Está en la página 1de 15

Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 - “Proyecto de

Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”


Cod.
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016
Doc.

Paquete WP3 - “Proyecto de Ampliación del Rev. 4
de Aeropuerto Internacional Jorge
Trabajo: Chávez –newLIM” Fecha 18/12/2022
Finalidad
PA

Título:

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN,


COLOCACIÓN DE ACERO Y ESTRUCTURAS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

FRANK CUEVA CORREA GUILLERMO ECHAJAYA PEDRO MONTENEGRO


INGENIERO DE SEGURIDAD GERENTE DE SST GERENTE DE PRODUCCIÓN
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 2 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

HISTORIAL DE REVISIONES
Rev. Fecha Descripción de la Finalidad Elaborado Revisado Aprobado
Guillermo Pedro
0 21/01/2022 Emitido para aprobación Piero Meza
Echajaya Montenegro
Guillermo Pedro
1 25/01/2022 Corregir y emitir Piero Meza
Echajaya Montenegro
Guillermo Pedro
2 29/08/2022 Actualización Frank Cueva
Echajaya Montenegro
Guillermo Benjamin
3 16/11/2022 Actualización Luis Astudillo
Echajaya Zapata
Guillermo Benjamin
4 18/12/2022 Actualización Berling Salazar
Echajaya Zapata

CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Descripción

0 Creación del documento.

1 Correcciones y adiciones sugeridas en materia de controles EPP , Mandil de cuero


Modificación en Titulo (PETS: carga, descarga, habilitación, colocación de acero y estructuras); Pág. 5 se
2
agregó el termino Grout
3 Pag. 12: Item 7
Modificación en su sub punto 5 de título 7 en texto (Nota: Todo trabajo en Caliente debe realizarse
4
con un extintor de 6 kg en la zona de trabajo) por texto (Nota: Todo trabajo en Caliente debe
realizarse con un extintor de 9 kg en la zona de trabajo); Pág. 10
Modificación en punto 3. Almacenamiento de acero: Pág. 10
• Se verificará posicionamiento de paquete de varillas de acero una vez
descargado con torre grúa evidenciando que este no se encuentre
apoyado sobre puntas de varilla de acero que en su extremo presenten
doblez a fin que se evite desplazamiento brusco hacia laterales.
• Se verificará que paquete de acero se encuentre apoyado en su totalidad
sobre tacos de madera.
Modificación en párrafo 5
• en paralelo al suelo.
Modificación en punto 6. Colocación de acero y estructura con equipo móvil (Grúa,
Grúa Torre o Camión Grúa): Pág. 13
• Previo a la actividad de izaje y descarga de material de acero en la zona
de instalación se verificará área donde se realizará descarga de paquete
de varillas de acero teniendo en cuenta dimensiones de varilla a fin que
estos puedan ser posicionados en su totalidad sobre estructura firme.
• Se verificará que sobre área de descarga no se encuentre personal
realizando trabajo sobrepuesto.
• Al momento de izaje se evitará ingreso de personas haciendo uso de
avisos sonoros mediante el toque de silbato.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 3 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

• Previo a la recepción de descarga de paquete de varillas de acero se


acondicionará tacos de madera (con la capacidad de resistencia del
peso) para que faciliten posicionamiento total de carga sobre tacos que
permitan retiro de aparejos usados en izaje.
• Se verificará posicionamiento de paquete de varillas de acero una vez
descargado con torre grúa evidenciando que este no se encuentre
apoyado sobre puntas de varilla de acero que en su extremo presenten
doblez a fin que se evite desplazamiento brusco hacia laterales.
• Se verificará que paquete de acero se encuentre apoyado en su totalidad
sobre tacos de madera.
• Queda prohibido la descarga de paquetes de varillas acero sobre área
congestionadas que impidan posicionarlo de forma recta.

