Está en la página 1de 1

Las cooperativas de economía popular recibirán el 30% de la obra pública nacional

A través del decreto 728 firmado por el presidente Alberto Fernández se les asigna a los
movimientos sociales populares el 30 % de toda la obra publica del país, que no supere los
$300 millones de pesos.

Este beneficio había sido solicitado por la UTEP (La Unión de Trabajadores de la Economía
Popular), el sindicato que reúne a los trabajadores y cooperativas de movimientos populares
desde fines del año 2019. El presidente, junto con los ministros Sergio Massa, Victoria Tolosa
Paz, Raquel Kismer, Gabriel Katopodis y el jefe de gabinete Juan Manzur, fueron los que
firmaron este decreto para otorgarles la realización de obras.

Entre sus fundamentos se detalla que es primordial “para el Gobierno Nacional impulsar
políticas que generen empleo genuino, para lo cual es necesario adoptar medidas para atender
y prevenir la vulnerabilidad laboral, cuyas consecuencias más visibles son, entre otras, la
indigencia, la pobreza y la exclusión social.”

Teniendo esto en cuenta se promueve esta medida en favor de las Cooperativas de Trabajo de
la Economía Popular, a las cuales se les concederá el 30 % de la Obra Pública Nacional, en
todos los casos bajo la modalidad de contratación que corresponda, para la realización de
obras de hasta un monto de 300 millones de pesos, cifra que será actualizada de acuerdo lo
disponga la autoridad de aplicación y tomando como indicativas las especialidades de las
Cooperativas.

El mismo decreto también incluye que no podrán incorporarse más beneficiarios a los
programas “Potenciar Trabajo”, “Potenciar Inclusión Joven”, “Nexo” y “Plus Esencial”.
Asimismo, La Oficina Nacional de Contrataciones deberá incorporar en los pliegos de bases y
condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes en cuya nómina se
acredite un mínimo del 5 % de trabajadores vinculados al Programa “Puente al Empleo”.

Se espera que esta medida dispuesta por el Gobierno Nacional sirva para promover la
reconversión de planes sociales en genuinos puestos de trabajo.

También podría gustarte