Está en la página 1de 6

PLANTEL ONLINE

MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO

JUICIO DE AMPARO

“La Jurisprudencia en México”


Diferentes formas de su emisión.

Alumno: Héctor Real Serrano.


Matrícula: 000021826

Docente: Lic. Patricia Margarita Guadarrama Hernández.

Monterrey, Nuevo León, a 8 de diciembre de 2023


1.3. La Jurisprudencia en México.
Diferentes formas de su emisión.

De acuerdo al artículo 215 de la Ley de Amparo en vigor, existen tres métodos para
el establecimiento de la jurisprudencia en México:

1. Por Precedentes Obligatorios;


2. Por Reiteración, y
3. Por Contradicción.

Es muy importante que el Licenciado en Derecho o Abogado conozca a la perfección


las tres formas de integración de jurisprudencia y sepa distinguir claramente una
forma de las otras.

En el presente ejercicio se le pide buscar dos ejemplos de cada una de los tres
métodos de establecimiento de la jurisprudencia, reflexionando brevemente su
contenido y alcance.

Instrucciones:

1. Ingrese al sitio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: http://www.scjn.gob.mx

2. Dé click en el micrositio del Semanario Judicial de la Federación.

3. Seleccione el sistema de búsqueda que le sea más cómodo de uso. Si su dominio


de los sistemas de búsquedas es básico se le sugiere seleccionar “Sistematización
de Tesis Publicadas en el Semanario Judicial de la Federación de 1917 a la fecha”
para búsqueda por épocas y palabras clave.

4. Busque diferentes ejemplos de los tres métodos de integración de jurisprudencia y


seleccione dos ejemplos de cada uno de ellos.

5. Copie los criterios seleccionados en el presente documento y llene el formato con lo


que se le solicita:

1
JURISPRUDENCIA POR PRECEDENTES OBLIGATORIOS

1er. Ejemplo: CONCURSOS MERCANTILES. EL PLAZO PARA LA CELEBRACIÓN


DE CONVENIO EN LA ETAPA DE CONCILIACIÓN, PREVISTO EN EL
ARTÍCULO 145 DE LA LEY RELATIVA, ES RAZONABLE EN
TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL.

Registro digital: 2027519; Instancia: Primera Sala; 11ª Época; Materia(s):


Civil, Constitucional; Tesis: 1a./J. 157/2023 (11ª); Tipo: Jurisprudencia

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Al ser resuelta por la Primera Sala de la SCJN, por mayoría de cinco
obligatoria: votos, resulta de aplicación obligatoria para todas las autoridades
Señalar el ámbito territorial (Estados) e jurisdiccionales de la Federación y de las entidades federativas con
institucional (Órganos jurisdiccionales)
excepción del pleno de la SCJN y de la otra sala.
para los que es obligatorio el criterio.

Opinión Personal: Me pareció interesante esta Tesis, en virtud de que actualmente, en la


Señalar por qué motivos seleccionó empresa donde laboro, estamos viviendo un Concurso Mercantil, motivo
este criterio, por qué cree que es
importante (Mínimo 100 palabras –
por el cual me ha resultado útil, la presente investigación de criterios.
Máximo 250 palabras)

2do. Ejemplo: PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO. EL ARTÍCULO 11 DE LA


LEY RELATIVA, QUE ESTABLECE EL LÍMITE DE CUATROCIENTAS
MIL UNIDADES DE INVERSIÓN (UDIS) PARA GARANTIZAR LOS
AHORROS BANCARIOS, ENTRAÑA UNA FINALIDAD COMPATIBLE
CON LOS ARTÍCULOS 25 Y 26 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL.

Registro digital: 2027397; Instancia: Segunda Sala; 11ª Época;


Materia(s): Administrativa, Constitucional; Tesis: 2a./J. 56/2023 (11ª);
Tipo: Jurisprudencia.

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Al ser resuelta por la Segunda Sala de la SCJN, por unanimidad de
obligatoria: cuatro votos, resulta de aplicación obligatoria para todas las autoridades
Señalar el ámbito territorial (Estados) e jurisdiccionales de la Federación y de las entidades federativas con
institucional (Órganos jurisdiccionales)
para los que es obligatorio el criterio.
excepción del pleno de la SCJN y de la otra sala.

