Está en la página 1de 2

Lectura con fines académicos extraída del internet respetando sus autores

VHCC CONSULTORES

Metodología de Textos Comerciales con IA

Textos publicitarios con IA: cómo recordar, persuadir, informar y correr de boca en boca.
La publicidad es una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera destacar en
el mercado y atraer a nuevos clientes. Sin embargo, crear textos publicitarios efectivos no es
tarea fácil. Es por eso que cada vez más empresas están recurriendo a la inteligencia artificial
(IA) para crear textos publicitarios que sean más atractivos y persuasivos para los consumidores.
Los textos publicitarios pueden tener cuatro objetivos principales: recordar, persuadir, informar
y correr de boca en boca. A continuación, veremos cómo la IA puede ayudar a las empresas a
lograr cada uno de estos objetivos.
Recordar:
Uno de los principales objetivos de la publicidad es hacer que los consumidores recuerden la
marca o el producto. La IA puede ayudar a las empresas a crear textos publicitarios que sean
más memorables y que se queden en la mente de los consumidores.
Un ejemplo de empresa que utiliza la IA para crear textos publicitarios memorables es Coca-
Cola. La empresa utiliza la IA para analizar los datos de los consumidores y crear anuncios
personalizados que sean más relevantes para cada uno de ellos. De esta manera, Coca-Cola logra
crear anuncios que son más memorables y que se quedan en la mente de los consumidores por
más tiempo.
Persuadir
Otro objetivo de la publicidad es persuadir a los consumidores para que compren un producto
o contraten un servicio. La IA puede ayudar a las empresas a crear textos publicitarios que sean
más persuasivos y que logren convencer a los consumidores de que su producto o servicio es el
mejor.
Un ejemplo de empresa que utiliza la IA para crear textos publicitarios persuasivos es Amazon.
La empresa utiliza la IA para analizar los datos de los consumidores y crear anuncios
personalizados que sean más persuasivos para cada uno de ellos. De esta manera, Amazon logra
crear anuncios que son más efectivos y que logran convencer a los consumidores de que su
producto es el mejor.
Informar
Otro objetivo de la publicidad es informar a los consumidores sobre un producto o servicio. La
IA puede ayudar a las empresas a crear textos publicitarios que sean más informativos y que
logren transmitir la información de manera clara y concisa.
Un ejemplo de empresa que utiliza la IA para crear textos publicitarios informativos es Google.
La empresa utiliza la IA para analizar los datos de los consumidores y crear anuncios
personalizados que sean más informativos para cada uno de ellos. De esta manera, Google logra
crear anuncios que son más efectivos y que logran transmitir la información de manera clara y
concisa.
Correr de boca en boca
Por último, otro objetivo de la publicidad es lograr que los consumidores hablen de la marca o
el producto con sus amigos y familiares. La IA puede ayudar a las empresas a crear textos
publicitarios que sean más virales y que logren generar conversaciones entre los consumidores.
Un ejemplo de empresa que utiliza la IA para crear textos publicitarios que corran de boca en
boca es Nike. La empresa utiliza la IA para analizar los datos de los consumidores y crear
anuncios personalizados que sean más virales para cada uno de ellos. De esta manera, Nike logra
crear anuncios que son más compartidos en las redes sociales y que logran generar
conversaciones entre los consumidores.
En conclusión, la IA puede ser una herramienta muy útil para las empresas que quieran crear
textos publicitarios más efectivos. Ya sea para recordar, persuadir, informar o correr de boca en
boca, la IA puede ayudar a las empresas a crear anuncios que sean más atractivos y que logren
conectar con los consumidores de manera más efectiva.

Fuente: Las cuatro formas de gestionar la publicidad del Ing. V. Hugo Cortés C
Perplexity en relación y resumen.
Lectura con fines académicos extraída del internet respetando sus autores
VHCC CONSULTORES

Citations:
[1] https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/6476325/7567c4b0-c485-
4c28-8d8d-76221d24a2e5/paste-2.txt
[2] https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/6476325/2ea8e3b6-15cc-
4371-9cb2-5a6b630ceb34/paste.txt

Fuente: Las cuatro formas de gestionar la publicidad del Ing. V. Hugo Cortés C
Perplexity en relación y resumen.

También podría gustarte