Incorporación de punto 8. Pág. 14


7. Desajuste de alambre de aseguramiento (alambre N°8) de paquete de
varillas de acero y otros

• Previo a la recepción de descarga de paquete de varillas de acero se


acondicionará tacos de madera (con la capacidad de resistencia del
peso) para que faciliten posicionamiento total de carga sobre tacos que
permitan retiro de aparejos usados en izaje.
• Se verificará posicionamiento de paquete de varillas de acero una vez
descargado con torre grúa evidenciando que este no se encuentre
apoyado sobre puntas de varilla de acero que en su extremo presenten
doblez a fin que se evite desplazamiento brusco hacia laterales.
• Se verificará que paquete de acero se encuentre apoyado en su totalidad
sobre tacos de madera.
• Queda prohibido la descarga de paquetes de varillas acero sobre área
congestionadas que impidan posicionarlo de forma recta.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 4 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

Índice
1. OBJETIVO ......................................................................................................................................... 5
2. ALCANCE .......................................................................................................................................... 5
3. DEFINICIONES ................................................................................................................................. 5
4. RESPONSABILIDADES .................................................................................................................. 6
5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN ......................................................................................................... 7
6. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR ...................................................................................... 7
7. PROCEDIMIENTO ........................................................................................................................... 8
8. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA ...................................................................................... 15
9. ANEXOS .......................................................................................................................................... 15
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 5 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por propósito definir la metodología del proceso constructivo y
las recomendaciones de seguridad para ejecutar los trabajos de descarga ya sea esta manual o
con equipo (grúa, camión grúa o torre grúa), habilitación, colocación de acero y estructuras en el
Proyecto “AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ - newLIM”

2. ALCANCE
El presente procedimiento es aplicable a las actividades de descarga, habilitación y colocación
de acero, así como las estructuras que se requiera en el proyecto: “AMPLIACIÓN DEL
AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ - newLIM”

3. DEFINICIONES
• Medidas de control: Medidas y actividades que pueden aplicarse para prevenir o eliminar un
peligro para la inocuidad de los alimentos por ejemplo o para reducirlo a un nivel aceptable.

• Riesgo: Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que se derivan de la


materialización de un suceso peligroso especificado. Según DS 005-2012, es la probabilidad
de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas,
equipos y al ambiente.

• Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial de producir daño en términos
de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o a una combinación
de ambos.

• Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de crear lesiones a las


personas, la propiedad o al medio ambiente

• Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, a la propiedad y al


medio ambiente.

• Trabajos de Turno Extendido: Son todas las actividades que se realizan, a continuación del
término del horario de trabajo normal establecido. Se requiere autorización previa.

• ATS: Análisis de Trabajo Seguro, formato que se desarrolla antes del inicio de las actividades,
donde se analiza los riesgos y se toma las medidas de control razonable.

• Acero de refuerzo: Se refiere a las barras de acero corrugado utilizadas para la construcción
de edificaciones. Se comercializan en distintos diámetros y longitudes, habilitado inclusive.

• Alambre de amarre: Se refiere al alambre de acero negro cocido, que se emplea para el
amarre de las barras de acero de refuerzo para la conformación de la armadura.

• Tortol: Herramienta manual diseñada para el amarre del alambre de construcción, a las barras
de refuerzo.

• Espaciadores: Son pequeños tacos de forma cilíndrica o prismática hechos de concreto de


alta resistencia, cuyo uso es para asegurar que el recubrimiento del acero de refuerzo sea el
especificado en planos. Pueden ser también de plástico.

• Tronzadora: Se refiere a la cortadora eléctrica de mesa, equipada con un disco para corte de
acero de 14” de diámetro. Su uso facilita el corte del acero en serie, y especialmente cuando
se trata de aceros de diámetros mayores. Su uso requiere de capacitación específica.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 6 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

• Amoladora: Equipo portátil eléctrico de uso manual, equipado con disco para corte de acero
de 7” de diámetro. Su uso requiere de capacitación específica.

• Máquina dobladora: Se refiere al equipo diseñado para realizar dobleces del acero de
construcción. Su uso está orientado a los trabajos de habilitación de acero y especialmente
cuando se trata de diámetros mayores a ¾”. Su uso requiere de capacitación específica.