Opinión Personal: Al igual que la Tesis anterior, en virtud de que actualmente, en la


Señalar por qué motivos seleccionó empresa donde me encuéntro trabajando, estamos viviendo un proceso
este criterio, por qué cree que es
importante (Mínimo 100 palabras –
de Concurso Mercantil, en la que además esta involucrada una
Máximo 250 palabras) Institución de Banca Múltiple, motivo por el cual me resulta interesante
la presente investigación de criterios.

2
JURISPRUDENCIA POR REITERACIÓN

1er. Ejemplo: CONVENIO CONCURSAL. CUANDO SE RECLAMA LA


RESOLUCIÓN QUE REVOCÓ SU APROBACIÓN, PROCEDE
CONCEDER LA SUSPENSIÓN, SIN QUE EL PROCEDIMIENTO SE
PARALICE, PARA EL EFECTO DE QUE NO SE DICTE LA
RESOLUCIÓN RESPECTIVA, HASTA EN TANTO SE DECIDA EL
JUICIO DE AMPARO.

Registro digital: 2013451; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito;


9º Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; 10ª Época;
Materia(s): Común, Civil; Tesis: I.9o.C. J/1 (10ª); Tipo: Jurisprudencia

• Incidente de suspensión (revisión) 285/2016. 21 de octubre de 2016.


Unanimidad de votos. Ponente: Gonzalo Hernández Cervantes.
Secretario: Salvador Pahua Ramos.

• Incidente de suspensión (revisión) 282/2016. Priscila Cruz Zetina. 21


de octubre de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Ana María
Serrano Oseguera. Secretaria: María Concepción Badillo Sánchez.

• Incidente de suspensión (revisión) 287/2016. Productos


Administrativos del Sureste, S.A. de C.V. 21 de octubre de 2016.
Unanimidad de votos. Ponente: Ana María Serrano Oseguera.
Secretario: Javier Espíndola Morquecho.

• Incidente de suspensión (revisión) 290/2016. Servicios y Suministros


de la Isla, S.A. de C.V. 21 de octubre de 2016. Unanimidad de votos.
Ponente: Ana María Serrano Oseguera. Secretaria: María
Concepción Badillo Sánchez.

• Incidente de suspensión (revisión) 283/2016. Proveedora Integral El


Arca de Tadeo, S.A. de C.V. 27 de octubre de 2016. Unanimidad de
votos. Ponente: Gonzalo Hernández Cervantes. Secretario: Salvador
Pahua Ramos.

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Dicha jurisprudencia será obligatoria para todas las autoridades
obligatoria: jurisdiccionales de la federación y de las entidades federativas del Primer
Señalar el ámbito territorial (Estados) e circuito, con excepción de la SCJN, sus Salas y los otros tribunales
institucional (Órganos jurisdiccionales)
para los que es obligatorio el criterio.
colegiados de circuito.

Opinión Personal: La consulta de esta Tesis, me ha resultado de gran utilidad, ya que


Señalar por qué motivos seleccionó actualmente, el Concurso Mercantil promovido por la empresa donde me
este criterio, por qué cree que es
importante (Mínimo 100 palabras –
encuentro trabajando, está viviendo, la impugnación por diversos
Máximo 250 palabras) acreedores, respecto de la sentencia que aprobó el Convenio Concursal.

3
2do. Ejemplo: CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL
CONCURSO MERCANTIL.

Registro digital: 2024030; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito;


4º Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; 11ª Época;
Materia(s): Civil; Tesis: I.4o.C. J/5 C (10a.); Tipo: Jurisprudencia.

• Amparo directo 933/2019. 29 de mayo de 2020. Unanimidad de


votos. Ponente: Ethel Lizette del Carmen Rodríguez Arcovedo.
Secretario: Werther Bustamante Sánchez.

• Amparo directo 172/2020. Instituto Mexicano del Seguro Social


(IMSS). 26 de junio de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: María
Amparo Hernández Chong Cuy. Secretaria: Norma Leonor Morales
González.

• Amparo directo 200/2020. Instituto Mexicano del Seguro Social


(IMSS). 3 de julio de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: María
Amparo Hernández Chong Cuy. Secretaria: Norma Leonor Morales
González.

