Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

Ensayo de película Vatel.

Karen Guadalupe Cisneros López.

Saltillo, Coahuila noviembre del 2023


1

Desde un principio resulta importante explicar quien fue François Vatel; fue un cocinero

francés de origen suizo que vivió en el siglo XVII; nacido el 17 de enero de 1631 en Bélgica y

muerto el 24 de abril de 1671 en Francia. Fue reconocido por manejar la gastronomía con suma

seriedad, llevando esta profesión hasta un punto en el que se jugaba la vida por la comida, de ahí

proviene su suicidio consecuencia de que el pescado que usaría para servir un plato no llego a

tiempo.

En la película aclarando que no se encuentra muy apegada a la realidad, se muestra una

imagen un poco “colorida” de Francia, a lo que considero tratando de ocultar la fría y oscura

decadencia que comenzaba a ocurrir en Francia (cosa que claramente no afectaba a la nobleza

que era con quienes Vatel trataba). Vatel se encuentra trabajando como encargado de la

organización de un festín en el palacio Versalles en donde debería hacer un menú diferente para

tres días en que el castillo recibiría incontables visitas.

De acuerdo con la película, fue durante la visita de las personas, en concreto de un grupo

de damas al castillo, donde Vatel se cruza miradas con una de estas damas de la cual se enamora;

misma mujer a la cual al rey le había llamado la atención. En este punto Vatel estaba hasta el

tope de presión y si bien la mujer también se había enamorado de él, esto representaba una

distracción para su tan ocupada rutina que consistía en como se menciona anteriormente: la

elaboración de un menú que no se repita para tres días y tres noches.

El castillo gracias a Vatel presentaba un colorido, maravilloso y vistoso banquete que se

adornaba con múltiples complementos como pan; todo esto fue posible gracias a toda una

organización que realizo Vatel con modelos a escala del lugar. Acompañado de su equipo de

organizadores y personas que lo apoyaban en cocina.


2

El evento tenia que ser tan vistoso que incluso tendría que acompañarse con temáticas: el

primer día seria uno en el que se utilizaría como principal escenario a la misma naturaleza con

“la abundancia de la naturaleza y la gloria del sol” en donde proponía además el preparar frutas

siendo una experiencia sumamente bella y atractiva para todos, resulta muy interesante el modelo

que preparo y las maquinas que utilizaba para recrear movimientos de las plantas.

En el segundo día habría algo más de emoción pues proponía el utilizar fuegos artificiales

sobre el lago, al anochecer. En el tercer día que cabe destacar seria en viernes, Vatel prepararía

un banquete con pescado sobre hielo y res que cocinaría en un brasero con forma del tridente de

Neptuno; el rey nervioso ante esta última idea teme que el hierro del brasero se derrita a lo que

Vatel confiado afirma que le ha prohibido al hierro fundirse.

Durante la preparación de los ingredientes, Vatel tiene un pequeño altercado con los

proveedores que le brindaban la materia prima para sus tan exquisitos platillos y es que la corona

no les había pagado nada de lo vendido; por esta razón los proveedores se negaban a seguir

abasteciendo la cocina de Vatel a lo que este termina por convencerlos argumentando que “el

príncipe es un hombre de palabra” e incluso apuesta su propia vida como garantía de que el

príncipe les pagara.

Tras estar a punto de terminar su intensa jornada de tres días de constante cocina y estrés,

Vatel ya un poco mas relajado se dio cuenta de una verdadera desgracia: el pedido de pescados

para el viernes no llegaría a tiempo para el banquete, esto fue tan desgarrador para el famoso

chef que opto por irse por una “salida fácil” y termino suicidándose sin lograr su cometido de

terminar los tres días de maravillosos platillos.


3

En conclusión, puedo afirmar que es una película emociónate que se encuentra en

constante contraste con colores llamativos representando a la nobleza, pero a la vez con una

vibra tan gris que representa la realidad francesa decadente y en pobreza; muestra la dedicación y

la razón por la cual Vatel sigue siendo muy reconocido por su labor en la gastronomía y no solo

por ser el inventor de la famosa crema chantilly.

Considero que su muerte fue demasiado trágica y nada merecida debido al gran trabajo

que estaba haciendo, sin embargo, también pienso es algo especial la alta dedicación que tenía

Vatel que lo orillo a llegar al extremo del suicidio por no poder cumplir su tarea de crear un

banquete perfecto. La película retrato de manera excelente la lluvia de emociones que Vatel e

invitados fueron presentando a lo largo del filme producto de los platillos del mismo.

Es una película que sinceramente recomendaría ver y considero vale totalmente la pena a

pesar de lo difícil que es encontrar el material hoy en día debido a que su presencia es casi nula

en las plataformas convencionales de streaming en América.

(Joffé, 2000).
4

Referencias.

Joffé, R. (2000). Vatel [Película]. Gaumont Film Company.

También podría gustarte