• Trampa o machina de doblado: Accesorio diseñado para ser utilizado como herramienta de
doblado manual. Usada especialmente para el doblado de diámetros menores de acero (hasta
¾”).

• Plataforma de trabajo: Estructura conformada por andamios metálicos, cuyo objeto es


brindar una plataforma o superficie de trabajo estable y segura a los trabajadores, debe de
contar con rodapiés y barandas de seguridad.

• Taller: Se refiere al área acondicionada en Obra para ser utilizada como el taller de fierrería,
donde se corta y habilita manualmente el acero de refuerzo cuando sea necesario.

• Estructura: Es la armadura de acero que se obtiene luego de armar el entramado de acero


de refuerzo, según lo especificado en los planos para construcción.

• Grout: Mezcla cementicia de alta resistencia para nivelación de máquinas y estructuras, con
áridos especiales de granulometría controlada exentos de cloruros y componentes metálicos
que no presenta retracción una vez aplicado en anclajes o bajo placas de asiento debido al
efecto expansor que se produce en la mezcla

4. RESPONSABILIDADES

a. GERENTE DE PROYECTO

• Asegurar que en el área de trabajo se cumplan los lineamientos establecidos en Seguridad,


Salud Ocupacional.
• Organizar, dirigir y supervisar el trabajo de las áreas funcionales del proyecto.
• Aprobar el Análisis de Riesgo.
• Aprobar el presente procedimiento.

b. JEFE/SUPERVISOR DE ÁREA O DE TRABAJO

• Elaborar y Revisar el presente procedimiento.


• Implantar, implementar y difundir el presente procedimiento, cumpliendo con ello los
requerimientos establecidos en los documentos de obra.
• Hacer cumplir los procedimientos y estándares de SST.
• Generar los recursos necesarios para brindar un ambiente de trabajo seguro.
• Realizar coordinaciones frecuentes con el Área de SST y el resto de las áreas, a fin de evitar
paralizaciones y retrabajos en las labores realizadas.
• Dirigir, coordinar y controlar las actividades de obra según el cronograma vigente.
• Elaborar el Análisis de Riesgo.
• Solicitar los planos aprobados.
• Coordinar con el personal de Producción la planificación de los trabajos a realizar.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 7 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

c. INGENIERO O SUPERVISOR DE SST

• Velar por que se cumplan los estándares de SST.


• Realizar el Análisis de Riesgo.
• Aprobar el Análisis de Riesgo.
• Coordinar la incorporación de medidas de SST en los trabajos a realizar.
• Verificar que se cumplan con todas las medidas de SST establecidas.

d. Colaboradores

• Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento, las cuales incluye la difusión del
presente procedimiento.
• Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento, desempeñando los roles que se le
asigna.
• Participar en la elaboración del AST previamente a la realización de las tareas.
• Participar en la Reunión de inicio de jornada.
• Reportar a su Supervisor inmediato y/o a los Supervisor de SST, los incidentes o accidentes
que se suscitan.
• Documenta y pone en práctica el presente Procedimiento.

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN

a. Equipos de protección personal básico (EPPB)

• Casco de seguridad.
• Lentes de seguridad.
• Calzado de seguridad.
• Chaleco o uniforme con cintas reflectantes.
• Tapones auditivos.
• Guantes de badana o nitrilo

b. Equipos de Protección Específica

En caso de que las condiciones de trabajo lo requieran el personal deberá contar con:

• Hombrera
• Respirador
• Careta facial (Corte con herramientas de poder radial)
• Arnés con doble línea de enganche
• Mandil de cuero (Corte con herramientas de poder radial)
• Polainas (Corte con herramientas de poder radial)
• Guantes cuero (Corte con herramientas de poder radial)

6. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR

a. Herramientas y materiales

• Tortol
• Cizalla
• Escalera
• Wincha metálica
• Arco de sierra
• Nivel de mano
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 8 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
• Escobilla de acero
• Martillo
• Arco de sierra
• Barretilla de acero de 6 y 8 pies
• Tiralíneas
• Extensiones eléctricas con terminales industriales.
• Tablero eléctrico.
• Ganchos de izaje
• Eslingas
• Biombo (control de proyección de partículas en cortes de acero)
• Tomacorrientes industriales múltiples (pulpo)
• Grilletes
• Ganchos de izaje
• Aparejos de izaje
• Llaves de ajuste
• Andamios

b. Maquinarias y accesorios

• Grupo electrógeno
• Torre de iluminación.
• Torre o Camión Grúa.
• Camión baranda
• Camión plataforma

7. PROCEDIMIENTO
Antes del inicio de los trabajos, se debe comprobar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Todo equipo debe ser previamente evaluado y aprobado por el responsable de mantenimiento y
un representante de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Efectuar una inspección de equipos y herramientas diaria (pre - uso) llevando un control de
frecuencias de problemas mecánicos, registrándose en el formato de inspección de equipos del
día y revisar inspecciones anteriores de las unidades, para comprobar el levantamiento de las
observaciones.

Indicar al supervisor de operaciones los hallazgos encontrados durante la inspección para tomar
acciones correctivas si las hubiere y dar recomendaciones de ser necesario para corregir actos
o condiciones subestándares.

Realizar el ATS Continuo, así como los permisos de trabajo de alto riesgo que se requieran con
todo el personal involucrado y darles una capacitación explicando el procedimiento a seguir para
el trabajo.

Realizar una inspección de todos los equipos de protección personal (casco, lentes de seguridad,
botas punta de acero, guantes de protección según sea el caso, ropa para trabajo, chaleco
reflectivo, etc.) verificando que estén certificados y en buen estado.

El presente procedimiento deberá ser de conocimiento de todo el personal involucrado en las


operaciones.
El personal de piso encargado de la colocación deberá señalizar y asegurar los accesos para el
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 9 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
traslado dentro de la zona de trabajo, identificando los peligros y riesgos de la actividad. Para
posterior implementación de controles.
Identificar todos los peligros potenciales en el área de trabajo, mediante una inspección previa
antes del inicio de las actividades, se debe verificar que todos los ductos estén debidamente
restringidos. Desarrollo General
Todos los incidentes y accidentes deberán ser reportados al Supervisor inmediato, siguiendo el
procedimiento para estos casos.
Si existen evidencias de posibilidad de derrumbes o señales de falla en los sistemas preventivos,
las precauciones necesarias serán tomadas antes de continuar con el trabajo.

1. Carga y Descarga de acero de manera manual

• Para la carga y descarga de acero de manera manual se debe saber cual es


el peso del acero que se tendrá, ya que cada persona puede cargar como
máximo 25kg.
• Se debe considerar que la carga y descarga manual solo se hará de varillas y
no de estructuras armadas de acero.
• Para la carga y descarga manual de acero el personal deberá contar con
hombreras.
• Se debe considerar que la distribución del personal que hará el carguío y
descarguío de la varilla de acero debe ser tal que evite el latigueo del acero
mientras se traslada del punto de carga y descarga hacia el punto de
almacenamiento y las puntas protegidas.
• El responsable de la carga y descarga (capataz o jefe de grupo) debe
establecer una ruta de recorrido del personal en donde no se tenga peligros
como superficies inestables o rocas que puedan generar lesiones en los pies
de los trabajadores.

