Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN VALENCIA

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

Alumno: Jesús Nart


Escuela: (47)

Valencia; Mayo 2022


1) ¿Concepto de Administración con sus propias palabras?

La Administración es un proceso o acción que consiste en organizar, planear y


ejecutar con el fin de poder alcanzar los objetivos deseados, donde para lograrlo
se tiene que hacer uso de una forma coordinada de los recursos humanos,
intelectuales, materiales, tecnológicos y financieros que se poseen.

2) ¿Características que debe tener un buen Empresario?

Un buen empresario debe tener las siguientes características:

 El buen Empresario debes estar dispuesto aceptar consejos, opiniones y hasta


métodos de trabajo.

 El buen Empresario tiene confianza en su idea de negocio.

 El buen Empresario debe tener una mente con ideas innovadoras.

 El buen Empresario tiene seguridad.

 El buen Empresario tiene creatividad.

 El buen Empresario debe ser ambicioso. (Ser ambicioso no quiere decir


perseguir el dinero sino, saber que tu proyecto puede mejorar cada día y hacer
una diferencia en el mercado).

 El buen Empresario debe ser apasionado.

 El buen Empresario tiene espíritu de liderazgo.

 El buen Empresario toma la iniciativa.

 El buen Empresario soluciona problemas de manera rápida.


3) ¿Diga los tipos de Empresas y menciones las características de cada una
de ellas?

Las Empresas Unipersonales son aquellas que pertenecen a un solo individuo.


Las cuales tienen las siguientes características:

 Facilidad de formación.
 Facilidad de control
 Responsabilidad personal por las deudas comerciales

Las Empresas del Sector Primario son aquellas que basan su actividad
económica en la recolección de materias primas (la agricultura, la ganadería, la
pesca y la minería). Las cuales tienen las siguientes características:

 Utiliza recursos naturales para la obtención de materia prima.


 Atiende las necesidades primarias del ser humano para subsistir.
 Se encarga de proporcionar alimentos para el consumo humano y animal.

Las Empresas del Sector Secundario son aquellas encargadas de transformar


y con convertir las materias primas en distintos bienes para el consumo. Las
cuales tienen las siguientes características:

 Se desarrolla a través de procesos que utilizan maquinaria u otras herramientas.


 La materia prima es transformada en productos de consumo final o intermedio.
 Requiere inversión de capital para llevar a cabo la elaboración de los productos.

Las Empresas del Sector Terciario son aquellas encargadas gestionar servicios
que permiten garantizar el bienestar de la población. Las cuales tienen las
siguientes características:

 Se dedica a todas las actividades que ofrecen servicios intangibles.


 Es encargado del aumento de la productividad y del crecimiento económico de las
empresas, así como del capital humano.
 Es el responsable de la educación, la salud y el desarrollo de tecnología
dentro de un país.

Las Empresas Publicas son aquellas que se encuentran encargadas por la


administracióndel Estado. Las cuales tienen las siguientes características:

 Más del 50% de las acciones pertenecen al gobierno.


 El objetivo de obtener rentabilidad no es ajeno a su actividad.
 Suelen ser empresas de servicios básicos como agua y saneamiento,
electricidad, entre otros.

Las Empresas Privada son aquellas cuyos recursos económicos provienen de


individuosparticulares. Las cuales tienen las siguientes características:

 Es una organización con fines de lucro.


 Puede pasar a ser una empresa pública en caso de ser estatizada.
 Están obligadas a pagar impuestos al gobierno y a garantizar para todos sus
trabajadores los beneficios que establece la ley.

Las Empresas Nacionales son aquellas que pueden producirse a lo largo de


toda una nación. Las cuales tienen las siguientes características:

 Se forman por la iniciativa y aportación del capital de los residentes o


nativos de un país.
 Ofrecen a sus empleados oportunidades de mejoras.
 Tienen compromiso con toda la nación.

Las Empresas Internacionales son aquellas que producen sus servicios en


más de un país. Las cuales tienen las siguientes características:

 Son Franquicias.
 Cuentan con estructuras propias para distribuir y promocionar diferentes
productos complementarios.
 Se Adaptan al entorno y no pierden el tiempo en tratar de imponer o
estandarizarse.

4) ¿Diga la importancia de la Planificación en la Administración?

La Planificación en la Administración es de gran importancia a la hora de


organizar las áreas de un negocio, local u/o empresa ya que favorece la
coordinación de las tareas, además de poder valuar y controlar mejor los
resultados facilitándonos comparar los objetivos logrados con los planificados.

También podría gustarte