas por un figura de de considerar la colaboración y la con un sistema
líder o un autoridad que opinión y los toma de autoritario, a
pequeño grupo asume un rol consejos de decisiones veces pueden
de personas sin protector o guía. diferentes partes colectivas, donde tener una
mucha interesadas. las personas jerarquía en la
participación o comparten ideas toma de
representación y participan decisiones, con
del pueblo. activamente en el la
proceso. administración
tomando
decisiones
importantes sin
una
participación
significativa de
la comunidad
estudiantil o
académica.
CONTROL DE A menudo hay Implica un liderazgo Al implicar la La información Podría haber
un control que asume una participación de tiende a restricciones en
LA posición de cuidado
INFORMACIÓN: estricto sobre la diversas voces, compartirse y la libertad
información y la o protección sobre se busca una académica o en
los individuos, distribuirse
narrativa, con mayor la expresión de
tomando decisiones entre los
censura y en su nombre para transparencia y ideas, aunque
limitaciones en la acceso a la miembros del esto dependerá
su supuesto
libertad de beneficio. Puede información. Sin grupo, en gran medida
expresión. haber un cierto embargo, el fomentando la de la política
grado de limitación control total de la transparencia y específica de la
en la información información la colaboración institución.
para mantener la puede variar en la toma de
estabilidad y el dependiendo de
orden, con la decisiones.
justificación de
la política y la
proteger a las implementación
personas de específica.
posibles
consecuencias
negativas.
EXPLOTACIÓN Suelen La toma de Al buscar la Al fomentar la Podría existir
O caracterizarse decisiones participación y participación y la una desigualdad
DESIGUALDAD: por la centralizada la inclusión, se igualdad en la en la
explotación de puede llevar a espera que un toma de distribución de
ciertos grupos de ciertos grupos a decisiones, se recursos entre
sistema
la sociedad y ser tratados de busca evitar la diferentes
una distribución manera desigual, consultivo explotación y facultades o
desigual de ya que las reduzca la reducir las departamentos,
recursos. decisiones se desigualdad y desigualdades lo que podría
toman con el aborde las entre los afectar la
supuesto preocupaciones miembros del calidad de la
conocimiento de de diferentes grupo. educación y la
lo que es mejor grupos. investigación.
para todos. 2
3

También podría gustarte