• Amparo directo 224/2020. Instituto Mexicano del Seguro Social


(IMSS). 10 de julio de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: Mauro
Miguel Reyes Zapata. Secretaria: Marhéc Delgado Padilla.

• Amparo directo 198/2020. Instituto Mexicano del Seguro Social


(IMSS). 7 de agosto de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: Mauro
Miguel Reyes Zapata. Secretaria: Marhéc Delgado Padilla.

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Dicha jurisprudencia será obligatoria para todas las autoridades
obligatoria: jurisdiccionales de la federación y de las entidades federativas del Primer
Señalar el ámbito territorial (Estados) e circuito, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
institucional (Órganos jurisdiccionales)
para los que es obligatorio el criterio.
sus Salas y los otros tribunales colegiados de circuito.

Opinión Personal: Esta tesis me resultó interesante, en virtud de que dentro del proceso de
Señalar por qué motivos seleccionó Concurso Mercantil que estamos enfrentando, existen créditos en favor
este criterio, por qué cree que es
importante (Mínimo 100 palabras –
de los trabajadores por salarios devengados; y no existen bienes en la
Máximo 250 palabras) masa concursal, salvo por un activo, que esta otorgado en prenda, y su
acreedor esta calificado como acreedor con garantía real, por lo cual
existe la controversia de quien debe cobrar primero.

4
JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN

1er. Ejemplo: CONCURSO MERCANTIL. LA SENTENCIA DE APROBACIÓN DE


CONVENIO QUE LO DA POR TERMINADO, ES IMPUGNABLE
MEDIANTE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO.

Registro digital: 2015906; Instancia: Plenos de Circuito; Pleno del 15º


Circuito; 10ª Época; Materia(s): Común, Civil; Tesis: PC. XV. J/24 C
(10ª); Tipo: Jurisprudencia

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las


obligatoria: entidades federativas que pertenezcan al Decimoquinto Circuito; salvo
Señalar el ámbito territorial (Estados) e para la SCJN y los restantes plenos regionales.
institucional (Órganos jurisdiccionales)
para los que es obligatorio el criterio.

Opinión Personal: La consulta de esta Tesis, me ha resultado de gran utilidad, ya que


Señalar por qué motivos seleccionó actualmente, el Concurso Mercantil promovido por la empresa donde me
este criterio, por qué cree que es
importante (Mínimo 100 palabras –
encuentro trabajando, está viviendo, la impugnación por diversos
Máximo 250 palabras) acreedores, respecto de la sentencia que aprobó el Convenio Concursal.

2do. Ejemplo: CONTRADICCIÓN DE CRITERIOS ENTRE TRIBUNALES


COLEGIADOS DE CIRCUITO. LA COMPETENCIA DE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA RESOLVERLA SE
LIMITA A AQUELLOS CASOS EN QUE LOS CRITERIOS
CONTENDIENTES HUBIESEN SIDO EMITIDOS POR TRIBUNALES
COLEGIADOS QUE PERTENECEN A REGIONES DISTINTAS.

Registro digital: 2027720; Instancia: Primera Sala; 11ª Época; Materia(s):


Común; Tesis: 1a./J. 184/2023 (11a.); Tipo: Jurisprudencia

Obligatoriedad: De aplicación Obligatoria.


Señalar si el criterio es obligatorio o
potestativo.

Ámbito de aplicación Todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las


obligatoria: entidades federativas, con excepción de la SCJN.
Señalar el ámbito territorial (Estados) e
institucional (Órganos jurisdiccionales)
para los que es obligatorio el criterio.

Opinión Personal: Respecto a ésta Tesis, me parece interesante ya que trata precisamente
Señalar por qué motivos seleccionó sobre la materia objeto de nuestro estudio, es decir, sobre una posible
este criterio, por qué cree que es
contradicción de criterios entre Tribunales Colegiados de Circuito,
importante (Mínimo 100 palabras –
Máximo 250 palabras) algunos de los cuales pertenecen a la misma región y otros a una región
distinta, la cual determina que la competencia de la SCJN se limita a
resolver la contradicción que pudiera existir entre criterios emitidos por
los tribunales que pertenecen a regiones distintas.

***
5

También podría gustarte