Está en la página 1de 4

Película el Festín de Babette

Cosas que me llamaron la atención


1. La influencia de la religión en todo tipo de pensamientos de los miembros de una
pequeña comunidad
2. La evolución de los métodos de cocción de este tipo de época a la de la actualidad
3. Como artistas como Babette teniendo toda una vida realizada tienen que dejar todo
a un lado a causa de injusticias de época
4. La sensación que tiene la comida en las personas y sus cambios de pensamiento y
actitud luego de un buen banquete
5. Como la cocina francesa en el pasado ha sido la maestra de todas las cocinas y aun
en la actualidad no pierde su vigencia
Conclusiones sobre lo más me llamo la atención:
1. La gran frase que dijo Babette “un artista nunca es pobre” cuánta razón hay en ello,
el artista por más obstáculos que se le presenten en la vida si tiene su creatividad,
recursividad y ganas puede convertir lo más oscuro es grandes cosas, Babette lo
sabía y por eso a pesar de tantos años guardando tantas capacidades que la
caracterizaban quiso demostrarlo en una noche y volver a sentirse viva como en sus
años en Francia cuando la guerra no le había arrebatado a su familia.
2. Es increíble como las creencias religiosas pueden invadir tanto los pensamientos de
un grupo de personas a tal manera de negarse a vivir y conocer nuevas cocinas de
tal manera que solo se centran a la que tradicionalmente cada persona está
acostumbrada a vivir.
Antecedentes de la película:
 Historia: Película danesa, de culto, dirigida por Gabriel Axel, basada en un relato
de Isak Dinesen y estrenada en 1987. Justamente laureada en Canes y Hollywood.
La historia se enmarca en Dinamarca, a finales del siglo XIX, en una comunidad
luterana, cerrada, conservadora y dirigida de forma casi déspota por un pastor.1
 Basada en: está basada en un relato de Isak Dinesen (Karen Blixen), escritora
de Memorias de África. Fue producida por Just Betzer, Bo Christensen y Benni
Korzen con fondos del Instituto del Cine de Dinamarca. El festín de babette fue la
primera película danesa basada en una historia de Blixen y la primera de esa
nacionalidad en ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.2
 Reconocimiento: El festín de babette fue la primera película danesa basada en una
historia de Blixen y la primera de esa nacionalidad en ganar el Óscar a la mejor
película de habla no inglesa.3

1
https://www.historiauned.net/profesor/editar/851-la-magia-del-celuloide-el-festin-de-babette-babettes-gaestebud

2
http://www.elespectadorimaginario.com/el-festin-de-babette/

3
https://es.wikipedia.org/wiki/El_fest%C3%ADn_de_Babette
Contexto histórico de la película
La película “El festín de Babette”, se desarrolla en la costa occidental de Dinamarca, en
la provincia de Jutlandia siendo esta una península de la Europa noroccidental que
comprende la parte continental y más extensa de Dinamarca y la parte más septentrional
de Alemania., durante el siglo XIX, donde viven dos hermanas solteras, Philippa y Martina,
quienes quedan al cuidado de la comunidad tras la muerte de su padre, pastor religioso del
lugar. Producto de la guerra en Francia llega a la comarca Babette, una francesa refugiada,
quien es recibida en la casa de Philippa y Martina a cambio de sus servicios domésticos.
Un buen día Babette gana la lotería y como una muestra de agradecimiento prepara para
la congregación, un banquete con motivo del aniversario número cien del nacimiento del
pastor (Betzer et al., 1987). 4
Cocina de la época
Siendo enmarcada la exaltación de sabores en diferentes ingredientes se nota que la cocina
en esa época era muy limitada, es decir solo se basaban en lo que tradicionalmente se les
había inculcado. En la cocina siempre hay grandes exploradores o talentos ocultos y en la
película se ve reflejado eso, detrás de una persona hay una historia, experiencia y
reconocimiento que por opresión de la sociedad se tuvo que apagar. Aun así, la cocina de
esa época se observa con una gran variedad de ingredientes y recursos para poder realizar
grandes platos y crear muy buenas sensaciones.

