Está en la página 1de 12

CLASE I

FUNCION PUCLICA:_ RELACION DEL ESTADO CON SUS SERVIDORES


ADMINISTRACION
PROCESO DE CORDENACION Y SUPERVICION DE LOS RECURSOS QUE
TENGAMOS APRA ALCANZAR NUETRAS EMTAS
PERIODOS DE ADAPACION: LOS CUALES IRAN CAMBIANDO CONFORME
EL TIEMPO;: CONTORNO SOCIAL, ECONOMICO, ETC.
DISCIPLINA DINAMICA
PLANIFICAR: PLANTEARNOS METAS, Y BUSCAR COMO LAS CVOY A
CUMPLIR
ESTRUCTURANDO O ASIGNANDO RESPONSABILIDADES O
COMPETENCIAS,
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION:
 Planificación.
 Organización.
 Dirección.
 Integración.
 Control.

CADA COLOR ES UN
CONCEPTO
AL SER UNA RAMA
DEL DERECHO
PUBLICO TENGO UNA
RAMA EN EL ESPACIO
TRAIGO TODA LA
ADMO HACIA LO
SCUIDADANOS Y
COMO ME
RELACIONO CON
ELLO
APLICANDO EL ESTADO DE DERECHO
NACE ESTA DEFINICION EN EL SIGLO XIX NACE COMO RESPUESTA A UN
CONTROL DEL PODER DEL ESTADO,
LEGALIDAD: QUIERE DECIR QU TIENE QUE ACUTAR DE ACORDE CON LA
LEY, SIN HACER ESEPCIONES Y TENER COMPETENCIA
IGUALDAD: TODO CUIDADADNO TIENE QUE SER RECONOCIDO Y
TRATADO DE BUENA FRMA
MOTIVACION: ACTUAR DE OFICIO EN LA TOMA DE DECICIONES Y COMO
ME AFECTAN, NO PUEDEN GENERAR ACTOS DE MOLESTIA A LOS
CUIDADANOS
PARTICIAPACION: COMO CUIDADANO PUEDO PARTICIAPR DE
CUALQUEIR PROCESO ADMO QUE BENEFICIE O EFECTE MIS DERECHOS
BUENA ADMO: LA ADMNO TIENE QUE ACTUAR EFEICIENTE, EFEICAS Y
ETICAMENTE
FINALIDAD DE TODO ESTO EL INTERES PUBLICO
NO SE CONDUCE DE MANERA ADBITRARIA
EL ELEMENTO PRINCIAPL ES LA DMO PUBLICA[: CUBRIENDO
ENTIDADES, FUNCIONARIOS, TODO ORGANO DE GOBIERNO.
PUEDE UN CUIDADNO INPUGANAR UNA RESOLUCION DE AL ADMO
PUBLICA, QUE CONSIDERE CONTRATIO A LA LEY O SUS DERECHO
SFUNDAMENTALES
ACTO ADMO: SON TODOAS AQUELLAS DECICIONES O ACCIONES QUE
TOMA LA AUTORIDAD
QUE ES EL DERECHO MATERIAL EL DERECHOI
DE FONDO, ME APOYARE EN ESAS REGLAS Y
LOS PODERES DE LA ADMO PUBLICA, Y LAS
RELACIONES QUE HAY ENTRE LAS AUTORIEA
DERECHOS, OBLIGACINES
GARANTIZAR QUE LA ADMO PUBLICA ACTUE A
LA LEY PORTEJIENOD LOS DERECHOS DE LOS
CUIDADNAOS, LO VEMOS EN LA PARTE SANCIONADORA

PARTE PROCESAL, EN QUE ME APYARE,


RECURSOS PROCEDIMEINTOS MECNAIMSO
QUE UTILIZARE PARA RESOLVERLA
OCNTROVERSIA
VERMOS COMO SE LLEVNA A CABO LOS
PROCESO JUDIIALES
GARANTIZANDO A LOS INVOLUCRADOS
TENGAN AXEC A UN PROCESO JUSTO
CONOCIENDO Y REVISANDO LOS ACTOS ADMO. A TRAVES DE LOS
TRIBUNALES
LO PODEMOS VER EN RCLAMACIONES, RECUROSS, PROCESOS
JUDICIALES, EN LOS JUICIOS CONTENCIOSOS ADMO.
CLASE II

 La administración pública federal en México (Moreno, 1980).


Esta lectura te proporcionará toda la información que requieres para conocer cómo
se integra la administración pública y por qué el Presidente se encarga de
ejecutarla. Revisa únicamente los capítulos 8. Principales reformas a la
administración pública federal y 9. Fortalecimiento de las funciones
administrativas generales de la administración pública federal.

 La administración pública (Priego, 2003).

ELPRESIDENTE DEBE DE TENER CONOCIMIENTO DE TODO LAS COSAS


QUE DE MANERA COTIDIANA TENEMOS, DERECHO ECONOMIA, ETC.

