Está en la página 1de 15

alexigodash@gmail.

com 21 Feb 2024

QUÍMICA

PROYECTOS DE AULA
PARA EDUCACIÓN
SECUNDARIA
ra
Libro del Docente
st
ue

Nuevos Planes y Programas


M

de Estudio 2022
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Derechos de autor © 2023 Centro de Innovación Educativa


Todos los derechos reservados

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida ni almacenada


en un sistema de recuperación, ni transmitida de cualquier forma
o por cualquier medio, electrónico, o de fotocopia, grabación o de
cualquier otro modo, sin el permiso expreso del editor.

ISBN: 9798851581663
ra
st
ue
M
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

PREFACIO

Estimado docente de Química,

Es un honor presentarte este libro, una valiosa herramienta diseñada


específicamente para acompañarte en tu labor educativa como profesor de
Química en tercer grado de secundaria. Conscientes de los retos y desafíos que
enfrentas en tu día a día, hemos creado este recurso con el propósito de brindarte
apoyo y facilitar tu labor pedagógica.

Los Nuevos Planes y Programas 2022 nos han brindado una oportunidad única para
ra
reevaluar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química en este
nivel educativo. Hemos abordado cada uno de los contenidos establecidos en los
programas con dedicación y cuidado, con el objetivo de ofrecerte una explicación
st

clara y precisa de cada concepto y temática que se aborda durante el ciclo escolar.

Este libro está estructurado de manera práctica y didáctica, pensando en tu


ue

experiencia y en las necesidades de tus estudiantes. Cada unidad cuenta con un


enfoque pedagógico que busca promover la participación activa de los alumnos, el
trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades científicas. Además, encontrarás
M

proyectos de aula que integran actividades, recursos y tiempos de realización, para


que puedas llevar a cabo proyectos significativos y contextualizados en el aula.

Nuestro objetivo principal es que este libro se convierta en tu aliado inseparable, en


una fuente confiable de conocimientos, ideas y estrategias didácticas que te
permitan llevar a cabo clases dinámicas, motivadoras y efectivas. Queremos que
encuentres aquí un recurso que te inspire a explorar nuevas metodologías, a
adaptarte a los distintos estilos de aprendizaje de tus estudiantes y a fomentar su
curiosidad por la Química.

Sin embargo, este libro no pretende ser una guía inflexible. Sabemos que cada
docente tiene su propio estilo y que las realidades de cada salón de clases son
únicas. Por ello, te animamos a adaptar las actividades, los recursos y los tiempos
de realización según tus necesidades y las características de tus estudiantes. Este
libro es un punto de partida, pero eres tú, con tu experiencia y creatividad, quien le
dará vida y lo convertirá en una herramienta realmente efectiva.
V
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

A lo largo de estas páginas, encontrarás nuestra dedicación y pasión por la


enseñanza de la Química. Esperamos que esta pasión se contagie en tus clases y
que tus estudiantes descubran el fascinante mundo de los átomos, las moléculas y
las reacciones químicas a través de experiencias significativas y enriquecedoras.

Finalmente, queremos agradecerte por tu compromiso con la educación y por el


tiempo y la energía que inviertes en formar a las futuras generaciones. Tu labor es
invaluable y, a través de este libro, esperamos poder ser parte de tu camino como
docente de Química.

¡Adelante, querido profesor! Estamos seguros de que con tu dedicación y con el


apoyo de este libro, lograrás despertar el interés y el amor por la Química en cada
uno de tus estudiantes. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante a
través de la educación.

Centro de Innovación Educativa


ra
st
ue
M

VI
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

CONTENIDO

Prefacio ....................................................................................................................... V

1. Nuevos Planes y Programas de Estudio 2022 .................................................... 1

2. Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico ................. 15

3. Las propiedades extensivas e intensivas para identificar sustancias ............. 19


ra
4. Composición de las mezclas y su clasificación .................................................... 23

5. Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos ..... 28


st

6. Presencia de contaminantes y su degradación .................................................... 32


ue

7. Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular 36

8. La tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos .......... 40


M

9. Los compuestos iónicos y moleculares ............................................................... 44

10. Los alimentos como fuente de energía química ................................................ 48

11. Las reacciones químicas ........................................................................................ 52

12. Propiedades de ácidos y bases ............................................................................. 56

13. Las reacciones de óxido-reducción ...................................................................... 60

VII
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS


DE ESTUDIO 2022

El objetivo principal de estos planes de estudio es mejorar la calidad de la


educación en el país, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes, sus
habilidades y competencias, y una educación más inclusiva y equitativa.
ra
Los nuevos planes de estudio están diseñados para ser más flexibles y
adaptados a las necesidades y características de cada región y comunidad. Se
st
busca una educación que no solo se centre en el aprendizaje de conocimientos,
sino también en el desarrollo de habilidades y valores que permitan a los
estudiantes enfrentar los desafíos del mundo actual.
ue

