Está en la página 1de 13

Tema 1.

Introducción a los sistemas de fabricación


En este tema se llevará a cabo una breve introducción sobre los sistemas de fabricación
describiendo cada uno de los elementos que los componen y agrupándolos
fundamentalmente en dos grupos: “tangibles” como por ejemplo los equipos, herramientas,
materiales, sistemas de control, además de la distribución en planta; y “no tangibles” como
el diseño del producto, la estrategia de negocio y, la planificación y control de la fabricación.

Para la preparación del Tema 1: Introducción a los sistemas de fabricación se recomienda:


 Leer la ficha 1 con orientaciones sobre el estudio del tema 1.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 1, pp. 17-29 y pp. 34-35.
Tema 2. Tipología y elementos de los sistemas de fabricación
En este tema se realizará una introducción de los diferentes elementos que componen un
sistema de fabricación junto con una descripción de las actividades que se desempeñan en
él. Finalmente, se introducirán los principales parámetros que influyen en el diseño de un
sistema de fabricación.

Para la preparación del Tema 2: Tipología y elementos de los sistemas de fabricación se


recomienda:
 Leer la ficha 2 con orientaciones sobre el estudio del tema 2.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 2, pp. 37-59 y apuntes de procesos de fabricación.
 Realizar el ejercicio de autoevaluación indicado en la ficha 2.
Tema 3. Parámetros operativos de los sistemas de fabricación
En este tema se abordarán los diferentes parámetros operativos relativos a los sistemas de
fabricación.

Para la preparación del Tema 3: Parámetros operativos de los sistemas de fabricación se


recomienda:
 Leer la ficha 3 con orientaciones sobre el estudio del tema 3.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 3, pp. 62-75.
 Realizar el ejercicio de autoevaluación indicado en la ficha 3.
Tema 4. Automatización de los sistemas de fabricación
En este tema se realizará una introducción de la automatización de los sistemas de
fabricación para más adelante profundizar en uno de sus elementos: Sistema de Control.

Para la preparación del Tema 4. Automatización de los sistemas de fabricación se


recomienda:
 Leer la ficha 4 con orientaciones sobre el estudio del tema 4.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 4, pp. 91-109 y capítulo 5, pp. 111-134.
Tema 5. Fundamentos de control numérico y sistemas de diseño y fabricación
asistida por ordenador
En este tema se abordarán los fundamentos del control numérico NC (del inglés Numerical
Control). Se describirán aspectos fundamentales de un sistema de control numérico
identificando sus componentes básicos junto con los sistemas de coordenadas y las
trayectorias. Finalmente, se detallarán posibles aplicaciones de esta tecnología juntos con
sus ventajas y limitaciones.

Para la preparación del Tema 5. Fundamentos de control numérico y sistemas de diseño y


fabricación asistida por ordenador se recomienda:
 Leer la ficha 5 con orientaciones sobre el estudio del tema 5.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 7, pp. 165-186 y capítulo 23, pp. 701 -713.
Tema 6. Robótica industrial
En este tema se describirá en qué consiste un robot industrial junto con sus principales
aplicaciones. Se abordarán los distintos parámetros operativos de un sistema de fabricación
aplicados al trabajo de un robot industrial.

Para la preparación del Tema 6. Robótica industrial se recomienda:


 Leer la ficha 6 con orientaciones sobre el estudio del tema 6.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 8, pp. 220-222 y pp. 233-242.
 Realizar el ejercicio de autoevaluación indicado en la ficha 6.
Tema 7. Sistemas de transporte y almacenamiento
En este tema se tratará la gestión de materiales dentro de un sistema de producción. La
gestión de materiales implica el control y supervisión de la adquisición, el movimiento,
almacenamiento y distribución de materiales y productos. El tema se centrará en los
sistemas de transporte del material describiendo los distintos vehículos de transporte,
motorizados y no motorizados, cintas transportadoras, puentes grúa, etc.