2. Carga y Descarga de acero de manera mecánica (Camión Grúa o Torre Grúa)

• Antes de realizar cualquier izaje se debe conocer, el peso, el tamaño, forma y


contenido que se cargará o descargará.
• De no contar con los puntos de enganche definidos por el fabricante, se debe
definir con anticipación los puntos de enganche, estos deben ser revisados
antes del izaje, verificando la integridad del punto de enganche (grietas,
fisuras).
• El Supervisor SST verificará que los controles establecidos hayan sido
implementados.
• El Capataz tiene que realizar el llenado del Formato Permiso de Trabajo de
Izaje de Cargas.
• Los colaboradores que realicen izaje de carga deberán inspeccionar los
equipos asignados, utilizando los registros Inspección de Maquinaria.
• El Rigger y operador elaborarán el registro de Permiso de Trabajo para Izaje
de Cargas.
• El capataz solicitará el trabajo de izaje a través del Formato de trabajo de alto
riesgo – Trabajos de Izaje, el cual es autorizado por el Ing. responsable de
producción y los controles serán verificados por el Supervisor responsable de
SST del consorcio.
• Se debe realizar la inspección pre-uso de la grúa y accesorios.
• El Rigger siempre se ubicará en un lugar visible para el operador de grúa
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 10 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
mientras se realiza la maniobra de la carga.
• La carga deber ser izada o girada gradualmente. No debe existir personal
debajo de carga suspendida o moverse la carga sobre las personas. - El
operador no podrá abandonar la cabina de una grúa con el motor encendido o
con carga suspendida.
• El operador debe mantener sus manos en los controles de la grúa de manera
que pueda detener el Izaje rápidamente en caso de emergencia.
• Se utilizarán vientos o cuerdas guía para manipular las cargas de acero
suspendidas, en cantidad suficientes de acuerdo con el volumen y forma de la
carga. Los vientos deben ser atados a la carga antes de ser suspendida para
evitar su balance. No se moverá ninguna carga sin el uso de por lo menos una
persona de apoyo en el viento.
• Si la carga izada, no está correctamente asegurada o equilibrada, el Rigger
informará al operador de la grúa con una señal y descenderá la carga para su
arreglo.
• Antes de izar la carga, se deberá verificar que los colaboradores no tengan
partes del cuerpo (dedos, manos, pies, etc.) entre los aparejos y la carga.
• La capacidad máxima autorizada para izar cargas será el 80% de la capacidad
nominal de la grúa.
• El peso de la carga por punto de izaje, no deberá sobrepasar la capacidad de
carga de los accesorios y aparejos utilizados.
• El Rigger se encarga de verificar que la carga de la grúa sea retirada lo más
pronto posible y que las eslingas de Izaje hayan sido retiradas.
• La supervisión de construcción evaluara los puntos de levante de la estructura
antes del izaje de la carga, determinando la necesidad de reforzarlos, evitando
la caída y deformación de la estructura.
• Durante la ejecución de las maniobras de izaje de los paquetes o estructuras
de acero, el supervisor responsable evaluará permanentemente las
velocidades del viento y deberá de asegurarse que estas se encuentren dentro
de los rangos aceptables para la ejecución de la mencionada operación, según
lo definido en el respectivo procedimiento de trabajo se paralizará las
actividades cuando la velocidad del viento supere a los 40km/h.

3. Almacenamiento de Acero:

• Se debe colocar el acero por tamaños según su diámetro.


• Se debe dejar espacios entre los paquetes de acero descargado para que el
personal pueda transitar, para el caso que requiera retirar acero, sin tener
algún riesgo de lesión, de preferencia 0.6 mts de espacio.
• Se verificará posicionamiento de paquete de varillas de acero una vez
descargado con torre grúa evidenciando que este no se encuentre apoyado
sobre puntas de varilla de acero que en su extremo presenten doblez a fin que
se evite desplazamiento brusco hacia laterales.
• Se verificará que paquete de acero se encuentre apoyado en su totalidad sobre
tacos de madera.
• Las puntas de las varillas de acero expuestas que puedan generar alguna
lesión deberán tener capuchón, y se debe de tener en consideración que las
puntas de las varillas que pudieran generar alguna lesión deben ir mirando en
paralelo al suelo para minimizar el riesgo de lesión al trabajador.
• Todo alambre que sirva para amarrar los paquetes de acero deberá estar con
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 11 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
la punta mirando hacia abajo o doblado de tal forma que no produzca lesión
alguna en el trabajador.
• Se debe señalizar el área donde se realizará el almacenamiento de acero, con
malla de seguridad, y un letrero en donde indique almacén temporal.
• Está prohibido caminar sobre el fierro almacenado ò sobre las mantas de
cobertura de los fierros.