Orden del menú para Babette5


1. Sopa de tortuga, acompañada por un vino amontillado.
2. Caviar
3. Ensalada de endivias, nueces y lechuga con vinagreta francesa.
4. Codornices en sarcófago
5. Tabla de quesos franceses
6. Fruta fresca: higos, dátiles, uvas y piña.
7. Tarta de cerezas, frutas confitadas y licor.
8. Café molido

Costumbres gastronómicas de la época


Para mí es muy raro darme de cuenta de una gastronomía totalmente diferente a la que yo
estoy acostumbrada, ver la combinación de diferentes especias y licores con aves como la
codorniz siendo esta un símbolo de la comida francesa, la importancia de una buena
procedencia de los productos y su elección en el mercado, algo que me llamo mucho la
atención es como remojan el pan en cerveza y lo dejan bastante tiempo ahí para que su
sabor se concentre mucho más.

https://www.researchgate.net/publication/277859753_LA_FIESTA_DE_BABETTE_UN_ANALISIS_DESDE_LA_PSICOLOGIA_GR
UPAL

5
https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20171208/433471693343/treinta-anos-de-el-festin-de-babette-la-gran-oda-del-
cine-a-la-gastronomia.html
Preparación que me llamo la atención
La sopa de tortuga me llamo bastante la atención, aunque no se nota bien cuales son los
otros ingredientes que se le agregan a la sopa, me llamo la atención pues es un producto que
es poco común que lo preparen en estas zonas del mundo o al menos eso tengo entendido y
me gustaría indagar más sobre ella como sus ingredientes, componentes y su proceso de
elaboración para en algún momento arriesgarme a prepararla y dejarme sorprender.

Ingredientes que se destacan en la película


Tortuga, vino amontillado, caviar, endivias, nueces, codornices, trufa negra y foie, vino Clos
de Vougeot, quesos franceses como el roquefort, el camembert y el comté, higos, dátiles,
uvas y piña, frutas confitadas y licor. Café molido, Champagne.6

La comida como satisfacción personal


Indiscutiblemente una buena comida hace el cambio de un momento, puede que las
relaciones interpersonales no estén en el mejor momento, pero si comen algo de agrado,
experiencia y que les logre despertar gustos eso cambia el ánimo de la persona, el cruce de
opiniones sobre la comida conlleva a ir mejorando todo tipo de relación dejando a un lado
cualquier cosa negativa.

Respeto de Babette con las hermanas


Babette como muestra de agradecimiento hacia las hermanas les ofrece la cena sin saber
que era más un favor para sí misma que para las hermanas, Babette a pesar de haberse
ganado la lotería no las dejo, sino que las acompaño y les brindo su sazón y conocimiento.
Teniendo en cuenta que nunca tuvo una mala intención hacia ellas solo quería dar a conocer
la cocina francesa.

Respeto de la comunidad hacia Babette


El respeto que Babette se ganó de la comunidad fue a través de su comida, ni siquiera
hablar ni presentarse, la comida trasmitió toda la riqueza que como persona y cocinera la
caracterizaban a pesar de tantos prejuicios de la comunidad antes de la cena.

Perjuicios de las hermanas hacia Babette


Las hermanas al ver todo lo que Babette mando traer para la cena crearon en su mente
pensamientos totalmente atróficos a tal punto de hasta tener pesadillas llevándolas a
trasmitírselo a la comunidad y cegarla de todo tipo de opinión sobre lo que iba a suceder en
esa cena. La comunidad ni las hermanas querían darse la oportunidad de opinar y disfrutar
una nueva cena.

Influencia de la religión
Según lo visto en esa época toda la comunidad giraba en torno a la opinión del líder y sus
creencias, las costumbres, opiniones, acciones estaban rígidas a lo que la comunidad veía
en cada persona, siento que la libertad de opinión era totalmente limitada todo lo querían

6
https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20171208/433471693343/treinta-anos-de-el-festin-de-babette-la-gran-oda-del-
cine-a-la-gastronomia.html
ver si eso estaría bien o no y si tenían perdón evadiendo la realidad que estaban viviendo en
el momento.
Las creencias y principios religiosos de la congregación no permiten que
existan preguntas a lo que se considera la “verdad”, esto lleva al grupo a sostenerseen los
supuestos básicos de dependencia y ataque-fuga, imposibilitando el crecimiento
personal y grupal.

Conclusiones
El aprendizaje de una persona nunca se olvida así tenga que dejar su felicidad a un lado, en
algún momento todo volverá a florecer, así como le paso a Babette
La cocina es el símbolo de la unión, grandeza y amor en todo tipo de comunidad, siendo
esta un gran conector de experiencias y momentos.
Las mejores muestras de agradecimiento se hacen haciendo las cosas que motivan a cada
persona.

También podría gustarte