Está en la página 1de 11

Document No:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

LOGO CONTRATISTAS

DOSSIER DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Aprobaciones

Nombre, Cargo (Autor) Date:DDMmmYYYY

Nombre, Cargo (Revisor) Date:DDMmmYYYY

Nombre, Cargo (Aprobador) Date:DDMmmYYYY


Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

CONTROL DE REVISIONES
Rev Fecha Preparado por Aprobado por Motivo de la actualización
00 DDMmmYYYY Nombre Nombre Control de cambios
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

INDICE

I. DATOS DEL PROYECTO 4


II. OBJETIVO GENERAL 4
III. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y SST 4
IV. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES 4
V. ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 8
VI. CONCLUSIONES DE ESTADISTICA DE ACCIDENTABILIDAD Y ENTRENAMIENTO 9
VII. CONTROL DE REGISTROS 9
VIII. PANEL FOTOGRÁFICO 9
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

I. DATOS DEL PROYECTO


CONTRATISTA:
RESPONSABLE HSE DEL INFORME:
UBICACIÓN:
PROYECTO O SERVICIO:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE CIERRE:
DURACIÓN:

II. OBJETIVO GENERAL


- Dar a conocer las acciones realizadas durante la ejecución del Proyecto.
- Evidenciar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
basado en la normativa vigente aplicable (Ley 29783, NTP G050 y el DS 011-2019-TR)
- Evidenciar el cumplimiento de la política, los objetivos y metas establecidos por LAP
Proyecto para evitar la ocurrencia de accidentes durante la ejecución del proyecto.

III. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y SST


REDACTAR

IV. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS REALIZADAS


Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

A. Análisis Seguro de trabajo (AST)


Se ha generado Análisis Seguro de Trabajo (AST) en los diferentes frentes de trabajo,
generando un total de ___ registros.

B. Permisos de Trabajo de Alto Riesgo (PTAR)


Se ha generado Permisos de Trabajo de Alto Riesgo (PTAR) en los diferentes frentes de
trabajo, desarrollando un total de ___ registros distribuidos según el cuadro N°1.

CUADRO N°1
PTAR USADOS EN EL PROYECTO

N° de PTAR
PTAR DESCRIPCIÓN
generados

1 Permiso para Trabajos en Altura


2 Permiso para Trabajos en Caliente
4 Permiso para Excavación y Zanjas
5 Permiso de Izaje de Cargas
6 Otros
TOTAL

GRAFICA N° 1
DISTRIBUCIÓN DE PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO DURANTE EL DESARROLLO DEL
PROYECTO
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

Los PTAR que más se han generado son los ________________________ con
___ registros equivalentes al ___%, seguido por los permisos de
________________ con __ registros (__%) y permisos de ________________
con ___ registros (___%).

C. Inspecciones de seguridad.
Se realizó un total de ___ inspecciones en los diferentes frentes de trabajo, utilizándose ___
formatos de inspección diferentes, las cuales se muestra en la siguiente tabla:

CUADRO N°3
INSPECCIONES DESARROLLADAS DURANTE EL PROYECTO
(COLOCAR LOS REGISTRO DE ACUERDO A LOS PROCESOS)

FORMATO INSPECCIONES SUBTOTAL


FORMATO 1 Preuso de Bobcat
FORMATO 2 Check List de Vehiculos pesados
FORMATO 3 Check List de Cortapavimento
FORMATO 4 Inspección de Grupos Electrógeno
FORMATO 5 Inspección de Pre Uso de Maquina de Soldar
FORMATO 6 Inspección de Mezcladora de Concreto
FORMATO 7 Inspección de Retroexcavadora
FORMATO 8 Inspección Pre Uso de Vibroapisonador
FORMATO 9 Check List de Vehículos Menores
FORMATO 10 Inspección Pre Uso de Winche
FORMATO 11 Check List de Gruas Moviles
FORMATO 12 Inspección Preventiva de Seguridad
FORMATO 13 Inspección Preventiva Ambiental
FORMATO 14 Inspeccion de Áreas de Almacenamiento
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

FORMATO 15 Inspección e Inventario de Botiquines


FORMATO 16 Inspección Herramienta manuales
TOTAL INSPECCIONES
.
D. Capacitaciones
Se han realizado las siguientes capacitaciones durante el desarrollo de la obra, tal como se
muestra en la siguiente tabla:

CUADRO N°4
CAPACITACIONES DESARROLLADAS

PARTICPANTES POR
TIPO DE TOTAL HHC POR
TIPO DE PORCENTAJE
CAPACITACION TEMA PORCENTAJE
CAPACITACIÓN

INDUCCIÓN #DIV/0! #DIV/0!