CORRECTA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA: TODA LA RIQUEZA QUE SE


CAPATA DEL EJECUTIVO TEIEN QUE SER IGUAL PARA TODOS, OBRAS Y
SERVICIO QUE SE LLEVAN A CABO EN UN PAIZ SEAN IGUAL PARA TODOS

QUE EN EL PAIS EXISTAN TODOS LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA QUE


LA POBLACION ESTE BIEN
EL PRESI, ES EL ADMINISTRADOR SUPREMO DE TODO LO QUE HAY EN EL
PUEBLO:
LOS PARTIDOS NOS DICEN: QUE NO ROBARAN NO MATARAN ETC. SE
SUPONE QUE SON VALORES QUE BEIEN DESDE PEQUEÑO ES ALGO QUE
NO SE TIENE QUE HACER
Y
DE IGUAL MANERA EL GOBIERNO, DICEN QUE NOI HAN MATADO, NO
HGAN ROBADO, ETC. SI LO DICEN ES PORQUE HAY ALGO DE TRAS
LA POLÍTICA ES LINDA PORQUE PRÁCTICAMENTE ES AYUDAR AL
PUEBLO, PERO EL MISMO SISTEMA CORROMPIDO Y EL PODER DE LOS
PARTICULARES ES EL QUE YA NO DEJA QUE LOS NUEVOS PRESIDENTES
PROSPEREN EN SUS PERIODOS Y HAGAN LO QUE PROMETAN
LAS CARACTERÍSTICAS DE UN GOBIERNO POPULISTA

1. POIR QUE EN ELLA SE TOMAN LAS PRINCIPALES FUNCIONES APRA


QUE TOME DECICICIONES Y PORSPERE
2. CENTRALIZACIÓN: EL PODER SUPREMO ES EL QUE MANDA, PERO
VAN INMERSOS AMBOS ELEMENTOS
3. COMO IDENTIFICAR UNA DESCONCENTRACIÓN: EL GOBIERNO
CENTRAL TENDRÁ QUE TENER QUE OTORGALE SEIRTO PODER A
ENTIDADES EMANANDAS DE EL POR EJEMPLO EL MP SE LE
DESCONCENTRA EL PODER A LAS OFICINAS MUNICIPALES DEL MP
4. DESENTRALIZACIONM: ES ECUANDO EL PODER CENTRAL LE DA
INDEPENDENCIA O AUTONOMÍA A UNA DE SUS DEPENDENCIAS,
OFICNIAS YO TE CREE COMO GOBIERNO PERO TE HAGO
AUTÓNOMO EJEMPLO EL IGSS
5.
6. SOCIEDADES MERCANTILES Y EMPRESAS DEL ESTADO

CREADAS POR EL ESTADO, PORQUE SE CREARON DE DINERO PUBICO


SON EMPRESAS PARAESTATALTES PERO NO FORMAN PARTE DE LAS
IDEAS U OPINIONES DEL GOBIERNO CENTRAL
PROVEEN INGRESOS AL ESTADO PEMEX A COMISION FEDEREEAL DE
ELECTRICIDAD ES UN EJEMPLO ACTUAN COMO SOCIE4DAD MERCANTIL
PERO PARAESTATALES ADMINISTRADO POR MEDIO DEL GOBIERNO
PARA OBTENER RECURSOS Y APLICARLOS EN BEENFICIO PARA EL
ESTADO
LA ADMO.PUIBLICA DE UN OBIERNO DEMOCRATA ES CENTRALIZADA Y
PARAESTATAL
PUEDE TENR ESE PODER ORG DESCONCENTRADO ORG
DESENTRALIZADOS
APARAESTATALES: PARA QUE PYUEDAN OTORGAN UN BIEN CAPATE
DINERO Y SEA UTILIZADOE N BIEN DE LA SOCIEDAD

COCLUCSIONES:
ESAVER QUE EL GOBIERNO O EL PRESIDENTE POUEDE SER O NO DE
ACUERDO A LO QUE CADA GOBERNADO DECIDAMOS, NOSOTROS
TENEMOS LA RESPOSNABILDIAD DDE EJRCER NUESTROS DERECHOS, SI
NOS GUSTA O NO EL GOBIERNO SALIR A HACER UN CAMBIO MEDIETNE
EL SUFRAJIO CUANDO AUN TENEMOS ESA IPORTUNIDAD SINO
PARTICIPAMOS NO PASARA NADA

CENTRALIZADA Y PARA ESTATAL Y EXPLICADO CON NUESTRAS


PALABRAS
CLASE III

Lectura

 El acto administrativo (Fernández, 1997). Documento que contiene el concepto y


las características del acto administrativo, además de sus requisitos.