4. Doblado de Acero de manera Manual y/o con equipo mecánico:

• Para un doblado de acero de manera manual o con equipo mecánico, se


dispondrá de un área en el taller donde el espacio sea adecuado de acuerdo
con la dimensión de la varilla que se tenga que doblar, tipo mesa / banco de
trabajo
• Se deberá restringir el área de doblado en donde solo tendrá acceso el
personal autorizado.
• Para el caso de doblado de acero manual se deberá tener en consideración la
realización de pausas activas y la cantidad de personal a trabajar en los dobles,
esto se determinará en función al diámetro y tamaño del acero.
• Para el caso en que se requiera hacer doblado mediante el uso del equipo
mecánico, se deberá en primer lugar capacitar al personal que utilizará el
equipo.
• Se deberá realizar un Check List del equipo antes de iniciar cada labor de
dobles de acero, verificando la correcta disposición y funcionamiento de
guardas y paradas de emergencias.
• Se deberá contar con un extintor de 6 kg como mínimo al costado del equipo
en caso suceda algún conato de incendio.

5. Corte de acero con amoladora o tronzadora:

• Evaluar las condiciones de la zona de trabajo: Inspeccionar la zona de trabajo


antes de iniciar los trabajos, retirar todo material combustible a una distancia
no menor de 11 metros a la redonda (la distancia puede variar según las
condiciones de trabajo en las cuales se realice la actividad) corroborar que las
actividades contempladas, se encuentren ejecutadas identificando los peligros,
riesgos y las medidas de control necesarias.
• Elaborar el permiso de trabajos en caliente.
Nota: Todo trabajo en Caliente debe realizarse con un extintor de 9 kg en la
zona de trabajo.
• Se debe verificar que las observaciones en el formato de Permiso de Trabajo
en Caliente y las medidas de control en el ATS Continuo hayan sido levantadas
e implementadas respectivamente.
• Para iniciar la actividad deberá contar con las firmas del capataz e ingeniero
de producción, y colocarlo en un lugar visible en la zona de trabajo.
• El permiso tendrá una duración igual a la jornada de trabajo.
• Se deberá realizar un Check List de los equipos que se utilizarán (Amoladora
o Tronzadora)
• Verificar que el personal que realizará el trabajo utilice escarpines, guantes y
mandil de cuero, así como tapones auditivos y un respirador acorde a la
actividad, además deberá usar careta facial.
• Las labores NO se efectuarán cerca de materiales inflamables.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 12 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
• Verificar la dirección de caída de las chispas.
• Se desechará todo disco con presencia de rajadura, picaduras o estuvo
sumergido en agua o algún líquido, o no encaja libremente en el eje.
• El ajuste del disco debe ser mínimo para fijar el disco y evitar que la brida o
tuerca comprima el disco y provoque aberturas.
• El uso de amoladora siempre será al costado del cuerpo y nunca entre las
piernas y contara con sistema de parada hombre muerto habilitado.
• El disco de corte a utilizar, deberá ser de acuerdo a las revoluciones de la
amoladora.
• El disco de 4 ½” deberá ser usado hasta los 3 cm de su eje de rotación, el disco
de 7” deberá ser usado hasta los 5 cm de su eje de rotación.
• El uso de la guarda de seguridad es obligatorio, así como el mango auxiliar
• Se usarán discos diseñados acorde con la capacidad del equipo.
• Se deberá controlar la proyección de partículas / virutas con la colocación de
mantas ignifugas ò biombos.