CHARLA INICIO DE LABORES #DIV/0! #DIV/0!
ENTRENAMIENTO EN LA
#DIV/0! #DIV/0!
TAREA
DIFUSIÓN #DIV/0! #DIV/0!
SIMULACRO #DIV/0! #DIV/0!
CAPACITACIÓN ESPECÍFICA
#DIV/0! #DIV/0!
HSE
REUNIONES DE SEGURIDAD #DIV/0! #DIV/0!
TOTALES 0 #DIV/0! 0 #DIV/0!

Se logró sensibilizar al personal a través de las inducciones previo al inicio de labores, con un total
de ___ HHC que representa el ___% del total de HHC.
Se realizó la capacitación del personal de la obra en temas de seguridad y salud ocupacional, a
través de ___ capacitaciones específicas HSE realizadas durante la ejecución de la obra con un
total de ___ HHC que representa el ___% del total de HHC.

GRÁFICA N° 4
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

GRÁFICA N° 5

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN
De acuerdo a las Horas Hombre Trabajadas (____ HHT) y a las Horas Hombre capacitadas
(____ HHC) en el proyecto, podemos concluir que se obtuvo un Índice de capacitación de
__%.

V. ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACÁPITE DETALLE
Número Total de trabajadores
H-H Trabajadas
Incidente peligroso
Incidentes personales
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

Incidentes materiales
Accidente leve
Accidente con tiempo perdido
Accidente mortal
Nº días perdidos.
Indicadores
Índice de FRECUENCIA

Índice de SEVERIDAD
Índice de ACCIDENTABILIDAD
*Para el cálculo de los índices se usará el factor 1´000´000

VI. CONCLUSIONES DE LA ESTADISTICA DE ACCIDENTABILIDAD Y ENTRENAMIENTO

1. ÍNDICE DE FRECUENCIA LESIÓN CON TIEMPO PERDIDO. - Al finalizar el proyecto el índice


es de ___ lo que indica que hubo días perdidos o no trabajados por el personal por la
ocurrencia de ___ accidente relacionándolos a un período de 1´000,000 de horas de
trabajo.

2. ÍNDICE DE SEVERIDAD. - Al finalizar el servicio el índice alcanzó a ___, lo que indica que
hubo accidente con incapacidad temporal.

3. ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD. - Al presente mes se alcanzó a ___, lo que indica que hubo
accidente con incapacidad temporal

4. ÍNDICE DE CAPACITACIÓN TOTAL. - Al presente mes el índice fue de ___%, lo que indica
que los entrenamientos-capacitaciones en procedimientos y/o temas de seguridad y salud
ocupacional, son satisfactorios.

VII. CONTROL DE REGISTROS


A continuación, se tiene que indicar las liberaciones de:

01. NL_3000_NF_FRM_IP3_NNA_HS_000168 REV 0 FORMATO DE LINEAMIENTOS DE INGRESO


DE SST DE CONTRATAS
02. NL_3000_NF_FRM_IP3_NNA_HS_000169 REV 0 FORMATO DE LISTADO MENSUAL DE
GESTIÓN SST
03. NL_3000_NF_FRM_IP3_NNA_HS_000170 REV 0 FORMATO LISTADO DEL DOSSIER DE SST
Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

VIII. PANEL FOTOGRÁFICO

REGISTRO FOTOGRÁFICO
Inicio de Obra: Principales Actividades:

Descripción de Fotografía: Descripción de Fotografía:

Principales Actividades: Fin de Obra


Document No:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOGO DOSSIER DE SST Rev.0
CONTRATISTAS

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez - newLIM

Descripción de Fotografía: Descripción de Fotografía:

También podría gustarte