Para la preparación del Tema 7. Sistemas de transporte y almacenamiento se recomienda:


 Leer la ficha 7 con orientaciones sobre el estudio del tema 7.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 10, pp. 285-317.
Tema 8. Introducción al diseño de los sistemas de fabricación
En este tema se abordará la manera de combinar las distintas tecnologías de automatización
junto con las de los sistemas de transporte y almacenamiento para crear un sistema de
fabricación. Finalmente, se presentará una clasificación de los sistemas de fabricación.

Para la preparación del Tema 8. Introducción al diseño de los sistemas de fabricación se


recomienda:
 Leer la ficha 8 con orientaciones sobre el estudio del tema 8.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 13, pp. 369-380.
Tema 9. Células de fabricación monopuesto
En este tema se describirán las células de fabricación monopuesto o también denominadas
estaciones de trabajo monopuesto. Estas estaciones de trabajo dentro del sistema de
fabricación son independientes; cada una realiza su pieza u operación. Estas se pueden
clasificar en manuales y automáticas.

Para la preparación del Tema 9. Células de fabricación monopuesto se recomienda:


 Leer la ficha 9 con orientaciones sobre el estudio del tema 9.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 14, pp. 382-401.
 Realizar el ejercicio de autoevaluación indicado en la ficha 9.
Tema 10. Líneas de producción automatizadas. Líneas transfer.
En este tema se tratarán los sistemas de fabricación con varias estaciones de trabajo
dependientes entre ellas con una ruta fija denominados líneas de producción
automatizadas.
Se requiere este tipo de sistema de fabricación bajo las siguientes condiciones: elevada
producción, único diseño de pieza o producto, alto ciclo de vida, así como el requerimiento
de múltiples operaciones para su fabricación.

Para la preparación del Tema 10. Líneas de producción automatizadas. Líneas transfer. se
recomienda:
 Leer la ficha 10 con orientaciones sobre el estudio del tema 10.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 16, pp. 457-474.
 Realizar el ejercicio de autoevaluación indicado en la ficha 10.
Tema 11. Células de fabricación
En este tema se tratarán los sistemas de fabricación basados en la tecnología en grupos. En
dichos sistemas, las piezas que se van a fabricar con similitudes de diseño y de
características de fabricación, son identificadas y agrupadas en familias. Asímismo, las
máquinas empleadas en su fabricación son distribuidas en grupos denominados Células de
Fabricación, que se especializan en familias determinadas de piezas. Finalmente, se
recogerán las diferentes configuraciones de las células de fabricación así como sus
principales aplicaciones.

Para la preparación del Tema 11. Células de fabricación se recomienda:


 Leer la ficha 11 con orientaciones sobre el estudio del tema 11.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 18, pp. 513-529.
Tema 12. Sistemas de fabricación flexible
En este tema se abordarán los sistemas de fabricación flexibles, Flexible Manufactuting
System (FMS), los cuales se encuentran dentro de la categoría de Tecnologías en Grupo.
Estos sistemas de fabricación se caracterizan por ser capaces de fabricar una gran variedad
de piezas o productos diferentes simultáneamente en distintas estaciones de trabajo. La
combinación de tipo de piezas a fabricar y la cantidad, se pueden modificar en cualquier
momento, en función de su demanda. En el tema se detallarán las características de los
sistemas de fabricación flexible junto con sus aplicaciones y beneficios.

Para la preparación del Tema 12. Sistemas de fabricación flexible se recomienda:


 Leer la ficha 12 con orientaciones sobre el estudio del tema 12.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 19, pp. 547-565.
Tema 13. Tecnologías de inspección
En este tema se describirán los instrumentos y equipos más empleados en la inspección de
piezas como son las máquinas de medir por coordenadas, los rugosímetros y las máquinas
por visión artificial, entre otros.

Para la preparación del Tema 13. Tecnologías de inspección se recomienda:


 Leer la ficha 13 con orientaciones sobre el estudio del tema 13.
 Leer y estudiar la documentación correspondiente a este tema: texto básico
Automation, Production Systems and Computer-Integrated Manufacturing; Groover,
M.P., capítulo 22, pp. 663-694.

También podría gustarte