6. Colocación de acero y estructura con equipo móvil (Grúa, Grúa Torre o Camión
Grúa):

• Antes de realizar cualquier izaje se debe conocer, el peso, el tamaño, forma y


contenido de la carga.
• De no contar con los puntos de enganche definidos por el fabricante, se debe
definir con anticipación los puntos de enganche, estos deben ser revisados
antes del izaje, verificando la integridad del punto de enganche (grietas,
fisuras).
• El Supervisor SST verificará que los controles establecidos hayan sido
implementados.
• El Capataz tiene que realizar el llenado del Formato Permiso de Trabajo de
Izaje de Cargas.
• Los colaboradores que realicen izaje de carga deberán inspeccionar los
equipos asignados, utilizando los registros Inspección de Maquinaria.
• El Rigger y operador elaborarán el registro de Permiso de Trabajo para Izaje
de Cargas.
• El capataz solicitará el trabajo de izaje a través del Formato de trabajo de alto
riesgo – Trabajos de Izaje, el cual es autorizado por el Ing. responsable de
producción y los controles serán verificados por el Supervisor responsable de
SST del consorcio.
• Se debe realizar la inspección pre-uso de la grúa y accesorios.
• El Rigger siempre se ubicará en un lugar visible para el operador de grúa
mientras se realiza la maniobra de la carga.
• Antes de efectuar la movilización de la carga se deberá efectuar la correcta
disposición del equipo de levante, como el terreno estable y regular, la
disposición de los soportes o estabilizadores de la grúa sobre cojinetes
dimensionados y extendidos en su totalidad.
• La carga deber ser izada o girada gradualmente. No debe existir personal
debajo de carga suspendida o moverse la carga sobre las personas. - El
operador no podrá abandonar la cabina de una grúa con el motor encendido o
con carga suspendida.
• El operador debe mantener sus manos en los controles de la grúa de manera
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 13 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
que pueda detener el Izaje rápidamente en caso de emergencia.
• Se utilizarán vientos o cuerdas guía para manipular las cargas de acero
suspendidas, en cantidad suficientes de acuerdo con el volumen y forma de la
carga. Los vientos deben ser atados a la carga antes de ser suspendida para
evitar su balance. No se moverá ninguna carga sin el uso de por lo menos una
persona de apoyo en el viento.
• Si la carga izada, no está correctamente asegurada o equilibrada, el Rigger
informará al operador de la grúa con una señal y descenderá la carga para su
arreglo.
• Antes de izar la carga, se deberá verificar que los colaboradores no tengan
partes del cuerpo (dedos, manos, pies, etc.) entre los aparejos y la carga.
• La capacidad máxima autorizada para izar cargas será el 80% de la capacidad
nominal de la grúa.
• El peso de la carga no deberá sobrepasar la capacidad de los dispositivos y
aparejos utilizados.
• El Rigger se encarga de verificar que la carga de la grúa sea retirada lo más
pronto posible para su utilización posterior y que las eslingas de Izaje hayan
sido removidas.
• Previo a la actividad de izaje y descarga de material de acero en la zona de
instalación se verificará área donde se realizará descarga de paquete de
varillas de acero teniendo en cuenta dimensiones de varilla a fin que estos
puedan ser posicionados en su totalidad sobre estructura firme.
• Se verificará que sobre área de descarga no se encuentre personal realizando
trabajo sobrepuesto.
• Al momento de izaje se evitará ingreso de personas haciendo uso de avisos
sonoros mediante el toque de silbato.
• Durante la ejecución de las maniobras de izaje de los paquetes o estructuras
de acero, el supervisor responsable evaluará permanentemente las
velocidades del viento y deberá de asegurarse que estas se encuentren dentro
de los rangos aceptables para la ejecución de la mencionada operación, según
lo definido en el respectivo procedimiento de trabajo se paralizará las
actividades cuando la velocidad del viento supere a los 40km/h.
• Previo a la recepción de descarga de paquete de varillas de acero se
acondicionará tacos de madera (con la capacidad de resistencia del peso) para
que faciliten posicionamiento total de carga sobre tacos que permitan retiro de
aparejos usados en izaje.
• Se verificará posicionamiento de paquete de varillas de acero una vez
descargado con torre grúa evidenciando que este no se encuentre apoyado
sobre puntas de varilla de acero que en su extremo presenten doblez a fin que
se evite desplazamiento brusco hacia laterales.
• Se verificará que paquete de acero se encuentre apoyado en su totalidad sobre
tacos de madera.
• Queda prohibido la descarga de paquetes de varillas acero sobre área
congestionadas que impidan posicionarlo de forma recta.
• Para el caso donde el personal requiera traslapar una columna sobre otra, se
armará un andamio que alrededor de la columna preinstalada.
• Este andamio deberá ser certificado. El andamio deberá contar con la tarjeta
de inspección color verde para que el personal pueda subir.
• El personal que arme el andamio deberá ser personal capacitado.
• El andamio deberá contar con sus rodapiés en todo su perímetro.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 14 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS
• Para la recepción de la estructura de acero armada, el personal fierrero deberá
subir a un andamio inspeccionado y liberado que tenga su tarjeta verde y su
Check list de inspección, ahí esperará en un lugar seguro (fuera de la sombre
de caída) a la estructura que está siendo izada por la torre grúa o por el camión
grúa, esta recepción se hará cuando la estructura izada este a 30 cm aprox de
la estructura existente para poder realizar el empalme correspondiente.
• Para la colocación del cemento autonivelante (Gruot) cuando se requiera este
será batido a nivel de piso para luego ser pasado en bandejas debidamente
aseguradas al nivel superior, cuyos recipientes estarán debidamente
rotulados.

