Está en la página 1de 1

Examen filosofía moderna.

-
1. Completa las siguientes afirmaciones:
1.1 Tres son los componentes básicos en el campo de las ideas en el Renacimiento:
………………………………………………………………………………………………………………………….
1.2 La escuela de Florencia retoma el pensamiento de …………………………………………y la
escuela de Padua el de ………………………………………………
1.3 El pensamiento utópico tiene su principal representante en……………………………y el
realismo político en…………………………………………………………
1.4 Las cualidades primarias son …………………………………………………………………. y las
secundarias………………….
1.5 Francis Bacon propone un método de carácter………………………………..
1.6. Ideas significa a partir de Descartes…………………………………………………………..
1.7 El proyecto de Descartes consiste en
………………………………………………………………………………………………………………………………………
1.8 Las dos operaciones básicas de la razón según Descartes
son………………………………………………………………………………………………………….y consisten en
……………………………………………………………………………………………………………………………...
1.9 Una idea clara es aquella que………………………………………………………………………y
distinta ……………………………………………………………………………………………………………………….
1.10 Las ideas innatas son aquellas que ………………………………………………………………….
como por ejemplo…………………………………………………………………………………………………..

2. “ Las largas cadenas de razones simples y fáciles, por medio de las cuales generalmente los
geómetras llegan a alcanzar las demostraciones más difíciles, me habían proporcionado la
ocasión de imaginar que todas las cosas que caen bajo el conocimiento de los hombres se
entrelazan de igual forma y que, absteniéndose de admitir como verdadera alguna que no lo sea
y guardando siempre el orden necesario para deducir unas de otras, no puede haber algunas tan
alejadas de nuestro conocimiento que no podamos, finalmente, conocer ni tan ocultas que no
podamos llegar a descubrir. No supuso para mí una gran dificultad el decidir por cuales era
necesario iniciar el estudio: previamente sabia que debía ser por las más simples y las más
fácilmente cognoscibles. Y considerando que entre todos aquellos que han intentado buscar la
verdad en el campo de las ciencias, solamente los matemáticos han establecido algunas
demostraciones, es decir, algunas razones ciertas y evidentes, no dudaba que debía comenzar
por las mismas que ellos habían examinado. No perseguía utilidad alguna si exceptuamos el que
habituarían mi ingenio a considerar atentamente la verdad y a no contentarse con falsas
razones”
Discurso del Método, R. Descartes
2.1 Explica el tema del texto, indicando al área que pertenece y desarróllalo en
relación a la filosofía del autor.
2.1 Relaciona el tema del texto con el contexto cultural y filosófico del autor.
3. Cuáles son los principios de la filosofía que Descartes considera que hay que
demostrar. Cómo los demuestra y por qué deben ser demostrados.
4. Sobre que objetos recae la duda en el Discurso. Argumenta los motivos de la duda y
valora la racionalidad de la duda.

También podría gustarte