En este sentido, los planes de estudio incluyen temas como la educación para la
ciudadanía global, el cuidado del medio ambiente, la cultura de la paz y la
M

convivencia, la igualdad de género y la diversidad cultural. También se busca


integrar la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para que los
estudiantes desarrollen habilidades digitales y estén mejor preparados para el
mundo laboral.

Otro aspecto importante de los nuevos planes de estudio es la promoción de la


educación inclusiva, es decir, una educación que atienda a la diversidad de
necesidades y características de los estudiantes. Se busca garantizar el acceso y
la permanencia de todos los estudiantes en el sistema educativo,
independientemente de su condición social, género, orientación sexual, origen
étnico o discapacidad.

1
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

La disciplina de Química pertenece al Campo Formativo Saberes y Pensamiento


Científico.

Desde su nacimiento, el ser humano busca conocer todo aquello que le rodea y
conforma su entorno natural y sociocultural, a partir de su curiosidad e interés por
explorarlo.

Conforme las niñas, niños y adolescentes interactúan con el mundo, desarrollan


experiencias y construyen saberes que se amplían y diversifican, por lo que es
importante reconocer que existen diferentes caminos para construir conocimientos,
usarlos y compartirlos.

El objeto de aprendizaje de este campo es la comprensión y explicación de los


fenómenos y procesos naturales tales como el cuerpo humano, los seres vivos, la
materia, la energía, la salud, el medio ambiente y la tecnología, desde la perspectiva
de diversos saberes y en su relación con lo social.

Los saberes provienen de conocimientos y prácticas específicas construidas en


diversos contextos incluyendo el conocimiento científico, mismos que conforman un
ra
acervo social y cultural que se refiere a las distintas maneras de pensar, hacer,
expresar y representar de las personas que determinan la pertenencia a una
comunidad o a un grupo social.
st
ue
M

Ícono representativo del


Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico
en los libros de texto

3
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Para el desarrollo del trabajo académico en el aula y sobre los proyectos de formación
definidos por los docentes del Campo Formativo se proponen los siguientes
contenidos en el programa sintético:

ra
st
ue
M

En los próximos capítulos abordaremos cada uno de estos contenidos y te daremos


una propuesta de proyecto para trabajar en el aula, pero antes reconozcamos algunas
generalidades del trabajo por proyectos.

13
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

5
IMPORTANCIA DE LA CONCENTRACIÓN DE
SUSTANCIAS EN MEZCLAS DE PRODUCTOS

En este contenido, exploraremos la importancia de comprender la


concentración de sustancias en las mezclas de productos de uso cotidiano.
Abordaremos cómo las diferentes concentraciones pueden afectar la eficacia y
seguridad de estos productos, y cómo podemos utilizar este conocimiento para
ra
tomar decisiones informadas en nuestra vida diaria. Al final de este contenido,
los alumnos comprenderán la relación entre la concentración de sustancias y su
impacto en la calidad y el rendimiento de los productos.
st

¿Qué es la concentración de sustancias?


La concentración de sustancias se refiere a la cantidad de una sustancia que se
ue

encuentra presente en una mezcla o solución. Esta cantidad se puede expresar


de diversas formas, como porcentaje, partes por millón (ppm) o partes por
billón (ppb). Es importante entender que la concentración de una sustancia
puede influir en sus propiedades físicas y químicas, así como en su efectividad y
M

seguridad.

En este apartado, los estudiantes aprenderán sobre las diferentes formas de


expresar la concentración de sustancias y cómo estas medidas pueden variar
según el contexto. Se pueden utilizar ejemplos prácticos, como el porcentaje de
alcohol en un desinfectante de manos o el contenido de azúcar en una bebida
gaseosa. Esto ayudará a los alumnos a comprender cómo la concentración
puede afectar directamente la calidad y el rendimiento de los productos que
utilizamos en nuestra vida cotidiana.

