Está en la página 1de 2

JURIDICA RELIGIOSA MORAL DE TRATO SOCIAL

HETERONOMAS: En estas
normas, el legislador y el AUTONOMAS: En estas
HETERONOMAS: En estas HETERONOMAS: En estas
obligado son diferentes normas, el legislador y el
normas, el legislador y el normas, el legislador y el
personas. obligado son la misma
obligado son diferentes obligado son diferentes
persona. EJEMPLO: una
EJEMPLO:La compra venta de personas. EJEMPLO: El personas. EJEMPLO: La
persona que se diciplina
un carro el vendedor y el sacerdote y el creyente sociedad contra uno mismo
en levantarse temprano
comprador

COERCIBLE: existe la INCOERCIBLE: En estas INCOERCIBLE: En estas INCOERCIBLE: En estas


posibilidad de que una normas no existe la normas no existe la normas no existe la
autoridad obligue a los posibilidad de que una posibilidad de que una posibilidad de que una
individuos a darles autoridad obligue a los autoridad obligue a los autoridad obligue a los
cumplimiento cuando individuos a darles individuos a darles individuos a darles
voluntariamente no sea cumplimiento cuando cumplimiento cuando cumplimiento cuando
obedecida y aun en contra de voluntariamente no sea voluntariamente no sea voluntariamente no sea
la voluntad del obligado obedecida. obedecida. obedecida. EJEMPLO: Dar las
EJEMPLO: El pago de una EJEMPLO:participar en la EJEMPLO:Cuando no se buenas tardes en la calle a las
herencia comunión quiere asistir a clases personas

INTERNA: una conducta es


EXTERNA: sancionan buena cuando concuerda
únicamente la conducta tanto el acto externo como
externa del individuo, no les su intencionalidad al EXTERNA: sancionan
interesa la intencionalidad de INTERNA: una conducta es realizarlo. únicamente la conducta
quien cumple la norma, buena cuando concuerda externa del individuo, no les
tanto el acto externo como EJEMPLO: La persona que
siempre y cuando ésta sea interesa la intencionalidad de
su intencionalidad al da limosna a una persona,
obedecida. quien cumple la norma,
realizarlo EJEMPLO: La ¿lo hace por quedar bien
siempre y cuando ésta sea
EJEMPLO: Si una persona persona que da su servicio con sus hijos quienes están
obedecida.
siente deseos de matar a en la iglesia lo hace por su con él observando su
otro, al Derecho no le religión o por su acción de generosidad? O EJEMPLO: Una persona que
interesa ese sentimiento compromiso con ella ¿lo hace porque sabe que atropella a alguien tiene que
interno, pero si el sujeto es un acto de buena cumplir una sanción
realiza dicho acto delictivo, se voluntad realizar obras de
le sancionará como homicida. caridad a quienes lo
necesitan?
BILATERAL: Al mismo tiempo UNILATERALES: Imponen
que imponen deberes, deberes, pero no imponen UNILATERALES: Imponen
imponen obligaciones. UNILATERALES: Imponen obligaciones. EJEMPLO: deberes, pero no imponen
deberes, pero no imponen Una persona que va al obligaciones. EJEMPLO: Poner
EJEMPLO: la obligación de la obligaciones. EJEMPLO: Ir a doctor y le dan la basura en el bote es una
entrega del automóvil al misa todos los domingos medicamentos si no quiere obligación pero no lo hacen
vendedor, como la obligación no está obligada a muchos
de pago al comprador tomarlos

Jessica Cristina Robledo Martínez

También podría gustarte