DIFERECNIA DE LAS ACTUACIONES DE LA ADMO UBLICA Y LA ESTRUCTUR APOLITICO ADMO DE LA


PRESIDENCIADE LA REPUBLICA
EL PRESIDENTE NO DEBE DE SER UN TODOLOGO NO PUEDE ESABER TODO LO QUE EN EL PAIS SE
OCUPA

AUN ASI EL PRESIDENTE TIEN QUE TENR CIERTAS CUALIDADES PARA QWUE ESA FIURA POR
FUERZA TIENE QUE TNER PERSONAS ALLEGADAS A ALE PARA EL MEJOR DDESPACHO DE LOS
ASUNTOS

COMO LA DIVICION DE LOS PDOERES, EL PRESIDENTE POR SER EL MANDATARIO ES EL TODO


PODEREOSOPERO NO ES ASI, ADEMAS QUE LAS PERSOANS QUE LE AYUDEN EN LOS ASUNTOS
TIENE QUE EXISTIR UNA DIVICION DE PODERES APRA QUE TRABEJN JUNTOS PERO QUESE LIMITN

UN PODER QUE NO TIENE LIMITES ES UN PODER DESBORDADO INCLINANDONOS A LA MONARQIA

LOS MINISTERIOS: ESTOS RUGROS AYUDAN A LA CORRECTA DMO, PARA QUE TODOS Y CADA UNO
DE LOS QUE ESTAN AYEGADOS AL PRESIDENTE HAGAN QUE LA FUNCION ADMO DE ESE POER
CENTRAL SEA CORRECTA,

LA ESTRUCTURA CENTRALIZADA TEGNA UNA ESTRUCTURA CORRECTA

ES OBLIGACION PRIMORDIAL A EL ALLEGARSE PERSONAS CON PERSONAS INTELIGENTES PARA


ESTOS MINISTERIOS

2 MANERAS DE DECIGNAR A LAS PERSONAS PUBLICAS

POR EL VOTO Y LA OTRA CUANDO EL PRESIDENTE DESIGNA A SUS COLABORADORES EL P

Y ESTAS PERSONAS QUE SON COLOCADAS POR MEDIO DEL PRESIDENTE NO TIENE QUE CUBRIER
LAS ESPALDAS DEL PRESIDENTE
PERSONA QUE RECIBIE UN PUESTO PUBLICO } SIN ESTAR PREPARADO PARA ELLO YA SOY
CORRUPTO

NUESTRA RESPONSABILIDAD ES ELEGIR A NUESTROS REPRESENTNATES, NO LO QUE ELLOS HARAN


DESPUES

LA DIVICION DE PODERES SE ENCUENTRA FUNDAMENTAD EN EL CONTITUCION Y SI ES ASI DEBE


DE CUMPLKIRSE AL PIE DE LA LETRA,

CUANDO HABLAMOD E LA JEREAQUI ENTENDEMOS QUE HAY UNA CABEZA PERO EN LA DIVICION
DE PODERES NO HAY UNA GERARQUI
ESTANE N EL MISMO NIVEL POR QUESTOS PODERES TIENE QUE TRABAJR UNTOS PERO CON
LIMITES,

SI EL PRESIDENTE MANDA AGUERRA SI LOS DEMAS ORGANOS DICEN QUE NO, NO SE HACE

EL EJECUTIVO Y EL JUCIAL TIENE MUCHOS PROBLEMAS EN CUANTO A LA CONTRUCCIOND E


PROYECTOS POR LAS LEYES

HSBALR DE IMPUESTSO ES ALGO DIFICIL PIORQUE LAS PERSOANSYA SABEN QUE SE OCUPOOA PAR
ALGO QUE NO ES EN BENEFICIO PARA EL PUEBLO SI NO PARA INRIQUECERCE

ACTO DE LA ADMINISTRACION PUCBLICA: PABIMENTACION DE CALLES

ACTO ADMO, ES AQUEL EN QUE LA ADMO PUBLICA NO SE IMPONE PARA HACER UN ACTO
ESTABLECIDO: SIENDO UNA MULTA UN ACTO ADMO, YA QUE NO CUMPIMO S CON UNA NORMA Y
ESTA NOS SANCIONA A TRVESD E UN ACTO ADMO

QUE REQUISITO S DEBE TENER EL ACTO ADMO:

PARA QUE SURTA SUS EJECTOS TIEN QUE TENER


SI LE FATLA A UNA INFRACION POR EJEMPLO ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS ESTE ACTO ADMO SE
ANULA

¿QUIEN? ME LO EXPIDE UN TRANSITO Y ME MULTA TIENE QUE SER UN TRANSITO EL ES EL UNICO


COMPETENTE

¿QUE? ¿QUE ES LO QUE QUIERE, QUE ES LO QUE PERCIBE? PRETNEDE REGULAR MI CONDUCTA
INFRACTORA POR NO TRAER LICENCIA

¿PARA QUE? LA VOLUNTA DE AJUSTARSE AL MOTIVO PREVISTO EN LA ALEY PAR QUE ME MULTAS
PARA QUE NO VOLVAS A COMETER ESTA CONDUCTA

¿COMO? LO HARA POR MEDIO DE UN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LEY

¿POR QUE? DEBES DE EXPLICARME DEL PORQUE ME ESTAS EXPIDIENDO ESTE ACTO ADMO

También podría gustarte