Efectos de la concentración en la eficacia de los productos


En esta sección, exploraremos cómo la concentración de sustancias puede
influir en la eficacia de los productos de uso cotidiano. Por ejemplo, en un
limpiador doméstico, una mayor concentración de agentes de limpieza puede
ayudar a eliminar la suciedad y las manchas de manera más efectiva. Del mismo
modo, en un producto de cuidado personal, la concentración adecuada de
ingredientes activos puede ser clave para lograr los resultados deseados. 28
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Aquí se pueden realizar experimentos o demostraciones en el aula para ilustrar cómo


la concentración de sustancias afecta la eficacia de los productos. Por ejemplo, se
puede comparar la eficacia de diferentes diluciones de un limpiador utilizando
manchas de tinta en diferentes superficies. Los estudiantes podrán observar cómo las
concentraciones más altas generalmente conducen a una mejor limpieza y
comprenderán la importancia de seguir las instrucciones de uso para obtener los
mejores resultados.

Impacto de la concentración en la seguridad


En esta sección, nos enfocaremos en el impacto de la concentración de sustancias en
la seguridad de los productos. Algunas sustancias pueden ser peligrosas en
concentraciones elevadas o si se usan incorrectamente. Es importante que los
alumnos comprendan que el manejo adecuado de los productos y la lectura de
etiquetas y advertencias son fundamentales para garantizar la seguridad en el uso
cotidiano.

En este apartado, los estudiantes aprenderán sobre la importancia de seguir las


instrucciones de uso y las precauciones de seguridad en los productos que utilizamos
a diario. Se pueden utilizar ejemplos de sustancias tóxicas o irritantes presentes en
ra
productos como productos de limpieza, pesticidas o cosméticos. Se enfatizará la
necesidad de entender las concentraciones adecuadas y de tomar precauciones para
evitar posibles daños o lesiones.
st

La comprensión de la importancia de la concentración de sustancias en las mezclas de


productos de uso cotidiano es esencial para tomar decisiones informadas sobre su
ue

eficacia y seguridad. Al finalizar este contenido, los estudiantes de tercer grado de


secundaria habrán adquirido el conocimiento necesario para evaluar la concentración
de sustancias en los productos que utilizan y comprenderán cómo esto puede afectar
M

su calidad y rendimiento. Además, estarán preparados para aplicar este conocimiento


en su vida cotidiana, tomando decisiones seguras y responsables.

Proyecto sugerido

"QuimiConcentrados: Descubriendo la Importancia de la Concentración


en los Productos Cotidianos"

Intenciones educativas:
Comprender la importancia de la concentración de sustancias en las
mezclas de productos de uso cotidiano.
Analizar cómo la concentración afecta la efectividad y composición de
diferentes productos.
Promover la toma de decisiones informadas y responsables en relación con
el cuidado de la salud y el consumo responsable.
29
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Duración estimada: 3 semanas, dependiendo de la disponibilidad de tiempo en el aula.

Actividades:

Semana 1:
Realizar una discusión en clase sobre el concepto de concentración de
sustancias y cómo se expresa en porcentaje en masa y porcentaje en
volumen.
Proporcionar ejemplos de productos cotidianos y discutir cómo la
concentración puede influir en su calidad y efectividad.
Los estudiantes trabajarán en grupos y seleccionarán diferentes productos
de higiene personal, alimentos, limpieza, entre otros.
Investigarán la concentración de sustancias en estos productos y cómo se
expresa (porcentaje en masa o porcentaje en volumen).
Registrarán los hallazgos en un informe y prepararán una presentación para
compartir con la clase.

Semana 2:
ra
Realizar experimentos en el laboratorio para demostrar cómo la
concentración afecta la efectividad de los productos.
Por ejemplo, se puede realizar un experimento con diferentes
st

concentraciones de un limpiador doméstico para determinar cuál es más


efectivo en la eliminación de manchas.
Los estudiantes registrarán sus observaciones y conclusiones en un
ue

informe.
Organizar un debate en clase sobre el consumo responsable y el cuidado de
la salud en relación con los productos cotidianos.
M

Los estudiantes deberán argumentar sus puntos de vista basados en la


información recopilada sobre la concentración de sustancias en los
productos.
Facilitar una discusión en grupo para reflexionar sobre los diferentes
puntos de vista y promover la toma de decisiones informadas.

Semana 3:
Los estudiantes realizarán una investigación más profunda sobre un
producto específico de su elección.
Analizarán la concentración de sustancias en esa mezcla y cómo afecta su
efectividad o composición.
Prepararán un informe final que incluya los resultados de la investigación y
una recomendación sobre el uso responsable de ese producto.

