Está en la página 1de 1

Transmisión

La transmisión del SARS-CoV-2 puede


darse mediante: Complicaciones
 Contacto persona a persona
 Fómites  Neumonía y problemas respiratorios.
 Aerosoles Clasificación  Insuficiencia multiorgánica.
Periodo de incubación: 5.2 días con una  Insuficiencia cardíaca.
media de 4.7 días.  Leve  SDRA.
 Moderada  Coágulos de sangre.
 Grave (Choque séptico)  Lesión renal aguda.
 Infecciones virales y bacterianas
adicionales.
Fisiopatología
Definición
El SARS-COV que ingresa al
La enfermedad por organismo se une a la enzima
SARS-COV-2 coronavirus (COVID-19) es convertidora de angiotensina en el Cuadro Clínico
una enfermedad infecciosa sistema renina-angiotensina-
causada por el virus SARS- Diagnóstico
aldosterona (ACE2), en los casos graves  Fiebre o escalofríos
CoV-2. hay niveles de Angiotensina II muy  Tos  Prueba rápida de antígenos Tratamiento
elevados. La tormenta de citoquinas se  Dificultad respiratoria o disnea  Gasometría arterial (GSA)
relaciona con los 4 grados de severidad  Fatiga  Tratamiento antiviral
 Hemograma completo
de la sintomatología.  Dolor muscular o del cuerpo  Analgésicos
 Perfil metabólico completo
 Cefalea  Cribado de coagulación  Antipiréticos
 Anosmia o hipogeusia  Proteína C-reactiva sérica  No se recomienda el uso de
 Dolor de garganta  Reacción en cadena de la antiplaquetarios
 Congestión nasal polimerasa de transcripción
 Náuseas o vómito inversa en tiempo real (RT-PCR).
Prevención  Gastroenteritis (diarrea)

 Vacunas
 Medidas generales de prevención
 Uso adecuado de EPP

También podría gustarte