Está en la página 1de 2

Código HSQE-D-005

Versión 00
PROTOCOLO PARA LA GRABACIÓN
DE UNA CHARLA PRE Fecha 02/01/2021
OPERACIONAL
Página 1 de 2

Charla pre operacional


Es una charla de seguridad que se efectúa antes de ejecutar cualquier tarea, en la cual
el supervisor conjuntamente con los operarios de la cuadrilla realiza una inspección
preliminar de la zona de trabajo. Esto se realiza con la finalidad de identificar los peligros
y evaluar los riesgos existentes que les permitan establecer las medidas de control
correspondientes. En caso existan condiciones subestándares con riesgos potenciales
de accidentes, no se deberá iniciar la tarea.

INICIO

1. Saludo: Buenos días … Buenas tardes … Buenas noches.


2. Fecha: “Con fecha (día) de (mes) de (año)”
3. Hora: “Siendo las (hora) am/pm”
4. Empresa: “Damos inicio a la charla pre-operacional de la empresa (nombre de
la empresa)”
5. Ubicación: “Nos encontramos en la Av/Jr/Ca/Psje ______________,
distrito_______”
6. Supervisor: “Supervisor a cargo de la actividad Tec/Ing. (nombre del
supervisor)”
7. Actividad: “Para realizar la actividad de (______________)” O.T N°: _________
8. AST o ASG N°: __________

DESARROLLO
9. La charla pre operacional debe dictarse en la zona de trabajo, ubicándose en
una zona libre de tránsito vehicular y peatonal. El personal deberá estar con sus
EPP.

10. El Supervisor y/o Jefe de Cuadrilla en conjunto con todos trabajadores


(operarios, ayudantes y choferes) iniciará el dictado de la charla. Cada trabajador
que participará en la actividad, identificará los peligros, riesgos y las medidas de
control que deben aplicarse. Se identificará y resaltará los riesgos más críticos
de la actividad. La charla debe ser participativa e interactiva.

11. Si se tuviera trabajos con maniobras, la charla pre operacional involucra recorrer
la zona de trabajo, apoyándose con los planos del circuito a intervenir,
enfatizando la zona de trabajo y circuito liberado.
12. Identificar los aspectos ambientales significativos y medidas de control por parte
del supervisor y los trabajadores.

13. Mencionar que ningún trabajo puede ser realizado poniendo en riesgo la
seguridad e integridad de los trabajadores (Política de Stop Work).

14. Mencionar las medidas a tomar en caso de un accidente e indicar los centros de
salud y/o hospitales que se encuentren más cercanos a la zona de trabajo.
Código HSQE-D-005
Versión 00
PROTOCOLO PARA LA GRABACIÓN
DE UNA CHARLA PRE Fecha 02/01/2021
OPERACIONAL
Página 2 de 2

15. El Supervisor y/o Jefe de Cuadrilla debe asegurarse que los trabajadores que
participaron en la charla entendieron claramente los riesgos críticos de la
actividad (realizar preguntas aleatorias al personal).

16. Fin de la charla: “Damos por finalizada la charla pre operacional a las (hora)
am/pm”

17. Personal que se integre a un trabajo posterior a la charla dictada, debe participar
en otra charla, con los mismos criterios previamente establecidos.

18. Al término de cada jornada realizar la charla post operacional. El supervisor


describirá los comportamientos de riesgos y puntos de atención surgidos durante
los trabajos del día, a fin de que sean evaluados.

También podría gustarte