Está en la página 1de 1

Benemerita Universidad Autonoma de Puebla.

Asignatura: Enfermería del Adolescente


Alumnos: Cabrera Cervantes Christian, Hernandez Toxtle Madelaine,
Pérez Celestino Oscar y Núñez Velázquez Jazmin

CAMBIOS FÍSICOS QUE


PRESENTA EL Y LA
ADOLESCENTE
Intervención Orientar acerca del proceso
Explicarle la forma correcta de APARECE APARECEN LOS por el cual se está transitando,
rasurarse y hablarle sobre los VELLO BOTONES explicarle que no se debe
productos que puede utilizar si es FACIAL lastimar e incomodar, y las
MAMARIOS
que desea retirar el vello facial. medidas que debe llevar.

LA VOZ
CAMBIA
Intervención
Intervención
Explicarle qué es totalmente
normal este cambio, e Impulsar
su seguridad.

Intervención Orientar acerca del proceso,


Explicar la forma de CRECEN LOS DESARROLLO DE explicar qué es totalmente
autoexploración, haciendo TESTÍCULOS LAS GLANDULAS normal, dar recomendaciones
énfasis en el tamaño, posición Y PENE MAMARIAS acerca de cómo cuidarse, uso de
y simetría de los testículos. ropa interior adecuada.

LA PIEL MÁS
GRASOSA Y
APARECER ACNÉ
Intervención
Explicar la forma correcta de realizar la
higiene facial asi tambien comentarle
sobre los productos que debe utilizar
para no causar más lesiones en la piel

Intervención Explicarle al adolescente, qué


SE SE INICIAN LOS
Fomentar el ejercicio, asi como es el ciclo menstrual,su
DESARROLLAN PROCESOS DE
la buena alimentacion para un importancia e identificar sus
buen desarrollo muscular LOS MUSCULOS OVULACIÓN
días de ovulacion.

ENGROSAMIENTO DE
GENITALES

Intervención
Fomentar la higiene genital e informar qué
es necesaria la auto exploración, para
conocerse y aprender a diferenciar el
desarrollo saludable.

Intervención Explicar el proceso biológico,


signos y síntomas, la frecuencia y
Comentar que los cambios en su LOS orientar acerca del uso correcto
INICIO DE LA
cuerpo son normales y que todos HOMBROS SE de los recursos que mejor se
MESTRUACIÓN adapten para la adolescente
pasan por esa etapa por lo cual ENSANCHAN (Toallas Femenina, Tampones,
no debe sentirse diferente. Copas Mestruales etc.)

SURGE EL VELLO
PÚBICO
Intervención
Comentarle las razones del porque surge
el vello pubico y la importancia de no
retirarlo ya que es una barrera que
protege los tejidos genitales.

Informarle que cambia la


ENSACHAMIENTO distribución de la grasa
DE CADERAS corporal, lo que hace que las
caderas sean más anchas y la
cintura más definida
Intervención
ERECCIONES Y
Fomentar el uso de ropa interior
EYACULACIONES
holgada para evitar molestia
NOCTURNAS
durante la ereccion y posibles INVOLUNTARIAS AUMENTO DE
lesiones.
ESTATURA
Intervención
Fomentar hábitos Saludables;
DESPRENDER OLORES Descanso, Alimentación y
CORPORALES Ejercicio.

Fomentar el aseo diario y el uso


de desodorante, explicando los
diferentes tipos y
recomendaciones adicionales. La El Ambos

Bibliografia:

Butcher, H.K., Bulechek, G.M., Dochterman, J.M. y Wagner, C.M. (2019). Clasificación de Intervenciones
de Enfermería (NIC) [6ª Ed.]

Diaz I. (2013). DESARROLLO DEL ADOLESCENTE: ASPECTOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES.


Pediatria integral Nº2. recuperado de:https://www.pediatriaintegral.es/numeros-
anteriores/publicacion-2013-03/desarrollo-del-adolescente-aspectos-fisicos-psicologicos-y-sociales/

También podría gustarte