La Norma Jurídica
Cuadro Comparativo
CI: 25.140.850
Coercibles: Si la norma no se
cumple es posible obligar a hacerlo No te pueden obligar a tener
mediante el uso de la fuerza. determinados números de
hijos.
Incoercibles: No se puede obligar a
cumplir alguna norma
Es caracterizado
Dentro de la conducta fundamentalmente por los Como por ejemplo de estos
social de los seres siguientes aspectos: usos y convencionalismos
humanos encontramos sociales podemos pensar en la
ciertos usos y Exterioridad: Porque regula elegancia, la moda, el decoro,
convencionalismos aspectos externos de la conducta. entre otros. Los
sociales, que podemos convencionalismos sociales son
Convencionalismo identificar como las Es Heronóma: Ya que se presentan las reglas de etiqueta sociales.
Social reglas de un buen trato. por ser reglas de conducta que la
Estas reglas no están sociedad ha establecido para el
regidas por las normas acatamiento de sus miembros,
jurídicas, son las que estos elementos los hace variables
podríamos denominar de país en país, de estado en
también de cortesía. estado, dentro de cada sociedad.
Interpretación Progresiva
Es la que tiene por finalidad trazar la línea de contacto entre el momento en que
entro en vigencia determinada ley y el presente, en el que ha de ser aplicada, a
los casos, particulares y concretos que se presentan en la realidad. En voluntsad
de la interpretación progresiva se puede dar una concepción diferente, e incluso
radicalmente diferente, a una disposición legal, sin cambiar el texto de esa
disposición, sino cambiando su sentido, al ponerlo en contacto con la realidad
actual.