30
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Recursos:
Material de laboratorio para realizar los experimentos prácticos.
Acceso a internet y recursos bibliográficos para la investigación sobre
productos cotidianos.
Pizarra o pizarrón para realizar discusiones y debates en clase.
Papel, lápices y computadoras para la recopilación de información y
preparación de informes.

Evaluación formativa:
Cuestionarios de comprensión.
Observación y participación en clase.
Evaluación de experimentos.
Autoevaluación y coevaluación.

Procesos de Desarrollo de Aprendizaje

Este proyecto de segundo grado de secundaria contiene los siguientes Procesos de


ra
Desarrollo de Aprendizaje establecidos en el programa sintético:

Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y


st

porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos, limpieza, entre otros, para
la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
ue

Relaciona la concentración de una mezcla con la efectividad o composición de diversos


productos de uso cotidiano.
M

Codiseño

Anota en esta sección los contenidos locales (contextualización) que consideras


pueden ser desarrollados en este proyecto e incorpóralos en las actividades:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

31
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

EPÍLOGO

Llegamos al final de este libro, que ha sido creado con la intención de ser una
herramienta de apoyo para los docentes de Química en tercer grado de secundaria.
Esperamos que hayas encontrado en estas páginas una fuente de conocimiento,
ideas y recursos que te hayan enriquecido en tu labor educativa.

La Química es una disciplina fascinante y apasionante, llena de descubrimientos y


aplicaciones que impactan nuestras vidas diarias. A lo largo de este libro, hemos
buscado transmitir ese entusiasmo y esa curiosidad por la ciencia, y esperamos
haber despertado en ti el deseo de transmitirlo a tus estudiantes.
ra
En cada unidad, hemos abordado los contenidos de los Nuevos Planes y Programas
2022, ofreciéndote explicaciones claras, actividades prácticas y proyectos de aula
que fomentan la participación activa y el aprendizaje significativo. Nuestro objetivo
st

ha sido proporcionarte una base sólida para que puedas guiar a tus estudiantes en
su comprensión de los conceptos químicos y en su desarrollo de habilidades
científicas.
ue

Sin embargo, este libro es solo un punto de partida. La Química es una ciencia en
constante evolución, y siempre hay nuevas investigaciones, descubrimientos y
M

enfoques que se suman al conocimiento existente. Te alentamos a mantener tu


pasión por el aprendizaje y a estar al tanto de los avances más recientes en el
campo de la Química. De esta manera, podrás enriquecer aún más tus clases y
proporcionar a tus estudiantes una visión actualizada y dinámica de esta disciplina.

Además, te invitamos a seguir explorando nuevas estrategias pedagógicas, a


adaptar las actividades y proyectos de este libro a las necesidades de tus
estudiantes y a promover el pensamiento crítico y la creatividad en el aula. La
educación es un proceso continuo de mejora y adaptación, y como docentes,
tenemos la oportunidad de marcar una diferencia en la vida de nuestros
estudiantes.

Por último, queremos agradecerte por dedicar tu tiempo y esfuerzo a la educación


de las generaciones futuras. Eres un agente de cambio, un motivador y un guía para
tus estudiantes. Tu labor es esencial y tu impacto trasciende las paredes del aula.
Continúa inspirando y transformando vidas a través de la enseñanza de la Química.

Centro de Innovación Educativa


alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Centro de Innovación Educativa

El Centro de Innovación Educativa (CEDIE) es un espacio


ra
creado para el desarrollo de nuevas metodologías de
enseñanza y aprendizaje, la incorporación de tecnologías de
st
vanguardia, la formación continua de los docentes y la
promoción de la investigación en el campo de la educación.
ue

Contamos con un equipo de profesionales altamente


capacitados y especializados en distintas áreas de la
educación, como la tecnología, la pedagogía, la psicología, la
M

comunicación y la investigación educativa. Estos profesionales


trabajan en conjunto para crear nuevas estrategias y
herramientas que permitan mejorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje y adaptarse a las necesidades y demandas del
mundo actual.

Encuentra más recursos en:

https://payhip.com/cedie
alexigodash@gmail.com 21 Feb 2024

Copyright © 2023
Centro de Innovación Educativa
Todos los derechos reservados.
ISBN: 9798851581663

ra
st
ue
M

También podría gustarte