Está en la página 1de 4

6. ACTIVIDAD GRUPAL ENREDARSE Y 2 INICIATIVAS.

Comercialización 1º STR Laura Jiménez y Jennifer González

01 /02 / 2024

1) Actividad grupal ENREDARSE.


● ¿Qué es?

Enredarse es una iniciativa que busca promover la


sostenibilidad entre las pequeñas y medianas empresas
(PME) de Navarra.

● Propósitos:
El propósito principal de Enredarse es impulsar la
sostenibilidad como cultura empresarial entre las
pequeñas y medianas empresas (PME) de Navarra.

Este objetivo se basa en la creencia de que las empresas


pueden contribuir al desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de
vida, mientras promueven un crecimiento económico que sea compatible con la
protección del medio ambiente y la justicia social.

● Metas:
Busca cambiar la forma de gestionar lo social, lo económico y lo ambiental en
las pymes, a través de valores y un propósito común, sostenibilidad más
“accesible”. Fuente: ENREDARSE

1
6. ACTIVIDAD GRUPAL ENREDARSE Y 2 INICIATIVAS.
Comercialización 1º STR Laura Jiménez y Jennifer González

01 /02 / 2024

● Retos:

➔ Democratizar la sostenibilidad: Busca hacer que la sostenibilidad sea


comprendida y accesible para todos, para que todos la puedan aprovechar
y contribuir.

➔ Acercar la sostenibilidad a las Pymes: difundir la cultura de la


sostenibilidad entre las pequeñas y medianas empresas de Navarra, para
que todos puedan ser partícipes del cambio.

➔ Apoyo a lo local: favorecer el crecimiento de las empresas locales de


Navarra gracias a la integración de la sostenibilidad en su cultura
empresarial, aumentando así su competitividad.

➔ Transparencia: Promover la transparencia como valor fundamental en la


cultura empresarial, para garantizar la responsabilidad corporativa y el
compromiso con la sostenibilidad.

Fuente: Diario de Navarra.

2
6. ACTIVIDAD GRUPAL ENREDARSE Y 2 INICIATIVAS.
Comercialización 1º STR Laura Jiménez y Jennifer González

01 /02 / 2024

2) Buscar 2 iniciativas de empresas socialmente responsables.

En primer lugar hemos encontrado una iniciativa de RSC por parte de la


empresa presente en Tudela llamada Amimet, su proyecto de “Centro
Ocupacional Traslapuente y QampoDeCapacidades” que crea puestos de trabajo
para personas con algún tipo de discapacidad mental y enfermedad mental, uno
de los sectores más afectados por el desempleo en la Ribera. Para llevar a cabo
este proyecto se combina el trabajo manual y el uso de tecnologías.

Imagen 1. Centro Ocupacional Traslapuente.

Fuente: amimetempresa.com
En segundo lugar vamos a hablar de la empresa SKF, una empresa presente en
más de 100 países y también presente en Tudela. Esta empresa desde la Primera
Guerra Mundial comenzó sus acciones de RSC mediante ayudas en las viviendas
y comidas gratuitas para sus empleados.

En los años 40 contrató un alto volumen de mujeres y para que éstas pudieran
acudir al trabajo creó una guardería en sus centros de trabajo.

3
6. ACTIVIDAD GRUPAL ENREDARSE Y 2 INICIATIVAS.
Comercialización 1º STR Laura Jiménez y Jennifer González

01 /02 / 2024

Sin embargo de la acción que me gustaría hablar es del proyecto llamado


“Recondoil” que ha propulsado la invención de un sistema que han creado desde
la SKF de Tudela que permite filtrar partículas nanométricas del aceite
industrial permitiendo que se use de forma infinita. Como podemos ver en la
siguiente noticia:
https://navarracapital.es/nuestro-sistema-permite-filtrar-particulas-nanomet
ricas-del-aceite-y-usarlo-de-forma-infinita/

También podría gustarte