7. Colocación Manual de acero:

• El personal contara con el EPP en buenas condiciones


• El trabajador no se desplazará caminando sobre los materiales pre-armados,
si fuese necesario deberá de implementar de coberturas o tricapas ajustadas
è inmovilizadas que aseguren un paso de mínimo 0.60 mts.
• La recepción del material será de uno a uno, asegurando la máxima capacidad
de carga por persona.
• Las puntas o salientes deberán ser cubiertas con ribber cap ò capuchones.
• Verificar que aseguramiento de estructuras verticales, pre armadas deberán
estar contenidas y soportadas con los arriostres definidos por la construcción.
• Identificar los puntos de atrapamiento o golpe de mano, al colocar las varillas
de acero en estructuras horizontales y verticales.

8. Desajuste de alambre de aseguramiento (alambre N°8) de paquete de varillas de acero


y otros

• Previo a realizar la maniobra de destrabado y desajuste de aseguramiento


(alambre) de paquetes de varillas de acero se verificará estado de descarga
identificando que carga este en su totalidad posicionada y no represente riesgo
de lesión por aplastamiento o golpe.
• De presentarse carga posicionada sobre punta doblada de varillas de acero
deberá comunicar inmediatamente a responsable de área (Capataz, Ingeniero
de producción, Supervisor de SST) a fin que se realice una verificación del
estado de descarga proponiendo de ser el caso el apoyo de equipo de izaje
para su modificación.
• A fin de evitar de salida abrupta de varilla de acero se dispondrá evaluar
posicionamiento seguro y manteniendo a una distancia de 50 cm el cual evite
cualquier lesión a trabajador.
• Para realizar el corte de alambres de aseguramiento de paquetes de varilla de
acero se hará uso de herramienta manual Cizalla la cual deberá estar
inspeccionada y rotulada según anexo E de NTE G050.
• Se prohíbe el uso de herramienta manual (tortol) para efectuar el corte de
alambre de sujeción efectuando doblez hasta su ruptura por fatiga.
Contrato Diseño, Ingeniería, Suministro Y Construcción A Suma Alzada (EPC) – WP3 -
“Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – newLIM”
Rev. 4
NL_3000_NF_PRC_IP3_NNA_HS_000016

PETS: CARGA, DESCARGA, HABILITACIÓN, COLOCACIÓN DE


Página 15 de 15
ACERO Y ESTRUCTURAS

8. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

• Política SSO del Consorcio Inti Punku


• Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (Ley N° 29783) y su modificatoria (Ley N° 30222).
• Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (D.S. N° 005-2012-TR) y su
modificatoria (D.S. N° 006 – 2014 – TR).
• Norma Técnica de Edificación G. 050.
• DS 011-2019 EM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción.
• Análisis Trabajo Seguro.
• Registro de Asistencia a la charla de inicio de jornada.

9. ANEXOS

• NL_3000_NF_MTX_IP3_NNA_HS_000003 IPERC Carga, Descarga, Habilitación y


Colocación de Acero

También podría gustarte