Está en la página 1de 4

AUTOCONCEPTO - AUTOESTIMA

1) TRABAJAR CON PADRES 2) TRABAJAR CON EL NIÑO

1 Trabajo con padres:

 Importancia de la familia en el desarrollo de la autoestima del niño.

 El efecto Pigmalión.

 La autoestima de los propios padres.

 Importancia de Autoestima de su hijo en HH. SS, en salud mental y

física, en el rendimiento escolar.

 Formas de Expresión (en Baja autoestima, Baja autoestima)

 Cómo funciona la Autoestima de nuestro hijo. Etapas, saber si Piene

baja Autoestima y como aumentarla.

2) Trabajar con el niño: → (Pasar 1º test Autoconcepto)

A través de lectura – cuentos, fichas, papel y lápiz, juegos, láminas, dibujos,

conductas interactivas, frases incompletas, trabajos de rodear y tachar,

ilustraciones e historietas de observar y comentar.

Unidades del Programa Solucionar un conflicto

 Yo soy, yo tengo, yo hago bien

 Así se sienten los demás cuando…

 Así me siento cuando…


 Qué me quieren decir…

 Mis compañeros y yo…

 Cuando sea grande…

 Como hacer peticiones.

 Cuando nos reímos mucho.

 Descubrir mis cosas buenas.

 Decirme cosas agradables a mí.

 Como quiero ser, como lo consigo.

 Como expresar los sentimientos.

 Aprender a focalizar los eventos positivos.

 Valorar lo más positivo de sí.

 Disculparse, colaborar.

 Juegos de mecánica y adivinar las expresiones positivas y negativas.

 Recibir alabanzas y expresar.

 Jugar a como soy yo y lo que más me gusta hacer.

 Lo que me gusta de la familia.

 Que es portarse bien → Normas

Bibliografía :

Niños felices – Michael Grose

Pahs Programa Ed. If y primaria

Los primeros 5 años (Educar día a día) R. gobyten Medici

Autoestima Pat Paluer Cintico adaptado

Programar autoestima Cepe – Adaptado

Como desarrollar Autoestima en los niños – Debate


Buenas maneras. Cuentos lectura (Susaeta)

Desarrollo Autoconcepto en Infancia. Luniversi Deusto

Padres e hijos. Problemas cotidianos de conducta. Pirámide

Desarrollar autoestima de los hijos Autori Valls Arandig

Se amigo de ti mismo. Colección proyecto. Eos

Portarse bien. Medici

Emociones – programa de desarrollo de la comprensión social

Webs de interes

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2008/10/Autoestima-Inf_3.pdf

http://problemasautoestima.galeon.com/aficiones1932630.html

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2008/10/
Habilidades_sociales_Inf_4.pdf

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2008/10/
Habilidades_sociales_Inf_5.pdf

http://www.cesdonbosco.com/prweb/principal/recursos/2010/EI/Raquel%20de
%20la%20Torre.pdf

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2008/10/Paz_no_violencia-
Inf_4.pdf

http://es.scribd.com/doc/6941519/Dinamicas-para-incrementar-la-
AUTOESTIMA

http://www.aulainfantil.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=769:trabajando-la-autoestima-en-
educacion-infantil&catid=5:colabora&Itemid=19

http://www.amapamu.org/actividades/jornadas/VIjornadas/Autoestima.pdf

http://www.amapamu.org/actividades/jornadas/VIjornadas/Autoestima.pdf

http://www.spapex.es/psi/autoestima.pdf

http://www.tibidaboediciones.com/product/psico05.html#a

También podría gustarte